Está en la página 1de 8

Haleigh Bries

La identidad del nuevo mundo


“The pressures of government in a changed world placed heavy strains upon the very

notions of kingship which that the world had elaborated to suit the new sovereign state … the

monarch, if not in any sense himself divine, was firmly perceived as an image of the divine on

earth, a reflection, that, ideally replicated itself in turn in his subjects” (McKendrick, 22). La

monarquía de España durante el tiempo de la reconquista y las expediciones al nuevo mundo

encapsularon esta idea que la monarquía es una imagen de poder divina, y como este poder

divino fue un resultado de un mundo que esta cambiando. Durante este tiempo la monarquía de

España usa su identidad católica (y su imagen divina) para justificar su poder no solo a las

personas en España, pero a todo el mundo. Por eso, las identidades y los trabajos de los líderes

en España son para perpetuar el poder de la monarquía y la identidad española. Un ejemplo de

esto es el conquistador llamado Àlvar Núñez Cabeza de Vaca. Cabeza de Vaca era un miembro

de una familia noble y estableció su credibilidad y honor por su trabajo en la armada de España

(Wisconsin Historical Society, 2020). Él literalmente estaba luchando para defender la

monarquía y el poder de la fe católica en España. Debido a esto, en el año 1527, Cabeza de Vaca

fue llamado un líder de una expedición al nuevo mundo. Esta expedición fue en el nombre de los

Reyes Católicos y el trabajo de Cabeza de Vaca era tomar la tierra en el nombre de los Reyes

Católicos, establecer el nuevo mundo como un espacio español, y convertir la gente indígena al

catolicismo. Por todo de Naufragios el espacio del nuevo mundo está cambiando. Aunque los

españoles tratan de crear un espacio español en el nuevo mundo, no pueden. Esto es debido a su

abandono de sus roles tradicionales españoles, y su incapacidad para leer el espacio del nuevo

mundo. En lugar de eso, la identidad católica que algunos españoles trajeron al nuevo mundo, y
la cultura indígena que ya existía en este espacio, crean una identidad nueva en el nuevo mundo.

En general, el espacio del nuevo mundo es como un híbrido de una identidad indígena y una

identidad cristiana, especialmente con sus prácticas para curar las personas enfermas.

Los españoles no pueden establecer una identidad española en el nuevo mundo debido a

la falta de autoridad del gobernador y como él no perpetúa los mismos roles en el nuevo espacio

del nuevo mundo lo que causa la inversión de la jerarquía española. Los españoles que están

viajando tienen una jerarquía antes de que llegaron a el nuevo mundo. En el capítulo ocho,

Cabeza de Vaca describe la idea que para abandonar el gobernador es lo mismo que abandonar a

la Vuestra Majestad (Cabeza de Vaca, 104). Aquí en el espacio del nuevo mundo, el gobernador

literalmente es la representación de la Vuestra Majestad en el nuevo mundo. Esto es un símbolo

del poder de la identidad española en el nuevo mundo y significa que los españoles tratan de usar

el poder de la Vuestra Majestad para establecer un espacio español. Sin embargo, debido a la

distancia física entre ellos y los Reyes Católicos, y debido al hecho que el líder de los españoles

(el gobernador) no está perpetuando los roles de la jerarquía, la jerarquía está cambiando en el

nuevo mundo. El hecho que “cada sociedad produce un espacio, su propio espacio” es evidente

aquí porque los españoles quieren crear su propio espacio español en el nuevo mundo para ganar

más control y para extender su autoridad española. Pero, la identidad española se basa en su

poder y su capacidad para mandar a las personas que se ajusten a sus expectativas societales. La

capacidad para mandar sus acciones y las creencias de las personas es como España establece su

identidad española. Entonces, para establecer una identidad española en un espacio nuevo como

el nuevo mundo, los españoles necesitan imponer su poder y necesitan mandar que las acciones

de las personas en su espacio estén de acuerdo con las reglas de la sociedad española.
Cabeza de Vaca quiere perpetuar el sistema de España en el nuevo mundo. Puede ver esto

en capitulo diez cuando él pregunta al gobernador para la orden en el espacio nuevo. Cabeza de

Vaca le pregunta al Gobernador “¿qué mandaba que yo hiciese” (Cabeza de Vaca, 114), y la

respuesta del Gobernador es que, “no era tiempo de mandar unos a otros” (Cabeza de Vaca,

114). Él no quiere mandar las acciones de las personas. Esto es en contra con una identidad

española porque que el rol de un español con poder es para mandar que cada espacio es un

espacio español, pero él no tiene “tiempo de mandar” (Cabeza de Vaca, 114). Debido a las

acciones del Gobernador, hay una división entre los españoles y no hay una identidad común. El

gobernador tiene el poder y la responsabilidad para guiar, mandar y ayudar Cabeza de Vaca y

todos los españoles debido a su posición en la jerarquía. Él tiene la responsabilidad para mandar

que el espacio del nuevo mundo y las personas en este espacio conformen las expectaciones de

los Reyes Católicos (“Vuestra Majestad”). Sin embargo, en este momento el gobernador se gira

su espalda a su responsabilidad y se gira su espalda a su identidad española. Debido a esto hay

una inversión en la jerarquía porque en este momento Cabeza de Vaca es la persona que tiene el

poder, y el es la persona que establece una identidad nueva en el nuevo mundo. Esta inversión de

la jerarquía desestabiliza la identidad española en el nuevo mundo.

El nuevo mundo no es un espacio español debido al establecimiento de una identidad de

Cabeza de Vaca y su compañía como cristianos, y el hecho que hay una separación entre una

identidad española y una identidad cristiana la cual conduce a la hibridación de la identidad del

nuevo mundo. En el capítulo diez, el gobernador está hablando con los indios del intercambio

entre los indios y los españoles. Sin embargo, aquí él refiere a los españoles como “cristianos.”

Cabeza de Vaca describe como, “el gobernador dijo que se los daría con que trajesen los dos

cristianos que habían llevado” (Cabeza de Vaca, 112). Este es el primer tiempo cuando el
gobernador refiere a ellos como cristianos, y después de esto, cuando ellos están construyendo

sus relaciones con la gente indígena es como cristianos, no como españoles. El hecho que el

gobernador establece su identidad como cristianos es otro momento cuando él no está

perpetuando la monarquía y él desestabiliza la identidad española en el nuevo mundo. Un

resultado es que los cristianos no mandan las acciones de los indios (como es típico de los líderes

de España) para establecer su identidad. Significa que en este espacio hay una separación muy

distinta entre una identidad española y una identidad cristiana. Por eso, la influencia de la fe

católica es mas prominente en el nuevo mundo en comparación con la influencia de España

como una monarquía.

También, hay muchas comparaciones especificas por los indios entre los españoles y los

cristianos que están con Cabeza de Vaca. Un ejemplo es, “que nosotros sanábamos los enfermos

y ellos mataban los que estaban sanos” (Cabeza de Vaca, 205). “Nosotros” significa los

cristianos y “ellos” significa los españoles. Esto es importante porque los cristianos crean un

híbrido de sus creencias católicas (como los salvadores), y los españoles tratan a mandar que los

indios aceptan las reglas de España (como los conquistadores). Otro ejemplo es una descripción

de los dos grupos y como, “…nosotros veníamos de donde salía el Sol, y ellos donde se pone”

(Cabeza de Vaca, 205). Los cristianos traen luz y los españoles traen oscuridad. Con su identidad

española (con la conexión al verbo mandar), los españoles traen destrucción al espacio que ya

existe, pero con su identidad cristiana (con la hibridación de su identidad con la cultura

indígena), los cristianos traen cambiar el espacio que ya existe y crear algo nuevo. Cabeza de

Vaca abraza su identidad cristiana y reconoce que es la mejor manera para hacer su trabajo y

convertir a la gente del nuevo mundo. Para obtener más poder en el espacio del nuevo mundo,

Cabeza de Vaca piensa que necesita usar su identidad cristiana para ganar la confianza y el
afecto de la gente indígena. Los cristianos con Cabeza de Vaca establecen relaciones con la gente

indígena muy diferente de los españoles. Debido a esto, los cristianos crean un espacio muy

diferente de otros españoles en el nuevo mundo.

Los dos grupos quieren producir sus propios espacios en el nuevo mundo, pero los dos

tienen relaciones muy diferentes con la gente indígena que ya existe. Esto es porque los

cristianos están leyendo el espacio y los españoles no están leyendo el espacio. Los cristianos

entienden que el espacio del nuevo mundo requiere comportamientos diferentes del espacio de

España, pero los españoles no reconocen esto. Cabeza de Vaca crea un espacio de colaboración

el cual crea una identidad híbrida, pero los españoles crean un espacio de dominación con el

intento para crear un espacio puramente español. Los dos grupos quieren poder del espacio, pero

sus maneras para obtener el poder son diferentes. Los cristianos usan la fe católica como una

manera para ganar poder y control y los españoles tratan usar el poder de la monarquía de

España para ganar poder y control. La manera de los españoles es desconectada con la realidad

del espacio, entonces hay una desestabilización de la identidad española en el nuevo mundo y no

es posible de tener una identidad española aquí.

Debido a la influencia de la cultura de la gente indígena y la mezcla de esto con la fe

católica en las prácticas de los cristianos para curar las personas indígenas, la identidad del nuevo

mundo no es una identidad indígena pura ni una identidad cristiana pura; el espacio del nuevo

mundo es como un híbrido de una identidad indígena y una identidad cristiana. Por todo de

Naufragios hay personas indígenas que están enfermas. También, hay personas indígenas con

autoridad especial en su sociedad porque ellos ayudan a curar la gente. Cuando los cristianos

están aprendiendo más de la cultura indígena ellos aprenden de esto y las prácticas de la gente.

Al final, los cristianos crean sus propias maneras para curar y esto es un híbrido entre las
practicas indígenas y la fe católica. Ellos leen el espacio, reconocen que el rol de las personas

que pueden curar la gente es la única manera para ganar poder natural en este espacio, y crean un

híbrido entre la cultura indígena que ya existe y la fe católica. Esto es como los cristianos con

Cabeza de Vaca pueden ganar poder. Ellos crean un rol nuevo en la jerarquía del espacio porque

sus prácticas católicas en su manera de curar son diferentes de los indios que pueden curar.

Los cristianos inventan un proceso para “curar” las personas indígenas que están

enfermas. Este proceso incluye santiguar, soplar, y rezar un Pater Noster y una Ave María. Este

proceso incluye las influencias de la gente indígena y la fe católica. Santiguar es un aspecto de

una identidad católica pura. Soplar es un aspecto de una identidad indígena pura. La mezcla de

los dos por los cristianos crea una identidad híbrida. También, en el capítulo veintidós, otra vez,

Cabeza de Vaca usa un proceso similar a otros cristianos (santiguar, soplar, y preguntar a Dios

por su ayuda) para curar un hombre que estaba muerto. La repetición es una forma de

perpetuando la nueva identidad. Para curar a las personas como esta va en contra de la identidad

española porque no es un ejemplo de la cultura española pura (y puridad es esencial para los

valores de España).

La práctica espacial aquí es la producción y reproducción del espacio y las relaciones

sociales en ese espacio. Los cristianos y los españoles quieren reproducir sus espacios en el

nuevo mundo, pero esto depende mucho en sus relaciones sociales en el espacio. El hecho que

los cristianos crean una mezcla de la cultura indígena y su fe católica ayuda con su dominación

cultural en el nuevo mundo. Los cristianos usan parte de la cultura indígena para demonstrar que

ellos son similares. También, los cristianos usan esto para reproducir y tomar el trabajo de los

curanderos indígenas que son las personas con más poder en el espacio del nuevo mundo antes

de esto. Al mismo tiempo, la inclusión de las practicas católicas para curar las personas enfermas
es una manera para establecer parte de una identidad católica en el nuevo mundo (otra vez, para

ayudar con su dominación cultural). Entonces, la identidad del nuevo mundo no es una identidad

indígena pura ni una identidad cristiana pura. Ya hemos visto cómo no se pudo establecer la

identidad española, y este híbrido entre la cultura indígena y la fe católica está reemplazando eso.

Esto es positivo en el contexto que su trabajo es para ganar poder para Los Reyes Católicos y

convertir la gente indígena. Pero al mismo tiempo, la demostración de su fe aquí no es una fe

“pura,” entonces la mezcla de las dos culturas es algo negativo para otros españoles. Esta

evidencia es un ejemplo que la identidad del espacio del nuevo mundo es como un híbrido de

una identidad indígena y una identidad cristiana.

En un mundo que está cambiando y para “suit the new sovereign state” (McKendrick,

22), los españoles no pueden continuar estableciendo una identidad española en la misma manera

que pensaron que podrían hacer. En España, la monarquía, “was firmly perceived as an image of

the divine on earth, a reflection, that, ideally replicated itself in turn in his subjects”

(McKendrick, 22), pero, no es posible para establecer su propio espacio afuera de España en este

tiempo. Los problemas que los españoles encuentran en el nuevo mundo, como es explicado en

Naufragios, no son solo problemas aquí, sino también problemas del futuro. La incapacidad para

establecer su propia identidad perfectamente en espacios nuevos es un problema que España

continuará encontrando durante sus expediciones en el futuro.


Works Cited:

Cabeza de Vaca, À. (2003). Naufragios (Sexta ed.). Madrid, España: Catedra: Letras Hispánicas.

McKendrick, M. (2002). Playing the king: Lope de Vega and the limits of conformity. London:

Tamesis.

Wisconsin Historical Society. (2020). Eyewitness Accounts of Early American Exploration and

Settlement: A Digital Library and Learning Center. American Journeys.

http://www.americanjourneys.org/aj-070/

También podría gustarte