Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO DE ESTILO METACOGNITIVO1

Instrucciones

Se solicita responder de manera objetiva. En cada caso, seleccione la opción que mejor
refleje su personalidad:

1. a) Cuando trabajo procuro conocer el tema con profundidad


b) Cuando trabajo defino que voy a necesitar y pongo mi empeño en ello.

2. a) Cuando sé que el trabajo va a ser complicado, siempre repaso


b) Procuro seguir un orden de acuerdo con el desarrollo del trabajo

3. a) Organizo las actividades de acuerdo con su grado de dificultad


b) Propongo varias alternativas para el desarrollo de un trabajo

4. a) Soy hábil en el desempeño de varias actividades simultáneas


b) Cuando inicio una tarea no la dejo hasta completarla. Nunca dejo cosas
pendientes.

5. a) Me gusta considerar varias opciones metodológicas antes de llevar a cabo una


tarea
b) Cualquier obstáculo hace que desista de continuar trabajando

6. a) Verifico y consulto fuentes que me permitan argumentar mis ideas y


pensamientos
b) Me esfuerzo porque las cosas se realicen lo mejor posible, pero si no resultan ni
modo
7. a) Antes de trabajar en una idea, reviso trabajos previos que pueda utilizar o adapta
b) Propongo muchas ideas antes de decidirme por la que considero más viable.

8. a) Organizo las actividades de trabajo jerárquicamente


b) El manejo de muchos datos dificulta mi toma de decisiones
9. a) Soy capaz de superar una prueba con poca información sobre el tema
b) Requiero de muchas horas de estudio para superar una prueba

10. a) Centro mi atención en los procesos y en la ejecución más que en los resultados.
b) Establezco hipótesis antes de realizar una tarea

1
Test Intell Brissard. Edition du Rocher. Mentat. Escuela de educación mental. Enseñanza de técnicas para el
estudio y desarrollo de habilidades mentales
11. a) Dedico tiempo suficiente a la profundización y al control del tema o la tarea
b) Confío en la primera impresión y la ejecuto

12. a) Me adapto con facilidad a imprevistos y nuevas situaciones


b) Confío únicamente en los conocimientos derivados de mi experiencia y formación

13. a) Se me dificulta establecer relaciones entre asignaturas, temas o información en


general.
b) Consulto muchas fuentes antes de iniciar un trabajo

14. a) Improviso de acuerdo con la su situación que se presente


b) Planifico todas mis actividades para evitar imprevistos

15. a) Busco la mejor opción para resolver los inconvenientes


b) Empleo la experiencia de otros para solucionar mis inconvenientes de trabajo

16. a) Mi trabajo está sujeto al interés que despierte el tema


b) Solo realizo actividades coherentes con mis opciones e intereses

17. a) Organizo mi tiempo para realizar las actividades pendientes, en la medida en la


que se van presentando
b) Me tomo el tiempo suficiente para cumplir con una labor

18. a) Me interesa compartir mi punto de vista sobre un tema con los demás
b) Cuando discuto un tema me pongo en los zapatos del otro para comprender su
posición
19. a) Puedo interesarme por ideas que inicialmente no resultaban atractivas para mi
b) Consulto con un experto los temas que me causan dificultad

20. a) Me disgustan las interrupciones en el trabajo


b) No me perturba la ruptura del curso de mi trabajo

21. a) Se me facilita manejar al tiempo la práctica y la teoría


b) Prefiero realizara actividades concretas después de contar con los elementos
teóricos requeridos

22. a) Tengo siempre un plan B.


b) No tomo decisiones hasta no conocer la situación de trabajo

23. a) Si una idea no funciona la descarto y pruebo con otra


b) Prefiero utilizar opciones ya verificadas antes de proponer otras

24. a) Me esfuerzo por alcanzar los objetivos, de lo contrario los modifico


b) Considero que mis ideas siempre son buenas, aunque a veces no las comprendan
25. a) Algunas veces cometo errores y soy consciente de ello
b) Soy perfeccionista en la realización de mis tareas

26. a) Vivo el hoy, no me preocupo por el mañana


b) Cuando me propongo una meta, planeo la manera de alcanzarla y voy
ejecutando las tareas pertinentes
27. a) Los tropiezos en la realización de una tarea me desaniman
b) Soy recursivo en la solución de problemas

28. a) Asumo la posición del otro para comprenderlo.


b) Procuro ser coherente con lo digo, pienso y hago

29. a) Considero distintas posiciones para generar mis ideas


b) Me aíslo para reflexionar

30. a) Practico mis ideas para verificar si funcionan


b) Visualizo el desarrollo de una actividad para prever los inconvenientes y
mejorar su realización

31. a) Me centro en una opción que considero buena


b) Es gratificante para mi encontrar diversas soluciones a los problemas

32. a) Considero valiosa una idea cuando se puede adaptar y divulgar


b) Cuando considero correcta una solución, sigo trabajando en ella, aunque los
demás, no estén de acuerdo.

Aspectos que refleja el cuestionario

Precisión: Capacidad para concentrarse en lo que es útil


Finalidad: capacidad para orientarse hacia un objetivo
Perseverancia: Capacidad para hacer algo durante el tiempo que sea necesario
Flexibilidad: Capacidad de adaptación continua
Amplitud: Capacidad para tratar con muchos datos
Profundidad: Capacidad para elaborar conceptos con profundidad
Fluidez: Capacidad para generar estructuras con el pensamiento
Autorregulación: Capacidad para controlar y mantener una actividad en línea
Para proceder con la valoración del cuestionario de acuerdo con esto aspectos, se sugiere
mirar la Tabla 1:
En esta tabla, figura el número de la pregunta primero y la opción con un valor de 10.

Tabla 1
Finalidad

Flexibilidad

Amplitud

Profundidad

Autorregulación
Fluidez
Perseverancia
Precisión

1b 2a 3b 4a 5a 6a 7b 8a
9a 10b 11a 12a 13b 14b 15a 16b
17a 18b 19a 20b 21a 22a 23a 24a
25a 26b 27b 28a 29a 30b 31b 32a

40 40 40 40 40 40 40 40

Una vez que haga la suma de sus respuestas, verifique sus resultados:

Resultados

Tome nota de la evaluación por cada área:

0. Carece de esa habilidad


10. No se ha desarrollado la habilidad
20. No se ha desarrollado suficientemente la habilidad
30. Habilidad desarrollada adecuadamente
40. Habilidad muy bien desarrollada

Al finalizar, elabore un reporte de sus resultados

También podría gustarte