Está en la página 1de 3

Neem puro + Jabón potásico o

ACEITE DE NEEM - Actúa como:


• Repelente de insectos dañinos, logra que el sabor de las plantas sea más amargo, así las plagas
no las comerán.
• Por contacto e ingestión: interrumpe la transición de los insectos entre sus diferentes estados de
metamorfosis, como el paso de larva a crisálida. Impide que los insectos desarrollen un
exoesqueleto más duro y que se reproduzcan.
/// Ventajas ///
Cuando el aceite es absorbido a través de las raíces de las plantas, actúa como un insecticida
sistémico. Lo que implica que los cultivos no necesiten ser fumigados constantemente.
No perjudica a las mariposas, lombrices, mariquitas, crisopos verdes y abejas
---------- 00000 ---------

JABON POTASICO - Actúa como:


Insecticida y Funguicida Natural (totalmente ecológico)
• Actúa en forma mecánica sobre los insectos, eliminando su capa protectora.
• Obstruye los poros respiratorios de los insectos, generándoles asfixia.
• Por su forma de actuar física y no química, los insectos no pueden crear resistencia.
• Mezclado en agua de riego facilita que los abonos se absorban con mucha mayor facilidad.
• Se puede utilizar p/limpiar las hojas, con una pequeña dosis se logra el brillo de las mismas
---------- 00000 ---------

*** Aplicación Aceite de Neem solo ***


Para aplicar en forma Preventiva (desde principio de la primavera, s/el cultivo y suelo) cada 5 días
- 5ml de aceite (1 tapita) en 1lt de agua
Para aplicar sobre infestaciones normales (sobre el cultivo y suelo) cada 3 días.
- 15ml de aceite (3 tapitas o 1 cucharada sopera) en 1lt de agua
Para aplicar sobre infestaciones fuertes (sobre cultivo y suelo) cada 2 días
- 20ml de aceite (4 tapitas o 1 ½ cucharada sopera) en 1lt de agua
Durante el primer mes se puede repetir el tratamiento, transcurrido el mismo se puede extender
cada 2 semanas, luego tratar los cultivos 1 vez al mes, pasados estos cada dos meses.
---------- 00000 ---------

*** Aplicación Jabón potásico solo ***


Para aplicar en forma preventiva (sobre el cultivo y suelo) cada 5 días.
- 15ml (3 tapitas o 1 cucharada sopera) en 1 litro de agua
Para aplicar sobre infestaciones normales (sobre el cultivo y suelo) cada 3 días.
- 45ml (3 cucharadas soperas) en 1 litro de agua
Para aplicar sobre infestaciones fuertes (sobre cultivo y suelo) cada 2 días
- 60ml (4 cucharadas soperas) en 1 litro de agua
Durante el primer mes se puede repetir el tratamiento, transcurrido el mismo se puede extender
cada 2 semanas, luego tratar los cultivos 1 vez al mes, pasados estos cada dos meses.
---------- 00000 ---------
*** Aplicación Aceite de Neem combinado con Jabón potásico ***
Para aplicar en forma preventiva (sobre el cultivo y suelo) cada 5 días.
- 15ml (Potásico) (3 tapitas o 1 cucharada sopera) en 1 litro de agua.
- 5ml (Neem) (1 tapita) en 1lt de agua

Para aplicar sobre infestaciones normales (sobre el cultivo y suelo) cada 3 días.
- 45ml (Potásico) (3 cucharadas soperas) en 1 litro de agua.
- 15ml (Neem) (1 tapita) en 1lt de agua.

Para aplicar sobre infestaciones fuertes (sobre cultivo y suelo) cada 2 días
- 60ml (Potásico) (4 cucharadas soperas) en 1 litro de agua.
- 20ml de aceite (4 tapitas o 1 ½ cucharada sopera) en 1lt de agua
Durante el primer mes se puede repetir el tratamiento, transcurrido el mismo se puede extender
cada 2 semanas, luego tratar los cultivos 1 vez al mes, pasados estos cada dos meses.
---------- 00000 ---------

Recomendaciones
- Aplicar con regadera o pulverizador, tomando especial cuidado en mojar las plantas por
arriba, por debajo de las hojas, tallos y alrededor sobre la tierra.
- Agregar primero los productos al pulverizador y agitar bien hasta lograr una buena mezcla,
luego diluya esta mezcla en el agua.
---------- 00000 ---------

MUY IMPORTANTE:
Usese en un plazo no mayor a 8hs de hacer la preparación, no guardar el sobrante, para
aprovecharlo se puede arrojar en la tierra.
Pulverización sobre el cultivo, alrededor del mismo y sobre la tierra, una vez baje el sol.
---------- 00000 ---------

CUIDADO: para evitar trasladar los insectos y preservar la planta, evitar la aplicación de jabón
potásico, el día anterior de la cosecha.

SUGERENCIA: para lograr una mayor eficacia en el control de plagas, es muy recomendable utilizar
el jabón potásico en combinación con el Aceite de Neem (insecticida/repelente), Aceite de Canela
(insecticida/aporta defensa al cultivo) y también con Tierra de Diatomeas (insecticida y fertilizante
ecológico).

INSECTOS QUE CONTROLA (entre otros)


Acaros
Arañuela roja
Chinches
Cochinillas
Mosca blanca
Pulgones
Trips

HONGOS (entre otros)


Botritis
Mildiu
Oídio
Peronosporas
Generadores de podredumbres

TIEMPO DE CARENCIA
No necesitan tiempo de seguridad: las hortalizas, plantas o cualquier frutal que se trate, pueden
ser ingeridos inmediatamente después del tratamiento. No son tóxico para los seres humanos o
animales, no poseen tiempo de carencia.

info@ecoyambiente.com
www.ecoyambiente.com
www.facebook.com/ecoyambiente
www.instagram.com/ecoyambiente/

También podría gustarte