Está en la página 1de 3

Tipos de circuitos eléctricos son redes eléctricas en las que se interconectan al menos dos componentes.

Se pueden interconectar semiconductores, interruptores, fuentes, condensadores, inductores y resistencias.

Pueden ser clasificados d acuerdo a su señal en: de corriente continua y alterna.

Tipos de circuitos eléctricos según la señal

Tipos de circuitos eléctricos según la señal corriente continua


De acuerdo a la señal los Tipos de circuitos eléctricos se clasifican en:

Corriente continua:

Es la corriente con un valor constante de 1 = 10 que teniendo en cuenta el conductor siempre circula en el
mismo sentido.

Corriente alterna:

Su valor no es constante sino variable I = I (t) y tomando en cuenta el conductor circula cambiando el sentido.

De acuerdo al montaje de los receptores y generadores se encuentran:

En serie:

Tipos de circuitos eléctricos En serie


Los elementos de estos Tipos de circuitos eléctricos se conectan en serie, es decir uno conectado a
continuación del otro. Todos los elementos conectados forman una cadena por donde circula la corriente.

En los extremos del generador, la tensión es igual a las tensiones intermedias sumadas

Cuando deja de funcionar un receptor, todos los demás se desconectan.

En paralelo:

En el montaje en paralelo de los circuitos eléctricos sus elementos se conectan entre sus mismos puntos, por lo
tanto la diferencia de potencial es la misma.
Del generador sale una intensidad de corriente igual a las intensidades sumadas que circulan por los receptores.

Si un receptor deja de funcionar, los demás continúan funcionando.

Circuito eléctrico mixto:

Tipos de circuitos eléctricos mixto


Este es un tipo de circuito en el cual los elementos son conectados en paralelo y en serie a la vez.

Circuitos eléctricos múltiples:

Múltiples o shunt son circuitos eléctricos donde los componentes se disponen de tal manera que la intensidad es
dividida entre estos componentes, pasando por el generador variando según la carga.

Circuito eléctrico integrado:

Son las redes eléctricas que se forman dentro o sobre un substrato continuo con un material aislante o
semiconductor.

Es el utilizado como soporte de elementos interconectados. Sus elementos pueden ser condensadores,
resistencias, transistores, diodos, etc. y servirán para el funcionamiento.

Circuito eléctrico integrado monolítico:

Se compone de solo una pieza con los elementos formados sobre un sustrato semiconductor. Dentro de éste se
forma por lo menos un elemento.

Su estructura es monocristalina, o sea que estamos hablando de un semiconductor de cristal.

Se constituye por una metalización (una capa de aluminio delgada), la cual funciona como hilos conductores.

Circuitos eléctricos resistivos:

En los circuitos eléctricos resistivos las resistencias son reemplazadas por los receptores que ocupan su lugar.

De acuerdo a su tipo de conexión pueden ser circuitos en serie o circuitos paralelos.

Ahora bien, ¿Qué es lo que permite el paso de la corriente eléctrica? Los elementos.

Básicamente os elementos son:

Los conductores que cumplen la función de unir los operadores de un circuito y el paso de la corriente eléctrica.
Los receptores son operadores encargados de transformar la energía eléctrica en otro tipo útil, por ejemplo en
energía cinética y mecánica será el motor, en energía sonora será tarea de un zumbador o timbre, en energía
luminosa será una bombilla y en energía calorífica será la resistencia.

También podría gustarte