Está en la página 1de 4

Universidad Cooperativa de Colombia

Cuestionario final.
Nombre: Karen Tatiana Ortiz Rodriguez

1. ¿Qué es un estudio de impacto ambiental (EIA)?

Es el conjunto detallado de actividades, que producto de una evaluación ambiental,


están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos
ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Incluye
los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono según la naturaleza del
proyecto, obra o actividad.

2. ¿Para qué se utiliza un Estudio de Impacto Ambiental?

El estudio de impacto ambiental es un documento técnico que se realiza para valorar


los impactos ambientales de un proyecto o actividad sobre el medio ambiente.

En él se especifica la información necesaria para evaluar los posibles efectos


significativos del proyecto sobre el medio ambiente. Su principal objetivo no es otro que
adoptar las decisiones más adecuadas para prevenir y minimizar dichos efectos.

3. ¿Qué es un Plan de Manejo Ambiental (PMA)?

Es el conjunto detallado de actividades, que producto de una evaluación ambiental,


están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos
ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Incluye
los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono según la naturaleza del
proyecto, obra o actividad.

4. Menciones 5 maneras de mitigar un impacto negativo en el manejo del recurso


agua:
Maneras de mitigar el impacto negativo en el agua

1. Reducir el consumo de agua, porque al reducir la cantidad de agua utilizada, se


reduce también la cantidad de agua que fluye en los sistemas de tratamiento de
aguas residuales.
2. Intentar no usar productos tóxicos como pinturas, disolventes, productos de
limpieza, y si lo tienes que hacer, deshazte de ellos en el lugar apropiado, nunca
verterlos por el desagüe.
3. Evitar arrojar a los sifones los aceites de cocina o conservas. Guárdalos en
botellas y recipientes para su posterior reciclaje/para depositarlos
posteriormente en un punto limpio.
4. No verter los restos de café o té por los desagües, no utilizar detergentes,
jabones y demás productos limpiadores que contengan fosfato, no arrojar al
inodoro colillas de cigarros, tampones ni preservativos, ya que las fibras que
tienen pueden afectar a los filtros de limpieza.
5. Utilizar/instalar pequeñas rejillas en los lavabos, duchas y lavaplatos para evitar
que se filtre la suciedad (restos de comidas, pelos, etc.), no aplicar pesticidas y
usa fertilizantes naturales en los jardines de casa, el uso de pesticidas y
fertilizantes químicos conduce a la contaminación del agua porque ésta se filtra
a las aguas subterráneas. Siempre productos lo más naturales posible y
dándoles un uso responsable.

5. Mencione 5 maneras de mitigar impactos negativos en el manejo de Recurso Aire:

Maneras de mitigar el impacto negativo en el aire

1. Uso del transporte público y utilización del coche privado solo cuando sea
completamente necesario. Alternativamente, se puede compartir coches
privados entre varias personas. Cuantos menos coches, menos emisiones,
elegir, a la hora de comprar el coche, un modelo de bajo consumo energético,
todo desplazamiento que se pueda realizar en bicicleta o andando es menos
contaminante que cualquier coche.
2. Reciclar no solo disminuye la cantidad de basura que hay en el planeta, también
ayuda a mantener la calidad del aire: se aprovechan los recursos y de esa
manera se reduce considerablemente los procesos de fabricación que generan
gases nocivos para la atmósfera.
3. Usar espráis que sean respetuosos con el medio ambiente y no generen gases
invernadero.
4. Cuidar las zonas verdes de las ciudades: muchas o pocas, funcionan como el
pulmón de oxígeno de los núcleos urbanos. No generan tanto oxígeno como en
el campo, pero pueden ayudar a absorber CO2.
5. Consumir productos sostenibles y reducir la carne en la dieta son dos formas de
evitar la sobreproducción de alimentos y, por tanto, de reducir las emisiones.
6. Mencione 5 maneras de mitigar impactos negativos en el manejo de Recurso
Suelo:

Maneras de mitigar el impacto negativo en el suelo.

1. evitar la contaminación tanto líquida como en polvo o gases ya que esto


produce que sea difícil de moderar ya que puede filtrarse al suelo y
ocasionar que la tierra reciba el impacto.
2. Procurar no derramar sustancias fuertes como detergente o residuos
líquidos.
3. Evitar arrogar materiales inorgánicos ya que puede afectar a algunos
procesos biológicos, debido a que no se degradables como los componentes
orgánicos.
4. Decir NO a la deforestación ilegal de la tala de árboles lo cual rompe con el
ciclo climático y esto provoca una disminución de recursos del agua, realizar
talas selectivas.
5. Adquirir productos orgánicos y ecológicos, comprar alimentos de este tipo
puede ser una garantía en muchos sentidos, al estar producidos de una
forma ecológica, son beneficiosos para nosotros y para el planeta, pues
durante su elaboración no se han utilizado productos químicos ni los
animales han sido maltratados.

6. Mencione 5 aspectos positivos y 5 aspectos negativos de la implementación de


una planta de energía nuclear:

Aspectos positivos.
1.la energía nuclear es totalmente limpia durante su generación, a demás la mayoría de
plantas nucleares emiten solamente el vapor de agua de la atmosfera .
2.la generación de de energía es mucho más barata que las demás plantas de energía
3.se puede generar una gran cantidad de energía con una sola central debido a la
energía nuclear.
4. Es inagotable, se puede clasificar como renovable ya que se puede seguir
produciendo la misma energía para varios años
5.la producción es constante, a diferencia de otras como por ejemplo la solar que solo
opera con la luz del día ya que en la noche se encuentra en pausa, o como la eólica
que funciona solamente con el viento, por eso es mucho mejor la energía nuclear ya
que mantiene en constante producción durante cientos de días seguidos.
Aspectos negativos
1.los residuos que dejan está energía son altamente peligrosos tanto para el medio
ambiente como la salud humana, ya que los residuos radiactivos son muy
contaminantes
2.las centrales están dotadas de alta medidas de seguridad, ya que los accidentes
pueden ser muy graves
3.son objetivos vulnerables, que quiere decir esto, que están expuestos a catástrofes
del a naturaleza o a actos terroristas
4. Esto también daña al medio ambiente debido a las partículas radioactivas de los
residuos
5.el almacenamiento de residuos radioactivos es un gran problema

7. ¿Cuáles son las principales barreras a la producción más limpia?


1.Resistencia al cambio
2. Costos
3. No se tiene en cuenta los problemas ambientales
4.Dificultad de aplicación a los medios
5.No existe cultura para el cuidado ambiental

8. ¿Qué actividades efectivas de producción más limpia se han implementado en


la empresa Fabricato de acuerdo con su criterio?

9. ¿Considera usted que la empresa ENKA de Colombia faltó a la ética


empresarial y le falló al programa de Producción más Limpia, al comprar una
planta termoeléctrica de carbón?

Considero que la empresa si falto a la ética empresarial, y al programa de producción


mas limpia al predominar en ellos el dinero que podía generar la adquisición de esta
planta sin pensar en las afectaciones ambientales que esta puede tener, aun estando
comprometidos a reducir su huella ecológica, ya que podían hacer una inversión un
poco más costosa pero beneficiosa para el ambiente.

Un abrazo.
Milkiades Guarín Salazar 3115914574

También podría gustarte