Está en la página 1de 4

21/11/2020 La Jornada: Reivindicar a Gironella dentro del arte nacional, pide su hijo

Abrirán la muestra El tiempo también


pinta, a 11 años de la muerte del artista

Reivindicar a Gironella
dentro del arte nacional,
pide su hijo
La academia y la crítica tienen una deuda con mi padre, asegura
Emiliano Gironella Parra
Espejean obras del pintor con una exposición de trabajos fotográficos
de Héctor García

Emiliano Gironella Parra, junto a algunas obras de su padre incluidas en la exposición que mañana se
inaugura en la Galería OMR, durante la entrevista con La Jornada Foto Jesús Villaseca

Á V

Periódico La Jornada
Viernes 24 de septiembre de 2010, p. 3

Estudiar y definir el lugar que la obra de Alberto Gironella ocupa dentro del arte
contemporáneo en México es uno de los grandes pendientes que el ámbito
académico tiene con ese artista plástico, a 11 años de su fallecimiento.

Otra deuda por saldar es la de la crítica especializada, la cual se mantuvo


distante al abordar el trabajo de ese creador, debido a lo temperamental de su
carácter.

https://www.jornada.com.mx/2010/09/24/cultura/a03n1cul 1/4
21/11/2020 La Jornada: Reivindicar a Gironella dentro del arte nacional, pide su hijo

Así lo sostiene su hijo Emiliano Gironella Parra, quien considera que la


exposición El tiempo también pinta, la cual será inaugurada este sábado en la
Galería OMR, puede ser buen punto de partida para dimensionar la importancia
de este creador dentro del arte nacional, además de permitir que las nuevas
generaciones lo descubran.

Se trata de la muestra más relevante que se ha montado sobre Alberto


Gironella desde aquella que fue presentada en 2003 en el Palacio de Bellas Artes,
como parte del homenaje nacional que se le rindió a cuatro años de su muerte.

“Es un esfuerzo más que se hace en este país desmemoriado para decir: aquí
está Alberto Gironella”, subraya el también artista plástico, hijo asimismo de la
pintora Carmen Parra.

“Espero que esta muestra permita un diálogo con la crítica; también, que
salgan estudiosos de su obra; me parece muy poco académico que sea la propia
familia la promotora del trabajo de un artista.

“Debe haber un acercamiento de la academia y de los curadores a la obra de


mi padre, y esta exposición es un paso muy claro para acercar a los curadores
contemporáneos a su quehacer.”

Un irreverente

En entrevista con La Jornada, Emiliano Gironella Parra reconoce que la lejanía


de los críticos hacia el trabajo del fallecido creador responde en mucho a lo
difícil de su personalidad, no a la falta de interés.

“Mi padre nunca fue tocado por los críticos, porque les contestaba y les
mentaba la madre a todos; igual en el mundo del mercado era una gente
irreverente. Como hijo me es muy difícil decirlo, pero Alberto Gironella fue el
primero en muchas cosas que ahorita están en boga. Por ejemplo, hizo la primera
instalación en el Palacio de Bellas Artes, en 1972; él empezó el arte objeto en los
años 60, y no tiene sitio en ninguna retrospectiva de arte contemporáneo
mexicano.

“Es decir, como que todavía no le agarran por dónde. No tiene un sentido
claro en el contexto del arte contemporáneo en México, y creo que este esfuerzo
que hace (la galería) OMR –que tiene una vinculación de punta de flecha con el
arte contemporáneo– es muy claro también para entrar por ese camino, que una
cosa es la academia y otra el mercado.

“Mi padre –prosigue Emiliano Gironella– no ha sido estudiado por la parte


curatorial de este país para darle el sitio donde debe estar.

“No hay un crítico de su quehacer ni un estudioso ni un marco de referencia.


Que su trabajo esté ahora en esta galería le dará otra validez. Espero que la
muestra acerque a los curadores.”

Integrada por 35 piezas, entre ellas las famosas cajas arte-objeto conocidas
como potlach, que Alberto Gironella realizó en homenaje a Octavio Paz, Pablo
Picasso, Ramón María del Valle-Inclán y Emiliano Zapata, El tiempo también
pinta fue concebida para mostrar en gran medida lo más representativo de este
autor, al presentar creaciones de diferentes épocas, si bien no es una retrospectiva
en forma.
https://www.jornada.com.mx/2010/09/24/cultura/a03n1cul 2/4
21/11/2020 La Jornada: Reivindicar a Gironella dentro del arte nacional, pide su hijo

Bocado de cardenal

“Como dicen en la gastronomía: es bocado de cardenal. Se buscó que hubiera de


todo; está su relación con Luis Buñuel, Madonna, Velázquez y sus grandes
fantasmas, como Malcom Lowry, quien era su alter ego”, apunta Emiliano
Gironella, quien subraya cómo la muestra da cuenta de un aspecto poco
difundido de su padre: la relación de amistad y trabajo que sostuvo con el
fotógrafo Héctor García.

Ello, no sólo porque se exhiben varias obras elaboradas por ese artista a partir
de la intervención de una serie de imágenes tomadas por el fotógrafo, sino
porque la Galería OMR presentará de forma paralela la exposición Nuestra
señora sociedad, integrada por una veintena de gráficas debidas a la lente de
Héctor García.

Ambas muestras serán inauguradas el sábado, en la víspera del que sería el 81


cumpleaños de Alberto Gironella.

(La Galería OMR está ubicada en Plaza Río de Janeiro 54, esquina Durango,
colonia Roma.)

https://www.jornada.com.mx/2010/09/24/cultura/a03n1cul 3/4
21/11/2020 La Jornada: Reivindicar a Gironella dentro del arte nacional, pide su hijo

Copyright © 1996-2018 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.


Todos los Derechos Reservados.
Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

https://www.jornada.com.mx/2010/09/24/cultura/a03n1cul 4/4

También podría gustarte