Está en la página 1de 2

La administración pública es un sistema de límites imprecisos que comprende el

conjunto de comunicaciones con el gobierno público de la ciudad y busca las


organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del
Estado1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito
regional o local.

Por su función, la Administración pública pone en contacto directo a la ciudadanía


con el poder político (servidores públicos), «satisfaciendo» los intereses
colectivos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativos y
judicial, que lo hacen de forma mediata. La forma en la cual la Administración
Pública se relaciona con la ciudadanía y la dinámica gubernamental a la que está
sujeta la convierten en una subdisciplina académica de la Ciencia Política. Es por
ello que la Administración Pública es estudiada junto con dicha ciencia social de
forma conjunta y complementaria.

Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que


están en contacto permanente con el mismo.Por excepción, algunas dependencias del
poder legislativo integran la noción de «Administración pública» (como las empresas
estatales), a la vez que pueden existir juegos de «Administración general» en los
otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno.nota 1

La administración comprende el conjunto de comunicaciones con el gobierno publico


de la ciudad ,la forma en la cual la administración publica se relaciona con la
ciudadanía y la dinámica gubernamental a la que esta sujeta de cambios.

La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así


como a los profesionales de los centros estatales de salud, la policía, las fuerzas
armadas, el servicio de parques nacionales y el servicio postal. En un concepto más
amplio, se puede considerar administración pública a todo sector o entidad que
genera o recibe sus recursos de alguna fuente de financiamiento del estado. Se
discute, en cambio, si la integran los servicios públicos prestados por
organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no alcanza a las
entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del
Estado.

Origen y alcances del término


La palabra administrar proviene del latín ad-ministrare,"ad" (ir, hacia) y
"ministrare" ("servir", "cuidar") y tiene relación con la actividad de los
ministros romanos en la antigüedad.

No obstante, el concepto de Administración pública puede entenderse desde dos


puntos de vista. Desde un punto de vista formal, se entiende a la entidad que
administra, es decir, al organismo público que ha recibido del poder político la
competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses
generales. Desde un punto de vista material, se entiende más bien la actividad
administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas
de gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos
semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su misión.

También se puede entender como la disciplina encargada del manejo científico de los
recursos y de la dirección del trabajo humano enfocada a la satisfacción del
interés público, entendido este último como las expectativas de la colectividad.

Conceptos de administración pública


Es la acción del Gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el
cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses
públicos y a resolver las reclamaciones a lo que dé lugar lo mandado. Es el
conjunto de organismos encargados de cumplir esta función.2
La administración pública, en tanto estructura orgánica, es una creación del
Estado, regulada por el derecho positivo y como actividad constituye una función
pública establecida por el ordenamiento jurídico nacional. Pero tanto la
organización como la función o actividad reúnen, además, caracteres
tecnicopolíticos, correspondientes a otros campos de estudio no jurídicos, como los
de la teoría de la organización administrativa y la ciencia política. Por lo tanto
la noción de la Administración pública dependerá de la disciplina o enfoques
principales de estudio (el jurídico, el técnico o el político), en virtud de no
existir, como ya lo hemos señalado, una ciencia general de la administración
pública capaz de armonizar y fundir todos los elementos y enfoques de este complejo
objeto del conocimiento.3

La Administración pública es la organización que tiene a su cargo la dirección y la


gestión de los negocios estatales ordinarios dentro del marco de derecho, las
exigencias de la técnica y una orientación política.4

También podría gustarte