Está en la página 1de 3

23-11-2020 ¿Qué diferencia hay entre fisión y fusión nuclear?

- Foro Nuclear

A fondo

¿Qué diferencia hay entre


sión y fusión nuclear?

Tanto la sión como la fusión nuclear son reacciones nucleares que liberan la energía
almacenada en el núcleo de un átomo. Pero hay importantes diferencias entre ambas. La
sión nuclear es la separación de un núcleo pesado en núcleos más pequeños, mientras que
la fusión nuclear es la combinación de núcleos ligeros para crear uno más grande y pesado.

Fisión

La sión nuclear se trata de una reacción en la cual un núcleo pesado, al ser bombardeado con
neutrones, se convierte en inestable y se descompone en dos núcleos, cuyas masas son del
mismo orden de magnitud, y cuya suma es ligeramente inferior a la masa del núcleo pesado,
lo que origina un gran desprendimiento de energía y la emisión de dos o tres neutrones.

Estos neutrones, a su vez, pueden ocasionar más siones al interaccionar con otros núcleos
sionables que emitirán nuevos neutrones, y así sucesivamente. Este efecto multiplicador se
conoce con el nombre de reacción en cadena. En una pequeña fracción de tiempo, los
núcleos sionados liberan una energía un millón de veces mayor que la obtenida, por
ejemplo, en la reacción de combustión de un combustible fósil.

Si se logra que solo uno de los neutrones liberados produzca una sión posterior, el número de
siones que tienen lugar por unidad de tiempo es constante y la reacción está controlada.

Los núcleos sionados liberan una


energía un millón de veces mayor que
la obtenida

https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/que-diferencia-hay-entre-fision-y-fusion-nuclear/ 1/3
23-11-2020 ¿Qué diferencia hay entre fisión y fusión nuclear? - Foro Nuclear

Fusión

La fusión nuclear es una reacción en la que dos núcleos muy ligeros se unen para formar un
núcleo estable más pesado, con una masa ligeramente inferior a la suma de las masas de los
núcleos iniciales. Este defecto de masa da lugar a un gran desprendimiento de energía. La
energía producida por el Sol tiene este origen.

Para que tenga lugar la fusión, los núcleos cargados positivamente deben aproximarse
venciendo las fuerzas electrostáticas de repulsión. En la Tierra, donde no se puede alcanzar la
gran presión que existe en el interior del Sol, la energía necesaria para que los núcleos que
reaccionan venzan las interacciones se puede suministrar en forma de energía térmica o
utilizando un acelerador de partículas.

Una reacción típica de fusión nuclear consiste en la combinación de dos isótopos del
hidrógeno, deuterio y tritio, para formar un átomo de helio más un neutrón.

La energía necesaria para que los


núcleos que reaccionan venzan las
interacciones se puede suministrar en
forma de energía térmica o utilizando
un acelerador de partículas

https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/que-diferencia-hay-entre-fision-y-fusion-nuclear/ 2/3
23-11-2020 ¿Qué diferencia hay entre fisión y fusión nuclear? - Foro Nuclear

https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/que-diferencia-hay-entre-fision-y-fusion-nuclear/ 3/3

También podría gustarte