Está en la página 1de 29

INV/PRIMER BLOQUE-

CONTABILIDAD DE ACTIVOS /
Grupo[002]-B / 2017-2
Ruta a la página

 Página Principal / ►

 MASTER_2017_Virtual / ►

 Master_2017-2_Virtual / ►

 Secciones_2017-2_Virtual / ►

 INV/PRIMER BLOQUE-CONTABILIDAD DE ACTIVOS / Grupo[002]-B / 2017-


2/►

 General / ►

 Examen final - semana 8

Comenzado el lunes, 15 de mayo de 2017, 10:07

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 15 de mayo de 2017, 10:44

Tiempo empleado 36 minutos 34 segundos

Puntos 11,0/20,0

Calificación 55,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Acerías Corpas adquirió una máquina cortadora de acero por valor de $ 14.600.000 precio de
lista, con un descuento comercial del 10%, un I.V.A. de 19% y retención en la fuente del 2.5%.
El valor del I.V.A. será:

Seleccione una:
a. $ 2.336.000

b. $ 2.440.000

c. $ 2.201.400

d. $ 2.496.600

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 2.496.600

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál de las siguientes características se identifica con el sistema de Inventario Permanente:

Seleccione una:
a. En las ventas de mercancías registra el precio de la venta y el costo de la venta.

b. Las compras de mercancías no afectan la cuenta de Inventarios.


c. En las ventas de mercancías solo se maneja información sobre el precio de venta, el costo

no se contabiliza.
d. Al final del periodo se requiere efectuar un conteo físico para determinar el valor del

inventario final

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En las ventas de mercancías registra el precio de la venta y el costo
de la venta.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El único fondo fijo de caja menor que maneja la empresa XY es por la suma de $600.000,
necesita realizar su primer reembolso, para lo cual cuenta con la siguiente información:
Dinero en efectivo $65.000
Recibos y facturas por gastos operacionales $540.000.
La contabilización del reembolso generaría el siguiente registro

Seleccione una:
a. Crédito a Bancos por $550.000, débito a gastos operacionales por $540.000, débito a

Deudores cuentas por cobrar trabajadores $10.000

b. Crédito a bancos por $540.000, débito a gastos operacionales por $540.000

c. Crédito bancos por $535.000, débito a gastos operacionales por $540.000, crédito a

cuentas por pagar sobrantes de caja por $5.000


d. Crédito a bancos por $550.000, débito a gastos operacionales por $550.000.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crédito bancos por $535.000, débito a gastos operacionales por
$540.000, crédito a cuentas por pagar sobrantes de caja por $5.000

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La cancelación de una factura a un proveedor, por concepto de compra de mercancías,


considerando que se ganó un descuento financiero por pronto pago, genera el siguiente
asiento contable

Seleccione una:
a. Débito a proveedores nacionales, crédito a bancos moneda nacional

b. Débito a deudores clientes, crédito a bancos

c. Débito a proveedores nacionales, crédito a bancos moneda nacional, crédito a ingresos no

operacionales-descuentos en compras
d. Crédito a proveedores nacionales, débito a bancos moneda nacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Débito a proveedores nacionales, crédito a bancos moneda


nacional, crédito a ingresos no operacionales-descuentos en compras

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Estructuras Norton S.A. es un gran contribuyente, adquirió una máquina a industrias Méndez
Ltda. Por $4.290.000 precio de lista, descuento comercial 10%, I.V.A. 19%.
Estructuras Norton S.A., es un gran contribuyente agente retenedor de I.V.A y de I.C.A,
industrias Méndez pertenece al régimen común.
El valor de la retención por I.V.A que se aplicará en esta transacción es:

Seleccione una:
a. $343.200

b. $110.039

c. $310.000

d. $102.960

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $110.039

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hace parte del grupo de activos intangibles:

Seleccione una:
a. La propiedad planta y equipo

b. Las concesiones y franquicias

c. Los terrenos

d. El efectivo

e. Los vehículos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las concesiones y franquicias

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los recursos obtenidos por un ente económico que, careciendo de naturaleza material,
implican un derecho o privilegio oponible a terceros, distinto de los derivados de los otros
activos, de cuyo ejercicio o explotación pueden obtenerse beneficios económicos en varios
periodos determinables, esta afirmación pertenece a

Seleccione una:
a. Activos agotables

b. Activos intangibles

c. Activos diferidos

d. Otros activos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activos intangibles

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los activos que se les ve disminuida su utilidad económica con el paso del tiempo a causa del
deterioro natural por el uso u obsolescencia son:

Seleccione una:
a. Activos no depreciables

b. Activos depreciables

c. Activos diferidos

d. Activos intangibles.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activos depreciables

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando la empresa realiza una inversión en Bonos por su valor nominal, en el intermedio de
un periodo de liquidación de intereses, se genera el siguiente registro contable

Seleccione una:
a. Débito a Inversiones, Débito a Deudores, Crédito a Bancos

b. Débito a Bancos, Crédito a Inversiones

c. Débito a Inversiones, Crédito a Bancos

d. Débito a Inversiones, Crédito a Bancos, Crédito a Deudores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Débito a Inversiones, Débito a Deudores, Crédito a Bancos


Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las inversiones de acuerdo con su rentabilidad, se clasifican en

Seleccione una:
a. Renta fija y Renta variable

b. Rentabilidad modalidad anticipada

c. Rentabilidad modalidad vencida

d. Rentabilidad anticipada y vencida

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Renta fija y Renta variable

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponiendo que Industrias AB Ltda., utiliza el método de depreciación unidades de producción


y que la capacidad de producción de una máquina destinada a los procesos de producción es
de 8.000 unidades y el costo es de $1.200.000. El valor de la depreciación para el primer año,
teniendo en cuenta que la producción para este año fue de 1.000 unidades es

Seleccione una:
a. $140.000

b. $150.000

c. $180.000

d. $170.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $150.000

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El impuesto a las ventas IVA, se considera un impuesto:

Seleccione una:
a. Municipal indirecto.

b. Departamental indirecto.

c. Nacional indirecto.

d. Nacional directo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nacional indirecto.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al conjunto de cuentas por cobrar se le conoce como:

Seleccione una:
a. Cartera

b. Cuentas por pagar

c. Cuentas por recuperar

d. Transitorias

e. De resultado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cartera

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compra de mercancías a crédito (en el sistema de inventario permanente), por cuenta de
una empresa que pertenece al régimen común, a un proveedor que también pertenece al
régimen común, se contabiliza de la siguiente manera

Seleccione una:
a. Débito compras, Crédito Cuentas por pagar IVA retenido, crédito Proveedores nacionales.
b. Débito Inventario de mercancías no fabricadas por la empresa, Crédito Proveedores

nacionales.

c. Débito Inventario mercancías no fabricadas por la empresa, Crédito Cuentas por pagar

Retención en la fuente, Crédito proveedores nacionales, Débito Impuesto sobre las ventas por
pagar IVA descontable.
d. Débito Inventario de mercancías, Débito Impuesto sobre las ventas por pagar IVA

descontable, crédito Proveedores nacionales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Débito Inventario mercancías no fabricadas por la empresa, Crédito
Cuentas por pagar Retención en la fuente, Crédito proveedores nacionales, Débito Impuesto
sobre las ventas por pagar IVA descontable.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Pertenecen a los activos diferidos

Seleccione una:
a. Patentes

b. Gastos pagados por anticipado

c. Pozos petroleros

d. Construcciones en curso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos pagados por anticipado


Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende por castigo de cartera:

Seleccione una:
a. Las deudas de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se asumen como ganancias

de la empresa
b. las deudas de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se asumen como pérdidas de

la empresa
c. Las deudas de fácil cobro que se consideran recuperables y se asumen como ganancias de

la empresa
d. Las deudas de difícil cobro que se consideran posibles de recuperar y se asumen como

pérdidas de la empresa

e. Las cuentas por cobrar de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se asumen como

entradas para la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: las deudas de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se
asumen como pérdidas de la empresa

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se considera una omisión en la contabilización y registro de los activos

Seleccione una:
a. Depreciaciones sub-estimadas

b. Exceso de capitalización de gastos y costos

c. Activos en tránsito no registrados por la empresa

d. Capitalización de ingresos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activos en tránsito no registrados por la empresa

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Confecciones AMHL Ltda. realizó un análisis de vencimientos de su cartera a diciembre 31, el


cual arrojó los siguientes resultados:
Cuentas por cobrar no vencidas: $ 2.000.000
Cuentas por cobrar vencidas:
Entre 1 y 90 días $ 8.000.000
Entre 181 y 360 días $ 2.400.000
Mas de 360 días $ 3.900.000
El valor de la provisión a Diciembre 31 y teniendo en cuenta que la empresa utiliza el método
de provisión general es
Seleccione una:
a. $ 825.000

b. $ 980.000

c. $ 1.325.000

d. $ 1.225.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 825.000

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Industrias AB Ltda., adquirió una camioneta en julio 1 de 20xx, por


Valor de $ 10.000.000, requiere calcular la depreciación a diciembre 30/xx por el método de
línea recta. El valor de la depreciación será:

Seleccione una:
a. $1.150.000

b. $833.333

c. $575.000

d. $1.000.000

Corresponde a la depreciación de 6 meses

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $1.000.000

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una acción es:

Seleccione una:
a. Un título valor representativo de una deuda, emitido por un ente, con el fin de captar dinero

en calidad de préstamo.
b. Un movimiento financiero específico de las empresas de capital anónimo.

c. Un título valor emitido por una empresa, específicamente por sociedades

anónimas.

d. La acción es un título para captar dinero en calidad de préstamo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un título valor emitido por una empresa, específicamente por
sociedades anónimas

INV/PRIMER BLOQUE-
CONTABILIDAD DE ACTIVOS /
Grupo[002]-B / 2017-2
Ruta a la página

 Página Principal / ►

 MASTER_2017_Virtual / ►
 Master_2017-2_Virtual / ►

 Secciones_2017-2_Virtual / ►

 INV/PRIMER BLOQUE-CONTABILIDAD DE ACTIVOS / Grupo[002]-B / 2017-


2/►

 General / ►

 Examen parcial - semana 4

Comenzado el viernes, 7 de abril de 2017, 15:09

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 7 de abril de 2017, 15:54

Tiempo empleado 44 minutos 42 segundos

Puntos 16,0/20,0

Calificación 80,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las inversiones temporales, hacen parte del grupo de activos
Seleccione una:
a. Corrientes

b. No corrientes

c. Fijos
d. Temporales

e. Ninguna opción es correcta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Corrientes

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La retención en la fuente es un medio que facilita:
Seleccione una:
a. Cobrar las auto retenciones

b. La retención no es un facilitador sino un medio de cobro único tributario

c. Acelerar el recaudo de los tributos

d. Realizar obras legales y civiles de acuerdo al estatuto tributario

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acelerar el recaudo de los tributos

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una nota débito por $ 330.000 emitida por el Banco, cobrando $ 100.000 de intereses de
sobregiro y $ 230.000 por cuota mensual de un préstamo a cargo de la empresa. Su
contabilización sería:
Seleccione una:
a. Crédito a Bancos por $ 330.000, Débito a Gastos no operacionales Intereses $ 100.000,

Débito a obligaciones financieras por $ 230.000.

b. Débito a Bancos por $ 330.000, Crédito a obligaciones Financieras por $230.000.

c. Crédito a Bancos por $ 330.000, débito a cuentas por pagar $ 230.000, crédito a

Obligaciones financieras $ 100.000.


d. Débito a Bancos $ 330.000, Crédito a Obligaciones Financieras $330.000.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crédito a Bancos por $ 330.000, Débito a Gastos no operacionales
Intereses $ 100.000, Débito a obligaciones financieras por $ 230.000.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se considera un sobrecosto en la contabilización y registro de los activos
Seleccione una:
a. Depreciaciones subestimadas

b. Gastos no capitalizados en los activos en tránsito

c. Activos en tránsito no registrados por la empresa

d. Desembolsos dejados de capitalizar, incluidos en el montaje e instalación de activos


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Depreciaciones subestimadas

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
10.El único fondo fijo de caja menor que maneja la empresa XY es por la suma de
$980.000, necesita realizar su primer reembolso, para lo cual cuenta con la siguiente
información:
Dinero en efectivo $80.000
Recibos y facturas por gastos operacionales $900.000.
.La contabilización del reembolso generaría el siguiente registro
Seleccione una:
a. Crédito a Bancos por $980.000, débito a gastos operacionales por $900.000, débito a

Deudores-cuentas por cobrar trabajadores- $80.000

b. Crédito a bancos por $900.000, débito a gastos operacionales por $900.000

c. Crédito bancos por $900.000, débito a gastos operacionales por $980.000, crédito a

ingresos no operacionales aprovechamientos por $80.000


d. Débito a bancos por $900.000, débito a gastos operacionales por $900.000.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crédito a bancos por $900.000, débito a gastos operacionales por
$900.000

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las inversiones de acuerdo con su rentabilidad, se clasifican en
Seleccione una:
a. Renta fija y Renta variable

b. Rentabilidad modalidad anticipada

c. Rentabilidad modalidad vencida

d. Rentabilidad anticipada y vencida

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Renta fija y Renta variable

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El método de provisión individual para deudas de difícil cobro:
Seleccione una:
a. Aplica el 100% para cada una de las deudas con más de 360 días

b. Aplica el 5% para cada una de las deudas con más de 360 días

c. Aplica el 10% para cada una de las deudas con más de 360 días

d. Aplica el 15% para cada una de las deudas con más de 360 días
e. Aplica el 33% para cada una de las deudas con más de 360 días

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aplica el 33% para cada una de las deudas con más de 360 días

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A la apropiación de gastos con fines específicos se conoce como:
Seleccione una:
a. Amortización

b. Provisión

c. Diferido

d. Recuperable

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Provisión

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Teniendo en cuenta que el activo de una empresa representa los bienes y derechos tangibles
e intangibles que en la medida de su utilización son fuente potencial de beneficios presentes
y futuros, de las siguientes cuentas cuales harían parte del grupo de activos.
Seleccione una:
a. Gastos operacionales, ingresos, utilidad del ejercicio

b. Costo de ventas, ingresos no operacionales, descuentos en ventas.

c. Proveedores, obligaciones laborales anticipos recibidos

d. Inventarios, inversiones, propiedad planta y equipo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inventarios, inversiones, propiedad planta y equipo

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Suponiendo que la empresa AB Ltda. a diciembre 31 tiene cuentas por cobrar con más de
un año de vencidas por un valor de $3.480.000 y aplica el método de provisión general de
cartera, el monto de la provisión para deudas de difícil cobro sería de:
Seleccione una:
a. $522.000

b. $348.000

c. $174.000

d. $1.148.400

e. Ninguna opción es correcta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $522.000

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de los siguientes rubros o cuentas se considera una fuente de recursos ajena:
Seleccione una:
a. Capital social

b. Utilidades del ejercicio

c. Gastos pagados por anticipado

d. Proveedores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Proveedores

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El asiento contable para registrar una provisión de Cuentas por cobrar es
Seleccione una:
a. Débito Deudas de difícil cobro, Crédito Provisión Deudores

b. Débito Gastos Operacionales Provisión Deudores, Crédito Provisión Deudores


c. Crédito Deudores Clientes, Débito Gastos Operacionales Provisiones

d. Crédito Deudas de difícil cobro, Débito Gastos Operacionales Provisiones

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Débito Gastos Operacionales Provisión Deudores, Crédito
Provisión Deudores

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El método de provisión general para deudas de difícil cobro corresponde a:
Seleccione una:
a. 10%

b. 5%, 10%, y 15% para el año de vencidas y dependiendo el monto

c. 10%

d. 33%

e. Ninguna opción es correcta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 5%, 10%, y 15% para el año de vencidas y dependiendo el monto

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se conoce como amortización:
Seleccione una:
a. Al procedimiento para distribuir los costos de algunos activos a los resultados

operacionales, durante el tiempo en el cual van a derivarse sus beneficios

b. Al procedimiento para distribuir los ingresos de algunos activos a los resultados

operacionales, durante el tiempo en el cual van a derivarse sus beneficios


c. Al procedimiento para distribuir los ingresos de algunos pasivos a los gastos

operacionales, durante el tiempo en el cual van a derivarse sus beneficios


d. Ninguna opción es correcta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Al procedimiento para distribuir los costos de algunos activos a
los resultados operacionales, durante el tiempo en el cual van a derivarse sus beneficios

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El único fondo fijo de caja menor que maneja la empresa XY es por la suma de $600.000,
necesita realizar su primer reembolso, para lo cual cuenta con la siguiente información:
Dinero en efectivo $50.000
Recibos y facturas por gastos operacionales $540.000.
La contabilización del reembolso generaría el siguiente registro
Seleccione una:
a. Crédito a Bancos por $550.000, débito a gastos operacionales por $540.000, débito a

Deudores cuentas por cobrar trabajadores $10.000

b. Crédito a bancos por $540.000, débito a gastos operacionales por $540.000

c. Crédito bancos por $550.000, débito a gastos operacionales por $540.000, débito a

ingresos no operacionales aprovechamientos por $10.000


d. Crédito a bancos por $550.000, débito a gastos operacionales por $550.000.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crédito a Bancos por $550.000, débito a gastos operacionales por
$540.000, débito a Deudores cuentas por cobrar trabajadores $10.000

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Confecciones AMHL Ltda. realizó un análisis de vencimientos de su cartera a diciembre
31, el cual arrojó los siguientes resultados:
Cuentas por cobrar no vencidas: $ 2.000.000
Cuentas por cobrar vencidas:
Entre 1 y 90 días $ 8.000.000
Entre 181 y 360 días $ 2.400.000
Mas de 360 días $ 3.900.000
El valor de la provisión a Diciembre 31 y teniendo en cuenta que la empresa utiliza el
método de provisión general es
Seleccione una:
a. $ 825.000

b. $ 980.000
c. $ 1.325.000

d. $ 1.225.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $ 825.000

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando las inversiones representan activos de fácil redención, respecto de los cuales se
tiene la intención de convertirlos en dinero en efectivo antes de un año, se entiende que se
está hablando de Inversiones:
Seleccione una:
a. Permanentes

b. Se consideran temporales

c. Se consideran fijas

d. Inversiones de fácil cobro

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se consideran temporales

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se entiende por castigo de cartera:
Seleccione una:
a. Las deudas de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se asumen como

ganancias de la empresa
b. las deudas de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se asumen como pérdidas

de la empresa

c. Las deudas de fácil cobro que se consideran recuperables y se asumen como ganancias

de la empresa
d. Las deudas de difícil cobro que se consideran posibles de recuperar y se asumen como

pérdidas de la empresa
e. Las cuentas por cobrar de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se asumen

como entradas para la empresa


Retroalimentación
La respuesta correcta es: las deudas de difícil cobro que se consideran irrecuperables y se
asumen como pérdidas de la empresa

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se considera una omisión en la contabilización y registro de los activos
Seleccione una:
a. Depreciaciones sub-estimadas

b. Exceso de capitalización de gastos y costos

c. Activos en tránsito no registrados por la empresa

d. Capitalización de ingresos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Activos en tránsito no registrados por la empresa

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Suponiendo que Industrias JJ Ltda. A diciembre 31, tiene cuentas por cobrar con más de un
año de vencidas por un valor de $9.480.000 y aplica el método de provisión individual de
cartera, el monto de la provisión para deudas de difícil cobro sería
Seleccione una:
a. $348.000

b. $174.000

c. $1.148.400

d. $3.128.400

e. Ninguna opción es correcta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $3.128.400

También podría gustarte