Está en la página 1de 1

Rivalidad entre los competidores

Cuando hablamos de fuerzas competitivas nos referimos a aspectos externos


del negocio que determinan la dinámica de la competencia y la rivalidad en una
industria o sector, por lo que su consideración es vital para defender su ventaja
competitiva.
Es de conocimiento público que Claro perteneciendo a un gran sector y
además siendo una de las principales empresas en Latinoamérica no está sola
en el mercado de las telecomunicaciones

En la República Dominicana el mercado de las comunicaciones está


compuesto por varias empresas que ofrecen telefonía, internet, cable y otros
servicios. y de estas apenas Claro, Altice, y Viva, podrían ser consideradas
como las telefónicas competidoras reales del mercado. Las cuales han
apuntado su estrategia a ofrecer una diversidad de opciones que van más allá
de la cobertura demográfica de su señal. como en el caso de VIVA que ofrece
planes tarifarios más bajos que atrae a los clientes también esta Altice que
como parte estratégica del plan de expansión a nivel global, en noviembre del
2013 adquiere dos grandes empresas del sector de las telecomunicaciones:
Tricon y Orange Dominicana, iniciando sus operaciones ofreciendo lo mejor de
dos grandes mundos: el mundo de los servicios fijos(Tricom) y el mundo móvil
(Orange). enfocada en brindar productos y servicios de conectividad y
entretenimiento con el soporte de una infraestructura de redes móvil y fija de
última generación

Lo cual nos demuestra que ya no se trata de qué las empresas ofrezcan


internet, televisión, telefonía de voz sobre IP (VoIP) o la conexión más rápida.
Ahora todo se enmarca en la calidad del servicio y en la percepción o
retroalimentación (feedback) que tiene la empresa de sus clientes o usuarios.
El derecho a hacer una portabilidad numérica ha hecho que las compañías
actúen con más cautela. La renovación de ofertas y lanzamiento de campañas
especiales es común en todas.

También podría gustarte