Está en la página 1de 10

Actividad Evaluativa Eje 2.

Teoría de los Sistemas

Luis Andrés Gutiérrez Tautiva.


Diego Alexander Suarez Bautista.

Tutor
CAMILO AUGUSTO CARDONA PATIÑO

Fundación Universitaria del Área Andina


Programa Ingeniería de Sistemas
Junio 08 de 2020
Actividad

1. Una empresa de ensamble de computadores cuenta con 2 proveedores de


microprocesadores, el costo de reparar una parte defectuosa es de 1.500 pesos, el proveedor
1 ofrece un producto de calidad inferior y por tal razón vende a un precio de 15.000 menos
que el proveedor 2, a continuación, se indica una tabla con las probabilidades para ambos
proveedores:

Partes Proveedor 1 Proveedor 2


defectuosas (Probabilidad) (Probabilidad)
1% 0.45 0.70
2% 0.35 0.15
3% 0.40 0.10

Indique las alternativas que con las que se cuenta, cuáles son los estados para cada
alternativa, desarrolle el modelo de decisión incluyendo las probabilidades y
finalmenteentregue una recomendación acerca de qué proveedor se debe seleccionar.

Alternativas
Proveedor 1
Proveedor 2

Estados para cada una de las alternativas

Proveedor 1
1% 0.45
2% 0.35
3% 0.40

Proveedor 2
1% 0.70
2% 0.15
3% 0.104.
Modelo de decisión

Ilustración de las probabilidades a priori por cada uno de los estados de naturaleza.
Se procede a realizar el respectivo cálculo de costo por cada una de las ramas del árbol, el
cual se obtiene a partir del número de unidades, para lo cual se simula un pedido de 1000
unidades

Proveedor 1
Piezas % Piezas Probabilida Total, Valor
Total
compradas defectuosas d Piezas unitario
1000 1% 0.45 4.5 1,500 6,750
1000 2% 0.35 7 1,500 10,500
1000 3% 0.4 12 1,500 18,000
Totales 23.5 35,250

Ahorro

Ahorro por
equipo 15,000
Equipos
comprados 1,000
15,000,00
Total,Ahorro 0
Proveedor 2
Piezas % Piezas Probabilida Total, Valor
Total
compradas defectuosas d Piezas unitario
1000 1% 0.7 7 1,500 10,500
1000 2% 0.15 3 1,500 4,500
1000 3% 0.1 3 1,500 4,500
Totales 13 19,500

Se colocan los respectivos valores


Ya resuelta la etapa anterior y teniendo en cuenta que es determinista y que se han
calculados costos, los cuales permite escoger a la alternativa más rentable.
Al realizar las respectivas operaciones se tiene que con el proveedor 1, se economiza un
valor de $15.000.000, en el valor de la compara, de los cuales se descuenta el valor a pagar
por la reparación de las piezas defectuosas que en total podrían ser 23.5, teniendo en cuenta
la probabilidad, y por un valor de (– 35.250), lo cual le daría un margen de utilidad de
$14.964.750.

Mientras que con el proveedor 2, no habría ganancia económica, antes tendría que pagar
extra el valor del arreglo de las piezas defectuosa, que según la probabilidad podría ser de
13, piezas a un valor de 15.000 cada una daría una pérdida de 19.500.
Pero analizándolo desde el punto de vista de clientes satisfechos, la mejor opción seria, el
proveedor 2, ya que solo serían 13, mientras que con el proveedor 1, serian 24
aproximados.
2. Una compañía dedicada entre otros a la extracción de cobalto –material empleado en la
fabricación de baterías de celular-, analiza la posibilidad de adquirir unos terrenos para la
explotación del elemento, del cual, los expertos presumen que hay una probabilidad del
75% de encontrar fuentes ricas en el material.
Si los expertos se equivocan, la compañía podría tener que afrontar pérdidas por 65
millones de dólares, sin embargo, si los expertos tienen razón, y se encuentra Cobalto en la
zona, la empresa podría tener ganancias por cerca de 250 millones de dólares si la demanda
en el mercado es alta o de 125 millones de dólares si la demanda es baja, según informes
del mercado, existe una probabilidad del 60% que se presente alta demanda.

Alternativas

Alternativas
Comprar
Encontrar Material
No encontrar Material
No Comprar

Estados para cada una de las alternativas

Probabilidad Ganancia
60% Alta Demanda U$S 250.000.000
Compra 40% Baja Demanda U$S 150.000.000
Probabilidad Perdida
25% U$S 65.000.000

No comprar No genera perdida ni Ganancia

Probabilidad (Material - Utilidad


Perdida Ganancia
Cobalto) Terreno
Hasta U$S
N/A
Encontrar 75% 250.000.000
U$S
No Encontrar 25% 65.000.000 N/A
Ilustración de las probabilidades a priori por cada uno de los estados de naturaleza
Modelo de decisión con asignación de Valores.

Teniendo en cuenta el alto porcentaje (75 %), de extracción del material de Cobalto en el
posible terreno a comprar y el indicador de la Alta demanda (60%) y baja demanda (40%),
la mejor opción que puede tomar la compañía es adquirir el predio, pues
independientemente de la fluctuación de la demanda, se generar altas ganancias.

Se debe tener claro que existe un riesgo mínimo que puede generar perdidas a la compañía,
sin embargo son más altas las probabilidades de ganancias con la inversión de la compra
del terreno.

También podría gustarte