Está en la página 1de 15

INSTITUCIONES DEL

DERECHO CIVIL

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Docente: Ms. Maribel Vega Infantas
Logro específico de aprendizaje

Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce a


las principales instituciones del derecho civil
en su origen, evolución y vigencia en el
sistema jurídico.
EL DERECHO CIVIL
DEFINICION

IMPORTANCIA:
FORMACION
HISTORICA(ROMA)
CONTENIDO: (PERSONA,
FAMILIA Y PATRIMONIO)
INTERES PUBLICO Y
PRIVADO
DEL SUJETO (ESTADO O
PARTICULAR)
IUS IMPERIUM (DERECHO
PUBLICO)
LA DISTINCION ENTRE
DERECHO PUBLICO Y
PRIVADO (TEORIAS
POSITIVAS Y NEGATIVAS)
EVOLUCION
EL DERECHO CIVIL

CONTENIDO:
•LA PERSONA: NÚCLEO Y CENTRO
DEL DERECHO CIVIL.
•LA FAMILIA: NÚCLEO
FUNDAMENTAL, BASE DE LA VIDA
SOCIAL.
•EL PATRIMONIO: SUJETO AL
DERECHO CIVIL

D°. CIVIL OBJETIVO D°. CIVIL


•NORMAS DEL C.C. SUBJETIVO
•ORDENAMIENTO.
•OBJETO: REGULA REQUISITOS:
LA CONDUCTA.
. BASE URISPRUD. •AUTONOMIA
Y DOCTRINAL DE LA
VOLUNTAD.
DERECHO CIVIL
DEFINICION

REGULA RELACIONES
Y SITUACIONES DE
TODAS LAS PERSONAS
POR SU SOLA
EXISTENCIA.

•NÚCLEO DEL •PARTE IMPORTANTE DEL


DERECHO PRIVADO DERECHO PRIVADO GENERAL,
GENERAL
• REGULA TODAS
•RELACIÓN DE RELACIONES JURÍDICAS DEL
PARTICULARES, SIN HOMBRE TIENE O PUEDE
PARTICIPACIÓN DEL ESTABLECER CON OTRO
ESTADO, INTERÉS SUJETO DE DERECHO,
INDIVIDUAL DE LAS
PERSONAS. • SIN TENER EN CUENTA SUS
CUALIDADES PERSONALES.
OTRA DEFINICION

 Irribarren Abeo, Luis.


“EN NUESTRA VIDA DIARIA O QUEHACER
COTIDIANO CONTINUAMENTE ESTAMOS
EFECTUANDO HECHOS O ACTOS JURÍDICOS”.

“ LA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD ES EL
COMIENZO DE NUESTRA VIDA DE RELACIÓN. ES EL
PUNTO DE PARTIDA DEL ACTO JURÍDICO HACÍA EL
EXTERIOR DE LAS RELACIONES HUMANAS, ESTAS
RELACIONES CUANDO ESTAN TUTELADAS POR EL
DERECHO, INGRESAN AL ÁMBITO JURÍDICO”.
OTRA DEFINICION

CLEMENTE DE DIEGO.
“CONJUNTO DE NORMAS REGULADORAS DE LAS
RELACIONES DEL HOMBRE COMO SUJETO DE
DERECHO , DE PATRIMONIO Y COMO MIEMBRO DE
LA FAMILIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS
FINES INDIVIDUALES DENTRO DE LA SOCIEDAD”.
OTRA DEFINICION

 Antonio Hernandez Gil.

“EL DERECHO CIVIL ES EL DERECHO PRIVADO


GENERAL QUE TIENE POR OBJETO LA REGULACIÓN
DE LA PERSONA EN SU ESTRUCTURA ORGÁNICA, EN
LOS DERECHOS QUE LE CORRESPONDEN COMO TAL
EN LAS RELACIONES DERIVADAS DE SU
INTEGRACIÓN EN LA FAMILIA Y DE SER UN SUJETO
DE PATRIMONIO , DENTRO DE LA COMUNIDAD”.
¿Qué une al Derecho Civil con el
Derecho Privado?
“AUTONOMIA DE VOLUNTAD” causa
generadora de relaciones jurídicas que
reciben el amparo del Derecho Objetivo.

¿Cuál es la opinión dominante en la


actualidad?
El Derecho Civil está absorviendo al
Derecho Comercial, Perú los contratos
comerciales se sujetan a las reglas del
Código Civil.
DERECHO CIVIL OBJETIVO
 NORMAS DAN CONTENIDO AL C.C.
 NORMAS QUE EL ESTADO MANTIENE VIGENTES
 PROCLAMADO COMO ORDENAMIENTO NORMATIVO
FRENTE A SUJETOS
 NORMAS SUBJETIVAS DETERMINAN SITUACIONES
JURIDICAS SUBJETIVAS
 (PERSONAS, FAMILIA, SUCESIONES , REALES,
OBLIGACIONES , CONTRATOS, REGISTRAL, D.I.P,
TEORIA DEL ACTO JURIDICO, PRESCRIPCION Y
CADUCIDAD).
DERECHO CIVIL SUBJETIVO
 FACULTAD, PERSONAS ACTUAR EN DEFENSA DE
SUS INTERESES
 DETERMINA PRERROGATIVAS QUE ES TITULAR
LA PERSONA
 DEFENSA DE DERECHOS CONFORME LA NORMA
GENERAL OBJETIVA
 APLICABLE A PERSONA NATURAL O JURIDICA
 (PERSONALES, FAMILIARES, HEREDITARIOS, REALES,
CREDITORIOS, REGISTRALES E INTELECTUALES).
DIVISION DEL DERECHO CIVIL

• DERECHO PUBLICO: • DERECHO PRIVADO:


• INTERES • RELACIONES DE INTERES
 UTILIDAD  SITUACIONES DE PARTICUL.
 ORG. DEL ESTADO  NACIMIENTO DE LA R.J
 CIUDAD Y ORG. POLIT.  T.COORDINACION
 T. SUBORDINACIÓN

• EXTRA PATRIMONIAL: •MIXTOS:


D° DE FAMILIA.
 PERSONAS • PATRIMONIAL:
 FAMILIA
-D° REALES,
 SUCESIONES°
-CONTRATOS,
-OBLIGACIONES.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL
DEFINICION

• FONS. CONSIDERADO COMO CLASES:


 IMPLICITAS EN DERECHO OBJETIVO •LEY
TÍTULO PRELIMINAR  ORIENTADO HACIA •COSTUMBRE
CÓDIGO CIVIL. LA PRODUCCIÓN DE •DOCTRINA
DERECHO. •JURISPRUDENCIA
• LIBRO II ACTO JURÍDICO

CLASES DE FUENTES DE DERECHO CIVIL


FORMALES

•LEY: ART.51° •COSTUMBRE: •DOCTRINA: •JURISPRUDENCIA: •ACTO JURIDICO:


-Orden ContraLegem.Derogatoria
Jerárquico Secundum Legem.-Medio

-Control interpretación
Difuso Praeter Legem.-Fuera de
(Art.138°). la Ley, suple los vacíos de la
ley.
FUENTES FORMALES DE DERECHO
CIVIL

 Donde emanan las normas jurídicas admitidas y


reconocidas por el ordenamiento jurídico.

 PUIG BRUTAU.- fuentes formales son los


medios admitidos por el propio ordenamiento
jurídico para la formulación de nuevas normas.

 DE BUEN.- nace en relación con un


ordenamiento jurídico determinado y son
aquellas dotadas de fuerza obligatoria por
mandato de dicho ordenamiento legislativo.
OTRAS CLASES DE FUENTES DE DERECHO CIVIL

DIRECTAS: INDIRECTAS O
PRODUCEN NORMAS SECUNDARIAS:
JURÍDICAS CON CONCESIÓN O
INDEPENDENCIA Y DELEGACIÓN DE
POTESTAD. (EMANAN PODERES. SOLO
DEL ESTADO Y DE LA AYUDAN A LA
COSTUMBRE). PRODUCCIÓN Y
COMPRENSIÓN DE LA
NORMA JURÍDICA.
(JURISPRUDENCIA,
DOCTRINA Y ACTO
JURÍDICO).

También podría gustarte