Está en la página 1de 7

TAREA 1.

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

CATEDRA UNADISTA

SEBASTIAN HERNANDEZ GOMEZ

CÓDIGO: 1104094016

CELULAR: 3222370399

NÚMERO DE GRUPO: 800017_1296

DIRECTORA DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA

PUERTO WILCHES, ABRIL DE 2020


INTRODUCCION

El siguiente trabajo nos demuestra como el estudiante relaciona y planifica su tiempo

de estudio y a la vez nos enseña cuáles son los hábitos que demuestra este a la hora de

desarrollar un trabajo aplicando sus diferentes técnicas y estilos de aprendizaje y el lugar fijo

del estudio para que así pueda tener compresión eficaz de lo que está leyendo y tenga una

concentración, memorización, además del tiempo que le dedica para desarrollar sus

actividades propuestas por el maestro.

El estudiante debe conocer verdaderamente su estilo de aprendizaje para así ir

mostrando interés y predisposición para leer todo cuanto este a su alcance y hasta lograr que

se convierta a lo largo en un habito.


TABLA DE PLANIFICACION DEL TIEMPO
ANALISIS DEL TEST DE APRENDIZAJE DEL INVENTARIO DE FELDER

El test del inventario de Felder y de Silverman resulta de una manera muy eficaz ya

que ayuda al estudiante a poder conocer sus propios conocimientos y mirar que tipo de

aprendizaje está utilizando.

En mi caso dando como resultado que soy una persona más reflexiva que activo y más

global que secuencial y de esa manera presentar una preferencia moderada y aprendo más

fácilmente si me brindan apoyo en esa dirección para así ir observando de una manera

determinada y determinada las respectivas reflexiones.

A los reflexivos les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes

perspectivas. Recogiendo datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna

conclusión. Su filosofía consiste en ser prudente, no dejar piedra sin mover, mirar bien antes

de pasar.

En la parte de aprendizaje secuencial- global para este tipo de personas les queda fácil

resolver y platear los problemas propuestos por los docentes, pero a la hora de explicar como

lo hicieron, Se bloquean.
REFLEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO

Los hábitos de estudios son tan complejos a la hora de tenerlos en cuenta ya que nos

ayudan a mejorar y tener una planificación exacta de lo que se quiere, y se va hacer a la hora

de comenzar el estudio ya sea de manera presencial o a distancia y así de esa manera se

convierten en acciones automáticas que se van a ir realizando de una manera voluntaria y de

conciencia sin mandarlo.

Así como cualquiera persona va adquiriendo sus hábitos como lo son los

normales( Cepillarse, bañarse, cambiarse, comer, dormir y hacer las labores necesarias) y una

vez ya aprendido el proceso de la conducta la persona lo hará de una manera

inconscientemente y además influyen de manera importante algunos factores al momento de

realizar estos hábitos de estudio como lo son, el tiempo dedicado para la realización de estos

trabajos, el lugar para así tener una mejor concentración y compresión de lo que se esta

realizando para que así a la hora de tener estos factores en cuenta se pueda llegar a tener los

éxitos esperados por el alumno. Un ejemplo claro para esto sería:

Andrés un estudiante de cuarto primaria tiene una evaluación, el lunes estudia en la

sala concentradamente, el martes estudia al lado de sus hermanos que están jugando juegos de

play, el miércoles estudia al lado de la televisora viendo su programa de televisión favorita, el

jueves el día del examen no consigue el éxito esperando y es aquí donde viene a influir estos

factores importantes.

¿Qué tipo de concentración tuvo Andrés? ¿Fue el lugar apropiado para practicar?

¿el ambiente donde estaba era el mejor? ¿Que debe cambiar juan?
Una vez adquiridos buenos hábitos en la vida de un estudiante, la aplicación de la

técnica de estudio adecuada facilitará los procesos y estilos de aprendizaje, de comprensión,

de análisis, de construcción de significados y la aplicación del conocimiento.


CONCLUSION

Los hábitos de estudios son muy importantes a la hora de que se comienza a estudiar

para así tener un mejor rendimiento en el estudio y así dominar las técnicas y los etilos de

aprendizaje que le favorezcan su eficiencia de manera que se vayan adquiriendo para así

lograr los éxitos del estudio.

También podría gustarte