Está en la página 1de 1

la enseñanza de estrategias de aprendizaje en el contexto escolar

Estos lineamientos se desprenden de un marco teórico asumido y de resultados de estudios


consultados. Nos referimos específicamente al enfoque de enseñanza de la lectura en contexto
(Carlino, 2013;Purser, Skillen, Deane, Donohue y Peake, 2008;Skillen, Merter, Trivett y Percy,
1998); al modelo dialógico de enseñanza (Dysthe, 2000); a los métodos instruccionales centrados
en la enseñanza explícita, como también en prácticas guiadas, cooperativas y autónomas
(Monereo, Pozo y Castelló, 2001;Mateos, 2001Mateos, , 2009Palincsar y Brown, 1998); y a las
estrategias instruccionales, que proponen tareas abiertas, complejas y motivadoras y se focalizan
en enseñar a los estudiantes a construir el conocimiento, a ser críticos, a autorregular y cooperar
en el aprendizaje a partir de la lectura y la escritura (Mateos y Pérez Echeverría, 2006;Mateos,
2009;Arciniegas, 2016). ...

... En este sentido, la instrucción explícita implica que el docente explique cuáles son las decisiones
más importantes a considerar en el desarrollo de las tareas de aprendizaje, ya sea verbalmente o
mediante modelado (Monereo et al., 2001). En el primer caso, expresando la secuencia de pasos,
objetivos y dificultades en el desarrollo de la tarea y justificando conceptualmente el uso del plan
de acción; en el segundo caso, ofreciendo a los estudiantes un modelo de la puesta en marcha del
plan de acción o de las estrategias, acompañándolo con la verbalización de su pensamiento para
explicar las decisiones que se van tomando. ...

... En el primer caso, expresando la secuencia de pasos, objetivos y dificultades en el desarrollo de


la tarea y justificando conceptualmente el uso del plan de acción; en el segundo caso, ofreciendo a
los estudiantes un modelo de la puesta en marcha del plan de acción o de las estrategias,
acompañándolo con la verbalización de su pensamiento para explicar las decisiones que se van
tomando. Dentro de este tipo de proyecto instruccional también se encuentran los análisis de
casos de pensamiento (Monereo et al., 2001), que implican solicitarles a los estudiantes
explicitaciones, comparaciones y discusiones, sobre las diferentes estrategias o planes cognitivos
disponibles, para resolver una tarea, así como la justificación de las decisiones adoptadas y la
explicitación de los procesos metacognitivos puestos en marcha. ...

También podría gustarte