Está en la página 1de 1

Tarea de la sesión 8

CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA.


1. ¿cómo está contribuyendo tu curso a que las y los adolescentes
puedan revisar posibles opciones vocacionales?
La formación de la vocación es un proceso que se inicia desde las primeras
etapas del desarrollo del niño o la niña; es a través de sus juegos, exploraciones
y comprensión del entorno, adaptación al grupo, roles y modelos de los padres
y las experiencias formativas en la escuela, que se va configurando la futura
vocación. Por ello, se considera importante que los docentes generen
situaciones pedagógicas que permitan que las y los estudiantes desde los
primeros años de la escolaridad, aprendan a conocerse, desarrollen
capacidades y se valoren como personas que pueden contribuir al beneficio de
los demás
El curso me esta ayudando a manejar ciertas herramientas a través del internet
de conocer distintas profesiones o carreras universitarias para que los jóvenes
puedan seguir estudiando
También a través del internet encontramos carreras profesionales que están
brindando las diversas universidades e institutos, para que los jóvenes de forma
virtual puedan estudiar.
2. ¿qué crees que podría hacer tu institución educativa para
colaborar en este proceso?
Desde el área de tutoría, se debe desarrollar La orientación vocacional, con
talleres, en la cual deben recibir información sobre las distintas profesiones y
ocupaciones, para que pueda valorarlas e interesarse por ellas.
En el área de tutoría se pueden programar algunas sesiones para reforzar la
formación vocacional, ofreciendo oportunidad a las y los estudiantes de
conocerse a sí mismos, brindándoles la posibilidad de reconocer sus
habilidades, despertando nuevos deseos de aprender, de ubicarse en su
contexto local, regional, y nacional. Es la oportunidad de ponerlos en contacto
con su entorno, con profesiones y oficios de su comunidad

Prof. Yrma Diaz Pérez

También podría gustarte