Está en la página 1de 4

Ejercicio 2.

Movimiento Unidimensional (Estudiante # 3)

Desde un observatorio astronómico se reportan las siguientes observaciones


intergalácticas:

Nombre Galaxia Distancia [Mly*] Velocidad [km/s]


G1 2,55 1,79
G2 1,28 0,897
G3 7,19 5,03
G4 11,1 7,78
G5 0,282 0,198
G6 15,9 11,11
Tabla 6. Distancia y velocidad de cada galaxia.

*Mly son las unidades usadas en astronomía conocidas como Años Luz (en
inglés Light Year [Ly]) El prefijo M (Mega) corresponde a la potencia 10 6.

** Las comas equivalen a la separación de cifras decimales.

A partir de la información del anterior:

a) Realice una gráfica de Velocidad vs Distancia con los datos de la tabla.


NOTA: en el momento en que realice la gráfica en el informe, incluya su
nombre en el título y coloque el origen de coordenadas en el observatorio.
b) ¿qué tipo de gráfica se obtiene? ¿Cuál es la relación entre la velocidad y la
distancia?
c) A partir de la relación encontrada responda:
1. ¿El sistema de galaxias reportado se expande o se contrae?
Justifique su respuesta.
2. Una galaxia G7 viaja a 10,000 [km/s], ¿a qué distancia se
encuentra?
3. Una galaxia G8 se encuentra a 18,60 [MLy], ¿a qué velocidad se
mueve?
d) ¿El sistema reportado presenta aceleración? Justifique su respuesta.

Solución:

Desarrollo.
velocidad-distancia
12

10 f(x) = 0.7 x + 0 Nuestro tipo


R² = 1
de grafica
8 seria en una
línea recta, y
v(km/s)

6
la relación
4
entre la
2 distancia y la
velocidad es:
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
VD......lineal (V-D

V =0.6 d

De la gráfica podemos notar que la galaxia se expande.

Si una galaxia G7 viaja a 10000 km/s su distancia es d=14.285.7 MLY


Si una galaxia se encuentra a 18.6 MLY y se mueve a una velocidad de
V =13.02 km/ s

Este sistema no presenta aceleración.

En la gráfica podemos verificar que existe una línea recta, esto se debe
a la proporcionalidad que hay entre la velocidad y la distancia, la
relación se determina con la pendiente.

m=( y ¿ ¿ 2− y 1 )/x 2 −x 1 ¿
m=(7,7−0,897)/¿-1,28)
m=0,6927 [km/s ]/[ MLY ]
V =0,6 x relación de la velocidad

En la gráfica podemos notar que existe una expansión constante de las


galaxias, esto se justifica por el hecho de que cuando la distancia aumenta la
distancia también lo hace.

2-) V =10000 km/h

d=?
V =0,6 x

X =10000 km/s /0,6[km/s ]/ MLY ¿


X =16666.6 MLY

3-) X =18.6 MLY

X =?
V =0,6[km/s ]/[MLY ]∗18,6 MLY
V =¿11.16km/s

El sistema no presenta aceleración ya que la velocidad y la distancia son


directamente proporcionales, su cambio es constante.

También podría gustarte