Está en la página 1de 1

Las frutas y verduras no siempre han sido igual.

Antes de que los humanos las cultivásemos


tenían un aspecto muy diferente que ha ido cambiando con el tiempo.

Igual que todo ser vivo, las plantas y sus frutos también evolucionan. Esta evolución se
produce a través de la selección natural o artificial. En el caso de las frutas y verduras la
selección ha sido artificial debido al cultivo de los humanos, y el aspecto que tienen ha
cambiado mucho desde que empezamos a meter mano.

Evolución de la fruta a lo largo de la historia

La evolución artificial de las frutas y verduras puede haber sido debido a los alimentos
genéticamente modificados o a selección casi involuntaria. Aunque la modificación genética
sea la que más nos llama la atención, los agricultores han ido seleccionando aquellas
variedades más resistentes y de mayor aporte nutritivo y calórico a lo largo del tiempo. Tal y
como explican en Science Alert, todo ello ha contribuido a que las frutas de hoy en día no sean
como las que existían antes del ser humano.

Primeros usos

Especies como el ajo, apio, brócoli, calabazas o coliflores llegarían en un primer momento de la
mano del pueblo romano, durante los siglos de dominación de la Península Ibérica (III a.C.-IV
d.C.), pero sería con la invasión musulmana en la Edad Media (siglos VIII-XV) cuando su
consumo y cultivo se desarrollaría gracias a las nuevas técnicas de control del agua mediante
acequias y norias (ya comenzadas por los romanos). Este pueblo aprovecharía productos como
el guisante verde, espinacas, judías verdes o cebollas por sus propiedades alimenticias y usos
medicinales o terapéuticos

También podría gustarte