Está en la página 1de 1

La derivada de una función f(x), o función derivada de f(x), es aquella función,

denotada f'(x), que asocia a cada x la rapidez de cambio de la función original f(x) en ese


punto, es decir, su tasa de variación instantánea. Las derivadas son herramientas
fundamentales en todas las ciencias, incluida la física.
El concepto de derivada de una función matemática se halla íntimamente relacionado con
la noción de límite. Así, la derivada se entiende como la variación que experimenta la
función de forma instantánea, es decir, entre cada dos puntos de su dominio
suficientemente próximos entre sí.

Derivada de una función. La derivada es uno de los conceptos de significado dialéctico


en matemáticas. La derivada, en el caso de una función real de una variable real, es el
resultado de un límite y representa, geométricamente, la pendiente de la recta tangente a
la gráfica de la función en un punto.

Hasta aquí nos hemos referido a la derivada de una función y=f(x) en un punto
x = a de su dominio; el resultado es un número real, por tratarse de un valor
límite.

También podría gustarte