Está en la página 1de 36

n fabricante que desee desarrolla simultáneamente un producto y el proceso para

producirlo, contando con la participación interdisciplinaria de todos los departamentos,


debe aplicar
Seleccione una respuesta.

a. ingeniería de diseño. 

b. diseño robusto. 

c. diseño para operaciones. 

d. ingeniería concurrente. 

Se define ingeniería concurrente, como un esfuerzo sistemático para un diseño integrado,


concurrente del producto y de su correspondiente proceso de fabricación y de servicio.
Pretende que los desarrolladores, desde un principio, tengan en cuenta todos los elementos
del ciclo de vida del producto, desde el diseño conceptual, hasta su disponibilidad
incluyendo, calidad, costo y necesidades de usuarios.

Elaborado por: JAIME HORACIO GARCIA RODRIGUEZ


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1
El siguiente enunciado se refiere a un caso famoso conocido como Dilema del Prisionero
que sirve para explicar un tipo de competencia entre dos jugadores. Sean dos prisioneros
encerrados en dos celdas distintas a los que se exige confesar un crimen. Se les avisa el
resultado de sus acciones: Si ambos confiesan se les dan 6 años de prisión. Si sólo uno
confiesa mientras que el otro se calla se le da 9 años de prisión al que se calla y 0 al que
confiesa. Finalmente, si ambos deciden hacer silencio sólo tienen un año de prisión. De
acuerdo al enunciado el cuadro que mejor ilustra la situación es

Seleccione una respuesta.

a. 

b. 
c. 

d. 

La solución óptima desde el punto de vista cooperativo es que ambos se callen cuyo valor
para la primer celda es (-1, -1), puesto que así recibirán menos años de prisión que si ambos
confesaran. Claro que, si cada uno sabe que el otro se callara, pueden sentirse tentados a
confesar y salir libres.

ELABORADO POR: CACERES MIGUEL ANGEL 


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1
Las ciencias que se encargan de indagar acerca de la coherencia entre la
realidad y su representación en términos del pensamiento del ser humano, se
denominan ciencias
Seleccione una respuesta.

a. sociales. 

b. formales. 

c. facticas. 

d. naturales. 

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Se puede afirmar que un activo se empieza a capitalizar cuando
Seleccione una respuesta.
a. se adquiere el activo. 

b. se registra en los libros contables como activo. 

c. se vende el activo. 

d. ya se ha depreciado totalmente el activo. 

Cuando se registra un activo en los libros contables como activo empieza el proceso de
depreciación del mismo, lo que quiere decir que comienza el proceso de producción de la
empresa, que se reciben ingresos por la puesta en marcha del proceso, que el activo se
desgastará con el tiempo y que se percibirán beneficios por parte del gobierno haber
adquirido y tener en funcionamiento el tangible. 

ELABORADO POR: ÑUSTES CAYCEDO FRANCISCO JAVIER


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
Una vez se ha elegido el tema que se va a trabajar en emprendimiento, los ítems
que NO son propios de mostrar en el proyecto son los correspondientes al factor
Seleccione una respuesta.

a. emocional. 

b. de mercadeo. 

c. administrativo. 

d. legal y financiero. 

Los aspecto o factores que se deben revisar al interior de un proyecto de emprendimiento y


en los cuales se basan por ejemplo el Sena para aprobar presupuesto para las ideas
innovadoras, son los relacionados al factor de mercadeo, administrativo, legal y el modulo
financiero para revisar rentabilidad y Tir.

Elaborado por : DOCENTE ECCI.


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question6
Puntos: 1
La evaluación de “DIAGNÓSTICO” de un proyecto tiene como funciones principales
Seleccione una respuesta.
a. la observación del desarrollo de las actividades realizadas, buscando su análisis y
resultados. 

b. conjugar toda la información que nos ofrece la evaluación inicial y la de los prog
que nos informe si hemos conseguido los objetivos. 
c. reflexionar valorativamente la justificación del proyecto, los motivos que lo origi
comunidad. 
d. ir comprobando la capacidad del proyecto para hacer frente al problema que lo o
puedan generar.
Se deben interpretar todos los valores económicos, de costo beneficio, que genera el
proyecto, que fue lo que genero el proyecto, que es lo que soluciona el proyecto para
satisfacer las necesidades de la comunidad objetivo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
En las actividades de identificación y declaración de requisitos para el nuevo sistema de
información, es fundamental la participación de
Seleccione una respuesta.

a. personal de tecnología exclusivamente con toda la documentación adquirida. 

b. personal funcional / técnico / proveedores de conectividad. 

c. personal funcional / administrativo / proveedores de soluciones externas. 

d. personal administrativo /de tecnología / funcional. 

Para la obtención o identificación de las necesidades administrativas (políticas y


planeación), funcionales (operaciones y documentación) y tecnológicas que ha de cubrir el
sistema en estudio, se debe decidir qué tipo de sesiones de trabajo se realizarán y con qué
frecuencia tendrán lugar, en función de la disponibilidad de los diferentes participantes. Si
se ha realizado el estudio de la situación actual (EVS 2), puede ser conveniente seleccionar
la información de los sistemas de información existentes que resulte de interés para el
desarrollo de dichas sesiones de trabajo. Una vez establecidos los puntos anteriores, se
planifican las sesiones de trabajo con los usuarios participantes identificados al estudiar el
alcance del estudio de viabilidad del sistema (EVS 1.3), y se realizan de acuerdo al plan
previsto. La información obtenida depende del tipo de sesión de trabajo seleccionado. •
Personal participante: jefe de proyecto, analistas, personal administrativo (directivos, jefes),
usuarios expertos. 

Diseñado por: CESAR ARMANDO MORENO GONZALEZ


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question8
Puntos: 1
La empresa nacional de electrodomésticos s.a. es un monopolio y sabe que el valor absoluto
de la elasticidad precio de la demanda de sus productos es menor que uno. para que esta
empresa aumente sus ingresos es necesario que
Seleccione una respuesta.

a. aumente el precio de su producto. 

b. aumente el nivel de producción. 

c. baje el precio de su producto. 

d. mantenga el mismo nivel de producción. 

Una elasticidad precio de la demanda menor que uno es inelástica. esto significa que
aumentos de un 1% en el precio del producto llevan a que la cantidad demandada caiga en
menos de un 1%, por lo tanto, si se sube el precio, aunque la cantidad demanda caiga, el
incremento en el precio compensa la caída en las cantidades lo que aumenta el ingreso y
Finalmente los beneficios.

ELABORADO POR: ESTEBAN PARDO LUIS NORBERTO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
Sea X una variable aleatoria de un experimento cuya distribución se muestra en la siguiente
tabla

El valor la media o promedio ponderado para dicho experimento ha de ser


Seleccione una respuesta.

a. 6. 

b. 6.1. 

c. 6.2. 

d. 5.9. 
ELABORADO POR: CACERES MIGUEL ANGEL 
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
La variable de medición que refleja la diferencia entre las Exportaciones e Importaciones
realizadas por un país en un período determinado se denomina
Seleccione una respuesta.

a. Importaciones. 

b. Balanza comercial. 

c. Déficit. 

d. Exportaciones. 

La balanza comercial se define como la diferencia que existe entre el total de las
exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país.

ELABORADO POR: MARTINEZ BARRGAN NANCY DALIDA 


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
El análisis del problema o necesidad es el punto de partida para la identificación del
proyecto. Es preciso conocer las características específicas del mismo, sus causas y los
aspectos que lo rodean y que pueden ser importantes en el momento de buscar una solución
a través de un proyecto. Es importante buscar la mayor concreción posible en la
identificación del problema o necesidad, determinando los aspectos específicos y las
características más importantes, las posibles causas y repercusiones del problema o
necesidad y las condiciones en que se está presentando dicha situación. Para lograr cumplir
con las afirmaciones anteriores, la MEJOR metodología que permite recopilar toda esta
información es
Seleccione una respuesta.

a. el análisis de expertos. 

b. la red de pertinencia. 

c. la lluvia de ideas. 

d. el sistema de marco lógico. 

El Sistema de Marco Lógico es la mejor metodología no solo para identificar proyectos


sino para estructurar los contenidos de la intervención, ayudando a sistematizar la
experiencia con base en los objetivos, los resultados y las actividades de una intervención y
sus relaciones causales, después de analizar los Problemas, los Objetivos y las Posibilidades
o alternativas de solución.

ELABORADO POR: GÓMEZ BARRIOS DIANA MARCELA


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question12
Puntos: 1
La programación dinámica es un método para optimizar variables (como tiempo, costos,
rutas etc.) de ejecución de un algoritmo mediante la utilización de subproblemas. Por otra
parte existen casos particulares como el modelo de flujo máximo. MODELO de FLUJO
MÁXIMO: dada una red dirigida G=(N,A) con capacidades en los arcos (cij) encontrar la
mayor cantidad de flujo total de un nodo fuente a un nodo destino. 
Caso: En los EEUU se desea transportar la mayor cantidad de producto (petróleo/medido
en barriles) posible a través de una red de distribución de ductos. Se desea hacer llegar la
mayor cantidad del producto desde Los Ángeles (LA) hasta la ciudad de Nueva York (NY),
para su embarque en el puerto y su exportación a España. 
La ruta por donde se puede transportar el flujo máximo de producto desde Los
Ángeles(LA) hasta Nueva York(NY) es
Seleccione una respuesta.

a. LA-SE-DE-DA-DC-NY 

b. LA-SE-DE-DA-CH-NY 

c. LA-DA-DE-CH-NY 

d. LA-SE-DE-CH-NY 

LA-SE-DE-DA-CH-NY =4880.

Elaborado por : RODRIGUEZ MARTINEZ GIOVANNY.


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
1. En 1969, la proporción de buques nacionales inspeccionados frente a los buques
extranjeros fue aproximadamente

2/1

2. Si en 1967, el 12% de los barcos extranjeros inspeccionados eran franceses, el número de


barcos franceses inspeccionados aproximadamente fue de

1200

3. Si el buque promedio lleva 500 toneladas de carga, el número de toneladas de carga


inspeccionadas en el Puerto P en 1968 aproximadamente fue

4.0 millones

4. En cada uno de los años 1971 y 1972, el número de buques industriales nacionales
inspeccionados aumento respecto al año anterior en un 30 por ciento. Los buques
industriales nacionales inspeccionados en 1972 fueron aproximadamente

5.490

5. En 1970, fueron inspeccionados más buques de pasajeros nacionales que remolcadores


nacionales en el puerto P aproximadamente en un número de

910

Tomado de: GRE Course Book. KAPLAN TEST PREP AND ADMISSIONS, 2009, pág
560 - 561, USA
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.4/1.
Question14
Puntos: 1
Los componentes o bloques básicos y/o elementales de un sistema de Información son
Seleccione una respuesta.

a. líneas de comunicación, software, sistema de calidad, políticas de la compañía, servido

b. software, hardware, políticas y procesos, personal, sistemas de comunicación. 

c. servidores de Datos y aplicaciones, estaciones de trabajo y sistemas de comunicaciones

d. empresa, empleados, software, hadware, personal, sistema de calidad y Pcs. 

Los sistemas de información que aportan en las organizaciones al logro de los objetivos,
por ejemplo; incrementar las ventas, disminuir los costos, mejorar los procesos productivos,
administrar el capital financiero de clientes, etc., requieren tener y “armonizar” elementos
tales como procesos que incluye políticas y tareas para que el proceso logre entregar sus
productos, las personas; que interactúan en los procesos, la tecnología representada en
software de gestión y de comunicaciones; que buscan interconectar y automatizar las
operaciones repetitivas, administrando y almacenando los datos para producir información
confiable e importante para toma de decisiones.

ELABORADO POR: MORENO GONZALEZ CESAR ARMANDO 


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
El marketing Mix es un paquete de herramientas para la construcción de un plan de
mercado, se dice que está compuesto por los factores que inciden en el mercadeo del
producto y son derivados de aspectos como
Seleccione una respuesta.

a. planteamiento, concepto, análisis y diagnóstico de la situación problemática de la em

b. los procesos de producción, la propaganda, la presentación y el producto propiamen

c. el producto y sus valores, el precio con el que se comercializará, las condiciones pro
gente). 
d. la situación económica nacional, la tecnología de la información, las políticas guber
consumo. 
El llamado marketing mix es un paquete de consideraciones sobre los factores
intervinientes en el mercadeo del producto, tradicionalmente se habla de las 4 P, aunque
ahora hay quienes hablan de 5 P e incluso de más, estas son siglas de los términos en inglés
(Product, Price, Place, Promotion & People).

Elaborado por : RAMIREZ DAZA CARLOS EMILIO.


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question16
Puntos: 1
Una de las razones fundamentales para elaborar el plan de la idea de negocio es
Seleccione una respuesta.

a. contar con documentos de soporte. 

b. cumplir los requerimientos legales y de formalización. 

c. comienzo acertado y afirmar la viabilidad. 

d. transformar la necesidad en oportunidad. 

Para generar una idea concreta se Fundamenta en la planeación de las actuaciones para
asegurar supervivencia y orientar hacia los objetivos, basándose en la investigación del
entorno macro y micro y del mercado. Así como la factibilidad de la idea evidenciando
fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que sirvan de base para una posterior
Proyección al sector comercial nacional e internacional que impacte los sectores
económicos.

ELABORADO POR: MARTINEZ BARRAGAN NANCY DALIDA 


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question17
Puntos: 1
La fase de operación de cualquier proyecto puede incluir o hacer referencia principalmente
a
Seleccione una respuesta.

a. los requisitos legales para su puesta en marcha. 

b. la proyección de las ventas. 

c. descripción del flujo del proceso del producto y/o servicio. 

d. definición de bases operativas iniciales. 

Por cuanto el lanzamiento del producto y/o servicio, obliga a definir la ingeniería operativa,
que no es otra cosa que la descripción secuencial y documentación de todos los
procedimientos requeridos para su operación.

Elaborado por: Rafael Orlando Paez Diaz.


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question18
Puntos: 1

Uno de los aspectos más importantes en el proceso de investigación es la elección


del problema que se quiere abordar, una elección adecuada asegura un gran
porcentaje de éxito en la consecución de los objetivos propuestos. Los requisitos
que deben tenerse en cuenta para elegir un problema de
investigaciónapropiadoson

Seleccione una respuesta.

a. importancia o relevancia del problema y experiencia y conocimiento en el tema. 

b. que nunca antes se haya realizado ningún tipo de investigación sobre el problema
información para investigar. 

c. determinar el número de variables que componen el problema. 

d. nivel de comercialización de los productos que se generen con la investigación. 

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question19
Puntos: 1
La evaluación financiera de un proyecto de creación de empresa se realiza mediante
Seleccione una respuesta.

a. flujos de caja proyectados. 

b. estudios de mercados. 

c. aspectos normativos. 

d. el punto de equilibrio. 

El Flujo de Caja es un informe financiero que muestra los flujos de ingreso y egreso de
efectivo que ha obtenido una empresa. Pero también podemos elaborar un Flujo de Caja
Proyectado (también conocido como Presupuesto de Efectivo), para el cual necesitaremos
las proyecciones de los futuros ingresos y egresos de efectivo que realizará la empresa para
un periodo de tiempo determinado.

elaborado por: PEREA SANDOVAL JULIO ALBERTO


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
POBLACIÓN NUEVA YORK Y WISCONSIN

1. En 1960, de los estados enumerados el menos densamente poblado fue

Texas

2. En 1920, vivían en Nueva York más personas que en Wisconsin, aproximadamente este
dato en millones es
1

3. En 1930, la proporción aproximada del número de personas que viven en Wisconsin al


número de personas que viven en Nueva York fue

5:6

4. Si en 1830 la densidad de Nueva York fue de 44 personas por milla cuadrada, y el área
de Nueva York fue constante desde entonces hasta 1925, la población de Nueva York en
1830, en millones era aproximadamente

2.0

Tomado de: GRE Course Book. KAPLAN TEST PREP AND ADMISSIONS, 2009, pág
555 - 556, USA
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.25/1.
Question21
Puntos: 1
Una empresa farmacéutica llevo a cabo un estudio para evaluar el efecto de una medicina
para el alivio de alergias. Para tal estudio se seleccionaron 250 pacientes quienes
presentaban síntomas que incluían ojos irritables y trastornos epidérmicos. Estos 250
pacientes recibieron el nuevo medicamento. Los resultados del estudio son como sigue: 90
de los pacientes tratados experimentaron mejora total en los ojos, 135 se curaron de su
afección cutánea y 45 experimentaron tanto alivio en los ojos y curación total en la piel. La
probabilidad de que un paciente que toma el medicamento experimente alivio en uno de los
dos síntomas o en ambos es del
Seleccione una respuesta.

a. 75%. 

b. 74%. 

c. 72%. 

d. 73%. 
ELABORADO POR: SARMIENTO JIMÉNEZ PEDRO ANTONIO
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question22
Puntos: 1
1. Durante el año 1996, el porcentaje de todos los especialistas hidráulicos varones
aproximadamente fue

50%

2. De las categorías de especialistas en ingeniería mecánica, la que tuvo la relación más


baja entre los trabajadores masculinos y femeninos en 1996 fue

C.N.C

3. En 1996, el número de especialistas del CNC que estaban entre la edad de 49 y 64 años
era aproximadamente

5.000
4. Si en 1996 todos los especialistas en hidráulica representaron el 5,5% de los especialistas
de toda la mecánica de Noruega, el número total de especialistas era

240.000

5. Si el número de mujeres especialistas CNC en los 28 a 35 años de edad representa el


4,5% de todos los especialistas del CNC, el número de hombres especialistas CNC que
también están entre 28 y 35 años es

3.450

Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.2/1.
Question23
Puntos: 1
En investigación de mercados, escoger uno u otro tipo de instrumento de recolección
depende de
Seleccione una respuesta.

a. las hipótesis planteadas. 

b. su relación con el tema y de los objetivos buscados. 

c. lo que quiera el cliente. 

d. la metodología escogida para la investigación. 

La metodología determina el instrumento(s) que se deben usar. 

Diseñado por: MAURICIO ARTURO PARRA CASTELBLANCO


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question24
Puntos: 1
Sea X una variable aleatoria con función de densidad dada por:

El valor de K para que la función de densidad sea completa es de


Seleccione una respuesta.

a. K=1/19. 

b. K=1/18. 

c. K=1/16. 

d. K=1/17. 

ELABORADO POR: SARMIENTO JIMÉNEZ PEDRO ANTONIO 


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question25
Puntos: 1
Los aspectos fundamentales para iniciar la etapa de construcción de un sistema de
información son
Seleccione una respuesta.

a. diseño de base de datos / diseños para código fuente de los componentes / ento
esquema de formación / manuales de usuario / procedimientos de operación y adm
control. 

b. diseño de base de datos / diseños para código fuente de los componentes / ento
esquema de formación. 

c. diseño arquitectónico / diseño de datos / diseño de métodos / entorno de constru

d. matriz de requerimientos / diseño arquitectónico / diseño de datos / diseño de i


de sw / entorno de construcción y pruebas. 
Para iniciar las tareas de construcción según métrica 3 es fundamental contar con los
productos de la etapa de diseño, los cuales brindan los “insumos” necesarios para el análisis
permanente del total de las especificaciones para el desarrollo, estos son: catálogo de
requisitos / entorno tecnológico del sistema / especificaciones de construcción / plan de
pruebas / procedimientos de operación, administración / seguridad y control de Acceso. 

Diseñado por: CESAR ARMANDO MORENO GONZALEZ


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question26
Puntos: 1
Un proyecto es esencialmente un conjunto de actividades interrelacionadas, con fechas de
inicio y finalización definidas, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo
deseado porque la intención de desarrollarlo es
Seleccione una respuesta.

a. satisfacer una necesidad o resolver un problema de la comunidad beneficiaria demo


formulación.

b. garantizar a la comunidad y los ejecutores los recursos necesarios para dar cumplim
objetivos del proyecto. 

c. mejorar las condiciones de calidad de vida de las comunidades beneficiadas por la e

d. producir un documento calendarizado en el cual los recursos se asignen a cada activ


óptima. 
Los proyectos se hacen con el fin de satisfacer una necesidad o resolver un problema de la
comunidad beneficiaria demostrando su participación desde las etapas de formulación.

Elaborado por: Rafael Ernesto Valero Vargas


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question27
Puntos: 1
Una empresa de cosméticos establece: “Nuestra compañía pretende ampliar de forma
agresiva nuestros nuevos y florecientes negocios, siguiendo nuestro desarrollo histórico
como empresa de vanguardia a nivel mundial en el campo de productos de belleza. Las
diferentes operaciones de la firma amplían nuestro crecimiento rentable y coherente.
Nuestra sólida posición económica nos permitirá suministrar fondos provenientes de
fuentes internas para la mayoría de las oportunidades de crecimiento.” Esta declaración
para la empresa representa
Seleccione una respuesta.

a. el plan de acción. 

b. la misión. 
c. la visión. 

d. la estrategia corporativa. 

la misión es la formulación del propósito para el cual existe la empresa. Generalmente es


expresada en una sola frase. Tiene un carácter bastante duradero, pero pueden ser mejorada
o modificada cuando el “concepto” de le empresa así lo requiere. 

Diseñado por: Bedoya Duque


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question28
Puntos: 1
Una moneda se lanza en tres ocasiones, produciendo el espacio equiprobable de ocho
elementos así: 
S [ccc, ccs, csc, css, scc, scs, scc, sss] 
La COV (x y) es
Seleccione una respuesta.

a. 3/2 

b. 1/3 

c. 1/2 

d. 1/4 

Elaborado por : ZUNIGA LOPEZ EDUARDO.


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question29
Puntos: 1
Para la formulación de la misión de una empresa se deben tener en cuenta interrogantes
como tipo de negocio,
Seleccione una respuesta.

a. mercados y logros que le gustaría recordar en el corto plazo. 

b. clientes, productos y objetivos corporativos. 

c. clientes, productos y el DOFA del proyecto. 

d. canales de distribución y expectativas de la empresa en el corto plazo. 

La misión expresa la razón de ser de la empresa en el presente, a lo que se dedica.

ELABORADO POR: SOLANO BAUQUE GONZALO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question30
Puntos: 1
El diseño de un sistema de información, consta de
Seleccione una respuesta.

a. diseño de interfaces, diccionarios de datos y procedimientos. 

b. modelo entidad relación, diccionario de datos y casos de prueba. 

c. diseño de datos, interfaces, arquitectura y programas operando de cada módulo. 

d. diseños arquitectónicos físico y modular, datos, interfaces y procedimientos (métodos

Un diseño de software es principalmente un modelo gráfico de la estructura del software


que se va a implementar, la estructura de los datos que son parte del sistema, las interfaces
entre los componentes del sistema, los algoritmos, métodos o procedimientos utilizados en
los módulos del sistema para la ejecución de operaciones o cálculos específicos. 

El desarrollo del diseño implica el diseño de varios modelos de abstracción o perspectivas,


como por ejemplo una visión funcional de sistema, una visión técnica; donde se refleja la
estructura de los módulos con que va a contar el sistema, la infraestructura de equipos de
cómputo y comunicaciones, así como modelos y estructuras de los datos y los medios
mediantes los cuales interactuará el sistema con los usuarios y otros sistemas de
información.

ELABORADO POR: MORENO GONZALEZ CESAR ARMANDO 


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question31
Puntos: 1

Al hacer referencia a la forma como la humanidad ha transmitido su pensamiento y su


cultura, generación tras generación. Una definición de conocimiento es

Seleccione una respuesta.

a. el conjunto de saberes que forman el pensamiento. 

b. todo el desarrollo de la humanidad contenido en los libros y las bibliotecas. 

c. todo aquello que capta la mente humana de los fenómenos que lo circundan. 

d. toda la información que recibe el ser humano. 

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question32
Puntos: 1
Si X es una variable aleatoria discreta con media μ, Var(X) (la varianza de X) esta dada por
Seleccione una respuesta.

a. 

b. 

c. 

d. 

Utilizando la formula de la varianza de X tenemos: 
Var(X)= 

ELABORADO POR: SARMIENTO JIMÉNEZ PEDRO ANTONIO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question33
Puntos: 1
Un resorte helicoidal de compresión (espiral) fue diseñado para ser colocado en un espacio
vertical específico de un automóvil, sin embargo su deflexión de trabajo está por encima de
lo requerido lo que genera una gran inestabilidad en el vehículo. Para solucionar este
inconveniente se debe proponer, aumentar el
Seleccione una respuesta.

a. número de espiras y la longitud final del resorte. 

b. diámetro del alambre y aumentar la longitud final del resorte. 

c. diámetro del alambre y cambiar el tipo de material. 

d. número de espiras y cambiar el tipo de material. 

Al aumentar el número de espiras y aumentar la longitud final del resorte claramente


aumentan la longitud del resorte lo cual dada la condición (espacio vertical especifico) no
es posible utilizarlas, Las únicas opciones claras es el aumentar el diámetro del alambre y
cambiar el material; ya que al aumentar el diámetro la deflexión necesariamente debe
disminuir ya que esta es inversamente proporcional al diámetro del alambre. Por otro lado
cambiando el material por uno que tenga una mayor resistencia el resorte se vuelve más
rígido lo que hace que se disminuya su deflexión.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question34
Puntos: 1
Un proceso para llenar cajas de cartón con cereal, se dice que está fuera de control si el
contenido promedio de cereal es menor a 490 gr. o mayor a 510 gr. Se sabe que la cantidad
de cereal que la máquina coloca en una caja es una variable aleatoria normalmente
distribuida con media 500 y varianza 400. Si el gerente decide seleccionar 25 cajas para
evaluar el proceso, la probabilidad de que el proceso esté fuera de control es
Seleccione una respuesta.

a. 0.9876. 

b. 0.0124. 

c. 0.9044. 
d. 0.0062. 

ELABORADO POR: SARMIENTO JIMÉNEZ PEDRO ANTONIO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question35
Puntos: 1
Las actividades que se deben ejecutar en la etapa de construcción de un sistema de
Información son: 

1. Preparación del entorno de generación y construcción. 


2. Generación del código de los componentes y procedimientos. 
3. Ejecución de las pruebas unitarias. 
4. Ejecución de las pruebas de integración y del sistema. 
5. Elaboración de los manuales de usuario. 
6. Migraciones de datos. 
7. Formación de usuarios.

La actividad que NO es fundamental o requerida obligatoriamente para la etapa de


construcción es
Seleccione una respuesta.

a. 1. 
b. 6. 

c. 4. 

d. 7. 

Las actividades registradas en el enunciado anterior son requeridas en su orden en la Etapa


de construcción. La inefectividad en el cumplimiento de las mismas, pueden generar
inconsistencias de tipo técnico que redundarán en eventos o problemas en tareas
posteriores. 

Diseñado por: CESAR ARMANDO MORENO GONZALEZ


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question36
Puntos: 1
Las características de un proyecto son
Seleccione una respuesta.

a. tiempo limitado (10 años y se acaba), recursos limitados (al excederlos se acaba e

b. solo buena organización. 

c. solo amplios recursos. 

d. un tiempo definido, satisface necesidad humana, debida organización y requiere

Las características de un proyecto son: Satisface una necesidad humana. Productos,


servicios o resultados únicos. Temporal. Significa que cada proyecto tiene un comienzo
definido y un final definido. Necesitan una organización La capacidad de prestar un
servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la producción o la
distribución. Necesitan recursos. “Elaboración gradual” significa desarrollar en pasos e ir
avanzando mediante incrementos, que requiere tiempo y recursos de toda índole.

Elaborado por : ESTEBAN PARDO LUIS NORBERTO.


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question37
Puntos: 1
En el concesionario de motos MOTORACE se necesita subir a un segundo piso un
determinado número de motos y a un operario constantemente; esto ha generado que se
diseñe un elevador. A usted se le ha solicitado determinar la potencia del motor que se
requiere para cumplir con esta función; para ello usted utilizaría variables como
Seleccione una respuesta.

a. el momento de inercia de sus componentes, tiempo de subida y la eficiencia de

b. el modulo de elasticidad del material y la aceleración. 

c. la aceleración, el peso de las motos y del operario. 

d. el peso de la estructura, numero de motos, peso del operario y la velocidad del

Para conocer la potencia del motor se necesita el peso total (estructura, motos a elevar y el
peso del operario) y la velocidad de operación del sistema. Recuerde que la potencia es
igual al producto del peso por la velocidad. 

ELABORADO POR: JAIME PEÑA HERNANDEZ


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question38
Puntos: 1
Una de las condiciones para definir una función de densidad de probabilidad conjunta es
que
Seleccione una respuesta.

a. 

b. 

c. 

d. 

Para definir una función de densidad de probabilidad conjunta el volumen encerrado debe
ser igual a uno. 

Elaborado por: ENRIQUE JACOME LOBO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question39
Puntos: 1
La información importante que se genera en el estudio de mercados que se realiza para
estructurar un plan de negocios es
Seleccione una respuesta.

a. la demanda potencial del producto o servicio a ofrecer. 

b. el balance general. 

c. la determinación de la mano de obra calificada. 

d. el proceso operativo. 

El estudio de mercado se refiere al estudio del mercado, los segmentos, el marketing mix y
la demanda potencial que servirán como base para la estructuración del plan de negocios.

Elaborado por : PEREA SANDOVAL JULIO ALBERTO.


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question40
Puntos: 1
Una empresa produce y comercializa, el producto X, formando a partir de tres subconjuntos
Y, Z y W; a razón de 4 unidades del primero, 15 del segundo y 20 del tercero. Trabajan un
solo turno. La empresa tiene tres fresadoras iguales, cada subconjunto es fabricado en una
de las fresadoras. A su vez Y, se obtiene a partir de 5 unidades del componente E y 10 del
componente F. Z produce 7 unidades del componente G, del procesamiento de 10 unidades
del componente F y 6 unidades de la materia prima H. W se obtiene a partir de 4 unidades
del componente J y 10 del componente F y F se obtiene a partir de 8 elementos de K . De
acuerdo a lo anterior, si la demanda de X es de 2000, los componentes del producto K que
se requieren son
Seleccione una respuesta.

a. 18.720.0000. 

b. 12.480.000. 

c. 16.000.000. 

d. 6.240.000. 

Los componentes del recurso K que requieren se hallan de la siguiente manera:


(2000x4x10)+(2000x15x10)+(2000x2x10)=780.000x8=6.240.000.
Elaborado por: GIOVANNY RODRIGUEZ MARTINEZ
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question41
Puntos: 1
Cierto tipo de misil alcanza un objetivo con probabilidad P= 0,3. El número mínimo n de
misiles que deben dispararse de modo que exista un 80% de probabilidad de darle al
objetivo es de al menos
Seleccione una respuesta.

a. n= 3 misiles. 

b. n= 2 misiles. 

c. n= 5 misiles. 

d. n= 4 misiles. 

La probabilidad de no alcanzar el objetivo es q= (1–p) = 0,7 de donde la probabilidad de


que n misiles alcancen el objetivo es (0,7)n. 

Por tanto se busca la n más pequeña para la que 1 –(0,7)n>0,80 ó equivalente (0,7)n < 0,20.
Calculamos: 
(0,7)1 = 0,7 ; 
(0,7)2 = 0,49; 
(0,7)3 = 0,343; 
(0,7)4 = 0,2401; 
(0,7)5 = 0,16807. 

Por lo tanto al menos 5 misiles deben ser disparados.


Elaborada por:
ZÚÑIGA LÓPEZ EDUARDO
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question42
Puntos: 1
El Señor Manuel Ramírez, es el propietario de una pequeña empresa de tecnología en Salud
en la ciudad de Bogotá, la cual produce instrumentos para equipos de Odontología, su
principal meta es competir en el mercado Internacional. la estrategia corporativa para
penetrar mercados más apropiada es
Seleccione una respuesta.
a. las franquicias, puesto que son la mejor forma de crecer en un mercado con poco rie

b. las financiaciones propias porque en este tipo de Negocios se debe proteger la expe

c. la analiza estratégicamente con un fabricante internacional para compartir los riesgo

d. la exportación y la logística de la comercialización para lograr participación en el m

La Alianza con el fabricante internacional, permite compartir mercados y riesgos, pero a su


vez aprovecha la imagen, experiencia en ese mercado.

ELABORADO POR: ROA CASTILLO GUILLERMO 


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question43
Puntos: 1
En una investigación de mercados las conclusiones se obtienen de 
Seleccione una respuesta.

a. lo que piensa el cliente que es lo mejor para su producto y/o servicio. 

b. la interpretación de los resultados por parte del investigador. 

c. los mejores resultados. 

d. el cruce de variables entre análisis, objetivos e hipótesis. 

Este cruce de variables es el que da como resultado las conclusiones de la investigación. 

Diseñado por: MAURICIO ARTURO PARRA CASTELBLANCO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question44
Puntos: 1
Son características de un proyecto el objetivo general y
Seleccione una respuesta.

a. los objetivos específicos del proyecto. 

b. el tipo de investigación del proyecto. 


c. el tipo de proyecto. 

d. el lugar de desarrollo del proyecto. 

Son características de un proyecto, el tipo, el objetivo general, los recursos disponibles en


la programación, desarrollo y seguimiento del proyecto y el tiempo estimado en su
programación.

Docente: German Rodrigo Martinez Agredo


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question45
Puntos: 1
La probabilidad de que F de en el blanco es 1/4 y la probabilidad de que Q de en el blanco
es 2/5, ambos apuntan el objetivo. La probabilidad de que uno de ellos de en el blanco es
Seleccione una respuesta.

a. 11/20. 

b. 1/10. 

c. 1/4. 

d. 9/20. 

Elaborada por:
ZÚÑIGA LÓPEZ EDUARDO
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question46
Puntos: 1
En el estudio técnico se genera como entregable el diagrama del proceso, en donde se debe
reflejar la creatividad y el ingenio del ingeniero porque allí
Seleccione una respuesta.
a. presenta la diversidad de productos y servicios tecnológicos que se pueden des

b. plasma todos sus conocimientos referentes a la optimización y generación de s


deben llevar a cabo para generar el producto o el servicio que se va a ofrecer. 
c. permite entender la complejidad que presentan las organizaciones cuando van
informático. 
d. Allí facilita la capacitación de las personas que van a trabajar sobre el product
desarrollar. 
En el diagrama de proceso el ingeniero debe plasmar el paso a paso que se debe llevar a
cabo para ejecutar el proceso o los procesos que van a producir el servicio o el producto. Es
allí donde se plasma la optimización de tiempos, recursos y herramientas para el buen
desarrollo de la organización.

ELABORADO POR: GÓMEZ BARRIOS DIANA MARCELA


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question47
Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. 

b. 

c. 

d. 
Como la tabla esta en minutos por producto las 8 horas se convierten a minutos para que las
unidades sean dimensionalmente comparables (minutos con minutos).

Elaborado por: ÁNGEL MANUEL SUÁREZ GONZÁLEZ


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question48
Puntos: 1
La tendencia ascendente o descendente de un producto en un mercado es determinada
cuando se realiza el calculo de
Seleccione una respuesta.

a. la elasticidad del ingreso de la demanda. 

b. la proyección de la demanda. 

c. la rentabilidad del proyecto con respecto a la demanda. 

d. la elasticidad del precio de la demanda. 

La tendencia de un producto en un mercado es determinado por la proyección de la


demanda, a través del modelo matemático de los mínimos cuadrados.

Docente: German Rodrigo Martinez Agredo


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question49
Puntos: 1
La programación dinámica es un método para optimizar variables (como tiempo, costos,
rutas etc.) de ejecución de un algoritmo mediante la utilización de subproblemas. Por otra
parte existen casos particulares como el modelo de flujo máximo. 
• MODELO de FLUJO MÁXIMO: dada una red dirigida G=(N,A) con capacidades en los
arcos (cij) encontrar la mayor cantidad de flujo total de un nodo fuente a un nodo destino. 

Caso: En los EEUU se desea transportar la mayor cantidad de producto (petróleo/medido


en barriles) posible a través de una red de distribución de ductos. Se desea hacer llegar la
mayor cantidad del producto desde Los Ángeles (LA) hasta la ciudad de Nueva York (NY),
para su embarque en el puerto y su exportación a España.
El Cálculo del flujo máximo de producto que se puede llevar desde Los Ángeles(LA) hasta
Nueva York(NY) es
Seleccione una respuesta.

a. 6380 

b. 4880 

c. 4200 

d. 5000 

LA-SE-DE-DA-CH-NY =4880. 

Elaborado por : RODRIGUEZ MARTINEZ GIOVANNY.


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question50
Puntos: 1
Los cruces de variables para llevar a cabo el análisis y las conclusiones en investigación de
mercados, son claves en la calidad de las recomendaciones que el grupo investigador puede
entregar, las variables que componen estos cruces son
Seleccione una respuesta.

a. marco conceptual - hipótesis - objetivos y recomendaciones - variables del mercado


b. variables de mercado - resultados - análisis y recomendaciones - objetivos – hipótes

c. resultados - variables del mercado -marco conceptual y análisis - objetivos – hipótes

d. resultados - objetivos - hipótesis y análisis – marco conceptual - variables del merca

B es la respuesta correcta porque con las variables mencionadas y en el orden descrito se


pueden construir el análisis y las conclusiones de una investigación.

ELABORADO POR: PARRA CASTELBLANCO MAURICIO ARTURO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question51
Puntos: 1
El diseño industrial es la disciplina que se caracteriza por
Seleccione una respuesta.

a. estar sesgado por la visión unilateral de los diseñadores. 

b. repetir modelos ya explorados sin agregación de valor. 

c. generar productos idénticos mediante los procesos industriales. 

d. hacer uso de la tecnología independientemente de la contemplación de la cultura. 

Lo que diferencia al diseño industrial de otras disciplinas de diseño (artesanal,


arquitectónco, gráfico…etc) es el hecho de generar objetos de uso mediante la producción
industrial, lo que hace que los procesos puedan ser estandarizados y los productos sean
idénticos.

ELABORADO POR: RAMÍREZ DAZA CARLOS EMILIO


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question52
Puntos: 1
Se arroja un par de dados, si la suma de puntos es igual o superior a 10, en la casa de juego
se le pagará lo equivalente en dólares; es decir, si los puntos obtenidos para un caso dado
fueron 11, le deben pagar 11 dólares, pero si el puntaje obtenido fue de 5, entonces tendrá
el jugador que pagar 5 dólares. El valor del juego es
Seleccione una respuesta.

a. US $ 124. 
b. US $ -3.44. 

c. US $ 3.44. 

d. US $ -124. 

Cuando se refiere al valor del juego, se está hablando del valor esperado, el cual se calcula
mediante la suma de los productos entre los valores de la variable aleatoria y su respectiva
distribución de probabilidad. Para el cálculo de valor se debe proceder de la siguiente
manera: E(x) = (-2-6-12-20-30-42-40-36+30+22+12)/36=-3.44. 

ELABORADO POR: CACERES MIGUEL ANGEL


Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question53
Puntos: 1
El trabajo de distribución de planta requiere analizar varios factores y para cada factor se
analizan diversas características y consideraciones, Uno de estos factores es el factor
material y para su análisis debería considerarse
Seleccione una respuesta.

a. el proceso o método de producción. 

b. las características físico-químicas del producto. 

c. los requerimientos relativos a la maquinaria. 

d. la distribución y equipo de las instalaciones. 

Los factores que influyen en la Distribución en planta se dividen en ocho grupos:


Materiales, Maquinaria, Hombre, Movimiento, Espera, Servicio, Edificio y Cambio, a los
cuales se les analizaran diversas características y consideraciones que deben ser tomadas en
cuenta en el momento de llevar a cabo una distribución en planta.

El factor más importante en una distribución es el material el cual incluye los siguientes
elementos: Materias primas, Material entrante, Material en proceso y Productos acabados,
Materiales accesorios empleados en el proceso, Piezas rechazadas, Material de
recuperación, Material de embalaje y Materiales utilizados para el mantenimiento.

ELABORADO POR: GRACIA RODRIGUEZ JAIME HORACIO 


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question54
Puntos: 1
Las metodologías de investigación más comerciales son
Seleccione una respuesta.

a. la cuantitativa y la demostrativa. 

b. la cualitativa y la cuantitativa. 

c. la exploratoria y la experimental. 

d. la descriptiva y la motivacional. 

Cualitativa y Cuantitativa son las dos metodologías más usadas comercialmente en


investigación.

ELABORADO POR: PARRA CASTELBLANCO MAURICIO ARTURO


Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question55
Puntos: 1
En relación al Método Científico, se definen algunas tipologías que diferencias
unos métodos de otros, una de ellas conocida con el nombre del método
histórico, esta se orienta a

Seleccione una respuesta.

a. modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes. 

b. conocer la historia del método científico. 

c. desarrollar el concepto de historia. 

d. conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación. 

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como DIANA PATRICIA D`ALEMAN


DURAN (Salir)

También podría gustarte