Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ENSAYO: FUNDAMENTOS DE REDES

ALUMNO: OZIEL MARTÍNEZ ORDOÑEZ

GRADO Y GRUPO: 4 U DE L.I

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS

MTRO. JUÁN RODRÍGUEZ LARA

30/08/2018
Introducción

Muchas personas al momento de elegir una carrera piensan


directamente en donde podrán trabajar una vez que se titulen,
ignorando completamente todos los conocimientos necesarios que se
requieren para poder obtener un trabajo y más importante desconocen
cómo está estructurada la carrera en cuestión. Este tipo de
comportamientos también se llega a dar en el estudio de las redes de
computadoras, las cuales se dividen dependiendo del número de
usuarios, componiendo un gran número de áreas, especialidades y
asimismo incluyendo varios puestos de trabajo, certificaciones, etc.
Pero ¿Cómo saber cuáles son los fundamentos de estos estudios? Y
¿Cómo estos van afectando lo que necesito aprender?

Desarrollo

Primeramente, el estudio de las redes se puede ir separando


dependiendo del número de usuarios, una red pequeña o mediana
tendrá estar compuesta por un numero de 200 usuarios o menos.
Además, para poder llevar a cabo esta tarea y posteriormente dar el
mantenimiento adecuado a las redes se requieren de conocimientos
mediante el estudio de sistemas operativos de red, hardware de los
servidores, administración de los usuarios, así como también el uso de
herramientas para la administración y control de la red como son;
terminal services, VNC, etc.

Para una red grande (compuesta por más de 200 usuarios) se


necesitan de mayores conocimientos, donde podemos recalcar la
importancia de estudios en firewalls, servidores de correo electrónico,
servidores de bases de datos (como Oracle por citar un ejemplo).

Como se expuso anteriormente este tipo de estudios van afectando a


las opciones laborales que se pueden abarcar. Por ejemplo, un
administrador de internet necesitara aprender de servicios como lo son
SSH, FTP, SFTP además de ser experto en TCP/IP y todos los
protocolos relacionados. Mientras tanto un estudiante que por el
contrario quiera dedicarse a administrar una red necesitara
comprender como crear, mantener y eliminar usuarios, asegurarse que
las copias de seguridad necesarias se efectúen de manera periódica,
administrar las “llaves” de red, etc.

Otros trabajos también se ven indirectamente relacionados con las


redes por lo cual se necesitará de conocimientos en estas para poder
llevarlas a cabo, administrador de bases de datos, web master, técnico
de soporte en red entre muchos otros puestos más tienden a ocupar
conocimientos en redes.
Conclusión

Todos estos puestos, áreas y conocimientos engloban al total de los


estudios de las redes computacionales, dependiendo de los objetivos
se necesitarán de más o de menos información sobre las redes, pero
aun así indirecta o directamente se verán influenciadas por el resto de
información que existente, creando así las partes fundamentales de
las redes computacionales.

Bibliografía

Fuente:
https://sites.google.com/site/maestrojuanrodriguezlara/semestre-
enero-julio-2012/01-int-redes/004-proyecto-de-investigacion/001

También podría gustarte