Está en la página 1de 2

Juan Manuel Juramento 1805, 7 “B”, CABA

Hornos jhornos@mail.utdt.edu

1556240881

Profesor

PRESENTACIÓN EDUCACIÓN
Soy Juan Manuel Hornos, Profesor de Historia 2014 - 2019
egresado del ISP Dr. Joaquín V. González en el CABA, Argentina
año 2020. Me dedico a la docencia y la Profesor de Educación Superior en Historia
investigación. Mis temas de especialización I.S.P. Dr. Joaquín V. González. Promedio: 8.65.
giran en torno a la Historia Contemporánea
europea y africana. Mi tema de investigación 2019 - 2020
actual es la historiografía y la relación con el CABA, Argentina

pasado en torno al nacionalsocialismo. Diplomatura en Genocidio y Crímenes contra la


Humanidad
IDIOMAS FILO – UBA, SHOLEM. Promedio: 9.50.

Inglés: Avanzado 2020 – Cursada finalizada


CABA, Argentina
Especialización en Historia Contemporánea
Japones: Intermedio Universidad Torcuato Di Tella. Promedio actual: 9.40

INFORMÁTICA EXPERIENCIAS LABORALES


ZOOM 2017 – 2020
Buenos Aires, Argentina
Word
Cátedra de Historia de África, ISP Dr. JVG
Power Adscripto. Ref : Silvia Perazzo,
Point
silvialejandraperazzo@gmail.com, 156172-2215.
INVESTIGACIONES • Dictado de Clases
• Traducción de textos del Inglés al Español
» 2020 – En proceso. TESINA : Richard Evans • Asesoría sobre instancias de evaluación (finales, parciales,
Vs. Peter Fritzche, El debate sobre el giro trabajos prácticos)
voluntarista en la historiografía referida al
nacionalsocialismo en el siglo XXI. 2017 – 2018
Buenos Aires, Argentina
Universidad Torcuato Di Tella
Modelo de Naciones Unidas (ANU – AR)
» 2019. TESIS : La construcción identitaria en Jurado. Ref : Silvia Perazzo
la génesis de la Falange Española de las JONS
• Evaluación de los alumnos
Una aproximación a través de la prensa escrita en
• Selección de delegaciones sobresalientes
su periodo de gestación, 1931 – 1934.
ISP Dr. Joaquín V. González. Calificación : 10 • Coordinación con otros jurados y organizadores del evento

2017
» 2019 - El fascismo como problema: miradas historiográficas Buenos Aires, Argentina
en torno a su definición”
Jornadas de Iniciación en la Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Cátedra de Historia Contemporánea, ISP Dr. JVG
Sociales e historia de la Universidad Nacional de Quilmes Ayudante de Cátedra
• Dictado de Clases
» 2018 - La violencia en el proceso de la construcción
democrática en la salida del apartheid en Sudáfrica, 1990 – • Asesoría sobre instancias de evaluación (finales, parciales,
1994 trabajos prácticos)
VIII Jornadas de Historia de la Universidad Nacional de Lujan
CAPACITACIONES

Cursos
• “La construcción del otro en el mundo grecolatino: identidad, alteridad y segregación. Una mirada
desde el presente”, dictado por la profesora Analia Sapere, Filosofía y Letras, UBA, 2015
• “Inicios de la Argentina Moderna”, organizado por el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la
Revolución de Mayo, 2016
• “África: de la conformación estatal a los conflictos armados”, dictado por la profesora Silvia Perazzo,
con el aval académico de la UADE, 2017
• “India, Dinámica interna e internacional”, organizado por ANU AR, 2017

Jornadas

• “Diversidad de género ¿(Di)solución o dispersión?”, organizado por “Ecole Lacanienne de


Psychanalyse”, 2014
• “V Jornadas los Terciarios Hacen Historia: Pensar históricamente”, organizado por el Departamento de
historia del ISP Dr. Joaquín V. González, 2015.
• “1era Jornada de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda”, organizado con el aval del
Departamento de Historia y del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” de
Filosofía y Letras, UBA, 2015
• “V Coloquio internacional: ¿Capital antes del capitalismo? Riqueza, desigualdad y Estado en el Mundo
Antiguo”, organizado por el PEFSCEA, con el aval del Departamento de Historia de la facultad de
Filosofía y Letras, UBA, 2015
• Conferencia: “Las grandes revueltas de esclavos del mundo antiguo: Problemas historiográficos y
debates en torno a la lucha de clases en la Republica romana”. A cargo del MG. Gernando Piantanida
(UBA), organizada por el CEHA con el aval del departamento de historia del ISP Dr. JVG, 2015
• Conferencia: “Características de la diplomacia romana a finales de la república”, dictada por el Dr.
Raúl Buono Core Varas, organizado por el PEHG, con el aval de la UCA, 2016
• Conferencia: “Polis Týrannos: El démos ateniense como aristócrata indeseado en el pensamiento
político del siglo V a.C.”, dictada por el Dr. César Sierra Martín, organizado por el PEHG, con el aval de
la UCA, 2016
• “VI Jornadas Nacionales de Historia. Los terciarios hacen historia”, organizado por el Departamento de
Historia, con el aval del ISP JVG.
• “II Jornada de historia Antigua: Nuevas miradas sobre viejos problemas”, organizado por el CEHA, con
el aval académico del ISP JVG, 2016
• “VIII Jornadas para Jóvenes Investigadores en Historia de España”, Instituto de Historia de España “Dr.
Sánchez – Albornoz”, 15 y 16 de agosto de 2019
• “Panel Historia, televisión y dictaduras. Europa del Este, Grecia y España”, en el marco de las “Jornadas
de Historia de los medios: televisión y dictaduras en el Cono Sur, UBA/ Universidad de la Republica
(Uruguay), 20 de octubre de 2020.

También podría gustarte