Está en la página 1de 2

Primer video

Según mi opinión la explicación del video es muy sencilla, nos permite de aprender más de cómo hacer
los Analís después de modelar una estructura.

El primer Analís de la estructura se hace en el menú analyze para ver si la estructura no tiene ningún
tipo de error que puede presentar problema mas adelante en la estructura, como se puede observar en
este chequeo se seleccionó todos los elementos relacionados a la estructura para ver si todo está bien.
Para calcular el centro de masa de rigidez que se genera en la estructura es importante tener en cuenta
set load case to run en el menú Analís.

Para ver el comportamiento de la estructura al deformarse se selecciono run analysis en el mismo menú
analyze, después un momento se muestra la estructura deformarse. Se usa el menú display para
evaluar todo con respecto a la estructura, se seleccionó deformedshapepara analizar los distintos
modos de vibración.

En el modo 1 se puede observar la estructura se va en la dirección y de forma traslacional, en el modo 2


la estructura se va en la dirección x también de forma traslacional, en el modo 3 la estructura se
deformarse en forma rotacional o torsional, en el 4 y 5 se presentauna combinación de otros modos de
vibración como explico en el video.

Para concluir, los modos más importantes son 1,2 y 3 con estos tres tipos de modos podemos capaz
definir que el comportamiento de la estructura es regular y se puede observar a medida se aumento el
modo el periodo se disminuye muy interesante este video.

Segundo video

El segundo video es la continuidad del primero donde se utiliza el mismo menú displaypara explicar de
cómo podemos visualizar a los resultados de la estructura, de como podemos ver los diagramas de
momentos, cortantes, y las deflexiones de las vigas en cualquier de las combinaciones de cargas que
deseemos visualizar en la estructura.

También se puede visualizarlos tanto para cualquier caso de carga, para cualquier caso de combinación y
para cualquier de caso modal. las cargas generadas en las vigas presentan las siguientes formas; para las
cargas propias de la losa se pueden observar que son de forma distribuidas y para las cargas variables
son de forma puntual. Cada de ellos se generan resultados diferentes tantos en las reacciones como en
los momentos y las deflexiones.

Para el caso de combinación de carga se puede visualizar para las cargas axiales, también para las cargas
torsionales en cualquier parte de la estructura. Para los elementos infinitos de los diagramas de
momentos se puede observar endonde podemos evaluar el momento máximo y se puede visualizarlo al
hacer el corte de la estructura. luego se muestra los pasos de cómo podemos diseñar las losas.

Este tipo de video es muy interesante, con lo que aprendimos en la clase al ver este video creo nos
vamos a tener muchos conocimientos de la asignatura.

Tercer video
El tercer video es la continuidad del segundo donde se utiliza el mismo menú display para explicar como
podemos interpretar a los gráficos generados por los diferentes elementos que hacen partes de la
estructura.

En display typese puede observar todos losgráficos como el centro de masa de diafragma, el máximo
desplazamiento en los pisos, el máximo derivada en los pisos, el cortante de piso, las rigideces de pisos
etc. Se puede ver el comportamiento de los gráficos para el caso modal, las cargas sísmicas es decir para
cualquier caso de carga que se desea ver y se generan resultados diferentes.

Según la explicación del video, los chequeos consisten para garantizar que la estructura esta
perfectamente cumple al hacer todos los chequeos, como centro de masa, centro de rigidez, centro de
cortante, frecuencia de periodo.

También para garantizar que un número mínimo o porcentaje mínimo cumple en la masa participativa,
las derivadas de pisos y desplazamientos máximoscumple con las máximas normativas, los modos de
vibraciones para verificar si la estructura es regular o no.

Para concluir en el caso de que una de estos chequeos no se cumplen la estructura se necesita corregir
para que sea cumplir con todos los chequeos para evitar problemas en el futuro.

También podría gustarte