Está en la página 1de 6

GUIA DE TRABAJO EN CASA # 6

GRADO 8
AÑO LECTIVO 2020 PERIODO 3

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES


DOCENTE: CARMEN DIAZ PATERNINA

UNIDAD TEMATICA
a) Genética y Herencia
❖ Interacciones de los genes
❖ Genética humana
OBJETIVO: interpretar los principios de la Genética y la Herencia a
través de la ley de Mendel y pos Mendel.
INICIACION O EXPLORACIÓN: Todo ser vivo posee características de sus progenitores (Padres),
las cuales se les denomina Características Hereditarias y están contenidas en el material
genético (ADN). ¿Cómo se trasmiten estas características de padres a hijos?
DESARROLLO O ESTRUCTURACIÓ: (Genética y Herencia)
❖ Los principios de la Herencia de las características biológicas fueron propuestas por
Gregorio Mendel.
❖ Mendel realizo sus experimentos con guisantes (Arveja) de las cuales observo siete de
sus características (forma, tamaño, color, textura etc.)
❖ Los cruces monohibridos se caracterizan por tener por tener en cuenta una sola
característica. Los cruces dihibridos, tienen en cuenta dos características diferentes.
❖ Las características pueden ser, morfológicas (forma), fisiológica (función), etológica
(comportamiento).
❖ Mendel propuso tres leyes de la herencia:
✓ Ley de la Uniformidad 1 Ley
✓ Ley de la Segregación 2 Ley
✓ Ley de la Segregación Independiente 3 Ley.
❖ Los genes que controlan la expresión de características pueden ser dominantes o
recesivos.
❖ Los genes dominantes se representan con letras mayúsculas del alfabeto ej. A A y se
denomina Homocigoto Dominante
❖ Los genes recesivos se representan con letras minúsculas del alfabeto ej. a a y se
denominan Homocigoto Recesivo
❖ También tenemos genes Heterocigotos, estos genes tienen un alelo dominante y un
alelo recesivo ej. A a.
❖ Casi todos los genes contienen dos alelos. Los alelos son todas las posibles formas de un
gen.
❖ Genotipo: Es el conjunto de genes de un organismo, se representan con letras del
alfabeto mayúsculas y minúsculas.
BB: Homocigoto Dominante
Bb: Homocigoto Recesivo
Bb: Heterocigoto
❖ El Fenotipo: Es el conjunto de características observables ej: Color, forma, textura,
tamaño, sabor, olor etc.
❖ La primera ley de Mendel también llamada Principio de Uniformidad, dice que los
descendientes F1 (primera generación filial), resultantes del cruce entre organismos de
línea pura homocigoto dominante (N N) con homocigoto recesivo (n n). los
descendientes (hijos), son heterocigotos (N n) en su genotipo y expresan el fenotipo del
alelo dominante (N). Todos los descendientes son uniformes en el Genotipo y Fenotipo.
❖ La segunda ley de Mendel también llamada Principio de Segregación, dice que al cruzar
entre si los genes Heterocigotos (Nn). (Nn) de la F1, se observa la característica
dominante en el 75% de los descendientes de la F2 (segunda generación filial). Esto
significa que 3 de 4 partes tendrán el fenotipo del alelo dominante, y una parte tendrá
el fenotipo recesivo. Proporción de fenotipo 3:1
❖ La tercera ley de Mendel también llamada Principio de Segregación Independiente, dice
que cada característica se hereda de forma independiente de las demás características.
La proporción del fenotipo es de 9:3:3:1. En la tercera ley se cruzan dos características
al mismo tiempo.
❖ El cuadro Punnett es un gráfico creado por Reginaldo Punnett, permite determinar las
probabilidades de aparición de un genotipo en la descendencia (hijos). Es decir, permite
observar la combinación de alelos paternos con los maternos y los probables genotipos
de los hijos (descendientes).
O+ símbolo representativo de género femenino.
O- símbolo representativo del género masculino.
❖ BB: genotipo o gen de progenitor.
bb: genotipo o gen de progenitor.
Bb: genotipo o gen descendiente.

Cada cuadro contiene un valor del 25%.


❖ Cuadro de Punnett en F1 (primera generación filial) o primera ley de Mendel.
O+ b b
O-

B B b B b

B B b B b
EVALUACIÓN Genética y Herencia 6:1
NOTA: Resuelve y envía esta foto por WhatsApp o devuelve al colegio del 24 de agosto al 2 de
septiembre.
Nombre y apellido: _________________________________________
Grado 8 ___ Año lectivo _________
1. Relaciona con letras la definición con el concepto.
a- Nombre con el que se conoce la primera ___Gregor Mendel
Ley de Mendel.
b- Unidad genética de la herencia. ___Fenotipo
c- Expresión física de los genes. ___Homocigoto
d- Todas las posibles formas de un gen. ___Genotipo
e- El hecho de tener dos alelos iguales ___Dominante.
Para un mismo carácter.
f- Composición genética de un organismo. ___Uniformidad.
g- Alelo que se expresa en el fenotipo ___Alelos.
así este en estado homocigoto o
Heterocigoto.
h- Nombre del científico considerado el padre de ___Genes.
la genética.
2. Representa en cuadro de Punnett cruce entre genes heterocigotos entre sí (Nn)- (Nn)
2ley de Mendel.
❖ Genotipos o genes - fenotipos o características.
N : Pelo negro
n : Pelo blanco
a) Dibuja el cuadro de Punnett.
b) Ubica los genotipos de los progenitores en el cuadro (Nn) (Nn)
c) Realiza el cruce y obtén los tres diferentes genotipos de los hijos, ____________,
___________, __________
d) En qué porcentaje se observa cada uno de los tres genotipos. _____%,
_______%, _______%.
e) Qué porcentaje de hijos tienen:
_________% pelo negro
_________% pelo blanco.

DESARROLLO O ESTRUCTURACION TEMATICA


Interacción de los genes.
Sabías que en genoma humano hay genes letales. Los genes letales no son muy
abundantes ya que con la muerte del individuo desaparecen.
❖ La mayoría de las características no está determinada por un par de genes, sino por la
acción conjunta de varios genes como el caso de la dominancia incompleta, los genes
letales, la codominancia, los tipos de sangre y el factor Rh, la determinación del sexo y la
herencia poligenica.
❖ Dominancia Incompleta: es un patrón hereditario en el cual hay ausencia de dominancia
de un alelo sobre otro. Los descendientes heterocigotos (RB) presentan un fenotipo
intermedio en relación con el de sus progenitores. Los genotipos de los progenitores
ambos son homocigoto dominante ej:
Genotipo Fenotipo
RR : flor roja
BB : flor blanca
B B Genotipo descendiente (hijos)

RB RB RB: Heterocigoto 100%


R
R RB RB Fenotipo flor rosada 100%

❖ Los genes letales son un patrón hereditario en el cual hay presencia de genes que
causan la muerte de su portador durante el embarazo, la gestación o entre su
nacimiento y el inicio de su madurez sexual.
❖ La codominancia: Es un patrón hereditario en el cual los alelos dominantes de un
individuo heterocigoto AB se expresan por igual.
Un ejemplo de codominancia es la herencia del tipo de sangre (AB)
b) Los genotipos de los progenitores son ambos homocigotos dominantes
c) Genotipo - Fenotipo
AA : Sangre tipo A
BB : Sangre tipo B

B B Genotipo descendiente (hijos)

A AB AB
AB: Heterocigoto 100%
A AB AB
Fenotipo: sangre tipo AB 100%
❖ Es importante conocer tu grupo sanguíneo, porque la mezcla de
sangre de distintos grupos puede producir aglutinación de glóbulos rojos que pueden
llevar a la muerte. En la aglutinación (coagulación) también influye el factor Rh.
❖ El factor Rh: Son antígenos que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos. Este
nombre fue dado cuando determinaron la presencia de este factor en los glóbulos rojos
de una especie de monos de la india conocidos con el nombre de Macacus Rhesus, este
gen se representa por Rh+ para quien lo produce y Rh- para quien no lo produce, el 85%
de la población humana es Rh+ y solo el 15% es Rh-
❖ En el ser humano las células del cuerpo (piel, músculos, huesos etc.) tienen 23 pares de
cromosomas (XX) de los cuales 22 pares son homólogos (iguales) y se denominan
autosomas. El último par (23) llamado heterocrosoma no son iguales, llamados
cromosomas sexuales X, Y. Un individuo con dos cromosomas X X en el último par es de
sexo femenino, sus gametos solo tendrán cromosomas X (todos los óvulos tienen
cromosomas X en el último cromosoma). Cuando un individuo tiene cromosomas X Y en
el último par el sexo es masculino (sus espermatozoides algunos tendrán cromosomas X
y otros Y).
❖ Muchas características comunes de los seres vivos son el resultado de la acción conjunta
de varios genes, patrón hereditario conocido como herencia poligenica. Entre esas
características encontramos la estatura, color de piel y peso.
❖ Pleiotropia: Este patrón hereditario se da cuando un solo gen puede afectar dos o más
características que aparentemente no están relacionadas ej: Anemia falciforme.
❖ Genes y ambiente: La expresión final de los genes puede estar influenciada por el
ambiente físico que lo rodea. La temperatura, los hábitos de vida se consideran como un
efecto de ambiente.
EVALUACIÓN
Interacción de los genes 6:2
NOTA: Resuelve y envía esta foto por WhatsApp o devuelve al colegio desde el 2 de
septiembre hasta el 16 de septiembre.
Nombre y apellido: _______________________________Grado 8 ___Año 2020
1) Marca con una X la respuesta correcta:
Por lo general el alelo de los genes ligados al sexo es portado en:
a) El cromosoma X
b) El cromosoma Y
c) Los cromosomas sexuales
d) Los autosomas
2) Marca con una X la respuesta correcta:
La expresión física del genotipo es:
a) El alelo
b) El cromosoma
c) El fenotipo
d) El homocigoto
3) Los conejos grises NO son de raza pura, porque cuando se cruzan tienen descendientes
e diferentes colores. En un cruce de conejos grises se obtuvo la siguiente descendencia.
- Conejos de color negro 33
- Conejos de color gris 66
- Conejos de color blanco 32
Marca con X la opción correcta
Qué tipo de herencia es la de los conejos grises
a) Dominancia simple (leyes de Mendel)
b) Dominancia incompleta
c) Codominancia
4) Escribe el genotipo de las tres clases de conejos mencionados
a) Conejos negros ______________________
b) Conejos grises _______________________
c) Conejos blancos ______________________

DESARROLLO O ESTRUCTURACION TEMATICA


Genética Humana
➢ La genética humana estudia la herencia y sus variaciones en la población humana.
➢ Los cromosomas humanos; son estructuras que se encuentran en el núcleo de las
células eucariotas, constituidos por cromatina que es una sustancia compuesta por ADN
y proteínas.
- Los cromosomas están formados por dos brazos llamados cromatidas unidos por el
centrómero.
- Según la posición del centrómero los cromosomas se clasifican en: metacéntricos,
submetasentricos, acrocentrico y telocentrico.
- El número de cromosomas del ser humano es de 46 ósea 23 pares.
- Los cromosomas sexuales o alosomas poseen genes esenciales para la expresión de
las características sexuales, las personas que poseen el último par de cromosomas
dos X X son mujeres, y los que poseen X Y son hombres.
- Los cromosomas autosomas poseen genes importantes para la herencia de las
características corporales y no importa si el alelo dominante o recesivo proviene del
padre o la madre.
- La herencia ligada al sexo; el sexo de una persona lo determinan los cromosomas X y
Y presentes en el espermatozoide y el ovulo al momento de la fecundación, cualquier
gen ubicado en un cromosoma sexual se denomina gen ligado al sexo.
- El Daltonismo; es una anomalía que consiste en la ceguera parcial al color (verde –
rojo) es un gen recesivo que se encuentra ligado al cromosoma X.
- La Hemofilia; es una anomalía que consiste en problemas en la coagulación
sanguínea, es otro gen recesivo ligado al cromosoma X.
➢ La herencia de los grupos sanguíneos está dada por tres alelos A B O que determinan el
tipo de sangre, estos alelos se combinan para producir cuatro fenotipos (tipos de
sangre): A, B, AB, O.
- Genotipos sanguíneos - Fenotipo (tipos de sangre)
l A l A° lAi - A
l B l B° lB i - B
l A l B - AB
i i - O
➢ El análisis de genealogía se usa para determinar cómo se trasmite un rasgo o
característica humana a través de generaciones de una familia.

EVALUACIÓN Genética Humana 6:3


NOTA: Resuelve y envía esta foto por WhatsApp o devuelve al colegio desde el 16 de
septiembre hasta el 23 de septiembre
Nombre y apellido: _________________________________________Grado 8 ___
Marca con una X la respuesta correcta en las preguntas 1 y 2.
1) Un esquema que se sigue al rastro de un rasgo de una familia se llama:
a) Genealogía
b) Cariotipo
c) Genoma
d) Autosoma
2) Los genes ligados al sexo se encuentran en:
a) Los cromosomas Y
b) Los cromosomas O
c) Los cromosomas X Y
d) Los cromosomas X
3) Cuál es la diferencia entre un autosoma y un cromosoma
sexual___________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________
4) Por qué las personas con tipo de sangre A no pueden recibir donaciones de sangre tipo
B
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________
5) Un cariotipo es una fotografía del material genético tomada durante la interface del
ciclo celular. Observa el cariotipo de la página 79 (fotocopia del libro)
a) Dibuja el cariotipo (en esta parte de la hoja)
b) Encierra con circulo los cromosomas sexuales.
c) Determina el sexo al cual pertenece el cariotipo.

También podría gustarte