Está en la página 1de 1

Clase 29.

16/10/2020
Conclusiones obtenidas: Se obtiene una ecuación equivalente a la original si se realiza una
operación a ambos lados de la ecuación (sumar o restar un número o una expresión). También
se obtiene una ecuación equivalente al multiplicar o dividir a ambos lados de la ecuación,
cuidando que no se multiplique o divida por cero.
Un poco de teoría
Una ecuación de la forma + = con , , constantes se define como una ecuación lineal
de dos variables: y . Gráficamente, si o no son cero, + = es una recta en el plano
coordenado ℝ .

En la ecuación 2x-y=4, tenemos que a=2, b=-1, c=4.

Una solución de la ecuación lineal + = es una pareja de valores de “x” y “y” que satisface
la ecuación al sustituirlos en ella. Gráficamente una solución es un punto que está sobre la gráfica.

En la ecuación 2x-y=4, los valores x=4 y y=4 satisfacen la ecuación porque:

Al sustituir: 2(4)-4=4 obtenemos algo verdadero porque 4 es igual a 4.

Entonces el par x=4, y=4 es una solución de la ecuación.

El conjunto solución de la ecuación es el conjunto formado por todas las soluciones de la


ecuación.

En la ecuación 2x-y=4, el conjunto solución tiene infinitos elementos, porque hay infinitos
puntos que caen sobre la gráfica

S={(x,y) que cumplen la ecuación 2x-y=4 o que caen sobre la gráfica}

Ejercicios: Completa la siguiente tabla, clasificando las siguientes ecuaciones en “lineales” y “no
lineales” y dando un ejemplo de valores de las variables que son o no solución. Puedes comprobar
en GeoGebra.

Ecuación Ejemplo Ejemplo


Recta o
Ecuaciones lineal o no variables que sí es que no es
no recta
lineal solución solución
3 +2 =1 Recta Sí Xyy (3,-1) (0,0)
− +5 −3=0
√2 +3 −2=0 Recta Sí Xyy (1.41,0) (2.5,1)
2 −1=0
9 =3
4 +6 =1
+ =4
+2 −1=0 No recta No Xyy (0,1) (1,1)

También podría gustarte