Está en la página 1de 32

16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Comenzado el viernes, 16 de octubre de 2020, 21:55


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 16 de octubre de 2020, 22:40
Tiempo empleado 45 minutos 30 segundos
Puntos 28,33/50,00
Cali cación 28,33 de 50,00 (57%)
Comentario - ¡Le falta trabajo! Requiere mayor esfuerzo, es necesario retomar los temas o áreas en las que no obtuvo buena
cali cación, con el n de hacer un mayor refuerzo y así mejor su nivel de preparación.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 1/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Uno de los riesgos identi cados al inicio del proyecto se ha materializado. A consecuencia de esto, una de las principales actividades del
proyecto podría retrasarse. Al consultar la acción mitigadora asociada al riesgo usted (Director del proyecto) ve que será necesario
acometer un cambio en el proyecto. Este cambio supondrá un aumento del costo; no obstante, usted determina que existe una reserva
su ciente para acometer el cambio. ¿Quién tiene que aprobar este cambio?

Seleccione una:
a. El Director del Proyecto.

b. La Dirección. 
c. El Comité de Control de Cambio.
d. El cliente.

"a." Es responsabilidad del Director del proyecto conseguir completar el alcance del proyecto con el presupuesto asignado. Recuerde que
las reservas forman parte del presupuesto. Las respuestas "b.", "c." y "d." no son válidas, ya que ninguno de estos participantes tiene
autoridad para utilizar las reservas del proyecto.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 2/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

El sponsor está presionando al Director de proyectos para que entregue el proyecto dos semanas antes de lo acordado en el plan de
gestión. ¿Qué es lo primero que debería hacer el director del proyecto?

Seleccione una:
a. Buscar alternativas para acortar la duración del proyecto.
b. Conseguir la aprobación del Comité de cambios.
c. Noti car al sponsor el nuevo cronograma y su impacto en el costo.

d. Evaluar el impacto. 

"Buscar alternativas para acortar la duración del proyecto" es una opción falsa. "Conseguir la aprobación del Comité de cambios" y

"Noti car al sponsor el nuevo cronograma y su impacto en el costo" son opciones verdaderas, pero se hacen después de evaluar el impacto.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 3/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

El propósito del plan de gestión del proyecto es, principalmente:

Seleccione una:
a. De nir el trabajo a completar hasta la fecha de nalización del proyecto.
b. Facilitar la comunicación adecuada entre el equipo del proyecto, sponsor e interesados.
c. Prevenir cualquier cambio en el alcance.

d. De nir el trabajo necesario en cada fase del proyecto dentro del ciclo de vida del proyecto. 

"b." facilitar la comunicación adecuada entre el equipo del proyecto, sponsor e interesados. Las respuestas "a.", "c." y "d." no son válidas,
porque "a." y "d." se re eren a la plani cación del alcance y los tiempos, que son sólo una parte del plan de gestión del proyecto. "c." el

sistema de control de cambios no trata de prevenir los cambios, sirve para facilitar su gestión.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 4/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Las barreras en la comunicación pueden in uir en el envío o la recepción de la información. ¿Cuál de las siguientes no es una barrera?

Seleccione una:
a. Lenguaje.
b. Intereses personales de desarrollo profesional.

c. Inmersión cultural. 
d. Distancia.

"c." la inmersión cultural mejora la comunicación, no es una barrera. Las respuestas "a.", "b." y "d." no son válidas, ya que todas son
barreras de la comunicación.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 5/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Usted como Director de proyectos acaba de terminar de hacer el plan de dirección de proyectos para un Centro de Diagnóstico Automotor;
sin embargo, incluyó un ítem que no corresponde a este plan. ¿Cuál de los siguientes ítems NO forman parte del Plan de dirección del
proyecto?

Seleccione una:
a. Requisitos y técnicas de comunicación entre los interesados.
b. Ciclo de vida seleccionado para el proyecto y los procesos.
c. Plan de gestión de cambios que documente el modo en que se monitorearán y controlarán los cambios.

d. Registro de interesados. 


El registro de interesados es una salida del proceso de Identi cación de interesados que se encuentra en la fase de inicio.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 6/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Durante la ejecución del proyecto, descubres que el cliente ha solicitado un cambio al alcance del trabajo a pesar de que el trabajo no se
había incluido previamente al plan. No hay objeciones al costo del cambio. ¿Qué debes hacer primero?

Seleccione una:
a. Discutir el cambio con el cliente.
b. Reunirte con el equipo y plani car alternativas.

c. Evaluar y documentar los riesgos que podrían resultar de este cambio. 


d. Seguir el proceso de control de cambios.

d. En este caso, todas las opciones son "correctas". Necesitas evaluar el cambio. Según el cambio, podrías necesitar reunirte con el equipo.

Reunirte con el cliente para obtener más información también es una buena opción. Como todas estas acciones son parte del proceso de
control de cambios, la mejor respuesta es seguir ese proceso.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 7/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

¿Quién debe participar en la creación de las lecciones aprendidas?

Seleccione una:

a. El equipo del proyecto. 


b. La o cina de proyectos.
c. El director del proyecto.
d. Solamente las partes interesadas.

(d.) Esta respuesta tiene trampa; decir que “solamente” las partes interesadas deben participar en la creación de las lecciones aprendidas
es como decir que debe n participar todos aquellos que hayan tenido relación con en el proyecto. Esta respuesta incluye a todas las

anteriores. Las respuestas (a.), (b.) y (c.) no son válidas, porque son correctas, pero hay una respuesta que las engloba a todas.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 8/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

¿Cuál es la mayor utilidad del Acta de Constitución del Proyecto?

Seleccione una:
a. Seguir el progreso del proyecto.
b. Autorizar formalmente el proyecto.
c. La colección de todos los documentos subsidiarios del proyecto.

d. La base necesaria para todos los paquetes de trabajo a realizar. 

"b." autorizar el proyecto por escrito es el objetivo principal del Acta de constitución del proyecto. 

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 9/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Durante una reunión de seguimiento de su proyecto uno de los miembros del equipo quiere saber cómo aplicar los procesos descritos en la
Guía del PMBOK®. ¿Cuál sería la MEJOR respuesta?

Seleccione una:
a. El equipo de proyecto debe seguir los 49 procesos de la guía sin modi cación alguna.

b. El equipo de proyecto debe seleccionar los procesos necesarios para satisfacer los requisitos del proyecto. 
c. Cuantos más procesos se apliquen, mejor.
d. El equipo de proyecto decidirá sobre la marcha cómo implementar los procesos.

Recuerde que el objetivo principal de un proyecto es, siempre, satisfacer sus requisitos. La Guía del PMBOK® es eso, una guía, un conjunto

de buenas prácticas que le ayudarán a que el proyecto se desarrolle de la mejor manera posible. Las otras respuestas no son válidas, ya
que como ya se ha comentado, el PMBOK® no es una “norma monolítica” que haya que seguirse de manera estricta. “Cuantos más
procesos se apliquen, mejor” no es una cuestión de número sino de adecuación de los procesos a las necesidades. d. Aunque es cierto que
el PMBOK® es una guía, también es cierto que las actividades del proyecto deben plani carse, y los procesos asociados, también.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 10/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

¿Cuál de los siguientes procesos involucra crear un documento coherente y consistente que pueda ser utilizado para guiar todo el trabajo,
tanto en la ejecución del proyecto como en el seguimiento y control?

Seleccione una:
a. Desarrollar el Enunciado del Alcance del proyecto.
b. Gestión de los riesgos.

c. Desarrollar el Plan para la dirección del proyecto. 


d. Plan de Gestión de Calidad.

c. El plan para la dirección del proyecto incluye planes de las áreas de conocimiento, de riesgo, alcance y calidad, como también planes para

la dirección de otras áreas de conocimiento, y planes de gestión de cambios, gestión de la con guración, gestión de los requisitos y mejora
del proceso. El plan para la dirección del proyecto es el único documento que cumple con los objetivos descritos en la pregunta.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 11/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

¿Cuál de los siguientes debería incluir una auditoría de adquisiciones?

Seleccione una:

a. La evaluación de equipo del tipo de contrato seleccionado. 


b. Evaluaciones sobre lo que salió bien y lo que salió mal.
c. Una lista completa de los planos del contrato.
d. La evaluación del trabajo por parte del cliente.

b. Una auditoría de adquisiciones identi ca lo que salió bien y lo que salió mal con el propósito de crear registros históricos y mejorar el
rendimiento futuro.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 12/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

¿Cuál es el bene cio más importante de una evaluación de 360 grados?

Seleccione una:
a. La persona evaluada valorará el proceso de evaluación como más justo y como un medio para su desarrollo. 
b. Las evaluaciones desde diferentes perspectivas no dejan ningún punto débil de la persona sin tratar.
c. Los gerentes serán evaluados por sus subordinados, promoviendo un estilo más participativo.
d. Se puede utilizar un cuestionario estándar sencillo para recopilar datos de los revisores.

(a.) el bene cio más importante es la satisfacción del evaluado con el proceso de evaluación.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 13/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Para qué se usa el Plan de Gestión del Proyecto?

Seleccione una:
a. Para gestionar y controlar la ejecución del proyecto. 
b. Para conseguir toda la información del proyecto.
c. Para servir de punto de comienzo del proyecto.
d. Para controlar la plani cación del proyecto.

"a." para gestionar y controlar la ejecución del proyecto. Las respuestas "b.", "c." y "d." no son válidas, aunque también son correctas, es
más correcta la "a.".

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 14/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Durante la ejecución de un proyecto de desarrollo inmobiliario, han descubierto que un error durante la fase de diseño no permitirá instalar
los cables de bra óptica en forma separada de los cables telefónicos. ¿Qué es lo mejor que debería hacer?

Seleccione una:
a. Contratar a diseñadores más experimentados.

b. Evaluación de opciones para la solución del problema. 


c. Reducir la complejidad tecnológica de ese proyecto.
d. Agregar funcionalidad adicional al proyecto para suplir la falencia técnica hasta lograr la satisfacción del cliente.

Contratar a diseñadores más experimentados ya no sería aplicable. Evaluar opciones para la solución del problema es lo primero que se

debería hacer. Reducir la complejidad tecnológica de ese proyecto y agregar funcionalidad adicional al proyecto son opciones falsas.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 15/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Como buen Director de proyectos ya has terminado con la estructura de desglose del trabajo, el plan de administración del alcance y los
requisitos de cambio. Si el cliente solicita un cambio, para determinar el impacto sobre el proyecto, es necesario:

Seleccione una:
a. Un histograma de recursos.
b. La matriz de asignación de responsabilidades.
c. Informes de desempeño.

d. Una simulación Monte Carlo. 

"Un histograma de recursos" y "la matriz de asignación de responsabilidades" son opciones falsas. Una simulación Monte Carlo podría ser,

pero generalmente se utiliza para evaluar impacto sobre costos y cronograma. La opción "Informes de desempeño" es más correcta que la
opción "Una simulación Monte Carlo".

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 16/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Alejandro está armando el plan para la dirección de un proyecto de infraestructura que comienza en tres semanas. ¿Cuál de los siguientes
ítems debería ser el de MENOS importancia para Alejandro?

Seleccione una:
a. Plani car la gestión de los interesados.

b. Asegurar la calidad de los entregables. 


c. Matriz de Asignación de Responsabilidades.
d. Plan de gestión de la calidad.

El plan de dirección de proyectos incluye todas las salidas del grupo de procesos de plani cación. Asegurar la calidad forma parte del grupo

de procesos de ejecución.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 17/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Su organización está teniendo di cultades para gestionar todos sus proyectos. Se le ha pedido que ayude a la alta dirección a conseguir
una mayor comprensión de los problemas. ¿Qué es lo primero que haría?

Seleccione una:
a. Solicitar a todos los jefes de proyecto la plani cación de sus proyectos.

b. Organizar una reunión con los directores de proyectos para conocer la situación de sus proyectos. 
c. Revisar los últimos informes de situación de los proyectos.
d. Desarrollar un nuevo software para gestionar de forma integrada los proyectos.

"b." antes de tomar cualquier decisión necesita analizar la situación e identi car los problemas. Las respuestas "a.", "c." y "d." no son

válidas, ya que hay una acción previa a todas éstas.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 18/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Durante el ciclo de vida del proyecto, ¿en qué parte los riesgos son los más bajos?

Seleccione una:

a. Inicio 
b. Plani cación
c. Ejecución
d. Cierre

(d.) la incertidumbre sobre el proyecto es menor a medida que se aproxima su nalización. 

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 19/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

¿Qué proceso autoriza formalmente el proyecto?

Seleccione una:
a. Recibir la aprobación del proyecto e identi car al Director del Proyecto.
b. Haber completado los estudios de factibilida"d."

c. Elaborar el acta de constitución del proyecto. 


d. Desarrollar plan de gestión del proyecto.

"c." el proceso 4.1 Desarrollar el Acta de constitución del proyecto, autoriza formalmente el proyecto e identi ca al Director del Proyecto. Las
respuestas "a.", "b." y "d." no son válidas, porque "a." y "b." no son procesos PMBOK. "d." el plan de gestión del proyecto no autoriza el

proyecto.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 20/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

La integración efectiva del proyecto usualmente requiere un énfasis en:

Seleccione una:
a. Comunicación efectiva en los puntos clave de la interfase. 
b. Las trayectorias personales de los miembros del equipo.
c. Control del producto.
d. Actualizaciones oportunas al plan para la dirección de proyectos.

a. Esta pregunta está pidiendo la opción más importante. Piensa en lo que implica la integración: el desarrollo del plan para la dirección del
proyecto, la ejecución del plan para la dirección del proyecto y el control integrado de cambios. Las actualizaciones y el control del producto

son partes del seguimiento y control del proyecto, mientras que la integración incluye más que control. El avance de las trayectorias de los
miembros del equipo cae en la ejecución del proyecto (el proceso Desarrollar el Equipo del Proyecto). Para integrar los componentes del
proyecto en un todo cohesivo, la comunicación es clave siempre que una actividad o un miembro del equipo puedan interferir con otro, o
cuando cualquier otro tipo de interferencia pueda ocurrir.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 21/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 21
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Su equipo del proyecto está en camino de terminar el trabajo del proyecto, mientras usted tiene la impresión de que un miembro del equipo
ya está negociando su siguiente asignación a otro proyecto; teme que este tenga que comenzar a trabajar el otro trabajo antes de terminar
su trabajo en su proyecto. Su tarea es muy compleja, y sería difícil para otra persona continuar y terminar a partir de resultados parciales.
¿Qué medida es más probable que resuelva la situación?

Seleccione una:
a. Tener una reunión privada con la persona y discutir sus observaciones. Hacer a la persona consciente del contrato y de las
consecuencias legales de los trabajos inacabados.
b. Tener una reunión con todo el equipo y discutir la salida anticipada esperada de la persona. Usar dinámicas de grupo para obtener

en el compromiso de la persona para terminar el trabajo de manera ordenada. 


c. Utilizar su red de contactos con directores de proyectos para encontrar otra asignación para la persona que permita una transición
suave y que no entre en con icto con sus necesidades.

d. Ignorar sus observaciones y dejar que el miembro del equipo haga su trabajo. Es muy raro que el personal salga de un proyecto
antes de terminar completamente su trabajo.

(c.) buscar otra asignación que permita una transición más suave puede ser la solución más efectiva, comparada con las otras opciones.
Hay que hablar con esta persona, concienciarle del impacto de su salida anticipada y la solución que ha pensado, esperando escuchar
también sus alternativas y así buscar soluciones conjuntamente. Las respuestas (a.), (b.) y (d.) no son válidas, porque (a.) y (b.) después de
una solución tipo “forzar” no garantizan después el mejor desempeño. (d.) ignorar este riesgo no es profesional.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 22/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 22
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Como director de proyecto, durante los procesos de ejecución, usted debe centrarse principalmente en:

Seleccione una:

a. Realizar las actividades del proyecto de acuerdo a la plani cación. 


b. Garantizar que lo que se plani co se ejecute correctamente y se haga un seguimiento adecuado con el n de actualizar las líneas
base.
c. Coordinar las personas y los recursos asignados al proyecto.
d. Evitar la in uencia de terceras partes en el proyecto.

(c.) Recuerde que una de las principales funciones del director de proyecto es la de actuar como “integrador”. Las respuestas (a.), (b.) y (d.)

no son válidas, ya que (a.) y (d.) son respuestas correctas, pero hay una mejor, la (c.). La respuesta (b.) se realiza en los procesos de
seguimiento y control.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 23/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

La planta de energía solar que su empresa construye está nalizada al 80%. Uno de sus proveedores le informa de que dispone de una
nueva versión de uno de los componentes a instalar. El nuevo componente podría ofrecer al cliente una funcionalidad que pidió pero que no
estaba disponible al inicio del proyecto. ¿Qué es lo mejor que puede hacer el Director del proyecto en esta situación?

Seleccione una:
a. Continuar con el plan inicialmente establecido; no se incorpora el nuevo componente.

b. Informar al cliente de la situación y del impacto en el proyecto. 


c. Incorporar el nuevo componente sin informar al cliente.
d. Incorporar el nuevo componente informando al cliente.


"b." La responsabilidad social y profesional del director de proyectos incluye velar siempre por el interés del cliente. Toda situación que
altere el proyecto, aunque no sea responsabilidad propia, debe ser comunicada lo antes posible al cliente para que pueda decidir cuál es la
mejor acción a tomar. La respuesta "a." no es válida, ya que como se ha comentado, el Director de proyecto debe velar en todo momento
por el interés del cliente; continuar con el proyecto a sabiendas de que existe la posibilidad de incluir mejoras en él no es la mejor opción.
"c." y "d." cualquier cambio respecto al plan original debe gestionarse a través del proceso de control de cambios.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 24/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

El plan de gestión del proyecto debe ser realista para que sea de utilidad en la gestión del proyecto. ¿Cuál de los siguientes es el mejor
método para obtener un plan de gestión realista?

Seleccione una:
a. El sponsor crea el plan de gestión del proyecto a partir de la información suministrada por el director del proyecto.
b. El director funcional crea el plan de gestión del proyecto a partir de la información suministrada por el director del proyecto.
c. El director del proyecto crea el plan de gestión del proyecto a partir de la información suministrada de las lecciones aprendidas de
otros proyectos.

d. El director del proyecto crea el plan de gestión del proyecto a partir de la información suministrada por el equipo del proyecto. 

"d." el director del proyecto crea el plan de gestión del proyecto a partir de la información suministrada por el equipo del proyecto. Las
respuestas "a.", "b." y "c." no son válidas, porque "a." el sponsor no es responsable de la creación el plan de gestión del proyecto. "b." el
director funcional no es responsable de la creación el plan de gestión del proyecto. "c." un director de proyectos puede utilizar las lecciones
aprendidas de proyectos análogos, pero el equipo es mejor fuente porque van a estar implicados con el trabajo.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 25/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Usted está saliendo de una reunión durante la cual se le ha asignado como el director de un proyecto de construcción de una sub-estación
que forma parte de un importante sistema de distribución de energía eléctrica. La decisión de ejecutar el proyecto se ha realizado antes de
la asignación y sin su participación. También se han tomado ya algunas decisiones básicas sobre entregables, dotación de personal,
presupuesto y sobre la fecha de nalización. ¿Qué debería hacer primero?

Seleccione una:
a. Obtener un Acta de Constitución del Proyecto que vincule el proyecto a la estrategia y los trabajos en curso de la organización y
documentar las decisiones iníciales. 
b. Crear un cronograma del proyecto para su proyecto que muestre todos los principales hitos y tiempo relacionados con ellos. A
continuación, intentar obtener la aprobación del cronograma.
c. Iniciar la elaboración de un registro de riesgos detallado que incluya los riesgos identi cados con sus evaluaciones cualitativas y
cuantitativas y un plan de respuesta.

d. Iniciar el proceso de aseguramiento de la calidad desarrollando procedimientos de pruebas para la entrega nal y de niendo las
métricas contra las que se van a ejecutar las pruebas.

"a." en este momento, lo más e caz es documentar las decisiones iníciales en el Acta de constitución del proyecto y obtener la autorización
formal del proyecto. Las respuestas "b.", "c." y "d." no son válidas, porque son actividades de plani cación, que tendrán más sentido más
tarde.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 26/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

¿Cuántos documentos puede incluir el plan de gestión del proyecto?

Seleccione una:
a. 15: 3 líneas base, 9 planes secundarios por área de conocimiento, 3 planes especí cos para cambios, con guración, y requisitos.

b. 15: 3 líneas base, 9 planes secundarios por área de conocimiento, 3 planes especí cos para mejoras del proceso, con guración y
requisitos.
c. 17: 3 líneas base, 10 planes secundarios por área de conocimiento, 4 planes especí cos para mejoras del proceso, cambios,
con guración y requisitos.
d. 16: 3 líneas base, 10 planes secundarios por área de conocimiento, 3 planes especí cos para cambios, con guración y requisitos.

15: 3 líneas base, 9 planes subsidiarios por área de conocimiento, 3 planes especí cos para cambios, con guración y requisitos. Las otras
respuestas no son válidas, ya que sobra el plan especí co de mejora del proceso y no hay plan subsidiario para el área de conocimiento de
integración del proyecto.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 27/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,67 sobre 1,67

Durante el curso de tu proyecto, notas que la mayoría de los cambios que ocurren en el proyecto provienen del departamento de
investigación. ¿Qué debes hacer?

Seleccione una:
a. Hablar con el departamento de investigación para comprender las razones de los cambios. 
b. Pedirle al departamento de investigación que asigne a una persona para que sea tu contacto.
c. Cambiar tu plan de Gestión de las comunicaciones, de modo que sólo tú seas asignado para interactuar con el departamento de
investigación.
d. Asignar a un miembro del equipo para trabajar únicamente con el departamento de investigación.


a. La mejor manera de abordar este problema es descubrir la causa raíz. Solo un diálogo con el departamento de investigación puede
ayudarte con eso.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 28/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 28
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Los informes de rendimiento que el Director de Proyecto genera periódicamente deben satisfacer las necesidades de:

Seleccione una:
a. El sponsor del proyecto.
b. El cliente.
c. Los interesados en el proyecto.

d. Los miembros del equipo. 

"c." los informes deben confeccionarse para cubrir las necesidades de todos los interesados en el proyecto, no solo de unos cuantos. Las
respuestas "a.", "b." y "d." no son válidas, ya que son interesados parciales.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 29/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 29
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

Durante la ejecución del proyecto, te das cuenta de que los subcontratistas están trabajando con enunciados del alcance del proyecto
incompletos y diferentes. Como director del proyecto. ¿Qué debería hacer primero?

Seleccione una:
a. Revisar el alcance de los interesados.

b. Detener el trabajo hasta resolver el incidente el alcance. 


c. Veri car el trabajo terminado con el enunciado del alcance del proyecto correcto.
d. Documentar las inconsistencias para el sponsor, calculando el costo de incumplimiento.

a. No puedes validar el trabajo si no sabes cuál es el enunciado del alcance del proyecto "correcto". Documentar las inconsistencias es

reactivo. ¿Pensaste que detener el trabajo es la mejor opción? Esta acción es demasiado drástica para la situación. Esta es una pregunta
acerca de resolución de problemas, que comienza con de nir las causas del problema. Es mejor evaluar antes de tomar acción. El problema
aquí son los diferentes enunciados del alcance del proyecto. ¿Qué tan diferentes son? De eso se trata revisar el alcance con los interesados.

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 30/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

Pregunta 30
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,67

El balance de doble amortización decreciente es una forma de:

Seleccione una:

a. Depreciación desacelerada. 
b. Depreciación en línea recta.
c. Costo del ciclo de vida.
d. Depreciación acelerada.

d. El balance de doble amortización decreciente es una forma de depreciación. Eso elimina la opción del costo del ciclo de vida. Las
opciones de depreciación desacelerada y depreciación en línea recta también son incorrectas porque el balance de doble amortización

decreciente es una forma de depreciación acelerada.

 

Educación Virtual UPC Servicios de tecnología Enlaces de interés

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 31/32
16/10/2020 Gestión de la Integración: Revisión del intento

  Cra. 9 # 45a - 44 / Sede Servicios CITIUS - Ext. Seccional Alto


G - Piso 6 1000 Magdalena
   3322900 Ext. 1917  Tu usuario y contraseña  Biblioteca UPC
   soporte-  Correo UniPiloto  Moodle.org
eduvirtual@unipiloto.edu.c
Celta - Servicios  Aviso de privacidad
o
académicos
 Adapted by Edwin Muñoz
https://campusvirtual.unip
iloto.edu.co

© Copyright 2020 by Universidad Piloto de Colombia

Descargar la app para dispositivos móviles

https://virtual.unipiloto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=620963&cmid=430853 32/32

También podría gustarte