Está en la página 1de 8

1

PROYECTO DE APLICACIÓN

DIEGO JULIÁN ROLÓN LIZCANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

BOGOTA

2020
2

TABLA DE CONTENIDO

Enunciado...……………………………………………………………………………………...3-4

Cuestiones……………………………………………….. ...….......................................................5

Respuesta.…………………………………………………………………………........…...…...5-7

Conclusión…………………………………………………………………………………………8
3

Enunciado

La empresa Hermanos Martínez se encuentra trabajando a baja capacidad y tiene una

producción sin usar equivalente a 65.000 horas anuales.

Según el convenio laboral, la mano de obra se considera un gasto fijo.

La empresa ha recibido una oferta de un cliente por la que le compra, al precio ofertado que se

indica, la siguiente cantidad de productos:

Producto 101 102 103 104 105

Precio de compra ofertado 180 € 70 € 65 € 160 € 200 €

Cantidad 1.400 2.000 1.000 1.200 800


4

El desglose de costes de estos productos así como el número de horas necesarias para fabricar

una unidad se indica a continuación:

Producto 101 102 103 104 105

Materia prima 70 € 54 € 32 € 44 € 68 €

Mano de obra directa 20 € 30 € 60 € 20 € 30 €

Gastos Generales Variables 10 € 26 € 8€ 16 € 12 €

Gastos generales fijos 16 € 14 € 48 € 16 € 24 €

Horas máquina necesarias por unidad 10 4 14 16 10


5

Cuestiones

¿Debe la empresa Hermanos Martínez aceptar la oferta del cliente?

Respuesta

Lo primero a mirar es cuantas horas necesito para producir y/o elaborar los productos 101, 102,

103,104 y 105.

Calculamos las horas máquina para producir cada producto

Producto = Cantidad*Horas maquina por Unidad

Producto 101= 1400*10= 14000 horas

Producto 102= 2000*4= 8000 horas

Producto 103= 1000*14= 14000 horas

Producto 104= 1200*16= 19200 horas

Producto 105= 800*10= 8000 horas

Total de horas para producir los productos = 14000+8000+14000+19200+8000= 63200 horas

Las horas totales anuales que la empresa Hermanos Martínez tiene sin usar es 65000 horas

Por número de horas si me puedo comprometer a producir ya que estoy por debajo del límite

máximo de horas de producción anual sin usar.

Se realiza el ejercicio sumando el resultado del ejercicio de cada producto


6

Producto 101

Compras= 1400X180= 252000 E

Costos Variables = 1400x100 = 140000

Costos Totales = Costos Variables +Costos Fijos = 140000 E + 16 E

Costos Totales = 140016 E

Resultado Producto 101= 252000-140016 = 111984 E

Producto 102

Compras= 2000x70= 140000 E

Costos variables = 2000x110= 220000 E

Costos Totales= Costos Variables +Costos fijos= 220000+14= 220014 E

Resultado Producto 102 = 140000-220014= - 80014 E

Producto 103

Compras= 1000x65= 65000 E

Costos Variables= 1000x 100 = 100000 E

Costos Totales= Costos Variables + Costos Fijos

Costo Total= 100000+48

Costo Total= 100048 E

Resultado Producto 103= 65000-100048 = - 35048 E


7

Producto 104

Compras = 1200x160= 1920000 E

Costos variables= 1200x80= 96000 E

Costos Totales= Costos Variables + Costos Fijos = 96000 + 16

Costos Totales= 96016 E

Resultado Producto 104= 192000-96016 E= 95984 E

Producto 105

Compras= 800x200= 160000 E

Costos Variables = 800x110= 88000 E

Costo Total = Costo Variable + Costo Fijo

Costo Total = 88000 + 24

Costo Total = 88024 E

Resultado Producto 105= 160000 – 88024 = 71976 E

Sumamos el Resultado de Producir cada producto

RP101+RP102+RP103+RP104+RP105

111984 E-80014 E-35048 E+95984 E+71976 E

Resultado total de Producir los Productos 101, 102, 103, 104, 105 = + 164882 E
8

Conclusión

La empresa HERMANOS MARTINEZ debe aceptar la oferta del cliente ya que el resultado de

Producir los Productos 101, 102, 103, 104 y 105 da Positivo me da Ganancia

También podría gustarte