Pauta Videos Ventilación

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería en Minas
Laboratorio de Ventilación de Minas

Criterios de evaluación video laboratorio


Ventilación de Minas
Si bien se sabe que este no es un semestre común como los anteriores, debido a la contingencia de
la pandemia que se vive en la actualidad a nivel mundial, es que existirán algunas variaciones de
evaluación respecto a un semestre normal. Es por eso que, se decidió agregar como un método de
evaluación, la realización de videos relacionados a la temática del laboratorio de Ventilación de
Minas. Este video puede realizarse de la forma en que usted le acomode, siempre que mantenga la
coherencia y cohesión de lo que se presente. Pueden ocupar todos los recursos disponibles según
sus capacidades y/o destrezas virtuales, pueden ser imágenes superpuestas con voz en off, videos
explicativos, dinámicos con láminas, etc. Siempre presentando en un ambiente de respeto desde
parte de quien hace el trabajo. Otro punto a mencionar es que, estas actividades se realizarán en
parejas, y deben ser de la misma coordinación para evitar confusiones al momento de ingresar las
notas.

Estas experiencias de dividirán en dos partes, siendo una parte el video (50%) y la otra un reporte
(50%) para el caso del aforo. La experiencia será explicada y detallada en su debido momento, a
medida que se avance en el curso a lo largo del semestre.

A continuación, se presentan los diversos criterios a evaluar en el video:

 Duración del Video (15%)


Un punto a evaluar dentro de los videos es la duración de estos, en donde las duraciones mínimas
permitidas de estos serán de 3:30 minutos, y la máxima será de 5:00 minutos.

 Contextualización (20%)
Es relevante presentar dentro de este, una contextualización de los lugares en donde se realizará el
aforo desde su casa, realizando un paneo de los lugares en donde exista flujo de aire para realizar
el trabajo.

 Contenido Técnico (50%)


Dentro de su video, debe mostrar la distribución de la casa con los posibles puntos de fuga,
verificación del flujo de aire en el video, poner como se realiza un correcto barrido, datos necesarios
para hacer un correcto o más completo posible un aforo en la realidad, para poder plasmarlo en el
plano.

 Creatividad (15%)
Un punto a considerar, es la creatividad utilizada al momento de crear este video, se evaluará efectos
utilizados, cambios de escena, presencia de música y lo más relevante la captación del observador,
entre otros.

La fecha de entrega es de 2 semanas al momento de realizar la experiencia en su respectiva clase


de laboratorio. El envío se debe realizar según lo conversado en el laboratorio 0, es decir, vía
plataforma Moodle y correo, ambos antes de las 23:59 horas de dicho día, teniendo en consideración
que después de ese horario, el descuento es de 1 punto.

Segundo Semestre 2020 Guillermo Arce

También podría gustarte