Está en la página 1de 12

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

I.E.N° 0050 “ABRAHAM CÁRDENAS RUIZ”- BELLAVISTA 2018

PLAN ANUAL DE
TUTORÍA DE PRIMERO A
QUINTO GRADO
ACR 2018
Cambiemos la EDUCACIÓN
Cambiemos TODOS

Los tutores de 1° a 5° grado, tiene un


compromiso de vocación con la Tutoría,
por su aporte invalorable como maestro
(a) en la formación integral del
estudiante”

2018
PLAN TUTORIAL DE AULA

I. DATOS GENERALES
1.UGEL : BELLAVISTA
2.Institución Educativa : N°0050 ABRAHAM CÁRDENAS RUIZ
3.Nivel : SECUNDARIA
4.Director(a) : JOSÉ JAVIER RISCO TAPIA
5.Subdirector(a) : DANIEL BOCANEGRA VILLANUEVA
6. Grado y sección : PRIMERO A QUINTO
7.Número de Estudiantes : 849
8. Turno : MAÑANA Y TARDE
Coordinadora de T.O.E. : José Ramiro Cubas Gonzales

II. FUNDAMENTACION
La Tutoría es un servicio de acompañamiento y de orientación que se brinda al estudiante en todo el
proceso de su formación escolar, buscando el desarrollo integral de los mismos a través de acciones
dirigidas a fortalecer su desarrollo físico, mental y social; Teniendo en cuenta el diagnostico de aula a
través de la aplicación de la ficha integral de los estudiantes, se han identificado algunos problemas –
aquí se considera el diagnóstico situacional de Tutoría aplicada al inicio del año 2014; por el tutor de
aula y el coordinador de T.O.E. a partir del cual se sugiere tomar en cuenta la problemática que se
presenta en los diferentes áreas de acción tutorial.

III. COMPROMISO.
El compromiso de todo el equipo de tutores es realizar las actividades programadas de tutoría de
acuerdo a grado de estudios, es decir que el grado de intensidad para quinto grado será mayor que los
grados inferiores

PERSONAL SOCIAL
 Paternidad responsable y embarazo no deseado (el aborto)
 Amor
 Drogas
 Identidad cultural e intercultural
 Juego de roles

ACADÉMICA

 Hábitos de estudio
 Trabajo en equipo
 Toma de decisiones con juego de roles.

AYUDA SOCIAL

 Elaboración de etiquetas, pancartas de apoyo social, solidario, frases alusivas por el bien personal y
social

VOCACIONAL

 Perfil profesional
 Interpretar el valor de la educación
 Cultura financiera
CULTURA Y ACTUALIDAD

 Etiqueta social
 Problemas sociales y ambientales
 Buen léxico

SALUD COORPORAL Y MENTAL

 Trastornos alimenticios
 Estrés
 Rencillas
 Infecciones de Trasmisión sexual (ITS)

CONVIVENCIA

 Dilemas morales
 Construyendo felicidad y paz
 Violencia familiar
 Prevención de acoso
 Bulling
Racismo.

Frente a ello y considerando que la acción tutorial forma parte del currículo educativo se concretiza el
presente plan de acción por grado, diseñando temas y actividades que le servirán a los estudiantes para
tomar conciencia, reflexionar y fortalecer su desarrollo integral como persona.

IV. BASES LEGALES:


IV.1 Ley General de Educación
IV.2 Ley N° 27741 - Ley que establece la Política Educativa en materia de Derechos Humanos y crea un Plan
Nacional para su difusión y enseñanza
IV.3 Ley N° 27337 – Código de los Niños y Adolescentes
IV.4 Ley N° 28705 – Ley General para la Promoción y control de los riegos del consumo del tabaco
IV.5 Ley N° 27911 – Ley que regula medidas administrativas extraordinarias para el personal docente o
administrativo implicado en el delito de violación de la libertad sexual y su reglamento aprobado por
Decreto Supremo N° 005 – 2003- ED.
IV.6 Decreto legislativo Nº 346 y su modificatoria Ley 26530, Ley de la Política Nacional de Población
IV.7 Decreto Ley Nº 22095, Ley de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas
IV.8 Decreto legislativo Nº 346 y su modificatoria Ley 26530, Ley de la Política Nacional de Población
IV.9 DS. Nº 004 – 2004 – PCM. Aprueba la estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2002 – 2007
IV.10 D.S. N° 025-2001-ED. Crea la Oficina de Tutoría y Prevención Integral del
MED
IV.11 DS. Nº 026 – 2003 – ED Disponen que el Ministerio lleve a cabo planes y
proyectos que garanticen la ejecución de acciones sobre educación inclusiva 2003 – 2012
IV.12 DS. Nº 006 – 2006 – Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Educación
IV.13 Resolución ministerial Nº 0537 – 2003 – ED Establecer de manera obligatoria
la “Campaña Permanente por Escuelas Saludables, sin alcohol, tabaco y otras drogas” en los centros y
programas de los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
IV.14 Directiva Nº 001 2006 – VMG/DITOE – “Normas para el desarrollo de la
Campaña de Sensibilización y promoción “Tengo Derecho al Buen Trato” que incluye a la convivencia
escolar democrática
IV.15 R.D. 343 – 2010 MED – Normas para el desarrollo de las acciones de tutoría y
orientación Educacional en la Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa e
Instituciones Educativas.
IV.16 RM 0348 – 2010 – ED Normas para el desarrollo del inicio del año escolar
2011 de las II.EE. de Educación Básica Regular
IV.17 Directiva Nº 44 – D. UGEL. 05–J.AGP/TOE–SJL–EA–2010
IV.18 R.VM N° 022 – 2006 – Normas y orientación de la Convivencia y Disciplina
Escolar Democrática en las Instituciones educativas.

V. ¿QUE BUSCAMOS PARA ESTE AÑO?

 Promover el desarrollo de actitudes y habilidades que permitan una vivencia saludable y responsable
de su sexualidad.
 Generar un ambiente óptimo en el aula entre los estudiantes, caracterizados por la confianza, afecto y
respeto.
 Fortalecer la autoestima en los estudiantes para el cuidado personal.
 Utilizar las técnicas de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico.
 Fortalecer factores de autoprotección frente al consumo de drogas.
 Brindar a los padres de familia pautas e información respecto a su rol en el proceso educativo y en la
prevención de situaciones de riesgo que pueden afectar a sus hijos.

VI. ACTIVIDADES

Estas actividades por áreas se presentan con la finalidad de elevar la autoestima y la práctica de
valores relacionados con el contexto; a lo cual los docentes tutores tomaran en cuenta el
Diagnóstico de aula, realizado al inicio del 2018; así mismo se incorpora

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DE PERÚ 2018

Las clases en las escuelas públicas de Perú inician el 10 de marzo, a continuación, mostramos en
calendario cívico escolar de Perú para el 2014.

MARZO

                08  Día Internacional de la Mujer


                14  Nacimiento de Albert Einstein
                15  Día Mundial de los Derechos del Consumidor
                21  Día Internacional del Síndrome de Down
                22  Día Mundial del Agua
                24  Día de la Lucha contra la Tuberculosis
                26  La Hora del planeta
                28  Nacimiento de Mario Vargas Llosa

ABRIL
                01  Día de la Educación
                02  Día Mundial del Libro Infantil
                02  Día Mundial del Autismo
                07  Día Mundial de la Salud
                08  Aniversario del Sacrificio Heroico de Pedro Vilca Apaza
                2do. Domingo - Día del Niño Peruano
                12  Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega
                14  Día de las Américas
                15  Fallecimiento de César Vallejo
                15  Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
                22  Día de la Tierra
                23  Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
                23  Día del Idioma Español

MAYO

                01  Día Mundial del Trabajo


                02  Aniversario del Combate del Dos de Mayo
                03  Día de la Libertad de Prensa
                08  Día Mundial de la Cruz Roja
                2do. Domingo – Día de la Madre
                11  Aniversario de la acción heroica de María Parado de Bellido
                12  Día Escolar de las Matemáticas
                12  Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
                12  Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
                15  Día Internacional de la Familia
                17  Día Mundial del Internet
                18  Día Internacional de los Museos
                18  Sacrificio heroico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas
                21  El Combate de Iquique
                22  Día Internacional de la Diversidad Biolgica
                25  Día de la Educación Inicial
                26  Día de la Integración Andina
                28  Día Internacional del Juego
                30  Día Nacional de la Papa
                31  Día del no Fumador
                31  Día de la Solidaridad       

JUNIO

                02  Día del Prócer Faustino Sánchez Carrión


                03  Fallecimiento de Julio C. Tello, padre de la Arqueología Peruana
                04  Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión
                05  Día Mundial del Medio Ambiente
                07  Aniversario de la Batalla de Arica y Día del Héroe Francisco Bolognesi
                08  Día Mundial de los Océanos
                12  Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
                12  Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
                15  Día de la Canción Andina
                17  Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
                3er. Domingo - Día del Padre
                20  Aniversario del primer grito de Francisco de Zela
                22  Fallecimiento de Manuel González Prada
                24  Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi
                24  Día del Campesino
                26  Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales
                26  Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas d...
                26  Día de la Lucha Contra el Tráfico ilícito y el Uso Indebido de Drogas
                26  Día del Registro del Estado Civil
                28  Día Nacional del Cebiche
                29  Día del Papa - San Pedro y San Pablo
                29  Día del Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra     

JULIO

                01  Día del Parque Nacional Huascarán


                06  Día del Maestro
                07  Descubrimiento de Machu Picchu
                07  Nace José María Eguren
                09  Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción
                10  Aniversario de la Batalla de Huamachuco
                11  Día Mundial de la Población
                12  Nacimiento de Pablo Neruda, poeta
                15  Aniversario de la Muerte del Coronel Leoncio Prado
                21  Fallecimiento del pintor Sérvulo Gutiérrez
                23  Día del héroe capitán FAP José Abelardo Quiñones
                24  Nacimiento del Libertador Simón Bolívar
                24  Nacimiento de Francisco Antonio de Zela
                24  Día de los gloriosos hechos de armas de Zarumilla
                28  Día de la Proclamación de la Independencia del Perú

AGOSTO

                06  Batalla de Junín
                09  Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
                17  Muerte del General don José de San Martín
                22  Día Mundial del Folclor
                27  Día de la Defensa Nacional
                28  Reincorporación de Tacna al seno de la Patria
                30  Día de Santa Rosa de Lima
                31  Día del Mariscal Ramón Castilla

SEPTIEMBRE

                01  Semana de la Educación Vial


                2da. Semana Internacional de los Estudiantes Adultos
                07  Día de los Derechos Cívicos de la Mujer
                08  Día Internacional de la Alfabetización
                08  Aniversario del Desembarco de la Expedición Libertadora de San Martín en Paracas
                11  Día Mundial de la Población
                2do. domingo - Día de la Familia
                3er. Martes - Día Internacional por la Paz
                16  Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono
                23  Día de la Primavera, de la Juventud
                23  Día de la Aviación Nacional - Jorge Chávez
                24  Semana Nacional de los Derechos Humanos
                24  Día del poeta José Gálvez Barrenechea
                25  Aniversario de Antonio Raimondi
                27  Día Mundial del Turismo
                29  Día Mundial de los Mares

OCTUBRE

                01  Día del Periodismo


                01  Semana del Niño
                05  Aniversario de la Acción Heroica de Daniel Alcides Carrión
                06  Día del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma
                08  Día del Combate de Angamos
                08  Día de la Educación Física y el Deporte
                2do. Miércoles - Día Internacional de la Reducción de los Desastres
                12  Descubrimiento de América
                16  Día Nacional de la Persona con Discapacidad
                16  Día Mundial de la Alimentación
                16  Día de las Naciones Unidas
                17  Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
                21  Día Nacional de Ahorro de Energía
                31  Día de la Canción Criolla

NOVIEMBRE

                01  Semana Nacional Forestal


                04  Rebelión de Túpac Amaru II
                2da. Semana de la Vida Animal
                10  Semana de la Biblioteca Escolar
                20  Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño e Iniciación de la Semana del Niño
                27  Batalla de Tarapacá
                27  Andrés Avelino Cáceres

DICIEMBRE

                01  Día Mundial de la Lucha contra el SIDA


                09  Aniversario de la Batalla de Ayacucho
                10  Declaración Universal de los Derechos Humanos
                14  Día del Cooperativismo Peruano
                25  Navidad

DÍAS FERIADOS 
     
 Miércoles 1° de enero Año Nuevo
 Jueves 17 de abril Jueves Santo
 Viernes 18 de abril Viernes Santo
 Domingo 20 de abril  Domingo de resurrección
 Jueves 1° de mayo Día internacional de los trabajadores
 Martes 24 de junio Fiesta de San Juan / Día del Indio
 Sábado 29 de junio San Pedro y San Pablo
 Lunes 28 de julio Día de la Independencia de Perú
 Martes 29 de julio Fiestas Patrias
 Sábado 30 de agosto Santa Rosa de Lima
 Miércoles 08  de octubre Combate naval de Angamos
 Sábado 01 de noviembre Día de Todos Los Santos
 Lunes 08 de diciembre Inmaculada Concepción
 Jueves 25 de diciembre Navidad

Con Estudiantes en la hora de Tutoría

DIAGNOSTICO AREAS TEMAS Y/ O ACTIVIDADES CRONOGRAMA


M A M J J A S O N D
Estudiantes con Personal  Paternidad responsable x
baja autoestima y Social  Embarazo no deseado (el aborto)
poca practica de  Amor y límites
valores  Prevención del consumo de Drogas X
 Identidad cultural e intercultural x
VALORES:
(Responsabilidad, Puntualidad,
Tolerancia, Respeto.)
Inadecuados Académica  . Hábitos de estudios x
hábitos de  Trabajos en equipo
estudio, escaso  Toma de decisiones con juego de roles
apoyo de los VALORES:
padres (Responsabilidad, Puntualidad,
Tolerancia, Respeto.)
Ayuda social  Elaboración de pancartas de apoyo x x x x x x x x x x
social, solidario, frases alusivas por el
bien personal y social.
VALORES:

Vocacional  Perfil profesional x


Desconocimiento  Interpretar el valor de la educación x x x x x x x x x x
o confusión de su  Cultura financiera x
elección VALORES:
vocacional
Cultura y  Etiqueta social x
actualidad  Problemas sociales y ambientales
 Buen léxico
VALORES:

Riesgo de Salud  Trastornos alimenticios X


consumo de Corporal y  Horarios de consumo de alientos
drogas en los Mental.  Estrés
alrededores de la  Rencillas
I.E.  Infecciones de transmisión sexual ITS
Campaña “Estudiantes Sanos Libres de
Drogas”
Campaña “Tengo Derecho al Buen
Trato”.
VALORES:
Agresividad Convivencia  Dilemas morales x
dentro y fuera y disciplina  Construyendo felicidad y paz
del aula escolar  Violencia familiar
 Prevención de acoso
 Bulling
 Racismo
VALORES:
(Responsabilidad, Puntualidad,
Tolerancia, Respeto.)
VALORES:

Con Padres de Familia

MESES
ACTIVIDADES RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
 Reuniones formativas Escuela de Padres: x x x x
 Rol de los padres en la dinámica familiar. Director de la I.E.
 Prevención de drogas. Coordinador de tutoría
 Educación Sexual, etc. Comité de Tutoría,
Equipo de Escuela de
Padres
Tutores
Asesores
 Atención a padres de familia que lo Tutores x x x x x x x x x x
requieran.

VII. EVALUACION:
Finalizado cada bimestre se realizará la evaluación de las sesiones desarrolladas cuyos indicadores
permitirán continuar con las actividades de acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico
de los estudiantes.

VIII. BIBLIOGRAFIA:
- Manual de Tutoría y Orientación Educativo. DITOE – MED.
- Guía de Educación en Seguridad Vial para profesores y tutores.
- Cartilla prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, anorexia y bulimia
RELACIÓN DE TUTORES - 2018
N TURN GRADO SECCIÓ TUTOR (A) DNI CORREO ELECTRÓNICO Celular
°
O N
01 A PAREDES PINEDO JUAN GABRIEL 70040796 1jupapi13@gmail.com 979018177
02 B
03 C
04 1° D
05 E
06 F MAGALI MELENDEZ CÁRDENAS 40261921 Magicar 79@gmail.com 942890358
07 G MAGALI MELENDEZ CÁRDENAS 40261921 Magicar 79@gmail.com 942890358
08 A PAREDES PINEDO JUAN GABRIEL 70040796 1jupapi13@gmail.com 979018177
09 B ULICES ARNAO TORRES 00870051 Arnaotu23456@hotmail.com 965045519
10 2° C
11 D ROCÍO DEL CARMEN FLORES GÁRETE
12 E GLADYS YANET DIAZ LEYVA 16786600 dgladyjanet@gmail.com 980303496
13 F GLADYS YANET DIAZ LEYVA 16786600 dgladyjanet@gmail.com 980303496
14 A
15 B ROCÍO DEL CARMEN FLORES GÁRETE
16 C CESAR ADOLFO CHAVEZ MUÑOZ 27049247 cechamu@hotmail.com 937403341
17 3° D CESAR ADOLFO CHAVEZ MUÑOZ 27049247 cechamu@hotmail.com 937403341
18 E REISER SINARAHUA AMASIFUEN 42029289 reiser_180481@hotmail.com 947930193
19 F MARILI VALQUI RIVERA
20 A MARILI VALQUI RIVERA
21 B JOSE RAMIRO CUBAS GONZALES 40295310 Jose80ramiro@hotmail.com 943158929
22 4° C ROLANDO ALBERTO SALDAÑA MENDOZA 41512689 biol.rsm@hotmail.com 958929840
23 D ROLANDO ALBERTO SALDAÑA MENDOZA 41512689 biol.rsm@hotmail.com 958929840
24 E MARLENI FLORES CABRERA 43145985 marfkoket@hotmail.com 943145985
25 A MARLENI FLORES CABRERA 43145985 marfkoket@hotmail.com 943145985
26 B RAMÓN FERNANDO A. VERA MANCHEGO Totovera2@hotmail.com 985166442
27 5° C JUANITA PÓSITO VÁSQUEZ 80347965 juanitapositovasquez@gmail.com 942915559
28 D KAREN MELISSA GENOVEZ CACHIQUE 73445033 Leonila75@hotmail.com 971155644
29 E KAREN MELISSA GENOVEZ CACHIQUE 73445033 Leonila75@hotmail.com 971155644
30 F RAMÓN FERNANDO A. VERA MANCHEGO Totovera2@hotmail.com 985166442
DOCENTES FACILITADORES DEL PROGRAMA “FAMILIAS FUERTES”

N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI CORREO ELECTRÓNICO NUMERO DE CEL.

01 KAREN MELISSA GENOVEZ CACHIQUE 73445033 Leonila75@hotmail.com 971155644

02 GUSTAVO TELLO NUÑEZ 42511206 Tavonet28@hotmail.com 935744615

También podría gustarte