Está en la página 1de 14

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

SPE 106855

Sobres de fase de los modelos de aceite negro


Miguel H. Schindler, SPE, DeltaP

negativo constante en el punto de rocío y dentro del área de gas


Copyright 2007, Sociedad de Ingenieros de Petróleo monofásico. El factor de volumen de formación de aceite puede
El presente documento se preparó para su presentación en la Conferencia de Ingeniería ser inferior a la unidad y de hecho debería ser cero en el punto
Petrolera de América Latina y el Caribe de la SPE de 2007, celebrada en Buenos Aires
(Argentina) del 15 al 18 de abril de 2007. de rocío.
Este trabajo fue seleccionado para su presentación por un Comité de Programa de la SPE tras
Dado que los cálculos modernos tienen en cuenta tanto los
la revisión de la información contenida en un resumen presentado por el autor o autores. El cálculos de los pozos de yacimientos como los de las tuberías
contenido del trabajo, tal como fue presentado, no ha sido revisado por la Sociedad de
Ingenieros Petroleros y está sujeto a corrección por parte de los autores. El material, tal como multifásicas, es de suma importancia
se presenta, no refleja necesariamente ninguna posición de la Sociedad de Ingenieros
Petroleros, sus funcionarios o miembros. Los trabajos presentados en las reuniones de la SPE
están sujetos a la revisión de publicaciones por parte de los Comités de Redacción de la
Society of Petroleum Engineers. Se prohíbe la reproducción, distribución o almacenamiento
electrónico de cualquier parte de este documento con fines comerciales sin el consentimiento
por escrito de la Society of Petroleum Engineers. El permiso para reproducir en forma impresa
está restringido a un resumen de no más de
300 palabras; las ilustraciones no pueden ser copiadas. El resumen debe contener un
reconocimiento visible de dónde y por quién fue presentado el trabajo. Write Librarian, SPE,
P.O. Box 833836, Richardson, Texas 75083-3836 U.S.A., fax 01-972-952-9435.

Resumen

Este artículo compara el resultado de varias correlaciones


empíricas de modelos de aceite negro disponibles con los
resultados del modelo composicional. En este proceso, las
limitaciones de estos modelos se hicieron evidentes.
Incluso reconociendo las imperfecciones de la implementación
del modelo negro, es posible mejorar la calidad de los
resultados haciendo que las definiciones sean consistentes y
coherentes en todos los rangos de predicción.
Se describe un nuevo método para ampliar la validez de los
modelos en la predicción de simulaciones de flujo de
reservorio y multifásico.
Este nuevo método se presenta aquí y se ampliará en un
documento separado.

Introducción
El comportamiento del fluido de aceite negro se infiere
comúnmente a partir de dos procedimientos de laboratorio de
PVT: flash (o prueba de separador) y liberación diferencial. El
factor de volumen de formación de petróleo y las proporciones
de la solución de gas se calculan según lo explicado por
McCain1. Por otro lado, dado un EOS particular es posible
obtener parámetros de fluido PVT simulando los mismos
procedimientos de laboratorio o haciendo cálculos de flash
directo en cualquier condición particular.
El método de cálculo tradicional descrito en 1 puede
modificarse de forma sencilla para ampliar la validez de las
correlaciones del modelo de aceite negro mediante la
contabilidad de la curva de punto de rocío. Las relaciones
negativas de solución de gas indican vaporización de líquido y
no es necesario enmascararlas con ningún método de
corrección. Si seguimos las definiciones literalmente, las Rs
disminuyen hacia el punto de rocío y alcanzan un mínimo
es importante poder predecir con precisión las propiedades de
los fluidos en un rango más amplio de condiciones de presión
y temperatura.
El primer objetivo de este documento es poner de manifiesto
las limitaciones de los actuales cálculos de laboratorio de
PVT y proponer una revisión.
Un segundo objetivo es presentar los diagramas de fase de
correlaciones estándar del modelo de aceite negro junto con
los diagramas de fase calculados con EOS y reconocer las
diferencias y limitaciones de las correlaciones empíricas.
El tercer objetivo es esbozar un nuevo método matemático
para mejorar las correlaciones de aceite negro.

Definiciones
Las siguientes definiciones extraídas de Dake2 se tomarán
como referencia:

- Rs. La relación solución (o disuelta) de gasóleo, que es el


número de pies cúbicos estándar de gas que se disolverá
en un barril de petróleo de un tanque de reserva cuando
ambos se lleven al yacimiento a la presión y temperatura
prevalecientes en el yacimiento (unidades - scf. gas/stb
oil).
- Bo. El factor de volumen de formación de petróleo es el
volumen en barriles ocupado en el yacimiento, a la
presión y temperatura prevalecientes, por un barril de
tanque de reserva de petróleo más su gas disuelto
(unidades - rb (petróleo + gas disuelto)/stb de petróleo).
- Bg. El factor de volumen de formación de gas, que es el
volumen en barriles que un pie cúbico estándar de gas
ocupará como gas libre en el yacimiento a la presión y
temperatura prevalecientes en el yacimiento (unidades - rb
free gas/scf gas).

Estos parámetros permiten convertir los volúmenes de


fluido en cualquier condición a volúmenes en condiciones
estándar.

Diagramas de fase de EOS


Partiendo de una ecuación de estado, es posible
determinar el equilibrio vapor-líquido en cualquier condición
mediante el cálculo de los coeficientes de fugacidad y la
aplicación de métodos de flash como los que da Rachford-
Rice3.
El resultado de este método se expresa en fracciones
molares de las fases implicadas, y los diagramas de fase
suelen indicar fracciones molares de vapor o líquidas como
en la Figura 1; esta envolvente de fase de un fluido de aceite
negro real se generó utilizando una EOS Peng-Robinson
modificada4.
2 SPE 106855

Presión Aceite negro PVT


(psia) Envolvente de la fase de
GOR Rs Bg
3000
fracción molar
VoFv
GOR Rs Bg Bo
Burbuja VoF=0% (6)
2400

En las Figuras 3 a 8 podemos ver la envolvente de fase


1800
generada con el modelo composicional superpuesto con las
VoF=25%.
envolventes generadas con correlaciones estándar.
1200
Presión Aceite negro PVT
VoF = 50 Retrogradu
(psia) Rs & Bo de Standing Correlations
ación 4000
600
VoF=75%
Rocío =100% 3200
VoFv=25%.
0
VoF
0 200 400 600 800
Bubble VoFv=0%.
Temperatura (°F) 2400

Figura 1. Envolvente de la fase de fracción molar. VoFv 50%

Para poder comparar los resultados con los del modelo 1600

estándar de aceite negro, necesitamos poder calcular las VoFv=75%.


fracciones volumétricas. Como las densidades molares están 800

disponibles cuando se usa EOS, el flash volumétrico es Rocío VoFv=100%.


fácilmente alcanzable, como se muestra en la Figura 2. 0
0 300 600 900 1200
Temperatura (°F)
Vgas (P,T) VoF mgas (1)
Figura 3. Correlación Composicional vs Standing5.

Voil
(P,T) 1 VoF moil
(2) Presión Aceite negro PVT
(psia) Rs & Bo de Vázquez & Beggs
4000

Vgas (P,T)
VoFv (3) 3200
Vgas (P,T) Voil (P,T) VoFv=25%.
Bubble VoFv=0%.
2400

Presión Aceite negro PVT VoFv 50%


(psia) Envolvente de la fase de fracción 1600
3000
de volumen

Burbuja VoFv=0% VoFv=75%.


800
2400

Rocío VoFv=100%.
VoFv=25%
0
1800 0 300 600 900 1200

VoFv=50%. Temperatura (°F)

1200 Retrogradu Figura 4. Composicional vs Vázquez- Correlación.


VoFv=75%. ación Beggs6

600
Presión Aceite negro
VoFv de=100% (psia) PVT Rs de
rocío 4150
Lasater
0
0 200 400 600 800

Temperatura (°F)
3300
VoFv=25%.
Bubble
VoFv=0%.
Figura 2. Envolvente de la Fase de Fracción Volumétrica.
2450
VoFv 50%
Diagramas de fase de las correlaciones de aceite
negro 1600

VoFv=75%
Considerando las definiciones de arriba, el volumen de gas y
750
petróleo libre, a cualquier presión y temperatura se calcula Dew VoFv=100%.
como:

Vg
(P,T) GOR Rs Bg (4)
-100
0 300 600 900 1200

as Temperatura (°F)

Voilà
Figura 5. Correlación entre Composición y Lasater7.
(P,T) Bo (5)

Conociendo la Ecuación (3), ahora podemos generar un


diagrama de envolvente de fase a partir de cualquier
SPE 106855 3
correlación de modelo de aceite negro. Reemplazando las
ecuaciones (4) y (5) en la Ecuación (3), obtenemos:
Presión
Aceite negro PVT Bo#0 Liberación diferencial PVT a 60 grados DensidadAc
(psia)
4150 Rs & Bo de GlasO C Modelo Vázquez & Beggs Black eite#0
1.350
Oil (g/cm3)
1.000

Burbuja % 1.280 Bo Real 0.920


3300
VoFv=0 Rs Realbl)
VoFv=25%. (pies3/b)
1.210 0.840
2450

VoFv 50%
1.140 0.760
1600

VoFv=75%.
1.070 0.680

750 Densidadil Real (kg/m3)


Dew VoFv=100%. O
1.000 0.600
0 1000 2000 3000 4000
-100
0 300 600 900 1200 Presión (psia)
Temperatura (°F)
Figura 9. Datos de laboratorio vs. Correlación.
Figura 6. Correlación entre la composición y
GlasO8.
Mirando los sobres presentados, vemos eso:
Presión Aceite negro PVT
(psia) Rs & Bo de Petrosky-Farshad
4150
- Nadie puede predecir la curvatura del punto de burbuja a
temperaturas más altas, aunque Vázquez & Beggs y
3300
Burbuja VoFv=0%. VoFv=25%. GlasO muestra un comportamiento menos divergente que
VoFv 50%
los otros.
2450

- Ninguna correlación tiene en cuenta la línea de punto de


1600
VoFv=75%
rocío.

750
- No hay posibilidad de predecir puntos críticos.
Dew VoFv=100%.
-100
Las correlaciones PVT son necesarias tanto para las
0 300 600 900 1200 correlaciones de flujo de reservorio como para las
Temperatura (°F) correlaciones de flujo multifásico. Como los cambios de
presión y temperatura ocurren durante el flujo multifásico,
existe una fuerte necesidad de usar una correlación capaz de
predecir el comportamiento de la PVT en un rango más amplio
de condiciones.
Figura 7. Correlación Composicional vs Petrosky-Farshad9.
Parámetros PVT calculados a partir de EOS
Presión Aceite negro PVT
(psia)
4000 Rs & Bo de Dindoruk-Christman Habiendo implementado cálculos flash, es posible
EOS3
utilizar definiciones de modelos de aceite negro para calcular
VoFv=25% Bo y Rs.
Burbuja oFv=0
3200
V
Bo#01 Bo Calculado a partir de EOS
VoFv 50% Peng Robinson modificado
3.00
2400

BPunto
VoFv=75% 2.40
ubble
1600

Bo
Dew VoFv=100%. 1.80
800

1.20
0
0 300 600 900 1200

Temperatura (°F)
0.60

Figura 8. Correlación Composicional vs Dindoruk-


Christman10.
0.00 Punto de t
0 7503000

Principales Discrepancias Presión (psia)

Cualquiera de los modelos empíricos trazados arriba puede ser Figura 10. Bo calculado a partir de PREOS modificado.
ajustado para reproducir experimentos de PVT a una
temperatura dada como se muestra en la Figura 9. Bo. En el punto de rocío, por definición, el volumen de aceite
Sin embargo, es evidente que cada uno de los modelos es nulo, así que si necesitamos la correlación para predecir el
tiene un rango de validez limitado. punto de rocío, debemos permitir que el Bo sea nulo a la
presión del punto de rocío.
( P, T) 1 VoF( P ,T) ) / moil ( P ,T)
B Voil ( (7)
o
V (sc)(1 VoF( sc)
petrolífero )/ moil ( sc)

La Figura 10 muestra la curva Bo calculada a partir de

aceite (sc)
EOS. Efectivamente, en el punto de rocío, Bo es nulo. Rs (10)
min
gas(sc)

Rs. De la misma manera es posible aplicar definiciones de


modelos de aceite negro para calcular el gas de solución a La Figura 12 muestra la curva de Rs calculada a partir de
partir de EOS. En este caso, sabiendo que el modelo de EOS. Efectivamente, Rs se convierte en negativo al acercarse
petróleo negro no maneja cambios en la composición del gas, a la curva del punto de rocío. A medida que las condiciones
presentamos una forma de construir la curva de Rs: del fluido cambian de condiciones estándar (SC) al punto A, el
gas se libera de la fracción líquida. Esta situación se representa
V correctamente como Rs negativas.
El volumen libre de gas será mayor que el volumen
gas(P,T)
GOR ocupada por gas libre en el SC cuando es llevada a estas
Rs Bg condiciones.
(8)
Voil (sc)
Vgas ( P, T ) (GOR Rs) Bg
(11)

VoF( sc ) / mgas ( sc) VoF( P ,T ) /( mgas ( P ,T ) Bg)


Rs (1 VoF( sc)) / moil ( sc) La mayoría de las correlaciones empíricas obligan
artificialmente a las Rs a ser nulas a presión 0 o presión de
(9) punto de rocío; concluimos que un modelo coherente de aceite
negro debería permitir que las Rs se vuelvan negativas bajo las
condiciones relacionadas anteriormente.
Rs#01
(1/1) Rs calculadas a partir de EOS En la Figura 13, que muestra la correlación de Rs de
140 Peng Robinson modificado Lasater, es evidente que se podría haber permitido que Rs
Punto de descendieran por debajo de cero.
burbuja
90
Rs Rs calculadas a partir de
(pies3/b la correlación Lasater
bl)
40
Rs 630

500
-10

370
-60 Punto de t
rocío
Temp.PVT= 20 (°C)
240
-110 Temp.PVT= 40 (°C)
0 7503000
Temp.PVT= 60 (°C)
Presión (psia) Temp.PVT= 80 (°C)
110
Temp.PVT=
Figura 11. Rs calculadas a partir de PREOS Modificado. Temp.PVT=
Temp.PVT=
-20 Temp.
Es importante señalar que ser coherente con las 0 700 14002800

Presión (psia)
definiciones del modelo del petróleo negro significa permitir
que las Rs sean negativas. Este
tiene sentido físico considerando que en ciertas condiciones, Figura 13. Rs calculadas a partir de la correlación Lasater7.
cuando se toma de condiciones estándar a PVT, la fracción
líquida no disuelve el gas sino que lo libera. La cantidad 4. Conclusiones
máxima de gas que se liberará (condiciones de punto de rocío) Sin necesidad de grandes modificaciones es posible mejorar
puede calcularse considerando que toda la masa contenida en significativamente el rendimiento de los modelos de aceite
un barril de petróleo se convertirá en gas, la Ec. (10). negro:

- Permitiendo que los modelos reflejen con precisión el flash


PVT
DewPoint Comportamiento cerca del
(psia) punto de rocío
experimentos.
50

- El factor de volumen de aceite debe ser nulo en los puntos


40 de rocío.
- La relación del gas de solución Rs debe ser negativa
30
cuando se aproxima la presión del punto de rocío y debe
Negativo Rs
mantenerse constante por debajo de la presión del punto de
(SC)
20 A rocío.
- Las líneas de saturación constante deben curvarse para
DewPoint
co nverger en el Punto Crítico.
10

En el apéndice se presenta una nueva correlación que tiene en


0 cuenta estos puntos. Los detalles se presentan en un
documento diferente.
90 180 270 360 450

Temperatura (°F)

Figura 12. Rs calculadas a partir de PREOS Modificado.


Agradecimientos
Quiero agradecer a Gastón Fondevila por contribuir en
múltiples aspectos técnicos y de presentación de este trabajo y
ajustar las correlaciones. Me gustaría agradecer a Javier
Schindler y Matías Machado por implementar y codificar
correlaciones PVT estándar y cálculos flash de afinación
asistida usando modelos de composición.
También quiero agradecer a Marcelo Crotti del INLAB por su
ayuda constructiva y generosa en la revisión y discusión de
este trabajo.

Nomenclatura
VoF = fracción molar de vapor
VoFv = fracción volumétrica de
vapor
moil = densidad molar del aceite
mgas = densidad molar del
gas Bo = factor de
volumen de petróleo Bg
= factor de volumen de
gas
Rs = relación gasóleo
solución GOR = relación
gasóleo a sc
aceite = densidad del aceite
gas = densidad del gas

Referencias
1. William D. McCain, Jr: "Analysis of Black Oil PVT Reports
Revisited", SPE 77386
2. L.P. Dake: "Fundamentals of Reservoir Engineering", Elsevier,
Developments in Petroleum Science No. 8.
3. Rachford, H.H. Jr. y Rice, J.D., JPT 4, 10, sec. 1, 19; sec. 2, 3
(1952).
4. Peng, D.Y., y Robinson, D.B.: "Una nueva ecuación de estado
de dos constantes". Ind. y Eng. Química. Fondo. 15, 59-64
(1976).
5. Standing, M.B., "A Pressure-Volum-Temperature Correlation
for Mixtures of California Oils and Gases", Drill. Y Prod.
Práctica, API (1947), 275-87.
6. Vázquez, M.E. y Beggs, H.D. (1980), "Correlations for Fluid
Physical Property Prediction", JPT, 5, 968-970.
7. Lasater, J.A.: "Bubble Point Pressure Correlation", Trans. AIME
(1958) 231, 379, SPE 957.
8. GlasO,: “Generalized Pressure-Volume-Temperature
Correlations", JPT (mayo de 1980), pp. 785-795, SPE 8016.
9. Petrosly, G.E., Jr. y Farshad, F.F.: "PVT Correlations for Gulf of
Mexico Crude Oils", SPE 26644.
10. Dindoruk, B., y Christman, P.G.,: "PVT Properties and
Viscosity Correlations for Gulf of Mexico Oils", SPE 89030.
Apéndice arctan y x x x0
Un nuevo modelo de correlación de aceite negro VoFv (A-2)

utilizando técnicas de mapeo conformes
Introducción 4
VoFv= 0.5
Después de las discusiones en este documento, surge la
necesidad de una correlación de aceite negro que pueda 3 VoFv=0,75
igualar el comportamiento de los fluidos en un rango más
VoFv = .25
amplio de condiciones.
2
El objetivo de esta correlación será reproducir el
comportamiento de las fases como se muestra en la Figura 2. y
El enfoque seleccionado consiste en explorar si el uso del 1
mapeo conformal podría ayudar a mejorar el desempeño del αBu bble VoFv
modelo.
0

¿Por qué el mapeo conformado? RocíoVoFv=1 C =0


-1 P
Sin intentar proporcionar una demostración matemática o física
completa, parece que las curvas de saturación
(curvas de fracción de vapor volumétrico constante) nunca -4 -2 0 2 4
x
cruzan excepto en el punto crítico y en el Cero absoluto. Cada
punto de presión y temperatura corresponde a una sola Figura A-1. Mapeo Conformal 1.
fracción de volumen.
También parece que es posible pensar en una función Aplicando la Ecuación (A-3), podemos aplicar el
potencial con un valor VoFv de 1 en el punto de rocío y con un semiplano superior completo en un círculo de radios = 1,
valor 0 en el punto de burbuja. Las líneas de saturación como se muestra en la Figura A-2; mirando esta figura nos
constante se calcularán como equipotenciales. damos cuenta de que CP se desplazó un ángulo α
Un conveniente conjunto de factores de escala podría
traducir un imaginario
en temperatura y presión. (Z i)
W ei (A-3)
Pasar del potencial a las rupias (Z i)
Después de definir el conjunto de mapeos conformes que
podrían obtener la forma deseada de la envolvente de fase, se 2.50
optimiza una correlación utilizando regresión no lineal para
relacionar los parámetros de transformación con los
parámetros de entrada de aceite negro: Densidad del 2.00
aceite(sc), Gas SG y GOR. Bubble
La transformación inversa se calcula de manera que para VoFv=0 CP
cualquier combinación de Temperatura y Presión se obtiene un 1.50
único valor de VoFv. y VoFv=0. 25

Bo 1.00 VoFv= 0.5


GOR 1 VoFv VoFv
Rs Bg VoFv=0.75
(A-1)
1 VoFv
0.50
Dew
VoFv=1
Bo y Bg se obtienen utilizando correlaciones estándar
convenientes. 0.00
-1.00 -0.50 0.00 0.50 1.00
Detalles del mapeo conformado x

En este punto mostramos un procedimiento para transformar el Figura A-2. 1. Mapeo Conformal
semiplano superior en una forma de "envoltura de fase".
Para simplificar, no se incluyen algunas funciones de Ahora hemos generado este "globo" con valores conocidos
rotación y traslación necesarias entre transformaciones. de potencial VoFv en su interior. El siguiente paso será
Sin duda, se pueden utilizar diferentes procedimientos para deformarlo para que coincida con las formas de la envolvente
obtener los mismos o mejores resultados. de fase.
El valor potencial en cualquier punto del semiplano se Para poder afinar la correlación, era necesario incluir dos
puede calcular como: funciones intermedias para deformar la forma del círculo.
La primera de estas funciones intermedias se incluyó para
hacer que la línea del punto de rocío quedara plana a bajas
presiones y la segunda era deformar el círculo en una "forma
de elipse" o "forma de huevo" antes de aplicar la función
arccoth.
Las funciones intermedias son: 1.25

W = Z2 (A-4) Burbujae VoFv=0


1.00
Cuya salida se muestra en la Figura A-3:
1.15
Burbuj 0.75
VoFv= 0.25
0.90 a y
VoFv=0
0.50
0.65 VoFv=0. 25 VoFv= 0,5
y
VOFv=0. 5 VoFv=0.75
0.40 0.25

VoFv=0. 75
0.15 Rocío VoFv=1
0.00
Rocío VoFv=1 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
-0.10 x
-0.60 -0.30 0.00 0.30 0.60
Figura A-5. 4. Mapeo Conformal
x
Figura A-3. 2. Mapeo Conformal
Esta función es equivalente a apretar el globo bajo una
rueda o cilindro como se muestra en la Figura A-5.
W=Z (A-5)
Ahora, aplicando un factor de escala conveniente, es
posible convertir la coordenada X en temperatura y la
Esto convierte la figura en una "forma de huevo":
coordenada Y en presión.
2.50
Coincidencia de PVT
Usando la Figura 2 como referencia, ahora podemos
2.00 Bubble optimizar los nuevos parámetros de correlación para que
VoFv=0
coincidan con la envolvente de fase completa.
1.50 VoFv=0.25 Presión Aceite negro PVT
y (psia) Envolvente de fase del mapeo conformado
VoFv=0.5 3250
1.00

VoFv=0.75 BVoF v=0%


2550 omnipres
ente
0.50

Dew VoFv=1 1850


0.00 VoFv=25%
-0.80 0.00 0.80 1.60 2.40
X
1150
VoFv=50%
Figura A-4. 3. Mapeo Conformal

Una forma de Joukowsky, utilizada para el diseño de 450


aerodinámicos, parecía prometedora. Pero esa transformación VoFv=75%.
se refiere al exterior del círculo pero no es continua en su
-2500%
interior. -700 -350 0 350
Dew VoFv=10
700
La idea es aplicar el origen a la temperatura Cero Absoluto Temperatura (°F)
(-549.57 ºF, 0 psia) y aplicar CP a las coordenadas del punto
crítico. La función preferida era: Figura A-6. Mapeo Conformal vs Modelo Composicional.

W arco eléctrico (Z)


(A-6) En este punto podemos apreciar el potencial de este tipo de
correlación en comparación con las que se presentan en las
Figuras 3 a 8.
Es posible predecir correctamente tanto la curva del punto
de burbuja como la del punto de rocío. Una investigación
posterior indicará si el uso de pseudopresiones y temperaturas
puede mejorar el emparejamiento.
Como en la Figura 9, ahora es posible generar curvas Rs,
Bo y Density PVT a cualquier temperatura:
Bo#0
Liberación diferencial de PVT a 60 grados Rs#0
1.400 centígrados Modelo de mapeo conformado de (pies3/b
aceite negro bl)
750

1.320 Rs Real (f t3/bbl) 600


Bo Real

1.240 450

Densidad Oil Real (kg/m3)


1.160 300

1.080 150

1.000 0
027003600
Presión (psia)
Figura A-7. Mapeo de curvas de PVT conformes.
1
William D. McCain, Jr: "Analysis of Black Oil PVT Reports
Revisited", SPE 77386
2
L.P. Dake: "Fundamentals of Reservoir Engineering", Elsevier,
Developments in Petroleum Science No. 8.
3
Rachford, H.H. Jr. y Rice, J.D., JPT 4, 10, sec. 1, 19; sec. 2, 3
(1952).
4
Peng, D.Y., y Robinson, D.B.: "Una nueva ecuación de estado de
dos constantes". Ind. y Eng. Química. Fondo. 15, 59-64 (1976).
5
Standing, M.B., "A Pressure-Volum-Temperature Correlation for
Mezclas de Aceites y Gases de California", Drill. Y Prod.
Práctica, API (1947), 275-87.
6
Vázquez, M.E. y Beggs, H.D. (1980), "Correlations for Fluid
Physical Property Prediction", JPT, 5, 968-970.
7
Lasater, J.A.: "Bubble Point Pressure Correlation", Trans. AIME
(1958) 231, 379, SPE 957.
8
GlasO, O.: “Generalized Correlaciones presión-
volumen-temperatura", JPT (mayo de 1980), pp. 785-795, SPE
8016.
9
Petrosly, G.E., Jr. y Farshad, F.F.: "PVT Correlations for Gulf of
Mexico Crude Oils", SPE 26644.
10
Dindoruk, B., y Christman, P.G.,: "PVT Properties and Viscosity
Correlations for Gulf of Mexico Oils", SPE 89030.

También podría gustarte