Está en la página 1de 1

SERGIO AUGUSTO CADENA ROA

FICHA: 2218150
TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

EVALUACIÓN FORMATIVA
Se desarrolla durante todo el proceso
pedagógico. Entre sus características está la
evaluación de etapas, basada siempre en una
ETAPAS DEL PROCESO retroalimentación transformativa.
DE EVALUACION
EVALUACIÓN SUMATIVA
Se sitúa puntualmente al final del proceso
Se desarrolla durante el inicio del proceso pedagógico cuando se requiere evaluar los
pedagógico y evalúa los conocimientos resultados obtenidos.
PROCESO DE EVALUACION EVALIACION previos del aprendiz, las aptitudes que este
DEL SENA DIAGNOSTICA tiene, sus expectativas hacia el programa
de formación y su particularidad al
aprender.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Constituyen dominios, logros u objetivos que se
propone alcancen los aprendices en las
diferentes etapas del proceso.

ACADÉMICO: Se trata de una medida


adoptada para definir acciones de formación, TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
previo agotamiento de estrategias ELEMENTOS DEL Integran las formas o maneras sistematizadas
pedagógicas del instructor e iniciativas del que emplea el instructor para recoger la
Aprendiz. PROCESO EVALUACION información pertinente que daría claridad sobre
SE CONTEMPLAN DOS los avances logrados por sus aprendices.
PLAN DE MEJORAMIENTO TIPOS DE PLANES DE DISCIPLINARIO: Es una medida adoptada para
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
MEJORAMIENTO definir acciones de carácter comportamental,
actitudinal o social, para propiciar en el componen las herramientas y medios donde se
Aprendiz cambios en su conducta, cuando se plasman los saberes, haceres y actitudes
le ha impuesto sanción disciplinaria demostrados por los estudiantes en el proceso
consistente en llamado de atención escrito o formativo.
condicionamiento de matrícula.
MI ALTERNATIVA
PRODUCTIVA Cuando una titulación inicia, el Equipo Ejecutor
de la Formación debe efectuar una serie de
PORTAFOLIO DE
tareas para evidenciar y sistematizar el
EVIDENCIA
desempeño, avances, logros y dificultades
presentadas. por sus aprendices.

APOYO A ENTIDADES ESTATALES, ONG Y S.A.L


CONTRATO DE APRENDIZAJE
Dé apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o a una
Desempeño en una empresa a través del
ONG, o a una entidad sin ánimo de lucro, para el desempeño
Contrato de Aprendizaje en las diferentes
de actividades prácticas asociadas a su programa de
empresas obligadas y/o voluntarias, incluido el
formación o el desarrollo de un proyecto productivo en un
SENA.
ambiente de formación facilitadopor esta institución.
Al finalizar la etapa lectiva, es importante que usted
MONITORÍA
tenga conocimiento sobre el desarrollo de la etapa VINCULACIÓN LABORAL
De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución
productiva. Este es el periodo en el cual podrá TIPOS DE ALTERNATIVAS Desempeño a través de vinculación laboral o
ALTERNATIVAS DE ETAPA contractual en actividades relacionadas con el
para los procesos de aprendizaje, tecnológicamente a su
resolver problemas reales del sector empresarial, PARA LA ETAPA programa de formación en un Centro de Formación del SENA,
PRODUCTIVA PRODUCTIVA programa de formación de conformidad con la
serán a satisfacción de las actividades de monitoría la expide el
aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas normativa dispuesta para contratos de
Subdirector de Centro de acuerdo a las horas asignadas por
pertinentes a las competenciasdel programa de aprendizaje.
resolución.
formación, asumiendo metodologías de autogestión.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LA ETAPA
Participación en un proyecto productivo, o en PRODUCTIVA
PASANTÍAS
SENA – Empresa, o en SENA proveedor SENA. El Instructor técnico delegado para acompañar la
Entre las cuales se contempla la asesoría a
Estos posibilitan la simulación de entornos etapa productiva, debe revisar diariamente el foro
PYMES como alternativa de etapa productiva.
productivos reales y la aplicación de destinado esta etapa y debe responder a las
conocimientos. inquietudes de los aprendices en el tiempo estimado.

También podría gustarte