Está en la página 1de 7

DIAGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD DE LOS TRABAJADORES VINCULADOS

Y TEMPORALIDAD DE LA EMPRESA PLASMAR

REALIZADO POR:

DR. RAMIRO SALCEDO JAIME

MEDICO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LIC. 005061 DE 2011

INVERSIONES CARIS S.A.S


INTRODUCCIÓN

Inversiones Caris S.A.S como institución prestadora de salud de seguridad y salud en el trabajo
ha realizado durante el año 2018 los examines medicos ocupacionales a los trabajadores de la
empresa ARCONSA vinculados y por temporalidad según la normatividad vigente resoluciones
2346 de 2007 y 1918 de 2009 expedidas por el ministerio del trabajo.

Este informe sirve como material de trabajo para alimentar los sistemas de vigilancia
epidemiologica y los diferentes programas de prevención y promoción de la empresa
ARCONSA para incluir a sus trabajadores en estos segun las diferentes condiciones de salud
encontradas durante su evaluación.
Se realiza informe de los usuarios atendidos para la empresa Arconsa en lo corrido del año

2018 que se realizaron exámenes médicos ocupacionales en inversiones Caris. Se realizaron

63 consultas de ingreso, 10 exámenes periódicos, 47 exámenes de retiro, 2 de pos incapacidad

y 180 examen de certificación de trabajos de alto riesgo

Distribució n por tipo de accidente

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
so tir
o
sg
o a d co
re id di
in
g re rie ac ir o
de to ca
p e
de ta Al p
lta ul lta st
in lta
u n s u Po su
ons Co ons co
n
C C
.

Encontramos que la distribución según el sexo fue que el 16,40% (52 personas) pertenecen al

sexo femenino y el 83,6% (265 personas) al sexo masculino.

Distribució n por sexo


52

femenino masculino
En cuanto al rango de edad tenemos que el 29,97% (95 personas) están en un rango de 18 a 30

años, el 25,24% (80 personas) en el rango de 31 a 40 años, el 20,19%(64 personas) entre los

41 y 50 años; el 19,87%(63 personas) entre 51 y 60 personas, y el 4,73%(15 personas)

mayores de 61 años.

Distribució n por edad


95
100
90 80
80
64 63
70
60
50
40
30
15
20
10
0
18 - 30 añ o 31 - 40 añ os 41 - 50 añ os 51 - 60 añ os mayo de 61
añ os

En cuanto a su estado civil el 37,22% (118 personas) son solteras, el 31,55% (100 personas)

están en unión libre, el 28,08% (89 personas) son casados y el 0,63% (2 personas) son

divorciados y el 1,26%(4 personas) son viudos.


Distribució n por estado civil
118
120
100
100 89

80

60

40

20
2 4 4

0
casado union libre soltero Divorciado viudo otros

Con referencia a su escolaridad encontramos que el 2,84% (9 personas) son técnicos, el

33,75% (107 personas) son bachilleres, el 5,36% (17 personas) son tecnólogos, 15,77% (50

personas) son profesionales, 35,33% (112 personas) estudiaron primaria, 3,15% (10 personas)

tienen especialización y el 0,95% (3 personas) son de preescolar, el 1,58 %(5 personas) con

maestría y el 0,32%(1 persona) tiene doctorado.

Distribució n por escolaridad


112
120 107

100

80
50
60

40
17
10 9
20 1 5 3
0
r ia r
lle ar ad
o n ria la al ica gi
a
hi or ció e st co ion cn lo
c ir m t liz
a a s s e o
Ba P c M ee of
e T cn
Do e cia pr Pr Te
p
Es

El 76,267% (230 personas) de la población tiene hijos.


Presencia tiene hijos
70

tinen hijos no tiene hijos

El 16% (48 personas) de la población son fumadores.

Distribució n por fumadores


48

252

Fumadores No fumadores

De las 300 personas atendidas esta fue su distribución de acuerdo a las condiciones de salud
evidenciadas: el 38,54% no presentaron patología alguna, el 24,25% presentaron alteraciones
visuales, el 5,98% presentan alteraciones metabólicas asociadas al peso, el 13,62% presentan
alteraciones abdominales, el 0,66% presentaron alteraciones neurológicas y oncológicas, el
11,96% del personal atendido se evidenciaron alteraciones osteomusculares, el 3,65% presenta
alteraciones respiratorias, el 11,96% presentaron alteraciones auditivas, el 1,6% presentaron
alteraciones genitourinarias, el 12,96% presentaron alteraciones metabólicas, el 4,98%
alteraciones de la presión arterial.
condiciones de salud
38.54
40.00
35.00
30.00 24.25
25.00
20.00 12.96 11.96 11.96 13.62
15.00
5.98 4.98
10.00 1.66 3.65
0.66 0.66
5.00
0.00
so al lic
a a la
r
ria
l io ia al no ca
s
ica
e su o itiv u e ar or in Sa gi og
lp v i b d sc r t in a t m lo l
de n et
a au u a ur pi
r do o ro
n cio m ó n om ión t or es ab o nc eu
ic ó ra ci t e s i r n n
ra te ió
n
ra os pr
e
ge
n n ió es es
lte Al r ac lte ó n la n a ció r ac cion ion
A te A i ó r te c
Al ra
c
de ci te Al ra ra
lte ó n te ra Al Alte lte
A ci Al A
ra
tl e
A

Con los hallazgos encontrados y referidos anteriormente se sugiere a la empresa:


1. Realizar compromiso de salud a los trabajadores que presentan alteración visual y en
los casos específicos exigirles que deben laborar con lentes.
2. Realizar compromiso de salud a los usuarios que presentan alteraciones metabólicas y
abdominales para su respectivo seguimiento en su entidad de salud.
3. Hacer estricto seguimiento al personal con déficit visual para utilicen las gafas y/o lentes
recetados por profesional idóneo durante toda su jornada laboral.
4. Realizar compromiso de salud a los usuarios que presentan alteraciones metabólicas
asociadas al peso para su respectivo seguimiento en su entidad de salud.
5. Implementar pausas activas para evitar desencadenamiento de ausentismos asociados
a desordenes musculoesqueleticos

Ramiro Salcedo Jaime


Director médico
Inversiones Caris S.A.S.

También podría gustarte