Está en la página 1de 139

PROCEDIMIENTO MATRIZ DINÁMICA

Nº ETAPA ACTIVIDAD RESPONSABLE DOCUMENTO Y/O REGISTRO


0 Inicio

1 Proceso Escriba el nombre del proceso de la compañía SST FR 004 Matriz de identificación de
que está siendo evaluado. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
2 Cargo Escriba los cargos que existen dentro del SST FR 004 Matriz de identificación de
proceso evaluado. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Escriba las zonas o lugares donde se SST FR 004 Matriz de identificación de
3 Zona / Lugar
desarrollan las funciones de cada cargo. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Describa las actividades principales que se SST FR 004 Matriz de identificación de
4 Actividades desarrollan en cada cargo. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Seleccione en la casilla si las actividades SST FR 004 Matriz de identificación de
5 Rutinaria (Si o No) descritas son rutinarias o no (Si-No). Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
6 Horas de Exposición Escriba las horas de exposición al peligro de la SST FR 004 Matriz de identificación de
actividad. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Seleccione la clasificación del peligro:

1. Biológico
2. Físico
7 Clasificación 3. Químico
4. Psicosocial
5. Biomecánicos
6. Condiciones de seguridad
7. Fenómenos naturales SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Peligro

Seleccione en la casilla la descripción según el


8 Descripción peligro, recuerde que la descripción siempre
estará asociada al peligro seleccionado. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Esta casilla es automática y describe la
9 Especificación característica especifica del peligro con SST FR 004 Matriz de identificación de
relación a la descripción seleccionada. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

10 ¿Como se presenta el peligro? Describa clara y detalladamente: ¿el como? o


¿de que manera se presenta el peligro?. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Seleccione en la casilla el efecto posible


teniendo en cuenta consecuencias a corto
plazo como los de seguridad (accidente de
11 Efecto Posible trabajo), y las de largo plazo como las
enfermedades laborales; estos estarán
clasificados como: Daño leve, Daño moderado
y Daño extremo. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Describa los controles ya establecidos por la


12 Fuente compañía en la fuente. (no hace referencia a
los controles por implementar). SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Controles Existentes

Describa los controles ya establecidos por la


13 Medio compañía en el medio. (no hace referencia a
los controles a implementar). SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Describa los controles ya establecidos por la


compañía a los individuos que interactúan con
14 Individuo el peligro. (no hace referencia a los controles a
implementar). SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Seleccione en la casilla el nivel de Deficiencia


siendo: 10.Muy Alto - 6.Alto - 2.Medio - 0.Bajo.
15 Nivel de deficiencia (ND)
Mayor información consulte la tabla de
interpretación. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Seleccione en la casilla el nivel de Exposición
siendo: 4.Continua - 3.Frecuente - 2.Ocasional
16 Nivel de exposición (NE) - 1.Esporádica.
Mayor información consulte la tabla de
interpretación. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Esta casilla es automática, calcula el valor del
17 Nivel de probabilidad (ND x NE) nivel de Probabilidad (Nivel de deficiencia X SST FR 004 Matriz de identificación de
Evaluación del Riesgo

Nivel de exposición). Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.


Evaluación del Riesgo
Esta casilla es automática, interpreta el nivel
18 Interpretación del nivel de de probabilidad según su valor: Muy Alto
probabilidad (Entre 40 y 24) - Alto (Entre 20 y 10) - Medio
(Entre 8 y 6) - Bajo (Entre 4 y 2). SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Seleccione en la casilla el nivel de


Consecuencia siendo: 100.Mortal o
Catastrófico - 60.Muy grave - 25.Grave -
19 Nivel de Consecuencia (NC) 10.Leve - 0.Bajo.
Mayor información consulte la tabla de
interpretación. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Esta casilla es automática, calcula el valor del
20 Nivel de riesgo (NP x NC) nivel de Riesgo (Nivel de probabilidad X Nivel SST FR 004 Matriz de identificación de
de consecuencia). Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Esta casilla es automática, interpreta el nivel


21 Interpretación del Nivel de Riesgo de riesgo según su valor: I (Entre 4000 - 600) -
II (Entre 500 - 150) - III (120 - 40) - IV (<= 20). SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Esta casilla es automática, interpreta el nivel


de riesgo según su nivel: I No Aceptable - II No
22 Aceptabilidad del riesgo Aceptable o Aceptable con control especifico -
III Mejorable - IV Aceptable. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Escriba en valor numérico el número de
Criterios para Establecer

23 Nro. Expuestos SST FR 004 Matriz de identificación de


trabajadores expuestos al peligro. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Controles

Seleccione en la casilla la peor consecuencia


24 Peor consecuencia en caso de presentarse el peligro. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Requisito legal específico asociado Seleccione en la casilla sí existe un requisito


25 SST FR 004 Matriz de identificación de
(Si o No) legal especifico para el peligro (Si-No).
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Describa el método(s) de eliminación,


26 Eliminación propuesto o implementado por la compañía. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

27 Sustitución Describa el método(s) de sustitución,


Medidas Intervención

propuesto o implementado por la compañía. SST FR 004 Matriz de identificación de


Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Describa los controles de ingeniería,


28 Controles de ingeniería propuestos o implementados por la compañía. SST FR 004 Matriz de identificación de
Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
Describa los controles administrativos,
29 Controles administrativos, señalización y/o advertencia, propuestos o
Señalización, Advertencia SST FR 004 Matriz de identificación de
implementados por la compañía. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.

Equipos/ Elementos de Seleccione en la casilla los elementos de


30 protección personal requeridos según la SST FR 004 Matriz de identificación de
protección personal actividad y el peligro. Encargado de SST peligros y valoración de riesgo.
31 Fin
EMPRESA SERVICOM LTDA

PROCESO: Administrativo - Operativo

Peligro

Horas de Exposición
Rutinaria (Si o No)
Zona /
Proceso Cargo Actividades
Lugar
Clasificación Descripción Especificación

Labores administrativas
Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda
(aprobaciones de banco,
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Si 2 Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de Postura (mantenida)
firmas de contratos, revisión
cuclillas o de rodillas).
de cuentas)

Labores administrativas
(aprobaciones de banco,
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Si 8 Psicosocial Niveles altos de responsabilidad. Condiciones de la tarea
firmas de contratos, revisión
de cuentas)

Labores administrativas
Locativo (superficies de trabajo
(aprobaciones de banco, Condiciones_de_Seguri Superficies resbaladizas y/o sucias en suelos,
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Si 8 [irregularidades, deslizantes, con
firmas de contratos, revisión dad plataformas y escaleras.
diferencia del nivel])
de cuentas)

Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 4 Por alto flujo vehicular. Accidentes de tránsito
dad
Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 8 Robos. Públicos
dad

Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 8 Atracos. Públicos
dad

Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 8 Orden público. Públicos
dad

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de Trabajo con alta carga de movimiento repetitivo sin
ADMINISTRATIVO Oficina Si 8 Biomecánico Movimiento repetitivo
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas). tiempos de descanso.
Manejo de archivo.

Labores administrativas
Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 8 Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de Postura (mantenida)
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
cuclillas o de rodillas).
Manejo de archivo.

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 8 Psicosocial Trabajo repetitivo. Condiciones de la tarea
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de Radiaciones no ionizantes (láser,
ADMINISTRATIVO Oficina Si 6 Físico Operación Fotocopiadora, videoterminales.
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas). ultravioleta infrarroja)
Manejo de archivo.
Labores administrativas
Manipulación de herramientas manuales de oficina Mecánico (elementos o partes de
ASISTENTE (digitación, atención de Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO Oficina Si 1 (cocedoras, perforadoras, saca ganchos, sillas, máquinas, herramientas, equipos,
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas). dad
escritorios, ganchos, etc.). piezas a trabajar)
Manejo de archivo.

Labores administrativas
Locativo (superficies de trabajo
ASISTENTE (digitación, atención de Condiciones_de_Seguri Superficies resbaladizas y/o sucias en suelos,
ADMINISTRATIVO Oficina Si 3 [irregularidades, deslizantes, con
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas). dad plataformas y escaleras.
diferencia del nivel])
Manejo de archivo.

ASISTENTE Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2 Por alto flujo vehicular. Accidentes de tránsito
ADMINISTRATIVA dad

ASISTENTE Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2 Robos. Públicos
ADMINISTRATIVA dad

ASISTENTE Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2 Atracos. Públicos
ADMINISTRATIVA dad

ASISTENTE Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2 Orden público. Públicos
ADMINISTRATIVA dad
Labores administrativas, Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8 Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de Postura (mantenida)
CONTABLE
conciliaciones cuclillas o de rodillas).

Labores administrativas,
ASISTENTE Trabajo con alta carga de movimiento repetitivo sin
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8 Biomecánico Movimiento repetitivo
CONTABLE tiempos de descanso.
conciliaciones

Labores administrativas,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8 Psicosocial Exceso de atención y concentración. Condiciones de la tarea
CONTABLE
conciliaciones

Labores administrativas,
ASISTENTE Radiaciones no ionizantes (láser,
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8 Físico Operación Fotocopiadora, videoterminales.
CONTABLE ultravioleta infrarroja)
conciliaciones

Labores administrativas, Manipulación de herramientas manuales de oficina Mecánico (elementos o partes de


ASISTENTE Condiciones_de_Seguri
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 2 (cocedoras, perforadoras, saca ganchos, sillas, máquinas, herramientas, equipos,
CONTABLE dad
conciliaciones escritorios, ganchos, etc.). piezas a trabajar)

Entrega de equipos, Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda


PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7 Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de Postura (mantenida)
las obras cuclillas o de rodillas).

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 3 Biomecánico Manipulación indebida de cargas. Esfuerzo
las obras

Entrega de equipos,
Apremio de tiempo, minuciosidad, alto nivel de
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7 Psicosocial Interfase persona - tarea
atención.
las obras
Entrega de equipos,
Presencia de ruido generado en las partes externas Ruidos (Impacto, intermitente y
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 6 Físico
del ambiente de trabajo. continuo)
las obras

Entrega de equipos,
Vibración (cuerpo entero,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 6 Físico Operación de vehículos o maquinaria pesada.
segmentaria)
las obras

Entrega de equipos,
Presencia de gases o vapores por labores, o
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 6 Químico Gases y vapores
actividades aledañas.
las obras

Entrega de equipos,
Condiciones_de_Seguri Superficie del piso deslizante o en
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7 Condiciones_de_Seguridad
dad mal estado.
las obras

Entrega de equipos,
Condiciones_de_Seguri
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7 Asaltos. Públicos
dad
las obras

Entrega de pedidos a Condiciones_de_Seguri


PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública Si 7 Circulación vehicular cercana. Accidentes de tránsito
clientes dad

Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda


Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de Postura (mantenida)
neumático
cuclillas o de rodillas).
Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Psicosocial Trabajo repetitivo. Condiciones de la tarea
neumático

Operario de martillo Presencia de equipos, máquinas o herramientas que Vibración (cuerpo entero,
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Físico
neumático generan vibración. segmentaria)

Operario de martillo Presencia de ruido generado en el ambiente de Ruidos (Impacto, intermitente y


PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Físico
neumático trabajo por maquinas, equipos, herramientas. continuo)

Operario de martillo Radiaciones no ionizantes (láser,


PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Físico Rayos UV por trabajos a cielo abierto.
neumático ultravioleta infrarroja)

Operario de martillo Presencia de material particulado generado por el


PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Químico Material particulado
neumático equipo o la actividad desarrollada.

PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Uso de soldadura - oxicorte Si 8 Químico Presencia de humos metálicos. Humos

Radiaciones no ionizantes (láser,


PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Uso de soldadura - oxicorte Si 8 Físico Trabajos con soldadura.
ultravioleta infrarroja)
Locativo (superficies de trabajo
Operario de martillo Condiciones_de_Seguri Caídas al mismo nivel por presencia suelos
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 [irregularidades, deslizantes, con
neumático dad irregulares y pisos lisos.
diferencia del nivel])

Mecánico (elementos o partes de


Operario de martillo Condiciones_de_Seguri
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Golpes por manipulación o contacto. máquinas, herramientas, equipos,
neumático dad
piezas a trabajar)

Operario de martillo Condiciones_de_Seguri Eléctrico (alta, media y baja


PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Contacto indirecto con instalaciones eléctricas.
neumático dad tensión, estática)

Operario de martillo Condiciones_de_Seguri


PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8 Trabajos en suspensión (Mayor a 1,50 m). Trabajo en alturas
neumático dad

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Biomecánico Mantener partes del cuerpo en posturas forzadas. Esfuerzo

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Biomecánico Manipulación indebida de cargas. Esfuerzo

Trabajo con alta carga de movimiento repetitivo sin


PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Biomecánico Movimiento repetitivo
tiempos de descanso.
Presencia de ruido generado en el ambiente de Ruidos (Impacto, intermitente y
PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Físico
trabajo por maquinas, equipos, herramientas. continuo)

Presencia de material particulado generado por el


PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Químico Material particulado
equipo o la actividad desarrollada.

Labores o actividades que impliquen el uso,


manipulación, transporte de sustancias químicas
PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Químico Líquidos (nieblas y rocíos)
liquidas (nieblas y rocíos) o generación de las
mismas.

Locativo (superficies de trabajo


Condiciones_de_Seguri Caídas al mismo nivel por presencia suelos
PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 [irregularidades, deslizantes, con
dad irregulares y pisos lisos.
diferencia del nivel])

Mecánico (elementos o partes de


Condiciones_de_Seguri
PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Manipulación de herramientas manuales. máquinas, herramientas, equipos,
dad
piezas a trabajar)

Mecánico (elementos o partes de


Condiciones_de_Seguri
PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Manipulación inadecuada de herramientas y equipo. máquinas, herramientas, equipos,
dad
piezas a trabajar)
Condiciones_de_Seguri Eléctrico (alta, media y baja
PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8 Contacto indirecto con instalaciones eléctricas.
dad tensión, estática)

INSTALACIONES EN TODOS LOS Oficina


Actividades administrativas Si 8 Fenómenos_naturales Sismo. Condiciones naturales
GENERAAL CARGOS /Taller

Presencia de combustibles sólidos (papel, madera,


INSTALACIONES EN TODOS LOS Oficina Condiciones_de_Seguri
Actividades administrativas Si 8 plásticos, etc.), que por su estado o forma de Tecnológico (incendio)
GENERAAL CARGOS /Taller dad
presentación pueden prender fácilmente.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALO
NIT: 900162917 ACTIVIDAD ECONÓMICA: Alquiler de maquinaria y equip

FECHA DE CREACIÓN: Agosto de 2017 FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Nivel de probabilidad
Nivel de deficiencia

Nivel de exposición

Consecuencia (NC)
Interpretación del

probabilidad
(ND x NE)

Nivel de
Efecto Posible

nivel de
(ND)

(NE)
¿Como se presenta el peligro? Fuente Medio Individuo

Cuenta con una silla que


El tiempo de exposición es limitado, alterna postura SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia permite graduar el asiento y No se evidencia 2 2 4 Bajo 10
sentado de pie, visita obras que causan incapacidad temporal.
la altura.

Generado por la importancia y complejidad de los SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
procesos, proyectos, etc que causan incapacidad temporal.

Se puede presentar superficies resbalosas, con SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


desnivel, irregulares, ya que realiza salidas a superficiales, heridas de poca profundidad,
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 4 8 Medio 25
diferentes lugares o incluso en las oficinas de contusiones, irritaciones del ojo por material
Servicom particulado.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
Visita obras donde tiene proyectos No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.
SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que
generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
Visita obras donde tiene proyectos No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
Visita obras donde tiene proyectos No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 25
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
Visita obras donde tiene proyectos No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 25
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

En las labores administrativas se presenta digitación SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades El plano de trabajo cuenta
No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
de información que causan incapacidad temporal. con suficiente espacio

La labor se debe realizar sentada, aunque se Cuenta con una silla que
SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
presentan momentos donde alterna tareas que No se evidencia permite graduar el asiento y No se evidencia 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal.
implican cambio postural la altura.

Realizan variedad de tareas, pero algunas pueden SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
tornarse repetitivas enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


La trabajadora esta frente al monitor digitando No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal.
SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones
Esporádicamente durante el día hace uso de El elemento de
superficiales, heridas de poca profundidad,
implementos de oficina (cocedora, entre otros), para trabajo se encuentra No se evidencia No se evidencia 0 2 2 Bajo 25
contusiones, irritaciones del ojo por material
alistar la documentación que será archivada en buen estado
particulado.

Se puede presentar superficies resbalosas, con SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


desnivel, irregulares, ya que realiza labores de superficiales, heridas de poca profundidad,
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 4 8 Medio 25
mensajería de manera eventual o incluso se puede contusiones, irritaciones del ojo por material
presentar en las oficinas de Servicom particulado.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
Las salidas se presentan de manera eventual cuando de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 25
debe realizar labores de mensajería severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
Las salidas se presentan de manera eventual cuando de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 25
debe realizar labores de mensajería severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
Las salidas se presentan de manera eventual cuando de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 25
debe realizar labores de mensajería severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
Las salidas se presentan de manera eventual cuando de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 25
debe realizar labores de mensajería severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.
El trabajador puede permanecer sentado el 60% de SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
la jornada laboral, aunque puede alternar posturas que causan incapacidad temporal.

En las labores administrativas se presenta digitación SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades El plano de trabajo cuenta
No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
de información que causan incapacidad temporal. con suficiente espacio

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


Exigencias de la labor No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 4 8 Medio 10
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


La trabajadora esta frente al monitor digitando No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


Esporádicamente durante el día hace uso de El elemento de
superficiales, heridas de poca profundidad,
implementos de oficina (cocedora, entre otros), para trabajo se encuentra No se evidencia No se evidencia 0 2 2 Bajo 25
contusiones, irritaciones del ojo por material
alistar la documentación que será archivada en buen estado
particulado.

El trabajador debe hacer entrega de equipos,


SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
herramienta, entre otros, para lo cual hace recorrido No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 4 8 Medio 10
que causan incapacidad temporal.
en el vehículo por diferentes puntos de la ciudad.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


Eventualmente puede levantar carga No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 10
enfermedad temporal que produce malestar.

El trabajador debe hacer entrega de equipos,


herramienta, entre otros, existe el limitante de SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 4 8 Medio 10
tiempo y cumplimiento, debido a los retrasos que se enfermedad temporal que produce malestar.
dan ocasionados por el tráfico
En el desarrollo de la labor se percibe exposición al
SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,
ruido generado por el entorno y demás vehículos No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
enfermedad temporal que produce malestar.
que circulan por las vías

Desplazamiento en vehículo por vía pública, muchas SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
de estas en mal estado, con desnivel, etc que causan incapacidad temporal.

Cuando el trabajador va en el vehículo conduciendo,


con las ventanas abiertas se expone a uno de los SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
contaminantes que emiten los vehículos (monóxido que causan incapacidad temporal.
de carbono) o incluso el mismo vehículo

El trabajador debe hacer entrega de equipos, SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


herramienta, entre otros, se puede presentar laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
situaciones o condiciones de piso irregular, con de primer grado; conmoción cerebral,
desnivel, etc esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


Por realizar labores en calle, desplazamientos en
laceraciones, heridas profundas, quemaduras
diferentes lugares de la ciudad, detenerse en No se evidencia No se evidencia No se evidencia 6 3 18 Alto 25
de primer grado; conmoción cerebral,
semáforos, llevar productos, esta expuesto a asaltos.
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


Desplazamiento en vehículo porpara realizar entrega laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 6 3 18 Alto 25
de equipos, herramientas, etc de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


Postura mantenida No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 4 8 Medio 10
que causan incapacidad temporal.
SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,
Labor rutinaria No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


Se presenta por operación del martillo No se evidencia No se evidencia No se evidencia 6 3 18 Alto 10
que causan incapacidad temporal.

El trabajador esta expuesto al ruido generado por el SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades EPP (Protección
No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
ambiente y máquinas del proceso que causan incapacidad temporal. auditiva)

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


Las labores se realizan a cielo abierto No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades EPP (Protección


El trabajador esta expuesto a material particulado No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
que causan incapacidad temporal. respiratoria)

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


El trabajador cuenta con los EPP No se evidencia No se evidencia EPP 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


El trabajador cuenta con los EPP No se evidencia No se evidencia EPP 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal.
SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:
laceraciones, heridas profundas, quemaduras EPP (calzado de
La labor se realiza en terrenos irregulares No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
de primer grado; conmoción cerebral, seguridad)
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


Puede manipular elementos de trabajo, laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia EPP (guantes) 2 2 4 Bajo 25
herramientas, etc de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


Se puede presentar al energizar o desenergizar los laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
equipos o herramientas de trabajo de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SALUD / DAÑO EXTREMO: enfermedades


Se presenta cuando hacen trabajos de demolición de Equipos de protección contra Curso de trabajo en
agudas o crónicas, que generan incapacidad No se evidencia 2 3 6 Medio 60
pilotes, cuya altutra puede superar el 1,50 m caida altura
permanente parcial, invalidez o muerte.

El trabajador puede adoptar posturas fuera de su SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
ángulo de confort que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


Eventualmente puede levantar carga No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 2 4 Bajo 10
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades El plano de trabajo cuenta


En las labores operativas al manipular herramienta No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal. con suficiente espacio
El trabajador esta expuesto al ruido generado por el SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades EPP (Protección
No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
ambiente y máquinas del proceso que causan incapacidad temporal. auditiva)

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades EPP (Protección


El trabajador esta expuesto a material particulado No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
que causan incapacidad temporal. respiratoria)

EPP (Protección
Se puede presentar por manipulación de productos SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades respiratoria y
No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 10
químicos que causan incapacidad temporal. suministro de
guantes)

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras EPP (calzado de
La labor se realiza en terrenos irregulares No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
de primer grado; conmoción cerebral, seguridad)
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
La labor implica el uso de herramienta manual No se evidencia No se evidencia EPP 2 3 6 Medio 25
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
Manipulación d equipos No se evidencia No se evidencia EPP 2 3 6 Medio 25
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.
SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:
Se puede presentar al energizar o desenergizar los laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 3 6 Medio 25
equipos o herramientas de trabajo de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
Situación latente No se evidencia No se evidencia No se evidencia 2 1 2 Bajo 100
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
Presencia de material combustible No se evidencia Extintor Multipropósito No se evidencia 2 3 6 Medio 25
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

0 Bajo
VALORACIÓN DE RIESGOS.
y equipo de construcción y de ingeniería civil con suministro de operarios

Valoración del
sgo Criterios para Establecer Controles Medidas Intervención
Riesgo

específico asociado (Si


(NP

Interpretación del NR

Aceptabilidad del

Nro. Expuestos

Requisito legal
Nivel de riesgo

riesgo
x NC)

o No)
Controles de
Peor consecuencia Eliminación Sustitución
ingeniería

Enfermedad que cause incapacidad


40 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Aceptable con Control


200 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Aceptable con Control


150 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico
Aceptable con Control
150 II 1 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica
Especifico

100 III Mejorable 1 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica

100 III Mejorable 1 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

60 III Mejorable 1 Efecto nocivo de la radiación Si No aplica No aplica No aplica


50 III Mejorable 1 Herida Si No aplica No aplica No aplica

Aceptable con Control


200 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

100 III Mejorable 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica

100 III Mejorable 1 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica

100 III Mejorable 1 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica

100 III Mejorable 1 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica


Enfermedad que cause incapacidad
60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


80 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

60 III Mejorable 1 Efecto nocivo de la radiación Si No aplica No aplica No aplica

50 III Mejorable 1 Herida Si No aplica No aplica No aplica

Enfermedad que cause incapacidad


80 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


40 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


80 III Mejorable 2 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.
Enfermedad que cause incapacidad
60 III Mejorable 2 No No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 2 No No aplica No aplica No aplica
temporal.

Aceptable con Control Enfermedad que cause incapacidad


150 II 2 Si No aplica No aplica No aplica
Especifico temporal.

Torcedura, esguince, desgarro


Aceptable con Control
150 II 2 muscular, hernia o laceración de No No aplica No aplica No aplica
Especifico
músculo o tendón sin herida

Aceptable con Control


450 II 2 Lesiones múltiples No No aplica No aplica No aplica
Especifico

Aceptable con Control


450 II 2 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Enfermedad que cause incapacidad


80 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.
Enfermedad que cause incapacidad
60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Aceptable con Control Enfermedad que cause incapacidad


180 II 1 Si No aplica No aplica No aplica
Especifico temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 No No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad aguda o crónica, que


Aceptable con Control
150 II 1 genere incapacidad permanente Si No aplica No aplica No aplica
Especifico
parcial, invalidez o muerte.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.
Torcedura, esguince, desgarro
Aceptable con Control
150 II 1 muscular, hernia o laceración de Si No aplica No aplica No aplica
Especifico
músculo o tendón sin herida

100 III Mejorable 1 Golpe, contusión o aplastamiento Si No aplica No aplica No aplica

Aceptable con Control


150 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Aceptable con Control


360 II 1 Muerte Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


40 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.
Enfermedad que cause incapacidad
60 III Mejorable 1 Si No aplica No aplica No aplica
temporal.

Enfermedad aguda o crónica, que


60 III Mejorable 1 genere incapacidad permanente Si No aplica No aplica No aplica
parcial, invalidez o muerte.

Enfermedad aguda o crónica, que


60 III Mejorable 1 genere incapacidad permanente Si No aplica No aplica No aplica
parcial, invalidez o muerte.

Torcedura, esguince, desgarro


Aceptable con Control
150 II 1 muscular, hernia o laceración de Si No aplica No aplica No aplica
Especifico
músculo o tendón sin herida

Aceptable con Control


150 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Aceptable con Control


150 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico
Aceptable con Control
150 II 1 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Aceptable con Control


200 II 4 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

Aceptable con Control


150 II 4 Lesiones múltiples Si No aplica No aplica No aplica
Especifico

0 IV Aceptable
COD: SST FR 004

VERSIÓN: 001

s Intervención

Controles administrativos, Equipos/ Elementos de


Señalización, Advertencia protección personal

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en higiene postural, trabajos de OFICINA: - Silla ergonómica
Establecer programa de pausas
activas

Implementar programa de riesgo


No Requiere
psicosocial.

Capacitación en autocuidado.
No Requiere
Inspecciones de seguridad en oficinas

Establecer Plan Estratégico de


Seguridad Vial . Capacitación en No Requiere
seguridad vial
Capacitación Riesgo público.
No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en prevención de lesiones por trauma trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
acumulativo.
Realizar pausas activas
biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en higiene postural, trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
Realizar pausas activas

Implementar programa de riesgo


No Requiere
psicosocial

Mantenimiento a equipos
No Requiere
Establecer pausas visuales
Inspección a implementos de oficina.
Capacitación en cuidado No Requiere
de manos

Capacitación en autocuidado.
No Requiere
Inspecciones de seguridad en oficinas

Establecer Plan Estratégico de


Seguridad Vial. Capacitación en No Requiere
seguridad vial

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad
biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en higiene postural, trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
Realizar pausas activas
Implementar PVE en riesgo
biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en prevención de lesiones por trauma trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar programa de riesgo


No Requiere
psicosocial

Mantenimiento a equipos
No Requiere
Establecer pausas visuales

Inspección a implementos de oficina.


Capacitación en cuidado No Requiere
de manos

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
en prevención de lesiones por trauma No requiere
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
No requiere
en manejo de cargas.
Realizar pausas activas

Implementar programa de riesgo


No requiere
psicosocial
Mantenimiento preventivo al vehículo.
No requiere
Exámenes médico laborales

Revisión técnica del vehículo y/o


mantenimiento al vehículo. Verificar el
estado del asiento (confortable,
No requiere
regulable en altura y longitud, con
sistema de amortiguación). Pausas
activas

Capacitación en Conducción eficiente


(Acelerar y frenar de manera
innecesaria, motores encendidos No requiere
mientras el vehículo está parado, uso
inadecuado de las marchas )

Capacitación en identificación de
peligros. Divulgación de matriz de No requiere
peligros

Capacitación Riesgo público.


No requiere
Establecer protocolos de seguridad

Establecer Plan Estratégico de


Seguridad Vial PESV. Capacitación No requiere
seguridad vial

biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
en prevención de lesiones por trauma No requiere
acumulativo.
Realizar pausas activas
Implementar programa de riesgo
No Requiere
psicosocial

Programa de pausa activas


No Requiere
Alternar tareas durante jornada laboral

Implementar programa de
conservación auditiva. Exámenes
ocupacionales (Audiometrías) y Continuar con el uso de EPP - Protección auditiva
seguimiento a recomendaciones.
Capacitación en conservación auditiva

Incentivar el uso de bloqueador.


No Requiere
Capacitación en auto cuidado

Realización de espirometrías y
seguimiento a recomendaciones
* Programa de capacitaciones :Uso y
Continuar con el uso de EPP - Protección respiratoria
mantenimiento de elementos de
protección personal, auto cuidado,
comportamientos seguros

Siempre que sea posible, como


protección colectiva, se evacuarán los
contaminantes bien por sistemas de Supervisión en el uso de EPP
extracción localizada o por ventilación
general.

Aislar el puesto de trabajo mediante


pantallas fijas o móviles, si es posible,
para evitar riesgos a terceros.
Supervisión en el uso de EPP
Los ayudantes en estos trabajos
usarán pantalla protectora y todo el
equipo trabajará de forma coordinada.
Capacitación en identificación de
peligros. Divulgación de matriz de Continuar con el uso de EPP - calzado de seguridad
peligros.

Inspecciones de seguridad.
Continuar con el uso de EPP - guantes
Capacitación en autocuidado

Dar cumplimiento al RETIE.


Uso de EPP acordes al riesgo
Capacitación en riesgo eléctrico

Implementar programa de trabajo en


alturas. Establecer programa para
rescate en alturas. Establecer permiso Seguimiento al uso de EPP para trabajo en alturas
de trabajo en alturas. Contar con
coordinador para trabajo en alturas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
en prevención de lesiones por trauma No requiere
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
No requiere
en manejo de cargas.
Realizar pausas activas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
No Requiere
en prevención de lesiones por trauma
acumulativo.
Realizar pausas activas
Implementar programa de
conservación auditiva. Exámenes
ocupacionales (Audiometrías) y Continuar con el uso de EPP - Protección auditiva
seguimiento a recomendaciones.
Capacitación en conservación auditiva

Realización de espirometrías y
seguimiento a recomendaciones
* Programa de capacitaciones :Uso y
Continuar con el uso de EPP - Protección respiratoria
mantenimiento de elementos de
protección personal, auto cuidado,
comportamientos seguros

Realización de espirometrías y
seguimiento a recomendaciones
* Programa de capacitaciones :Uso y Continuar con el uso de EPP - Protección respiratoria
mantenimiento de elementos de y uso de guantes
protección personal, auto cuidado,
comportamientos seguros

Capacitación en identificación de
peligros. Divulgación de matriz de Continuar con el uso de EPP - calzado de seguridad
peligros.

Implementación Programa de riesgo


mecánico (Inspección en sitios de
trabajo, Elaboración de análisis de
riesgo, procedimientos de trabajo
seguro y pre operacionales , Uso de EPP
socialización de los procedimientos de
trabajo seguro y análisis de riesgo y
pre operacionales, Seguimiento a
recomendaciones).

Implementación Programa de riesgo


mecánico (Inspección en sitios de
trabajo, Elaboración de análisis de
riesgo, procedimientos de trabajo
seguro y pre operacionales , Uso de EPP
socialización de los procedimientos de
trabajo seguro y análisis de riesgo y
pre operacionales, Seguimiento a
recomendaciones).
Dar cumplimiento al RETIE.
Uso de EPP acordes al riesgo
Capacitación en riesgo eléctrico

Establecer y divulgar plan de


emergencias
Conformar y capacitar a las brigadas
de emergencias No Requiere
Realización y participación
en simulacros de emergencia

Establecer y divulgar plan de


emergencias
Conformar y capacitar a las brigadas
No Requiere
de emergencias
Realización y participación
en simulacros de emergencia
EMPRESA

PROCESO:

Horas de Exposición
Rutinaria (Si o No)
Zona /
Proceso Cargo Actividades
Lugar

Labores administrativas
(aprobaciones de banco,
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Si 2
firmas de contratos, revisión
de cuentas)

Labores administrativas
(aprobaciones de banco,
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Si 8
firmas de contratos, revisión
de cuentas)

Labores administrativas
(aprobaciones de banco,
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Si 8
firmas de contratos, revisión
de cuentas)
ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 4

ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 8

ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 8

ADMINISTRATIVO GERENTE Oficina Visitas de supervisión a obra Si 8

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 8
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.
Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 8
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 8
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 6
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 1
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.

Labores administrativas
ASISTENTE (digitación, atención de
ADMINISTRATIVO Oficina Si 3
ADMINISTRATIVA llamadas telefónicas).
Manejo de archivo.

ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2
ADMINISTRATIVA
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2
ADMINISTRATIVA

ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2
ADMINISTRATIVA

ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina Labores de mensajería Si 2
ADMINISTRATIVA

Labores administrativas,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8
CONTABLE
conciliaciones

Labores administrativas,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8
CONTABLE
conciliaciones

Labores administrativas,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8
CONTABLE
conciliaciones
Labores administrativas,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 8
CONTABLE
conciliaciones

Labores administrativas,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO Oficina rendición de cuentas, Si 2
CONTABLE
conciliaciones

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7
las obras

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 3
las obras

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7
las obras

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 6
las obras
Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 6
las obras

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 6
las obras

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7
las obras

Entrega de equipos,
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública combustible y herramienta a Si 7
las obras

Entrega de pedidos a
PRODUCTIVO CONDUCTOR Vía pública Si 7
clientes

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático
Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático
Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

Operario de martillo
PRODUCTIVO OPERARIO Obra civil Si 8
neumático

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8


PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

PRODUCTIVO MECÁNICO Taller Mantenimiento de equipos Si 8

INSTALACIONES EN TODOS LOS Oficina


Actividades administrativas Si 8
GENERAAL CARGOS /Taller
INSTALACIONES EN TODOS LOS Oficina
Actividades administrativas Si 8
GENERAAL CARGOS /Taller
SERVICOM LTDA

Administrativo - Operativo

Peligro

Clasificación Descripción

Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda


Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de
cuclillas o de rodillas).

Psicosocial Niveles altos de responsabilidad.

Condiciones_de_Seguri Superficies resbaladizas y/o sucias en suelos,


dad plataformas y escaleras.
Condiciones_de_Seguri
Por alto flujo vehicular.
dad

Condiciones_de_Seguri
Robos.
dad

Condiciones_de_Seguri
Atracos.
dad

Condiciones_de_Seguri
Orden público.
dad

Trabajo con alta carga de movimiento repetitivo sin


Biomecánico
tiempos de descanso.
Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda
Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de
cuclillas o de rodillas).

Psicosocial Trabajo repetitivo.

Físico Operación Fotocopiadora, videoterminales.

Manipulación de herramientas manuales de oficina


Condiciones_de_Seguri
(cocedoras, perforadoras, saca ganchos, sillas,
dad
escritorios, ganchos, etc.).

Condiciones_de_Seguri Superficies resbaladizas y/o sucias en suelos,


dad plataformas y escaleras.

Condiciones_de_Seguri
Por alto flujo vehicular.
dad
Condiciones_de_Seguri
Robos.
dad

Condiciones_de_Seguri
Atracos.
dad

Condiciones_de_Seguri
Orden público.
dad

Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda


Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de
cuclillas o de rodillas).

Trabajo con alta carga de movimiento repetitivo sin


Biomecánico
tiempos de descanso.

Psicosocial Exceso de atención y concentración.


Físico Operación Fotocopiadora, videoterminales.

Manipulación de herramientas manuales de oficina


Condiciones_de_Seguri
(cocedoras, perforadoras, saca ganchos, sillas,
dad
escritorios, ganchos, etc.).

Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda


Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de
cuclillas o de rodillas).

Biomecánico Manipulación indebida de cargas.

Apremio de tiempo, minuciosidad, alto nivel de


Psicosocial
atención.

Presencia de ruido generado en las partes externas


Físico
del ambiente de trabajo.
Físico Operación de vehículos o maquinaria pesada.

Presencia de gases o vapores por labores, o


Químico
actividades aledañas.

Condiciones_de_Seguri
Condiciones_de_Seguridad
dad

Condiciones_de_Seguri
Asaltos.
dad

Condiciones_de_Seguri
Circulación vehicular cercana.
dad

Trabajo mantenido con postura sedente o bípeda


Biomecánico durante un periodo de dos o mas horas (posturas de
cuclillas o de rodillas).
Psicosocial Trabajo repetitivo.

Presencia de equipos, máquinas o herramientas que


Físico
generan vibración.

Presencia de ruido generado en el ambiente de


Físico
trabajo por maquinas, equipos, herramientas.

Físico Rayos UV por trabajos a cielo abierto.

Presencia de material particulado generado por el


Químico
equipo o la actividad desarrollada.

Condiciones_de_Seguri Caídas al mismo nivel por presencia suelos


dad irregulares y pisos lisos.
Condiciones_de_Seguri
Golpes por manipulación o contacto.
dad

Condiciones_de_Seguri
dad

Biomecánico Mantener partes del cuerpo en posturas forzadas.

Biomecánico Manipulación indebida de cargas.

Trabajo con alta carga de movimiento repetitivo sin


Biomecánico
tiempos de descanso.

Presencia de ruido generado en el ambiente de


Físico
trabajo por maquinas, equipos, herramientas.
Presencia de material particulado generado por el
Químico
equipo o la actividad desarrollada.

Labores o actividades que impliquen el uso,


manipulación, transporte de sustancias químicas
Químico
liquidas (nieblas y rocíos) o generación de las
mismas.

Condiciones_de_Seguri Caídas al mismo nivel por presencia suelos


dad irregulares y pisos lisos.

Condiciones_de_Seguri
Manipulación de herramientas manuales.
dad

Condiciones_de_Seguri
Manipulación inadecuada de herramientas y equipo.
dad

Fenómenos_naturales Sismo.
Presencia de combustibles sólidos (papel, madera,
Condiciones_de_Seguri
plásticos, etc.), que por su estado o forma de
dad
presentación pueden prender fácilmente.
MATRIZ DE I
NIT:

ivo FECHA DE CREACIÓN:

Peligro

Especificación ¿Como se presenta el peligro?

El tiempo de exposición es limitado, alterna postura


Postura (mantenida)
sentado de pie, visita obras

Generado por la importancia y complejidad de los


Condiciones de la tarea
procesos, proyectos, etc

Se puede presentar superficies resbalosas, con


Locativo (superficies de trabajo
desnivel, irregulares, ya que realiza salidas a
[irregularidades, deslizantes, con
diferentes lugares o incluso en las oficinas de
diferencia del nivel])
Servicom
Accidentes de tránsito Visita obras donde tiene proyectos

Públicos Visita obras donde tiene proyectos

Públicos Visita obras donde tiene proyectos

Públicos Visita obras donde tiene proyectos

En las labores administrativas se presenta digitación


Movimiento repetitivo
de información
La labor se debe realizar sentada, aunque se
Postura (mantenida) presentan momentos donde alterna tareas que
implican cambio postural

Realizan variedad de tareas, pero algunas pueden


Condiciones de la tarea
tornarse repetitivas

Radiaciones no ionizantes (láser,


La trabajadora esta frente al monitor digitando
ultravioleta infrarroja)

Mecánico (elementos o partes de Esporádicamente durante el día hace uso de


máquinas, herramientas, equipos, implementos de oficina (cocedora, entre otros), para
piezas a trabajar) alistar la documentación que será archivada

Se puede presentar superficies resbalosas, con


Locativo (superficies de trabajo
desnivel, irregulares, ya que realiza labores de
[irregularidades, deslizantes, con
mensajería de manera eventual o incluso se puede
diferencia del nivel])
presentar en las oficinas de Servicom

Las salidas se presentan de manera eventual cuando


Accidentes de tránsito
debe realizar labores de mensajería
Las salidas se presentan de manera eventual cuando
Públicos
debe realizar labores de mensajería

Las salidas se presentan de manera eventual cuando


Públicos
debe realizar labores de mensajería

Las salidas se presentan de manera eventual cuando


Públicos
debe realizar labores de mensajería

El trabajador puede permanecer sentado el 60% de


Postura (mantenida)
la jornada laboral, aunque puede alternar posturas

En las labores administrativas se presenta digitación


Movimiento repetitivo
de información

Condiciones de la tarea Exigencias de la labor


Radiaciones no ionizantes (láser,
La trabajadora esta frente al monitor digitando
ultravioleta infrarroja)

Mecánico (elementos o partes de Esporádicamente durante el día hace uso de


máquinas, herramientas, equipos, implementos de oficina (cocedora, entre otros), para
piezas a trabajar) alistar la documentación que será archivada

El trabajador debe hacer entrega de equipos,


Postura (mantenida) herramienta, entre otros, para lo cual hace recorrido
en el vehículo por diferentes puntos de la ciudad.

Esfuerzo Eventualmente puede levantar carga

El trabajador debe hacer entrega de equipos,


herramienta, entre otros, existe el limitante de
Interfase persona - tarea
tiempo y cumplimiento, debido a los retrasos que se
dan ocasionados por el tráfico

En el desarrollo de la labor se percibe exposición al


Ruidos (Impacto, intermitente y
ruido generado por el entorno y demás vehículos
continuo)
que circulan por las vías
Vibración (cuerpo entero, Desplazamiento en vehículo por vía pública, muchas
segmentaria) de estas en mal estado, con desnivel, etc

Cuando el trabajador va en el vehículo conduciendo,


con las ventanas abiertas se expone a uno de los
Gases y vapores
contaminantes que emiten los vehículos (monóxido
de carbono) o incluso el mismo vehículo

El trabajador debe hacer entrega de equipos,


Superficie del piso deslizante o en herramienta, entre otros, se puede presentar
mal estado. situaciones o condiciones de piso irregular, con
desnivel, etc

Por realizar labores en calle, desplazamientos en


Públicos diferentes lugares de la ciudad, detenerse en
semáforos, llevar productos, esta expuesto a asaltos.

Desplazamiento en vehículo porpara realizar entrega


Accidentes de tránsito
de equipos, herramientas, etc

Postura (mantenida) Postura mantenida


Condiciones de la tarea Labor rutinaria

Vibración (cuerpo entero,


Se presenta por operación del martillo
segmentaria)

Ruidos (Impacto, intermitente y El trabajador esta expuesto al ruido generado por el


continuo) ambiente y máquinas del proceso

Radiaciones no ionizantes (láser,


Las labores se realizan a cielo abierto
ultravioleta infrarroja)

Material particulado El trabajador esta expuesto a material particulado

Locativo (superficies de trabajo


[irregularidades, deslizantes, con La labor se realiza en terrenos irregulares
diferencia del nivel])
Mecánico (elementos o partes de
Puede manipular elementos de trabajo,
máquinas, herramientas, equipos,
herramientas, etc
piezas a trabajar)

El trabajador puede adoptar posturas fuera de su


Esfuerzo
ángulo de confort

Esfuerzo Eventualmente puede levantar carga

Movimiento repetitivo En las labores operativas al manipular herramienta

Ruidos (Impacto, intermitente y El trabajador esta expuesto al ruido generado por el


continuo) ambiente y máquinas del proceso
Material particulado El trabajador esta expuesto a material particulado

Se puede presentar por manipulación de productos


Líquidos (nieblas y rocíos)
químicos

Locativo (superficies de trabajo


[irregularidades, deslizantes, con La labor se realiza en terrenos irregulares
diferencia del nivel])

Mecánico (elementos o partes de


máquinas, herramientas, equipos, La labor implica el uso de herramienta manual
piezas a trabajar)

Mecánico (elementos o partes de


máquinas, herramientas, equipos, Manipulación d equipos
piezas a trabajar)

Condiciones naturales Situación latente


Tecnológico (incendio) Presencia de material combustible
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
900162917 ACTIVIDAD ECONÓMIC

Agosto de 2017

Controles Existentes

Efecto Posible
Fuente Medio

Cuenta con una silla que


SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia permite graduar el asiento y
que causan incapacidad temporal.
la altura.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


superficiales, heridas de poca profundidad,
No se evidencia No se evidencia
contusiones, irritaciones del ojo por material
particulado.
SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que
generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades El plano de trabajo cuenta


No se evidencia
que causan incapacidad temporal. con suficiente espacio
Cuenta con una silla que
SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia permite graduar el asiento y
que causan incapacidad temporal.
la altura.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


El elemento de
superficiales, heridas de poca profundidad,
trabajo se encuentra No se evidencia
contusiones, irritaciones del ojo por material
en buen estado
particulado.

SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


superficiales, heridas de poca profundidad,
No se evidencia No se evidencia
contusiones, irritaciones del ojo por material
particulado.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.
SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que
generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SEGURIDAD / DAÑO EXTREMO: lesiones que


generen amputaciones, fracturas de huesos
largos, trauma cráneo encefálico, quemaduras
de segundo y tercer grado, alteraciones
No se evidencia No se evidencia
severas de mano, de columna vertebral con
compromiso de la médula espinal, oculares
que comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad auditiva o la muerte.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades El plano de trabajo cuenta


No se evidencia
que causan incapacidad temporal. con suficiente espacio

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.
SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO LEVE: lesiones


El elemento de
superficiales, heridas de poca profundidad,
trabajo se encuentra No se evidencia
contusiones, irritaciones del ojo por material
en buen estado
particulado.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.
SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.
SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,
No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.
SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:
laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO LEVE: molestias e irritación,


No se evidencia No se evidencia
enfermedad temporal que produce malestar.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades El plano de trabajo cuenta


No se evidencia
que causan incapacidad temporal. con suficiente espacio

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.
SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades
No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SALUD / DAÑO MODERADO: enfermedades


No se evidencia No se evidencia
que causan incapacidad temporal.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.

SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:


laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia No se evidencia
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.
SEGURIDAD / DAÑO MODERADO:
laceraciones, heridas profundas, quemaduras
No se evidencia Extintor Multipropósito
de primer grado; conmoción cerebral,
esguinces graves, fracturas de huesos cortos.
PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE R
IDAD ECONÓMICA: Alquiler de maquinaria y equipo de construcción y de

FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

stentes Evaluación del Riesgo

(NP

Interpretación del NR
Nivel de probabilidad
Nivel de deficiencia

Nivel de exposición

Consecuencia (NC)
Interpretación del

probabilidad
(ND x NE)

Nivel de
nivel de

Nivel de riesgo
x NC)
(ND)

(NE)

Individuo

No se evidencia 2 2 4 Bajo 10 40 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 4 8 Medio 25 200 II


No se evidencia 2 3 6 Medio 25 150 II

No se evidencia 2 3 6 Medio 25 150 II

No se evidencia 2 2 4 Bajo 25 100 III

No se evidencia 2 2 4 Bajo 25 100 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III


No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 0 2 2 Bajo 25 50 III

No se evidencia 2 4 8 Medio 25 200 II

No se evidencia 2 2 4 Bajo 25 100 III


No se evidencia 2 2 4 Bajo 25 100 III

No se evidencia 2 2 4 Bajo 25 100 III

No se evidencia 2 2 4 Bajo 25 100 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 4 8 Medio 10 80 III


No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 0 2 2 Bajo 25 50 III

No se evidencia 2 4 8 Medio 10 80 III

No se evidencia 2 2 4 Bajo 10 40 III

No se evidencia 2 4 8 Medio 10 80 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III


No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 25 150 II

No se evidencia 2 3 6 Medio 25 150 II

No se evidencia 6 3 18 Alto 25 450 II

No se evidencia 6 3 18 Alto 25 450 II

No se evidencia 2 4 8 Medio 10 80 III


No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 6 3 18 Alto 10 180 II

EPP (Protección 2 3 6 Medio 10 60 III


auditiva)

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

EPP (Protección 2 3 6 Medio 25 150 II


respiratoria)

EPP (calzado de 2 3 6 Medio 25 150 II


seguridad)
EPP (guantes) 2 2 4 Bajo 25 100 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

No se evidencia 2 2 4 Bajo 10 40 III

No se evidencia 2 3 6 Medio 10 60 III

EPP (Protección 2 3 6 Medio 10 60 III


auditiva)
EPP (Protección 2 3 6 Medio 10 60 III
respiratoria)

EPP (Protección
respiratoria y 2 3 6 Medio 10 60 III
suministro de
guantes)

EPP (calzado de 2 3 6 Medio 25 150 II


seguridad)

EPP 2 3 6 Medio 25 150 II

EPP 2 3 6 Medio 25 150 II

No se evidencia 2 1 2 Bajo 100 200 II


No se evidencia 2 3 6 Medio 25 150 II

0 Bajo 0 IV
ORACIÓN DE RIESGOS.
o de construcción y de ingeniería civil con suministro de operarios

Valoración del
Criterios para Establecer Controles
Riesgo

específico asociado (Si


Aceptabilidad del

Nro. Expuestos

Requisito legal
riesgo

o No)
Peor consecuencia

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Aceptable con Control


1 Lesiones múltiples Si
Especifico
Aceptable con Control
1 Lesiones múltiples Si
Especifico

Aceptable con Control


1 Lesiones múltiples No
Especifico

Mejorable 1 Lesiones múltiples No

Mejorable 1 Lesiones múltiples No

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.
Enfermedad que cause incapacidad
Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Mejorable 1 Efecto nocivo de la radiación Si

Mejorable 1 Herida Si

Aceptable con Control


1 Lesiones múltiples Si
Especifico

Mejorable 1 Lesiones múltiples Si


Mejorable 1 Lesiones múltiples No

Mejorable 1 Lesiones múltiples No

Mejorable 1 Lesiones múltiples No

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.
Mejorable 1 Efecto nocivo de la radiación Si

Mejorable 1 Herida Si

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 2 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 2 No
temporal.
Enfermedad que cause incapacidad
Mejorable 2 No
temporal.

Aceptable con Control Enfermedad que cause incapacidad


2 Si
Especifico temporal.

Torcedura, esguince, desgarro


Aceptable con Control
2 muscular, hernia o laceración de No
Especifico
músculo o tendón sin herida

Aceptable con Control


2 Lesiones múltiples No
Especifico

Aceptable con Control


2 Lesiones múltiples Si
Especifico

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.
Enfermedad que cause incapacidad
Mejorable 1 Si
temporal.

Aceptable con Control Enfermedad que cause incapacidad


1 Si
Especifico temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 No
temporal.

Enfermedad aguda o crónica, que


Aceptable con Control
1 genere incapacidad permanente Si
Especifico
parcial, invalidez o muerte.

Torcedura, esguince, desgarro


Aceptable con Control
1 muscular, hernia o laceración de Si
Especifico
músculo o tendón sin herida
Mejorable 1 Golpe, contusión o aplastamiento Si

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.

Enfermedad que cause incapacidad


Mejorable 1 Si
temporal.
Enfermedad aguda o crónica, que
Mejorable 1 genere incapacidad permanente Si
parcial, invalidez o muerte.

Enfermedad aguda o crónica, que


Mejorable 1 genere incapacidad permanente Si
parcial, invalidez o muerte.

Torcedura, esguince, desgarro


Aceptable con Control
1 muscular, hernia o laceración de Si
Especifico
músculo o tendón sin herida

Aceptable con Control


1 Lesiones múltiples Si
Especifico

Aceptable con Control


1 Lesiones múltiples Si
Especifico

Aceptable con Control


4 Lesiones múltiples Si
Especifico
Aceptable con Control
4 Lesiones múltiples Si
Especifico

Aceptable
o de operarios

Medidas Intervención

Controles de
Eliminación Sustitución
ingeniería

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica

No aplica No aplica No aplica


No aplica No aplica No aplica
edidas Intervención

Controles administrativos, Equipos/ Elementos de


Señalización, Advertencia protección personal

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en higiene postural, trabajos de OFICINA: - Silla ergonómica
Establecer programa de pausas
activas

Implementar programa de riesgo


No Requiere
psicosocial.

Capacitación en autocuidado.
No Requiere
Inspecciones de seguridad en oficinas
Establecer Plan Estratégico de
Seguridad Vial . Capacitación en No Requiere
seguridad vial

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en prevención de lesiones por trauma trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
acumulativo.
Realizar pausas activas
biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en higiene postural, trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
Realizar pausas activas

Implementar programa de riesgo


No Requiere
psicosocial

Mantenimiento a equipos
No Requiere
Establecer pausas visuales

Inspección a implementos de oficina.


Capacitación en cuidado No Requiere
de manos

Capacitación en autocuidado.
No Requiere
Inspecciones de seguridad en oficinas

Establecer Plan Estratégico de


Seguridad Vial. Capacitación en No Requiere
seguridad vial
Capacitación Riesgo público.
No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

Capacitación Riesgo público.


No Requiere
Establecer protocolos de seguridad

biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en higiene postural, trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
Realizar pausas activas
Implementar PVE en riesgo
biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación Continuar con el uso de equipos para realizar
en prevención de lesiones por trauma trabajos de OFICINA: Silla ergonómica
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar programa de riesgo


No Requiere
psicosocial
Mantenimiento a equipos
No Requiere
Establecer pausas visuales

Inspección a implementos de oficina.


Capacitación en cuidado No Requiere
de manos

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
en prevención de lesiones por trauma No requiere
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
No requiere
en manejo de cargas.
Realizar pausas activas

Implementar programa de riesgo


No requiere
psicosocial

Mantenimiento preventivo al vehículo.


No requiere
Exámenes médico laborales
Revisión técnica del vehículo y/o
mantenimiento al vehículo. Verificar el
estado del asiento (confortable,
No requiere
regulable en altura y longitud, con
sistema de amortiguación). Pausas
activas

Capacitación en Conducción eficiente


(Acelerar y frenar de manera
innecesaria, motores encendidos No requiere
mientras el vehículo está parado, uso
inadecuado de las marchas )

Capacitación en identificación de
peligros. Divulgación de matriz de No requiere
peligros

Capacitación Riesgo público.


No requiere
Establecer protocolos de seguridad

Establecer Plan Estratégico de


Seguridad Vial PESV. Capacitación No requiere
seguridad vial

biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
en prevención de lesiones por trauma No requiere
acumulativo.
Realizar pausas activas
Implementar programa de riesgo
No Requiere
psicosocial

Programa de pausa activas


No Requiere
Alternar tareas durante jornada laboral

Implementar programa de
conservación auditiva. Exámenes
ocupacionales (Audiometrías) y Continuar con el uso de EPP - Protección auditiva
seguimiento a recomendaciones.
Capacitación en conservación auditiva

Incentivar el uso de bloqueador.


No Requiere
Capacitación en auto cuidado

Realización de espirometrías y
seguimiento a recomendaciones
* Programa de capacitaciones :Uso y
Continuar con el uso de EPP - Protección respiratoria
mantenimiento de elementos de
protección personal, auto cuidado,
comportamientos seguros

Capacitación en identificación de
peligros. Divulgación de matriz de Continuar con el uso de EPP - calzado de seguridad
peligros.
Inspecciones de seguridad.
Continuar con el uso de EPP - guantes
Capacitación en autocuidado

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
en prevención de lesiones por trauma No requiere
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
No requiere
en manejo de cargas.
Realizar pausas activas

Implementar PVE en riesgo


biomecánico.
Inspección de puestos de trabajo,
Capacitación
No Requiere
en prevención de lesiones por trauma
acumulativo.
Realizar pausas activas

Implementar programa de
conservación auditiva. Exámenes
ocupacionales (Audiometrías) y Continuar con el uso de EPP - Protección auditiva
seguimiento a recomendaciones.
Capacitación en conservación auditiva
Realización de espirometrías y
seguimiento a recomendaciones
* Programa de capacitaciones :Uso y
Continuar con el uso de EPP - Protección respiratoria
mantenimiento de elementos de
protección personal, auto cuidado,
comportamientos seguros

Realización de espirometrías y
seguimiento a recomendaciones
* Programa de capacitaciones :Uso y Continuar con el uso de EPP - Protección respiratoria
mantenimiento de elementos de y uso de guantes
protección personal, auto cuidado,
comportamientos seguros

Capacitación en identificación de
peligros. Divulgación de matriz de Continuar con el uso de EPP - calzado de seguridad
peligros.

Implementación Programa de riesgo


mecánico (Inspección en sitios de
trabajo, Elaboración de análisis de
riesgo, procedimientos de trabajo
seguro y pre operacionales , Uso de EPP
socialización de los procedimientos de
trabajo seguro y análisis de riesgo y
pre operacionales, Seguimiento a
recomendaciones).

Implementación Programa de riesgo


mecánico (Inspección en sitios de
trabajo, Elaboración de análisis de
riesgo, procedimientos de trabajo
seguro y pre operacionales , Uso de EPP
socialización de los procedimientos de
trabajo seguro y análisis de riesgo y
pre operacionales, Seguimiento a
recomendaciones).
Establecer y divulgar plan de
emergencias
Conformar y capacitar a las brigadas
de emergencias No Requiere
Realización y participación
en simulacros de emergencia
Establecer y divulgar plan de
emergencias
Conformar y capacitar a las brigadas
No Requiere
de emergencias
Realización y participación
en simulacros de emergencia
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DEL NIVEL DE DEFICIENCIA DE LOS PELIGROS HIGIÉN

PELIGRO MUY ALTO


MANIPULACIÒN MANUAL DE
CARGAS
Manipulación manual de cargas con un riesgo extremo de lesiónmusculo
Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.

SELECCIONE EL PELIGRO ALTO

Manipulación manual de cargas con riesgo signiticativo de lesión. Se deb


las condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.

MEDIO

Manipulación manual de cargas con riesgo moderado de lesiónmusculo


sobre las que se precisa una modificación, aunque noinmediat

BAJO

Manipulación manual de cargas con riesgo leve de lesiones musculoesq


puede ser necesaria alguna acción.

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE DEFICIENCIA


DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PROBABILIDAD

SIGNIFICADO DE LOS DIFERENTES NIVELES DE PROBABILIDAD

ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


OS PELIGROS HIGIÉNICOS DESCRIPCIÓN DE NIVELES DE DA

LTO

o extremo de lesiónmusculoesquelética.
ectivas inmediatamente.

gniticativo de lesión. Se debenmodificar


pronto como sea posible.

moderado de lesiónmusculoesquelética
icación, aunque noinmediata.

leve de lesiones musculoesqueléticas,


alguna acción.

CIA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE EXPO


DAD DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE CONSE

OBABILIDAD

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE RI

SIGNIFICADO DEL NIVEL DE RIE


CIÓN DE NIVELES DE DAÑO

IÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN


N DEL NIVEL DE CONSECUENCIAS

ACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO

ADO DEL NIVEL DE RIESGO


RIESGO

ILUMINACIÓN

RUIDO
RADIACIONES IONIZANTES

RADIACIONES NO IONIZANTES

TEMPERATURAS EXTREMAS
VIBRACIONES

BIOLÓGICOS

BIOMECÁNICOS

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

ESFUERZO

MANIPULACIÒN MANUAL DE
CARGAS

PSICOSOCIALES
RIESGO
ILUMINACIÓN

RUIDO
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES NO IONIZANTES

TEMPERATURAS EXTREMAS
VIBRACIONES

BIOLÓGICOS

BIOMECÁNICOS

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

ESFUERZO

MANIPULACIÒN MANUAL DE CARGAS

PSICOSOCIALES
MUY ALTO
Ausencia de luz natural o artificial.
No escuchar una conversación a una intensidad normal a una distancia menos
de 50 cm.
Exposición frecuente (una o más veces por jornada o turno).

Ocho horas (8) o más de exposición por jornada o turno.

Percepción subjetiva de calor o frío en forma inmediata en el sitio.


Percibir notoriamente vibraciones en el puesto de trabajo.

Provocan una enfermedad grave y constituye un serio peligro para los


trabajadores. Su riesgo de propagación es elevado y no se conoce tratamiento
eficaz en la actualidad.

Posturas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse


medidas correctivas inmediatamente.

Actividad que exige movimientos rápidos y continuos de cualquier segmento


corporal, a un ritmo difícil de mantener (ciclos de trabajo menores a 30 s ó 1
min, o concentración de movimientos que utiliza pocos músculos durante más
del 50 % del tiempo de trabajo).

Actividad intensa en donde el esfuerzo es visible en la expresión facial del


trabajador y/o la contracción muscular es visible.
Manipulación manual de cargas con un riesgo extremo de lesión
musculoesquelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.

Nivel de riesgo con alta posibilidad de asociarse a respuestas muy altas de


estrés. Por consiguiente las dimensiones y dominios que se encuentran bajo
esta categoría requieren intervención inmediata en el marco de un sistema de
vigilancia epidemiológica.
ALTO
Deficiencia de luz natural o artificial con sombras evidentes y dificultad para
leer.
Escuchar la conversación a una intensidad normal a una distancia de 1 m.
Exposición regular (una o más veces en la semana).

Entre seis (6) horas y ocho (8) horas por jornada o turno.

Percepción subjetiva de calor o frío luego de permanecer 5 minutos en el sitio.


Percibir sensiblemente vibraciones en el puesto de trabajo.

Pueden provocar una enfermedad grave y constituir un serio peligro para los
trabajadores. Su riesgo de propagación es probable y generalmente existe
tratamiento eficaz.

Posturas de trabajo con riesgo significativo de lesión. Se deben modificar las


condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.

Actividad que exige movimientos rápidos y continuos de cualquier segmento


corporal, con la posibilidad de realizar pausas ocasionales (ciclos de trabajo
menores a 30 s ó 1 min, o concentración de movimientos que utiliza pocos
músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).

Actividad pesada, con resistencia.

Manipulación manual de cargas con riesgo signiticativo de lesión. Se deben


modificar las condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.

Nivel de riesgo que tiene una importante posibilidad de asociación con


respuestas de estrés alto y por tanto, las dimensiones y dominios que se
encuentren bajo esta categoría requieren intervención, en el marco de un
sistema de vigilancia epidemiológica.
MEDIO
Percepción de algunas sombras al ejecutar una actividad (ejemplo: escribir).

Escuchar la conversación a una intensidad normal a una distancia de 2 m.


Ocasionalmente y/o vecindad.

Entre dos (2) y seis (6) horas por jornada o turno.

Percepción de algún Disconfort con la temperatura luego de permanecer 15


min.
Percibir moderadamente vibraciones en el puesto de trabajo.

Pueden causar una enfermedad y constituir un peligro para los trabajadores. Su


riesgo de propagación es poco probable y generalmente existe tratamiento
eficaz.

Posturas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética sobre las que se


precisa una modificación, aunque no inmediata.

Actividad que exige movimientos lentos y continuos de cualquier segmento


corporal, con la posibilidad de realizar pausas cortas.

Actividad con esfuerzo moderado.


Manipulación manual de cargas con riesgo moderado de lesión
musculoesquelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no
inmediata.

Nivel de riesgo en el que se esperaría una respuesta de estrés moderada, las


dimensiones y dominio que se encuentren bajo esta categoría ameritan
observación y acciones sistemáticas de intervención para prevenir efectos
perjudiciales en la salud.
BAJO
Ausencia de sombras.
No hay dificultad para escuchar una conversación a una intensidad normal a
más de 2 m.
Rara vez, casi nunca sucede la exposición.

Menos de dos (2) horas por jornada o turno.

Sensación de confort térmico.


Existencia de vibraciones que no son percibidas.

Poco probable que cause una enfermedad. No hay riesgo de propagación y no


se necesita tratamiento.

Posturas que se consideran normales, con riesgo leve de lesiones


musculoesqueléticas, y en las que puede ser necesaria alguna acción.

Actividad que involucra cualquier segmento corporal con exposición inferior al


50 % del tiempo de trabajo, en el cual hay pausas programadas.

No hay esfuerzo aparente, ni resistencia, y existe libertad de movimientos.

Manipulación manual de cargas con riesgo leve de lesiones


musculoesqueléticas, puede ser necesaria alguna acción.

No se espera que los factores psicosociales que obtengan puntuaciones de este


nivel estén relacionados con síntomas o respuestas de estrés significativas. Las
dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría serán objeto de
acciones o programas de intervención, con el fin de mantenerlos en los niveles
de riesgo más bajos posibles.

También podría gustarte