Está en la página 1de 2

Nombre: Jonnathan Jarama Grupo: 2

Materia: Inyección a gasolina

RESUMEN INYECTORES

El inyector es una válvula solenoide con dos posiciones (abierto o cerrado), y


su función es la de pulverizar el combustible, por lo tanto, el tiempo de
inyección es el tiempo en el que el inyector expulsa gasolina o esta excitado,
de esta manera, si se requiere más gasolina se debe incrementar el tiempo de
inyección.

El inyector tiene una zona de trabajo, por lo tanto, si se aumenta el tiempo de


inyección se aumenta el volumen de inyección y si se disminuye el tiempo de
inyección se disminuye el volumen de inyección

Si el inyector trabaja fuera de la zona de trabajo puede quedarse cerrado o


abierto, al cambiar de inyectores deben ser el mismo modelo y marca por que
pueden afectar al rendimiento y a la ECU, ya que algunos trabajan a diferentes
impedancias.

A través de los inyectores pasa continuamente combustible, por lo que quedan


expuestos a los residuos acumulados en el depósito, para esto se debe hacer
la limpieza de los inyectores con ultrasonido.

Este mecanismo consiste en sacar los inyectores y exponerlos a un banco de


pruebas para lavarlos, aproximadamente unos 15 minutos; también se
recomienda no usar el método del cánister ni usar aditivos, este lavado se lo
debe realizar cada 50.000 kilómetros.

Los inyectores tienen dos cables los cuales el uno es alimentación de 12V
constante de positivo y la otra señal negativa o de activación pulsante por
medio de la ECU para hacer activar a la bobina y así el inyector.

También podría gustarte