Está en la página 1de 4

 Fisioterapia neurológica: Permite mejorar el pronóstico de muchos pacientes con

enfermedades que afectan al sistema nervioso. El tratamiento del Daño Cerebral


Adquirido u otras enfermedades como la esclerosis múltiple, el Parkinson o Alzheimer,
requieren de estos profesionales.

 Fisioterapia neurológica infantil: La fisioterapia neurológica infantil es aquella


especializada en la evaluación y tratamiento de niños con problemas de movimiento o
postura debido a algún tipo de problema neurológico, daño cerebral o
trastorno neurológico.
 Fisioterapia geriátrica: es un campo esencial a la hora de tratar diversas enfermedades
propias del envejecimiento, como el dolor, la pérdida del equilibrio, la funcionalidad
articular, la elasticidad o la masa muscular.

 Fisioterapia pediátrica:  es la disciplina que se encarga de asesorar, tratar y cuidar de


aquellos recién nacidos, niños y adolescentes que presentan una alteración general en su
desarrollo o desórdenes en el movimiento, causado por enfermedades tanto congénitas
como adquiridas.

 Fisioterapia Comunitaria: Diseñar, implementar y evaluar acciones e intervenciones de


prevención de riesgos y promoción de la salud que incidan sobre diferentes determinantes
de la salud (estilos de vida, redes sociales y comunitarias, entorno laboral, entre otros), a
partir del desarrollo, mantenimiento y mejora de la actividad y el movimiento.
 Fisioterapia uroginecológica: es aquella parte de la fisioterapia que trata disfunciones y
afecciones que se encuentran en el suelo pélvico. En la mayoría de los casos, las
pacientes que necesitan el tratamiento de un fisioterapeuta especializado en ginecología u
obstetricia presentan alguno de los síntomas que exponemos a
continuación: incontinencia urinaria, prolapso, dolor perineal, estreñimiento o
disfunciones sexuales.

 Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia: La terapia manual es un conjunto de


técnicas para evaluar y tratar cualquier alteración corporal articular-nerviosa-
muscular. En la terapia manual se utilizan la movilización y las técnicas articulares, la
masoterapia y el masaje, y se trabajan las articulaciones y los tejidos blandos (músculos,
tendones, ligamentos, fascias…) que estén afectados (acortados, contracturados,
doloridos…) para recuperarlos.
 Fisioterapia del deporte: es aquella que trata a todo atleta o deportista que sufre alguna
lesión o traumatismo, no necesariamente durante la práctica física. Este tipo de terapia es
enfocada específicamente a ellos porque necesitan cuidados y tratamientos especiales
diferentes a una persona sedentaria.

También podría gustarte