Está en la página 1de 24

Volúmenes Vehiculares

Ingeniería de Tránsito
(300IGC047, 300IGC026)

Ing. Paola Andrea Cruz Daraviña, MsC, PhD (C)

Red Vial de Santiago de Cali


Fuente: DAPM (2014)
Ingeniería de Tránsito
Medición básica más importante: conteo o aforo
(peatones, ciclistas, pasajeros, vehículos).

Estimaciones de:
 Volumen
 Tasa de flujo
 Demanda
 Capacidad
Volumen

Es el número de vehículos (o
personas) que pasan por un punto
durante un tiempo específico.
Tasa de flujo

Es la frecuencia a la cual pasan los


vehículos (o personas) durante un
tiempo específico menor a una hora,
expresada como tasa horaria
equivalente.
Demanda

Es el número de vehículos (o
personas) que desean pasar por un
punto durante un tiempo específico.
Capacidad

Es el número máximo de vehículos (o


personas) que pueden pasar por un
punto durante un tiempo específico.
Es una característica del sistema vial,
y representa su oferta.
Estimaciones….

 Demanda, esperan ser servidos

 Volumen, los que son servidos

 Capacidad, los que pueden ser servidos


Volumen de Tránsito

Es el número de vehículos (o personas) que


pasan por un punto o sección transversal dada
(carril, calzada) durante un período
determinado (1 hora, 1 día, 1 semana, 1 mes, 1
año)
Volumen de Tránsito

 Volúmenes de tránsito absolutos o totales

 Volúmenes de tránsito promedio diarios

 Volúmenes de tránsito horarios


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
Número total de vehículos (o personas) que pasan
durante un tiempo determinado.
 Tránsito anual (TA)

 Tránsito mensual (TM)

 Tránsito semanal (TS)

 Tránsito diario (TD)

 Tránsito horario (TH)


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
 Si T = 1 año → Q = TA (Tránsito Anual, veh/1 año)

Vehículos que pasan durante 365 días consecutivos


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
 Si T = 1 año → Q = TA (Tránsito Anual, veh/1 año)

Vehículos que pasan durante 365 días consecutivos

 Si T = 1 mes → Q = TM (Tránsito Mensual, veh/1 mes)

Vehículos que pasan durante 30 días consecutivos


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
 Si T = 1 año → Q = TA (Tránsito Anual, veh/1 año)

Vehículos que pasan durante 365 días consecutivos

 Si T = 1 mes → Q = TM (Tránsito Mensual, veh/1 mes)

Vehículos que pasan durante 30 días consecutivos

 Si T = 1 semana → Q = TS (Tránsito Semanal, veh/1 semana)

Vehículos que pasan durante 7 días consecutivos


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
 Si T = 1 día → Q = TD (Tránsito diario, veh/1 día)

Vehículos que pasan durante 24 horas consecutivas


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
 Si T = 1 día → Q = TD (Tránsito diario, veh/1 día)

Vehículos que pasan durante 24 horas consecutivas

 Si T = 1 hora → Q = TH (Tránsito horario, veh/1 hora)

Vehículos que pasan durante 60 minutos consecutivos


Volúmenes de Tránsito Totales
(ó Absolutos)
 Si T = 1 día → Q = TD (Tránsito diario, veh/1 día)

Vehículos que pasan durante 24 horas consecutivas

 Si T = 1 hora → Q = TH (Tránsito horario, veh/1 hora)

Vehículos que pasan durante 60 minutos consecutivos

 Si T < 1 hora → QT = Q15 (Tasa de flujo)

Entre más pequeño sea el intervalo de tiempo, más se acerca


a la característica del volumen, esto es útil en congestiones
Volúmenes de Tránsito
Promedio Diarios

Número total de vehículos (o personas) que pasan


durante un período dado (en días completos) igual
o menor a un año y mayor que un día, dividido por el
número de días del período.
Volúmenes de Tránsito
Promedio Diarios
De acuerdo al número de días del período:
Volúmenes de Tránsito
Promedio Diarios
De acuerdo al número de días del período:
Volúmenes de Tránsito
Promedio Diarios
De acuerdo al número de días del período:
Volúmenes de Tránsito Horarios
De acuerdo a la hora seleccionada (vehículos por hora):
 Volumen horario máximo anual (VHMA), máximo volumen horario que
ocurre en un punto o sección de un carril o calzada durante un año
determinado (hora de mayor volumen de las 8,760 horas del año)

 Volumen horario de máxima demanda (VHMD), máximo número de


vehículos (o personas) que pasan por un punto o sección de un carril o
calzada durante 60 minutos consecutivos.

 Volumen horario-décimo, vigésimo, trigésimo - anual (10VH, 20VH,


30VH), volumen horario que ocurre en un punto o sección de un carril o
calzada durante un año determinado, que es excedido por 9, 19, 29
volúmenes horarios respectivamente.
Volúmenes de Tránsito Horarios
De acuerdo a la hora seleccionada (vehículos por hora):
 Volumen horario máximo anual (VHMA), máximo volumen horario que
ocurre en un punto o sección de un carril o calzada durante un año
determinado (hora de mayor volumen de las 8,760 horas del año).
Volúmenes de Tránsito Horarios
De acuerdo a la hora seleccionada (vehículos por hora):
 Volumen horario máximo anual (VHMA), máximo volumen horario que
ocurre en un punto o sección de un carril o calzada durante un año
determinado (hora de mayor volumen de las 8,760 horas del año).

 Volumen horario de máxima demanda (VHMD), máximo número de


vehículos (o personas) que pasan por un punto o sección de un carril o
calzada durante 60 minutos consecutivos.
Volúmenes de Tránsito Horarios
De acuerdo a la hora seleccionada (vehículos por hora):
 Volumen horario máximo anual (VHMA), máximo volumen horario que
ocurre en un punto o sección de un carril o calzada durante un año
determinado (hora de mayor volumen de las 8,760 horas del año).

 Volumen horario de máxima demanda (VHMD), máximo número de


vehiculos (o personas) que pasan por un punto o sección de un carril o
calzada durante 60 minutos consecutivos.

 Volumen horario-décimo, vigésimo, trigésimo - anual (10VH, 20VH,


30VH), volumen horario que ocurre en un punto o sección de un carril o
calzada durante un año determinado, que es excedido por 9, 19, 29
volúmenes horarios respectivamente.

También podría gustarte