Está en la página 1de 6

SEIS CUALIDADES DE UNA BUENA FAMILIA

Introducción:
«Y envié delante de vosotros tábanos, los cuales los arrojaron de delante de
vosotros, esto es, a los dos reyes de los amorreos; no con tu espada, ni con tu
arco. Y os di la tierra por la cual nada trabajasteis, y las ciudades que no edificasteis,
en las cuales moráis; y de las viñas y olivares que no plantasteis, coméis. «

Predicas cristianas escritas sobre la familia; La familia es importante para Dios. Y


Dios siempre ha querido usar la familia, por eso la instituyó en su plan perfecto,
antes que la Iglesia.

Sin embargo, la familia en nuestro país está en franco deterioro, lamentablemente


la situación es sumamente grave; hemos aprendido en la escuela que la familia es
el núcleo de la sociedad, y si la sociedad no está conformada por familias sólida, no
está estable, la sociedad tiene problemas serios.

Hace cientos de años, el imperio romano, un imperio que gobernaba grandes


territorios, se vino abajo…y desapareció completamente. ¿Y por qué desapareció?
Los historiadores dicen que una de las causas fue la destrucción de la familia.

El problema de la familia, no solamente le incumbe al gobierno y a la sociedad es


una situación que afecta la iglesia Directamente.

¿Cuántos pueden decir que su familia está estable o es exitosa?

Miremos la actitud de Jesús en la cruz. Aun estando ahí tenía una actitud, una
conducta, un compromiso bien claro con respecto a su familia. Dice la Palabra en
Juan 19:26-27, que Jesús vio a María le dijo «Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo
al discípulo: Ahí tienes a tu madre».

Para Jesús la familia es importante, para el Reino de Dios la familia es importante,


para los propósitos de Dios la familia es importante. Tan importante es que en Efesio
5:22-25, se habla de los deberes del esposo, de la esposa, pero el versículo
32 dice: “Grande es este misterio; más yo digo esto respecto de Cristo y de la
iglesia”; muchas veces este versículo no se entiende que significa que el modelo de
la familia no es la iglesia, sino todo lo contrario. El modelo y ejemplo para la iglesia
es la familia, de la vinculación de Cristo con su iglesia. ¿Cuántas familias reflejan en
su vida a Cristo?

La Palabra dice en 1 Timoteo 5:8: “El que no provee para los suyos, y sobre todo
para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo”, niega el
evangelio de Jesucristo. Y Tito 1:16 dice que algunas personas “profesan conocer a
Dios, pero con sus acciones lo niegan”. Una pregunta importante: ¿su familia niega
su fe?, o ¿su familia es un reflejo de Cristo? Si nuestra familia refleja a Cristo,
démosle la gloria a Dios. Dios.

Predicas cristianas escritas sobre la familia – Hay 6 cualidades de una familia que
glorifica a Dios:

1. Compromiso con la vida familiar. (1 Cor 13:4-7)

Es muy difícil encontrar a una familia con dos o tres décadas de vida familiar que
no hayan tenido problemas, o una familia de un año de vida que no hayan tenido
problemas. Muchas parejas, a los pocos años de casados, se divorcian porque no
son capaces de resistir a los problemas.

Toda familia desde que comienza hasta que se encuentre con el Señor, tendrá
problemas, enfermedades, problemas económicos, conflictos, problemas
interpersonales…y paremos de contar. Y todos, todos siempre tendremos problemas
como individuos.

Anuncios

La diferencia entre una familia que fracasa y una que tiene éxito es el compromiso,
eso hace que pueda resistir. El compromiso significa esa responsabilidad, que se
tiene de salir adelante con la familia tanto en las buenas como en las malas. No son
sólo palabras, se demuestra con hechos completos y específicos;
Cuando hay compromiso las metas de la familia son más importantes que las metas
personales, que todos los miembros de mi familia tengan éxito es más valioso que
mi éxito personal. Ejemplo: si yo llego a mi casa y les digo a mis hijos que no me
moleste porque estoy cansado de trabajar todo el día para lograr mi éxito…yo no
puedo decir eso.

Debo sacrificarme por mis hijos, y aún cansado debo ayudarles, compartir, amarles,
proveerles para sus necesidades, no pensar solamente en lo mío, sino en el bien de
toda la familia, porque tengo compromiso con mi familia.

2. Aprecio de unos por otros. (1 Pedro 1:22)

El aprecio hay de demostrarlo, hay que decirlo, debemos decir a nuestra pareja que
le amamos, a nuestros hijos expresarles nuestro afecto.

Si hay algo que hace mucho daño es la falta de estimación personal, la falta de
valoración. Una de las debilidades más fuerte de la familia es el maltrato, muchas
veces no hay comprensión, sino gritos.

¿Cuánto vale su esposo, su esposa? ¿Cuánto valen sus hijos? El valor de cada uno
de ellos es tan grande, que Cristo dio su vida por ellos. Y si Dios mismo fue capaz
de dar la vida por mí, ¿cuánto valgo yo? Lo que vale Dios. Yo no puedo maltratar a
la persona que es imagen y semejanza de Dios.

Ahora bien, si mi esposa, esposo, mis hijos valen, ¿qué significa apreciar? En el
mundo mercantil es colocarle es precio, el valor que le corresponde; para Dios todos
somos importante.

Nuestra esposa, nuestro esposo, nuestros hijos son un tesoro; la familia es una
herencia, un regalo que Dios nos ha dado. Pero con qué frecuencia se nos olvida
que lo que Dios nos ha dado es muy valioso.
3. Comunicación. (Col 3:12-17)

Hace algunos años atrás, la familia comía junta, se divertía junta, la sociedad de
antes tenía tiempo para compartir, para comunicarse; la sociedad moderna atente
contra la comunicación, todo el tiempo está evitando que nos comuniquemos, lo que
tenemos es una malísima comunicación. Es importante aprender a escuchar, a
captar lo que la otra persona nos dice. De la misma manera, debemos aprender a
hablar.

Hay una gran diferencia en cómo se comunican los hombre, de cómo se


comunican las mujeres. La Biblia le dice en 1 Pedro 3:7 al hombre se recomienda
que trate a su esposa sabiamente, eso significa que la trate conforme al
conocimiento, como esposos debemos aprender a conocer a nuestra esposa,
conocer a cada uno de mis hijos y eso pasa cuando;

Anuncios

a. Pasan tiempo junto. Es una tremenda necesidad en este tiempo. Todos los
miembros de una familia tienen necesidades, de conversar, de descansar, de jugar,
afectivas y emocionales, es una larga lista de necesidades que deben ser suplidas
en la casa, de lo contrario la buscarán en otro lado. Si se cultiva el pasar tiempo
junto, esto perdurará con los años y los hijos se lo enseñarán a sus hijos.

b. Pueden resolver los problemas. (Lucas 17:1-2)

Todas las familias tienen problemas. No olvidemos que los problemas siempre van
a existir y algunos conflictos; por muy maduro que podamos ser, siempre van
aparecer. Con el tiempo las situaciones cambian en una familia, no es lo mismo
como somos recién casados, que al pasar 6 años, nacen los hijos, en el trabajo
también hay cambios, todo a nuestro alrededor cambia, los cambios producen crisis.
El punto es que los cambios y las crisis requieren ajustes, no debemos dejar ahí los
problemas que sigan, debemos enfrentarlos, para ello se requiere de sabiduría, de
madurez, se requiere de Dios.
Al enfrentar los conflictos en la vida familiar con la sabiduría de Dios, somos modelos
a nuestros hijos, para que cuando tengan su matrimonio aprenderán a enfrentar sus
conflictos; dejando a un lado los modelos del mundo. Las dificultades que tenemos
en el hogar son permitidos por Dios con un propósito, y el esposo, la esposa los
hijos, cada uno con sus debilidades y fortalezas, son instrumento de Dios para
fortalecer nuestra fe, carácter y para hacernos modelos para la gloria del Señor.

Anuncios

4. Cultivar la vida espiritual. (Josué 24:14-15)

Para desarrollar la familia debemos tener nuestra confianza en el carácter santo de


Dios. Él es soberano, a veces lo cantamos, lo danzamos, lo decimos de muchas
maneras, pero no lo vivimos. Él quiso que tuviésemos a esa esposa, ese esposo. En
su soberanía perfecta, el éxito que tengamos con nuestra familia se va a deber a la
confianza que podamos tener en ese Dios que es perfecto, que es eterno, que sabe
hacer las cosas bien.

Predicas cristianas escritas sobre la familia: ¿Cuál es el Dios que reina en tu


familia? ¿Cuánto le conoces? ¿De qué tamaño es ese Dios?

Muchas veces las cosas no van bien porque no confiamos en ese Dios soberano,
todopoderoso, sanador, sustentador, restaurador, que hace milagros y que puede
cambiar a su conyugue o a sus hijos; y además puede hacer que la familia cumpla
sus propósitos. Cuando ponemos nuestra confianza en Dios, cuando lo colocamos
en el lugar que le corresponde en el hogar pasan grandes cosas.

 Temed

 Servidle

 Integridad

 Verdad

1 Timoteo 3:1-13
5. Tomar decisiones. (Josué 24:14-15)

15Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a
quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los
dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a
Jehová.

Anuncios

6. Practicar o poner en práctica nuestra fe. (Josué 24:16)

16Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová
para servir a otros dioses;

Conclusión
Recordemos su misericordia y su favor

Josué 24:17-18 «porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a
nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho
estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos
andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. Y Jehová arrojó de
delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra;
nosotros, pues, también serviremos a Jehová, porque él es nuestro Dios.«

Dios tiene para nuestra familia una vida gloriosa, victoriosa, poderosa, una vida
óptima. Si Cristo es el Señor de su vida, está permitiendo que controle su vida y a
su familia para gloria de su nombre. Como creyentes, no seamos familias que
negamos la fe al no proveer para nuestra casa. Ese proveer es hacer todo lo
necesario para que nuestra familia cumpla la voluntad de Dios; nuestra familia debe
ser el más hermoso testimonio de que Cristo reina en nuestra vida

También podría gustarte