Está en la página 1de 4

PRESENTAZIONI

SIGLO XII

Contexto historico
711: llegada de los arabes, los cristianos se van al norte
La fusion entre las dos culturas y los dos lenguas da lugar a una variedad linguistica que es el mozarabe
(dialceto arabe mezclado al romance). La componente arabe es muy importante en el lexico espanol,
sobre todo por lo que concierne el lexico familiar (ej. algodon, azucar).
El mozarabe sufre una progresiva dismunicion por el avance de la Reconquista, pero se conserva durante
los siglos siguientes como dialecto residual.
1008-1031: Crisis que acaba con la desparacion del califato de Cordoba que se convierte en un conjunto dei renios
de TAIFAS (tassa da pagare per vivere li).
1085: Conquista de Toledo bajo Alfonso VI
1109: muerte de Alfonso VI, deja su reino a la hija Urraca que estaba casada con el Rey Aragones Alfonso I
1115: crisis del reino de Leon, victoria almoravide
1118: Zaragoza pasa a manos cristianos con Alfonso I
1170: Alfonso VIII empieza un proceso de expancion del reino de Castilla
1195: Batalla de Alarcos entre el reu Alfonso VIII de Castilla y almohades que frenan el proceso de Reconquista
1212: Las navas de Tolosa (Castilla, Aragon, Navarra se enfrentan con exito

ESPANA COMO ESCENARIO DE TRANSICIONES DE POBLACIONES


-CRISTIANOS → norte
-MUSULMANOS → sur
-FRANCOS → a lo largo del camino frances
GALICISMOS: sufijo -aje (lenguaje), terminos guerreris (galope, batalla), terminos vida cortesana (dama,
duque), terminos eclesiasticos (monje, fraile), terminos tecnicos (trovar, rima, refran), incremento de -e
final tras consonante (noche)

EL NACIMIENTO DEL CASTELLANO


El castellano se extiende hacia el SUR, a medida que avanza la Reconquista, y esta caracterizado por una
inseguridad fonetica en la pronuncia y en la grafia vacilante, vemos los fenomenos mas significativos:
– perdida o conservacion de la vocal final (-o, -a se conservan para la distincion de genero)
– se incrmente la apocope de -e tras consonantes y grupos consonantivos
– sonorizacion de las consonantes sordas intervocalica (t diventa d: latum > lado, k diventa g: aquam >
agua)
– degeminacion de las consonantes dobles (septem > sette > siete)
– formacion de grupos consonantes nuevos originados por la perdida de vocales intertonicas (oculum >
ocho)
– el articulo se ometia frecuentemente, se utilizaban los posesivos
– los verbos intransitivos se auxiliaban con ser, los otros con aver
– alternacion por y par, quando se expresaba finalidad o direccion pora
– corrispondencia entre formas y funciones gramaticales meno rigurosa que el espanol moderno
– tener y aver contendian para expresar la posesion: el primero significaba estar en posesion de algo, el
segundo tiene el sentido de obtener, conseguir, lograr
– lo mismo se pasa con ser y estar que se utilizan como iguales
– surgen sinonimos por la influencia (pierna y camba) que ahora no estan
– c + e, i, o > ç > ts
– s sonora
– x sonido igual a ch francesa moderna
– h se pronunciaba j (herir era jerir)

Texto: Auto de los Reyes Magos

SIGLO XIII
Reyes mas imporantes:
• Fernando III sube al trono de Castilla en 1217, cuando en 1230 muere Alfondo IX hereda el reino de
Leon. El aprovecha de la situacion de instabilifad y comienza guerrillas.
• Sube al trono en 1252 a la muerte de Fernando su hijo Alfonso que continuo su politica espansionistica.
Su hijo don Fernando muere entonces se abre una crisis dinastica entro los que aboyaban a los infantes de
Cerda (hijos de don Fernando) y los que apoyaban a Sancho (hijo de Alfonso X). En 1284 Alfonso muriò.
• Despues hay el reino de Sancho IV desde 1284 hasta 1295.

ALFONSO X EL SABIO
En este periodo florecen las traducciones del arabe al latin o al castellano tambien de textos de caracter cientifico
y en el ambito del derecho. Ya su padre empezò ordenar la escritura de fueros en lingua romance.
Empieza la estandarizacion de la lengua castellana, un proceso plurisecular.

– uso mayoritario de u sobre v y de i sobre j


– uso de nn para la palatal nasal
– empleo de k
– uso de g al lado de gue para la velar oclusiva sonora
– utilizo de h para aumentar el contorno grafico

SIGLO XIV
decadencia de la opocope extrema de e
dimuntivo en illo que sostituye iello
eliminacion del hiato
h-f
sk zk
desinencia des perde òa d
nos otros y vos otros aparecen a menudoi
desaperece la opcion de emplear los posesivos con el articulo definito en la variedad oral
alternncia en el raical de los verbos haber e ir , hem
imperfectos u condicionales en ié remplazados por ia

variazione linguistica cultirmo, arcaismo (TORREZ) fenomeni di variazione pratici

seconda parte testo


linee guida su analisi testo
domande apert nebriuka traduzione modernizzazione dedica nebrija
caratteristiche lingue
programma di nebrija

SIGLO XV

También podría gustarte