Está en la página 1de 4

Preguntas Problematizadoras

Unidad 2

Materia: Evaluación y Formulación de Proyectos.

Estudiante: Diego Julián Rolón Lizcano

PREGUNTA 1: Describa con sus propias palabras ¿Cuál es la

importancia que tiene la estructura de desglose del trabajo (EDT)?

PREGUNTA 2: ¿Cuáles son las técnicas para controlar el

cronograma durante la fase de planeación? Descríbalas

brevemente.
Respuestas

Respuesta 1

Al desglosar las actividades que componen la EDT se busca

disminuir los errores, aumentar en operatividad y garantizar un

mejor control, ayuda a ganar en precisión cuando se fija y organiza

el alcance del proyecto.

Al descomponer las actividades en paquetes más pequeños es más

fácil asignarle un responsable y de esta forma puedo determinar

que tanto recurso humano necesito.

Si tengo los paquetes de trabajo bien definidos sé exactamente que

entregables se presentan.

Si se tienen unidades más pequeñas la valoración de los costos, riesgos

y tiempo se realiza de una mejor forma.

Teniendo en cuenta todo lo anterior considero que se facilita el

seguimiento y control del proyecto.


Respuesta 2

Herramientas y técnicas

 Revisiones del desempeño. Miden, comparan y analizan el desempeño

de las fechas reales de inicio y finalización, los porcentajes

completados. Así como la duración restante para el trabajo

comenzado. La técnica del Valor Ganado (EV), que utiliza términos

como la variación del cronograma (SV) y el índice de desempeño del

cronograma (SPI). Nos sirve para evaluar la magnitud de las variaciones

del cronograma. Es importante determinar si las variaciones requerirán

o no acciones correctivas.

 Análisis de variación. La variación del cronograma (SV) y el índice de

desempeño del cronograma (SPI), nos permiten identificar y cuantificar

la variación con respecto a la línea base del cronograma. Por otro lado,

determinar la causa y el grado de variación, nos servirá para determinar

si es necesario o no aplicar acciones correctivas.


 Software de Gestión de Proyectos y Herramientas de planificación

 Técnicas de optimización de recursos

 Técnicas de modelado

 Adelantos y Retrasos

 Compresión del Cronograma

Referencias

Gladys Gbegnedji. Controlar el cronograma.

También podría gustarte