Está en la página 1de 2

El medio ambiente es algo que nos afecta a todos, La contaminación plástica tiene un

impacto ambiental severo, particularmente en ambientes marinos. En los últimos años, la


producción de plástico se ha acelerado, y la producción mundial de conjuntos de plástico
alcanzará los 600 millones de toneladas para 2030 si la producción continúa a su ritmo
actual de crecimiento. Diariamente muchas personas buscan la manera de aportar un
grano de arena para combatir esta problemática que día a día nos afecta. Dicho esto, con
la conciencia ecológica despertada en la mayoría de la población mundial podemos usar esto a
nuestro favor para generar ingresos y crear empresa logrando sacar así al mercado un
producto que sea más amigable con el medio ambiente y menos contaminante para la
atmosfera.

Pensando en esto se ha pensado en desarrollar un producto fabricado a partir de materias


primas orgánica que aporte un gran ahorro de CO2 ayudando así a proteger el medio ambiente
y los ecosistemas. El producto consiste básicamente en un empaque biodegradable que al
contacto con el agua se desintegra totalmente básicamente una vez utilizado solo se pasa por
el agua generando así la desintegración parcial del empaque y en aproximadamente 90 días al
ambiente quedara completamente desintegrado. Esto se debe a que su composición es 100%
por materiales orgánicos los cuales al entrar en contacto con el agua activan bacterias y
microorganismos que consumen las partículas y por lo tanto no dejan residuos ni liberan gases
a la atmosfera.

Ventajas

- Al estar formados por materiales naturales pueden ser consumidos por los
microorganismos y contribuyen a que el ciclo vital siga su curso.
- No producen residuos y por tanto al descomponerse no liberan elementos químicos ni
gases a la atmósfera, reduciendo así la huella de carbono.
- Desaparece rápidamente del ambiente

Este producto es completamente innovador debido a sus componentes orgánicos, si bien es


cierto que ya hay algunas empresas trabajando en proyectos similares en este caso el producto
trae una bacteria altamente agresiva que se despierta o activa al fusionarlo con el oxígeno del
agua lo que acelera mucho más rápido el ciclo de descomposición, obteniendo así los
resultados en la mitad del tiempo del promedio en el mercado, cabe resaltar que esta bacteria
solo se activa con el agua por lo que es ideal para empacar alimentos y medicamentes etc.

TIPO DE INNOVACIÓN:

Innovación en producto o servicio; ya que busca una diferenciación en el producto con el fin de
fidelizar un mercado con un nuevo producto logrando así que las personas contribuyan a
preservar el medio ambiente por el mismo valor que los empaques desechables
convencionales.

ENTIDADES QUE PUEDEN APOYAR LA IDEA DE NEGOCIO

Cultura E

Colciencias

Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA

Fondo Emprender

Bancoldex
De las anteriores entidades la que mejor puede aportar al proyecto o idea de negocio es el
Centro de Ciencia y tecnología de Antioquia ya que si bien el proyecto no es tecnológico se
necesitan aportes en investigaciones científicas y de alta tecnología para descubrir la bacteria
más adecuada para el empaque y lograr incorporarla dentro del material orgánico y con
tecnología de punta lograr que esta se active solo cuando sea necesario.

SERVICIOS DE LA ENTIDAD:

Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA: Es una entidad que impulsa, articula,
transfiere y genera conocimiento científico y tecnológico, con el fin de contribuir al
mejoramiento del desempeño organizacional de empresas innovadoras. El CTA fue un aporte
clave para la creación del Parque Explora y la Corporación Ruta N, dos referentes de centros
sobre ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento en el país.

De los anteriores servicios el más importante es el impulso la articulación, la transferencia y la


generación de conocimientos en ciencia y tecnología ya que gracias a investigaciones
científicas ya que con eso se logra materializar la idea y usando tecnología se puede involucrar
e integrar todos los componentes de esta idea a un producto final.

PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIR EL APOYO DE LA ENTIDAD

 Estructurar sólidamente la idea de negocio


 Crear un plan de ejecución del proyecto
 Desarrollar un plan económico
 Demostrar la viabilidad a corto mediano y largo plazo
 Convencer que la idea es sostenible
 Una vez realizados los pasos anteriores está todo listo para la materialización de la
idea.

PROBLEMAS PARA EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA

El acceso a la financiación para escalar las ideas, ya que muchas entidades le cierran las
puertas a ideas innovadoras argumentando la no sustentabilidad a largo plazo. Las cargas
tributarias las cuales absorben el capital y las utilidades de los que logran traspasar el
primer obstáculo bloqueando así el crecimiento de las micro y pequeñas empresas y
causando una nula sustentabilidad a largo plazo lo que se traduce como un cierre en èstas.
Las barreras regulatorias que le cierran el paso a la tecnología y la innovación, son los tres
principales problemas que encaran.

También podría gustarte