Está en la página 1de 1

CORRUPCION EN LAS OBRAS HIDRÁULICAS

Actualmente en las obras se aprecia la corrupción debido a la falta de ética y moral de los
ingenieros como se puede apreciar en la obra que estaba en ejecución en

“Loreto: obra de agua y desagüe que costó al Estado más de S/ 24 millones” está en
abandono, la Contraloría General detectó también que la vida útil de la obra había sido
proyectada para 20 años; sin embargo, se observó que luego de cuatro años, además de
estar inoperativa, presenta daños esto es debido al mal uso de la inversión y de los
materiales de mala calidad”. (La revista la economía Loreto: “obra de agua y desagüe que
costó al Estado más de S/ 24 millones” publicado el 13/02/2017 a las 12:36)

En esta obra se aprecia presuntas irregularidades en las obras de ampliación y mejoramiento


del sistema de agua y desagüe del distrito de Lagunas, en Alto Amazonas (Loreto) el costo que
tuvo fue de S/ 24.3 millones y que actualmente se encuentra inoperativa y en abandono.
la obra fue ejecutada por el consorcio Aguas del Rumiyacu y en ella se presenta deficiencias
técnicas como consecuencia de carecer del sustento de protocolos y todo el proceso a seguir
que deben estar durante todo el proceso de la ejecución de la obra.

Procedimientos para evitar la corrupción

Es muy importante tener una ética y moral intacta y no verse afectadas por ningún motivo
como ingenieros podemos seguir estos pasos o procedimientos para evitar a corto o largo
plazo ningún tipo de inconveniente tanto en nuestra integridad como en lo que estamos
realizando. Acá se podrá observar algunos pasos a seguir

1. Planes que transciendan a los gobiernos y estén bien fundamentados


2. Bases de datos completas y públicas
3. 'Fact check' de empresas
4. Informes de rendición de cuentas
5. Transformar el marco legal
(La Revista expansión Transparencia y leyes unificadas, armas contra la corrupción en la obra
publicada el mar 05 septiembre 2017 06:00 AM)

También podría gustarte