Está en la página 1de 2

RESEÑA

LINA MANRIQUE 902

ESPAÑOL CUARTO PERIODO

MILLONARIOS FUTBOL CLUB

Su fundador fue Alfonso Senior Quevedo (Barranquilla, 2 de noviembre de 1912 – Bogotá, 25 de


enero de 2004) fue un dirigente deportivo colombiano. El 18 de junio de 1946 Alfonso Senior fue
elegido presidente de Millonarios, convirtiéndose en el primero y siendo además uno de los
fundadores oficiales del club.1 Más tarde también sería Presidente Honorario.
Millonarios futbol club, es uno de los equipos más reconocidos a nivel nacional y cuenta
actualmente con 20 títulos, 15 estrellas conseguidas de la copa Postobón en la cual participan
equipos colombianos, la ultima estrella se disputo en la final contra el Independiente Santafé,
pues estos dos equipos al ser los locales de la gran capital, siempre mantienen una gran
rivalidad y no solo adentro del campo, puesto que uno de los grandes reconocimientos del
equipo es la hinchada fiel de Millonarios que sin falta alguna respalda a sus jugadores en cada
partido sin importar que tan lejos sea, los noventa minutos siempre están acompañados de
cantos, saltos, gritos, euforia, pasión y sobre todo amor…..pues esta gran hinchada en todas
sus barras manifiestan vivir por y para este sin importar si gana o pierde, no obstante siempre
pide un gol “vamos por el gol” “millos tu eres mi vida a ti te sigo por donde voy siempre te voy a
alentar” “vayas a donde vayas, esta es tu hinchada la que te alienta, vamos campeón vamo´ a
ganar que……la banda esta de fiesta, vamos campeón no falles a tu gente la que te sigue en
las buenas y en las malas” aunque siempre hay un límite, para esta familia azul ni la distancia
lo es, en Argentina, en Medellín, Barranquilla o Bogotá siempre están con su gente promulgando
la gran pasión que sienten en cada partido.
Al pasar de los años este gran equipo ha sido apodado y reconocido como Los embajadores.
El ballet, Los azules, Los albiazules, Los millonarios y como es reconocido actualmente Azul y
blanco Millonarios futbol club, por el momento su entrenador es el “Profe Alberto Gamero” como
la familia azul le dice de cariño, Alberto fue uno de los grandes jugadores de su época de este
equipo y el año pasado orgullosamente volvió a su casa para acompañarlo desde la tribuna
orientándolo e impulsándolo a seguir triunfando y alegrando la pasión del futbol.
La pasión del futbol colombiano siempre ha estado llena de alegría contagiosa y justamente es
el reflejo de millonarios en su gente, pues adorna cada lugar con sus colores ya sea por medio
de humo, pirotecnia, confeti, camisas, chaquetas y sobre todo sus porristas que ha cada partido
asisten para alentar y motivar tanto a sus jugadores, las bandas y los hinchas. La fuerza de
millonarios no solo es vista a través del futbol, en los últimos años los hinchas se han hecho
notar en eventos sociales de manera positiva como en las manifestaciones dadas en la capital,
dando su apoyo a las causas comunes para defender y hacer garantizar los derechos de los
ciudadanos y crecer como país justo y demócrata, aparte de esto en aquellos momentos que el
país los necesita dejan a un lado sus diferencias con otras hinchadas para alentar de igual
manera que en el estadio a una sola voz, así mismo los proyectos sociales como la ayuda a
fundaciones para la alimentación de personas de bajos recursos y problemáticas con las drogas,
en la situación presentada por el mundo tras el covid 19 millonarios presencio muchas zonas
repartiendo mercados y facilitando las vidas de muchas personas
Uno de los grandes avances que sean evidenciado en la última década y de los cuales ha sido
participe millonarios es la reconocida frase “Futbol en paz” tras muchos años de rivalidades
violentas estamos viviendo el futbol de una manera sana y armónica, millonarios no solo es un
equipo es eso que impulsa a muchos personas a solidarizarse con causas realmente
importantes del diario vivir en Colombia.

También podría gustarte