Está en la página 1de 20
\ORACION 202 5.2.3. LAS CONSTRUCCIONES ORACIONALES Se recogen en este epfgrafe las oraciones tradicionalmente denominadas subordinadas adverbiales o circunstanciales. Se trata de un grupo muy heterogéneo que nunca ha encontrado una explicacion satisfactoria. Son tres los principales problemas que no ha sabido resolver el andliss tradicional: ~ Solo algunas de estas oraciones pueden ser sustituldas por un adverbio (Me encargaré de las plantas mientras ests de viaje ~ entonces, mafiana). No ocurre esto con las causzles, finales, condicionales, concesivas, comparativas ni con las consecutivas. Por este motivo, estas 4ltimas oraciones fueron denominadas adverbiales impropias por la tradicién. « Las llamadas adverbiales propias (de tiempo, lugar y modo), que sf son equiparables a un adverbio, hoy se estudian en su mayor parte como oraciones de relativo libres, tal y como has comprobado en el epigrafe ant - Lasoraciones condicionales ylas concesivas no estén incluidas oinsertas en la oracién principal a diferencia del resto de oraciones subordinadas-, sino que forman con esta estructuras oracionales bimembres. Por este motivo, nunca desempefian la funcién de complemento circunstancial dentro del predicado principal (actdan como complements perifércos). Por los problemas que causa, la NGLE prefiere sustituir la denominacién de oracién subordinada adverbial por la de construccién.Y reconoce cuatro tipos principales: - Las construcciones temporales. Son aquellas que manifiestan nociones temporales respecto al verbo principal o a toda la oracién principal: Escucha la radio al tiempo que prepara la cena Se excluyen las oraciones construidas con un adverbio relativo del tipo cuando (son oraciones relativas). Se incluyen las construcciones absolutes del tipo Empezada la clase, todo el mundo se cays. = Las construcciones que expresan relaciones légicas de causa-efecto: son las oraciones ‘causales (Hablo répido porque solo me.quedan dos minutes), finales (Hablaré répido para que ime dé tiempo) e ilativas (Me quedé sin tiempo, asi que suve que coreer Las construcciones que manifiestan relaciones ldgicas de condicién y concesién. Son estructuras bimembres (perfodos) en las que existe interdependencia entre la oracién subordinada (prétasis)y la principal (ap6dosis): Sinos quedamos sin tiempo, os doy las respuestas ‘en una fotocopia (construccién condicional}; Aunque nos sobre tiempo, no avanzaremos materia (construccién concesiva). Las construcciones cuantitativas, que pueden ser consecutivas, comparativas y superlatives. Estas oraciones complementan a un grupo cuantificativo de la oracién principal: He preparade Ja expasicién con tanto interés que me ha salido muy bien {consecutiva), He lefdo mds que e! ‘aio pasado (comparativa), Este es el comentario més completo que he realizado este curse (supertativa). rr 5.2.3.1. Construcciones temporales UNIDAD 3 indican la crcunstancia temporal en que ocurre lo expresado por el verbo principal o por toda la oracién principal Nexos bres y no como constr tees Conjunciones: mientras, seg, conforme Locuciones conjuntivas: en tanto que, luego que, ‘eniretanto que, a la par que, ahora que, tan pron- 0 como, siempre que (+ indicative), a medida que, cada vez que, una vez que, ec. ‘Cuando: en la clasificacién tradicional era el nexo temporal por excelencia. Recuerda que la NGLE trata sus oraciones como oraciones de relativo lic ciones temporales Algunias construcciones de infinitive se forman ‘con la particula al, que la NGLE interpreta como conjuncién Bites Mientras sé planchas, yo cocinaré + Los detuvieron segin iban saliendo ~Conforme vayasleyendo el tema, [ois comprendiendo mejor | = Cada vez que voy a la ITV me pongo nervioso - Los precios suben a medida que se recupera la econornla - Salieron tan pronto como hubieron tenminado el equipaie - Se callaron cuando empez6 la conferencia + Alsubic al escenario, se quedé bloqueado | 1 | ‘Antes (de) + que y después (de) + que: tradicional- mente interpretadas como locuciones conjunti- vas, la NGLE propone que se consideren grupos adverbiales: antes y después son el nicleo y la ora- cién (sustantiva) actda como término del grupo preposicional (antes/despues de eso) ~ Discutieron antes de que comenzara la reunién (= antes del comienzo) = No dejarn entrar a nadie después de que haya pasado. ‘media hora (= después de media hora) Desde + que: hoy se prefiere la interpretacién ‘como grupo preposicional, en el que el término es tuna oracién sustantiva (desde eso) - Desde que se fue a Huelva, no lo hemos visto (= desde su marcha) Construccién absoluta: sin nexo y separada de la ‘oracién principal con una pausa, es una expresién bimembre formada por un atributo y un sujeto (Terminada la reunién, nos fuimos a casa; termina- dda; atributo; la reunién: sujeto) Construccién de gerundio Siempre que / mientras (que) + subjuntivo crean tuna construccién condicional, no temporal | - Resuelto el conflicto, cada alumno regresé a su clase ~ Llegando a casa, me encontré con ellas | - Siempre que me invites, iré - Mientras estés a mi lado, no correrds peligro Funciones ‘Complement circunstancial de tiempo Complemento periférico = He espabilado cada vez que lo he necesitado (CCT). + Siempre que me necesitas, estoy atu lado (CPer) ‘Siempre que Nx (a) me necesitas, N Gnyc> N (so) + GyP Construcci6n temporal / CPer (yo) estoy aw lado Dt N E ent N GPjAte (80) ove Oracién principal Oracién compuesta LA ORACION ACTIVIDADES 25, Realiza el andlisis sintéctico de las siguientes oraciones: ~ Colaboro con la ONG siempre que hay una accién solidaria en el bari. | - No se publicarén las istas de admitidos en tanto que no se resuelvan las reclamaciones, - Alconocerse el escdndalo, tuvo que presentar la dimisién, ~ Mientras celebrabamos el ascenso de nuestro padre en el restaurante, los ladrones estaban | robando en nuestra casa. - Conforme vayan llegando los invitados, les asignais un sitio en la mesa, 26. Explica la relacion sintdctica que se da entre las oraciones del siguiente enunciado. Para ello tie- nes que reconocer cudntas estructuras oracionales hay, de qué tipo son (coordinadas 0 subordi- nadas; el tipo de subordinadas) y qué funcién sintactica cumplen dentro de|a oracién compuesta, Espéranos a todos ‘mientras el pueblo entona con ta viento la ardiente sinfonia ‘que avanza bajo el sol de los estios Extracto del poema Dor dibujas, escrito por A. Butko Vaso y dedicado a Miguel Hernéndez 27, Sefiala las construcciones temporales presentes en el fragmento. Indica también la funcién sin- téctica que desempefian, Después de haber crecido con unos padres antivacunas, un muchacho ha llegado a los diecio- cho afios, ha conseguido la mayoria de edad, y lo primero que ha hecho es vacunarse. Supongo | que no es el primer caso de la historia pero sf es el primero que consigue resonancia global en este momento en el que hay una oleada de padres que atribuyen a las vacunas todos los males del mundo y, por una moda delirante, niegan a sus hijos esa prevencién que tanto cosi6 conse- gui [..J De forma que decidié esperar a la mayoria de edad y, ahora que ya ha liegado a ella, ha empezado a vacunarse de todo. |. Es evidente que no se trata de un caso fimico y que la situs- ign se repetiré en el mundo entero a medida que més hijos de padres antivacunas consigan la mayoria de edad. Quin Mowe, Los hijos de los antivacunas, Lo Vanguordia, 13/02/2019 (fragmento) 204 5,2.3.2. Construcciones causales Expresan la causa de lo que ocurre en la oracién principal. As sucede en Salieron a dar una vuelta poraue estoban aburridos o en Ya que no quieres hablar, me marcho. Se reconocen dos tipos de causales: ls internas y las externas, Las causales internas al predicado estén integradas en el predicado y especifican la causa de lo expresado por el verbo principal. Fun cionan como complemento circunstancial de causa: Se fue porque le dolla la cabeza. as causales externas al predicado, por su parte, van separadas del predicado principal mediante pausas y aportan una Justificacién alo afirmado o bien la causa misma de la enunciaci6n. Funcionan como complemento perifrco: Como es joven, todo le parece muy roméntico; Déjame en paz, que me estds molestando; Deben de estar atin de viaje, porque las persanas siuen echadas, fees EJEMPLOS rag - Voy porque me obligan Conjunciones: porque, ya que, coma, pues ae Ee males la luz Locuciones conjuntivas: a causa de (que), a fuerza Nexos de (que), con motivo de (que), en razén de (que), en vista de (que), por razén de (que), debido a (que), hhabida cuenta de (que), gracias a (que), por culpa de (que), comoquiéra que, toda vez que, dado (que), puesto (que), supuesto (que), et = Comimos muy tarde a causa de que se retrasé el invitods i + No salimos por culpa de que hacta fio + Habida cuenta de que no te interesa, me lo llevo La. NGLE admite la interpretacién de algunas de las locuciones conjuntivas como secuencias del tipo lecucién preposicional + oracién sustantiva | introducida con que = Hemos faltedo al examen debido a que tenfamos una excursion (debido 2 eso) + Gracias a que me dejaste los apuntes, aprobé (gracias a eso) ‘Son grupos preposicionales las construcciones causales formadas por la secuencia preposicién por de + infinitivo (oracién sustantiva) « Bor ser él tan pesado, fa reunién se alargé una hora | ‘Se puso malo de correr después de la comida | Lo compré poraue me gust (CCCau) | | = Dado que no 0s interes se suspende la excursién (CPer) - Llueve, porque la gente lleva paraguas (CPer) I Funciones | Complemento circunstancial de causa sintécticas | Complemento periférco (Nosotros/as) Hemos de aceptar la propuesta porque (lapropuesta) -—nos_—sbeneficia. © mucho N N GNcD NN GAdv/CCCant DON Nx (80) cv N GN/CD Construccién causal / CCCausa | (so) cv | Oracién compuesta CObserva ahora cémo representamos el hecho de que la construccién causal es externa Como (te) no liegabas, yo) llamé a Pablo | RR a: E cnt MoiNeg s crepic | Nx (SO) cGyP (so) cy ‘Construccién causal / CPer Oracién principal | Oracién compuesta | 208 LA ORACION 206 La reunién hadebide de terminar, porque las luces esti apagadas, N DON N DN ON GAdj/Atr ns oye Ne ns cy Oracién principal Construccién causal / CPer COracién compuesta 28, Realiza el andlisis sintactico de las siguientes oraciones: El centro permanecerd cerrado mafiana puesto que celebramos el dla de Andalucia = Gracias @ que tuviste esa gran idea, podremos asistir a la representacién teatral el sibado. Han restaurado un salén de la Alhambra debido a que los voluntarios han colaborado desin- teresadamente. A fuerza de utilizar mal ese aparato, se ha roto. - Deben de estar ya en casa, porque hay luz en la ventana, 29, Encuentra en los fragmentos construcciones causales ¢ indica su funcién sintéctica: ‘Tras las vacaciones de Navidad venia un tiempo insoportable de sequia festiva, Hablo de una semana lectiva que en mi colegio termina el sibado a las siete dela tarde, como para no echar de menos wna fecha teftida de rojo en los almanaques de la Cristiandad. El segundo trimestre del curso se hacfa interminable, ya que hasta San José no habfa tregua y la Semana Santa se hacia esperar. Luss Can sats, Un trimesive que se hacia interminable, Diario de Sevilla, 28/02/2019 (fragmento) Andalucfa es el fin de un continente y de un tiempo, Andalucia es el fruto de miles de con: tradicciones. Andalucia se hizo més fuerte cuando parecfa mas débil. Andalucia ha cambia do como por casualidad, cuando suponiamos que la vida seguirfa igual. Andalucia vivi6 una historia que ha sido manipulada a través de los siglos, porque era un territorio de conquistas. ‘Andalucia no es una, ni dos, sino muchas, porque cada andaluz la interpreta a su modo. Jos Joaquin Leow, Andalucta 2079, Diario de Cédiz, 26/02/2019 (fragmento) Si afiadimos elementos clave de la estabilidad ya cuestionados como la lengua comin, la mo- narqufa parlamentaria, o la unidad territorial, no podemos ocultarnos la gravedad del proble- ‘ma. Y como ambos bloques tienen una fuerza de similares voltios, es més que probable qu horizonte hacia donde vamos sea una parilisis social de caracteristicas insospechadas. Juan Cantos Vion, Incompatibles, Sur, 26/02/2018 (fragmento) UNIDAD: | 5.2.3.3. Construcciones finales Expresan el propésito de las acciones. Asi, en Me presenté al examen para mejorar la nota, la oracién subordinada manifiestala finalida de lo referido por el verbo presentarse Se reconocen dos tipos de finales: las internas y las externas. Las finales internas al predicado estan integradas en el predicado y especifican el propésito u objetivo de lo expresado por el verb principal. Funcionan como complemento circunstancial de finalidad: Copio la oracién para que vedis mejor su andliss. Las finales externas al predicado, por su parte, van separadas del predicado principal mediante pausas y alcanzan diferentes valore | que no afectan al verbo principal sino al conjunto de la oracién, Funcionan como complemento periférico: Para que lo hagan ellos, | i hago yo (alcanza un valor contrastivo, y no final); Para que lo sepas, no he sido yo (expresa la finalidad no de lo dicho sino del hech I rmismo de decir) Rees EJEMPLOS I | He abierto las ventanas para que se ventile la casa Conjunciones: para que, a que He venido a que me recete algo para el dolor de cabeza Nexos Locuciones conjuntivas: afin de que, al objeto de | - He presentado una eeclamacién a fin de que me devuelvan el que, a efecto(s) de que, con la finalidad de que, con dinero | fa intencién de que, con dnimo de que, con vistas a | - Se dejé caer con vstos aque lo invitaran o la fiesta | que, en orden a que, con tal de que, etc. Han reformado la ley con la finalidad de reducir el paro La NGLE admit la interpretacion de para que / | | | ‘que como una secuencia formada por preposicién | - He venido para que me den la nota (para eso) + oracién sustantiva (con conjuncién que 0 como | - Ham salido ala calle aprotestar por los precios (a eso) construccién de infinitivo) ‘Algunas de las locuciones conjuntivas pueden i | interpretarse como locucién preposicional + | oracién sustantiva He puesto una reclamacién al_abjeto_de recibir alguna compensacién econémica (al objeto de una compensacién) Lela para que le viniera el suemio (CCF) / Funciones | Complemento circunstancial de finalidad Para que no preguntes mds esto no cae en el examen (CPer) sintécticas __Complemento periférico ms) Manda les un whatsapp paraque (ellos) sequeden _tranquilos N Gad/CPvo Dt N Nx (so) cv N a wep Construccién final / CCFinalidad (so) ov ‘Oracién compuesta Para que (ellos/as) serfan de mi, 0) no voy E Gnyt N GP/CR Mod Neg N Ne (so) 5 ov (80) cy Construccién final / CPer Oracién principal Oracion compuesta ORACION “TIVIDADE! |. Realiza un anilisis sintdetico de las siguientes oraciones com- puestas: Mis padres me llevan a Londres en verano para que aprenda inglés. = Hemos solicitado una beca con la intencién de estudiar un master en la Universidad de Sevilla, Esa empresa esté realizando entrevistas en esta ciudad con vistas a contratar trabajadores nuevos. Pusimos el cartel en el portal con el propésito de que apareciera el duefio de a cartera. Para que quede claro, yo no conté tu secreto a nadie. Encuentra las construcciones finales presentes en el fragmento Durante la Guerra Fria, EE UU y la URSS pusieron en mar- ‘cha varios tratados para controlar la proliferacién armamen- {fstica, con el objetivo de frenar uma carrera absurda, que po: .2.3.4, Construcciones ilativas dia acabar con la vida en Ja tierra incluso por un error. Todo ese orden estd a punto de saltar por los aires colocando al planeta en la situacién més peligrosa en medio siglo. Eclitorial de £1 Pas: Excalada plies, 16/02/2019 (fragmento) 32. Enel siguiente fragmento aparecen una construccién finaly otra causal. Localizaas e indica la funcién sintéctica que cumplen. Era el primer asiitico, érabe y musulmén que ocupaba el car goy lo desempeiié de manera brillante hasta el momento en. que decidié dar un portazo por no querer ceder a las presio- nes que desfiguraban su cargo, desvidndolo de su misién de defender a las victimas de violaciones de derechos humanos, para volverlo cémplice de tales violaciones perpettadas por Estados con peso en el sistema mundial. Boavenruea De Sousa Sa del miedo y lo mentra, Pibic, 19/02/2019 (ragmento} Las incesantesfabrcas del odio, on construcciones bimembres en las que el segundo miembro aporta una consecuencia de lo expresado en el primero: Mafiana debes vadrugar, conque vete a la cama ya. RASGOS | ous wes Tradicionalmente, han sido ae |= No me han avisado, luego no habré Conjunciones: conque, luego | tepodo todavia a tabrd | estudiadas tanto dentro de Nexos |-———_________ —— ——— la coordinacién como den- Locuciones conjuntivas: asf que, de = Fl proyecto es defectuoso, de manera que | ‘10 de la subordinacién con- _ | formajmanera/mode que, de ahi que hebré que empezar desde el principio | secutiva La NGLE advierte de que los conectores | | dlocurahos consecitves (en conecur. | Hoy la NGLE prefire tratar- | las come construcciones ora cia, por tarto, por ende, por consiguient, p 7 | eee ot, or nde por consi | vemes fs; porta, demos coals prsias ale x eee ee eee consntactcamen. | cambiar la fecha del examen sales y las finales por la rela eee age ere cecctnneon | “El. vemes festive: debemos comb _cién causnfeco que epre | ndependieres: itecoodisci |” port eh del examen som Sinembaa, een Conecor a diferencia de la conuncsn, | [apenas ie ue carece de esta posibilidad | ee eee 4 posible — - | predicado principal y siempre Funcion ‘Me he organizado mal, asf que tendré | funcionan como comple: Complemento periférico mento de toda la oracién. sintactica Van a bajar las temperaturas esta semana, conque (tu) DON N Dt N Gnyect cv GNys cp Nx (SO) Oracién principal Oracién compuesta 08 que estudiar todo elfinde semana | preparate para el rio DEN E GNT N GRICE cyp Construccién ilativa | CPer c UNIDAD 3 ACTIVIDADES _ : _ 433, Realiza el andlisis sintctico de las siguientes oraciones compuestas: « El.centro habla organizado varios simulacros de evacuacién, de manera que el dia del incendio todo el mundo actué correctamente + Ellos ya lo sabfan, asi que el factor sorpresa fue un fracaso. = Anuncian ms rigor en la seleccién, de suerte que aquel aspirante que sea mayor de edad quedard excluido. = No estuve all, asf que no me preguntes mas. TTenemos seis meses ain; los plazos, por tanto, no son un problema, Ha obtenido mayorta absoluta, luego no seré tan malo. = No tenia trabajo, de ahi que aceptara el primer empleo que le ofrecieron, 34, Realiza el andlisis sintdctico de las oraciones subrayadas en los siguientes textos: ‘Somos el peor factor de seleccién en la evoluciOn de la vida planetaria, de ah{ que la gestion activa de la biodiversidad sca una necesidad creciente y requiera de los esfuerzos concertados de todos. Snicirte LG Barre, Salvar manaties, El Espectador, 21/02/2019 (fragmento) Es cierto que tiene dificultad comprender que algo que no tiene masa si pueda tener energia. Pero, por ejemplo, si te imaginas una onda expansiva lo entenders. Una persona que esté cer- | ca de una explosi6n siente esa onda expansiva, siente que una fuerza enorme la empuja hacia atrés. J La luz también es una onda, asi que tiene energia, PascuaLa Gancla Marine, Silos foones no tienen masa, zdénde almacenan (a energa?, £1 Pos, 13/02/2019 (fragmento) 35. Explica las relaciones sintécticas que se dan entre as oraciones del siguiente enunciado: Probablemente para no aburrirse hasta de s{ mismos, Metallica introduce algunos cambios en | cl programa de ciudad en ciudad, de suerte que en Barcslona sonaron cuatro temas distintos de Madrid, Luts Hioasco, Los reyes del metal nose oxidan, El Pats, 6/05/2019 (fragmento) | 36. Te proponemos una actividad de repaso. En el siguiente fragmento hemos sefialado diferentes nexos sintécticos para que defimites la oracién u oraciones que conectan o bien introducen y especifiques la categoria tanto de los nexos como de las oraciones. Entre los cuentos reinterpretados estan Caperucita Roja, Los tres cenitos, El vestide nuevo del emperador, La Cenicienta, Blamcanic- ves, Bl flautista de Hamelin... Para no caer en el sexismo, Caperucita Roja es descrita como “una persona joven", no como “una nif’ y por el mismo motivo pierde el diminutivo y se convierte en Caperuza Roja, Lleva a stu abuela un cestode fruta frescay | ‘aguia mineral ~todo kilémetro cezo- y lo hace “no porque eso fuera trabajo de mujeres, de ninguna forma, no, sino porque era ‘una obra generosa que contribufa a crear un sentimiento solidario’. Cuando el lobo se le acerca y le dice que para una nifia no les muy seguro andar sola por el bosque, Caperuza Roja le contesta: "Me parece muy ofensivo este comentario tuyo, profunda- ‘mente sexista, pero lo ignoraré porque tu tradicional condicién de marginado social te ha llevado a enfrentarte al mundo de una ‘manera propia". El hombre que corre en auxilio suyo y de su abuela ~2 quien el lobo ya se ha zampado~no es descrito como un Jeftador sino como un “compatiero lefiador” o un "compafiero técnico en carburante forestal", pero cuando llega ala casita no {o reciben con agradecimiento, sino rifiéndole: “iSexista! jDiscriminador de especies animales! ¢Qué te hace suponer que las, personas femeninas y los lobos no pueden resolver suis problemas sin la ayuda de una persona masculina?”. En el cuento La Cenicienta, la madrastra no hace trabajar ala protagonista como un negro sino como “una persona femenina de etnia africana”. ¥ sus hermanastras no son feas, sino “facialmente poco favorecidas". Cuando esté triste, Cenicienta se consuela escuchando discos de Sopa de Cabra, Quis Monzb, Peligro: material txico, La Vanguardia, 16/04/2019 (fragmento) | -AORACION 5.2.3.5, Construcciones condicionales Son construcciones bimembres formadas por una oracién principal o apédosis y una subordinada o protasis. Sin embargo, a diferen- de las construcciones estudiadas hasta ahora la oracién subordinada nunca estd incluida en le principal, con lo que cumple una funcidn periférica respecto a esta ‘pasarensas ala final — | ‘ORACION PRINCIPAL O APODOSIS. Predicado principal ‘Si ganamos el partido, EIGEN enthoas { ‘Complemento periférico La construccién subordinada expresa bien un requisito que, en caso de darse, conduce a un resultado (Sie fo explicas bien, lo entiende), bien la premisa de la que se parte para llegar a cierta conclusién (Silo entiende, no es dificil) fieced Gites ~ Como no te des prisa, te vas a quedar sin tiempo Conjunciones: si, como, mientras, cuando ~ Mientras no molest, seré bien acogido Cuando él lo dice, serd verdad | Nexos Locuciones conjuntivas: con tal (de) (que), siempre ‘que, siempre y cuando, a menos que, a no ser que, | ~ Con tal de que me dee tranquil, le doy el mula nil | I | | como no sea que, en caso de (que), en el supuesto de | - En caso de recibir esquesta te llamaré enseguida (que), a condicién de (que), etc. Otros esquemas: | al rabrlamos | | SaS sed bi, og | Dette habrome ade ie or para sr sincero, La NGLE admite la iste | Recuperado el delantero, no tendriam problemas en la final taci6n de estas preposiciones como conjunciones | oe | -onstrucciones absolutes de partcipioy gerundio,° Mende Juan, seramos cinco | | Algunas locuciones conjuntivas pueden interpre- | tarse como locucién preposicional + oracién sus- tantiva | ~ Si apruebas todas las asignaturas, te regalaré un viaje (CPer) | + En caso de recibir respuesta (en caso de respuest), te llamaré | enseguida | Complemento periférico sintdctica nn = Sino puedes dormir, hay un libro en la mesilla (CPer) Ia = Sino puedes dermis — |] || Si (td) no teencuentras convencida, (td) no tecomprometas con el grupo _— todavia, I DEON iy N EB GNT N | ‘Mod Neg N GAdi/CPred Mod Neg N GPICR Gaayccr | Nx (80) yp (80) cvp | Construccién condicional / CPer (Oracion principal | oracon computa 1 | il | 20 il UNIDAD 3 ACTIVIDADES ___. 437, Realiza el andlisis sintdctico de las siguientes oraciones: = De haber conocido este final, habria hecho las cosas de otra manera. Si hubieras estado puntualmente, habriamos cogido el tren, Contards con nuestro apoyo siempre que seas responsable en tus decisiones, ‘Sus padres le dan el dinero con tal de que no los moleste. ~ Organizaremos una lectura podticaen clase a condicién de que os comportéis adecuadamente, Tanto si me dan la beca como si me la deniegan, iré a estudiar a otra provincia Enel supuesto de que se presenten mas solicitudes, se recurriré a un sorteo «Te prestaré los apuntes siempre y cuando me los devuelvas mafiana 438, Localiza las construcciones condicionales ¢ indica su funcién sintéctica. Necesitamos ditigentes con altura que hagan olvidar aquella boutade de Jardil: “El que no se atreve a ser inteligente, se hace politico" y nos dejen sofiat con otra afirmacion atribuida a JFK que, de llevarse a cabo, nos cambiarfa para siempre el rumbo: “Si hubiera mis politicos que supieran de poesfa, y mas poetas que entendieran de politica, el mundo serfa un lugar un poco ‘mejor para vivir en él.” Peano Avronio Lovez Yet, | sitica de sues, Diario Jaén, 10)02/2019 (fragmento) Fin demasiadas ocasiones escuchamos la irritante cantinela de que las mujeres de pafses privi- legiados no deberfamos quejarnos. Nos comparan por tanto con esas otras que viven en palses de conflicto para callarnos la boca, Pero nuestra obligacién es sentirnos concernidas, ya que el ‘elemento esencial de esta violencia es que se ejerce por raz6n de género. Si eres mujer prefie- es ignorarlo, eres insensata. Si eres hombre y te sientes atacado, ti sabrés por qué. Eva Linoo, Se lama feminicdio, €1 Pais, 19/02/2019 (Fragrnento) Las personas tienen cada vez mis la sensacién de que cuant hacen es inti. a no ser que Jo hagan una y otra vez, que lo sigan haciendo. Si uno presta un favor, por ejemplo, rara vez sucede lo de antes: ese favor no se olvidaba y uno atesoraba una dosis de agradecimiento por parte del favorecido, Ahora es mas bien una trampa en la que uno cae o se mete, Si ha hecho tun favor, debe hacer también el pr6ximo, y el otro y el siguiente. Los precedentes cuentan poco ‘ono cuentan: estén en el pasado, y del pasado quién se acuerda. Jjex Maas, Insaiobiidad, El Pals, 03/02/2019 (fragments) Pierre nseseneaesvlnme anagram ORACION amo las condicionales, son construcciones bimembres formadas por una oracién principal o apédosis y una subordinada o prétasis. 2ro, en este caso, la subordinada plantea un obsticulo que no logra impedir lo expresado en la oracién principal. Como en las con- cionales, la oracién subordinada no esti incluida en la principal, con lo que siempre cumple una funcién periférica respecto a esta, a construccién subordinada expresa un abstculo insuficiente para el cumplimiento de lo expresado por la oracién principal: Aunque campo estaba encharcado, se disputs el partido, La oracién subordinada actua como complemento periférico de la oracién principal, 6. Col iones concesivas ‘Aunque hable mucho, ‘ORATION SUBORDINADA O PROTASIS ‘Complemento periférico ambién puede sefalar una dificultad que no llega a impedir que se enuncie la oracién principal: Aunque no me eres, yo na he sido, Nexos " Locuciones conjuntivas: por més que, pese aque, a pesar de que, por mucho que, aun cuando, si bien, etc. | - Cuando aunque es conmutable por pero, no es una | conjuncién concesiva sino adversativa feces Otros esquemas: “es muy timido eer nisineeene es Predicado principal Pius ‘Me lo compraré, aunque no se guste | ~ Por mds que insstas, no cambiarernos el trata A.pesar de que me gusta, 6 una pelicula dificil = Construcciones condicionales y temporales modifi. - Incluso siestd enfadado, se muestra amoble cadas por aun, incluso oni siquiera = Grupos preposicionales con infinitive = Construcciones duplicadas con verbo en subjuntivo = Construcciones absolutas de participio y gerundio precedidas por aun, incluso 0 n siquiera i ~ Algunas locuciones conjuntivas pueden interpretarse como locucién preposicional + oracién sustantiva Aun lesionada, terminé ¢! partido: lo advert, se fue sin el bocadillo (ma pesar dela advertencia) El piso me gusta, aunque (=pero) es algo caro = No se quita la corbata ni siquiera cuando hace calor - Para ser tan joven, demuestra mucha madurez + Esté donde est, siempre llama a casa (No tendré vacaciones, a pesar de que aprobé todas las Funcisn | Comnplemento periférico asignaturas (CPer) sintdetica | Complemento perf + Aunque estés de malhumor, yo no tengo nada que ver (CPer) Aunque 0) tenia muchos _prejuicios, me haencantado la novela Dt N N N ened GNjCl N Dt N Ne (so) cy oye GNyS Construccién concesiva / CPer ‘Oracién principal Oracién compuesta m 39, Realiza el andlisis sintdctico de las si = Aunque se lo expliques mil veces, no teva a escuchar, = Dimos clase de Lengua a pesar de que falté casi todo el mundo. - Pese a que plantearon problemas dificiles, hizo el examen muy bien. + Aunque no necesites dinero, hay un cajero al final de la calle, Por més que le suplicS, el Arbtro le sacé tarjeta roja, Los precios, si bien bajaron, se mantuvieron de todos modos altos. - No aceptaré el contrato a menos que le ofrezcas una comisién por ventas. = Voy a seguir con el proyecto, aun cuando tenga que hacerlo solo. = No se despert6, y eso que hice ruido com la lave Presenté la reclamacién a sabiendas de que era muy dificil ganarla, 40. Localiza las construcciones coneesivas presentes en los siguientes fragmentos e indica su fun- ion sintéctica: No resulta demasiado conocido, pero cuentan que el primer atasco en Broadway lo caus6, hace 106 aftos, la conferencia de un fil6sofo. Para mas inti, en francés. En efecto, allé por 1913 el pa- risino Henri Bergson liegé hasta Manhattan para difundir sus ideas, aclamiado por periédicos como el New York Times 0 The Sun. Incluso las revistas de moda femenina se hicieron eco Dos mil solictantes intentaron acudir a parejo evento, aunque en la sala que se le asigné solo cabfan quinientos. Jer Ouvaes, La filosofiaestd de moda: geso es bueno?, £1 Mundo, 20/02/2019 (fragmento) El aceite de palma, escondido en las listas de ingredientes, con alguno de sus 200 nombres, lo comemos, bebemos, ponemos en el pelo, los dientes o la piel, y nos transporta, A pesar de que sus efectos sobre el organismo humano no estin claros, los productos donde mayoritariamente lo en- ‘contramos son la comida més basura de los supermercados (patatas fritas, bolleria industrial, precocinados, margarina, etc), productos todos ellos que contienen exceso de grasas y anticares. Roser Gan, Los orangutanes, victimas colateraes del aceite de polmo, eldiaria.es, 12/09/2019 (Fragrento) Hay un récord para saltar 100 metros vallas con aletas de bucear en los pies, una suprema ton- teria que hace la carrera dificlisima (gc6mo se le ocurrirfa a alguien semejante idea?). Otros doblan sartenes de aluminio con las manos, o arrastran camiones tirando con tna oreja, 0 con cl pene, los dientes, el pelo ¢ incluso uno “con la cuenca de Tos ojos”, que no sé muy bien qué espeluznante cosa significa, Todas estas actividades, por extraflas que parezcan, tienen nume- rosos competidores y son retos exigentes que obligan a largos y duros entrenamientos. Rosa Monreno, Todos somes roves (aunque unos mds que otros), El Pals, 20/01/2019 (fragmento) UNIDAD 3 23 LAORACION i 8 : i | h : 5.2.3.7. Construcciones consecutivas Expresan el efecto 0 consecuencia de un segmento anterior que ha sido intensificado: Conzeté tantas {faltas de ortografia que perdis tres puntos, Es facil entender que la pérdida de los puntos se interpreta ‘como el resultado de los cuantiosos errores ortograficos. Laestructura basica de estas construcciones consta de dos partes: + El grupo cuantificativo (con tan/tanto/tanta/tantos/tantas y tal/tales), ubicado en la oracién principal ~ Laoracién subordinada introducida por la conjuncién que. a 5 Complemento comparative Hacian tanto raido | que despertaron a fos vecinos ‘Ero tan répida | que fue seleccionada para las Olimpiadas ‘Su inteligencia era tal |que deslumbraba a todos | Dormia tanto que pera las maranas | Construcciénconsecutiva ORACION SUBORDINADA, Otros | Un + sustantivo { Hace un ito que pela ] ears oeunsadiaie | Ek de tome ue ae ue gut | Un-+ sustantivo +tal_ | Ledijo un insulto tal que casi Jlegan a las manos Cada + sustantivo Hee ade upd ue pean de pie | | €n la lengua cologuial a veces | Estd que se come las uiias (Estd ton nervioso que | seomieel grupo canine | scome sus 1 ‘Complemento de un grupo cuantificativo i (Ela) Estaba tan emocionada que la._—Ss ozo. salla N Dt N. ModNeg GN/CIN Mod N Ne Gnys cypy i GAdj cuantificativo Oracién subord. / Compl. grupo cuantificativo | N Construccién consecutiva / Atr | (so) cy | Oracion compuesta ACTIVIDADES 41. Realiza el andlisis sintéctico de las siguientes oraciones compuestas: = La concursante cant tan bien que recibié la felicitacién undnime de todo el jurado. + Hacfan tanto ruido que tuvo que ir el profesor de guardia. + Tan relajados estaban que no eran conscientes de las cémaras de los periodistas. | El cuadro es de un mal gusto que desagrada, | - std que echa chispas. | 24 42. Encuentra las construcciones consecutivas que se dan en los siguientes fragmentos: COlvidamos lo importante: tenemos derecho a escoger sin presiones cémo alimentar a nuestros bebés. Solo hay una razén fundamental para elegir dar el pecho: que te apetezca mucho, mu- chisimo. Sila OMS o el enésimo estudio sobre las bondades de la leche materna pesan mas que ese deseo ntimo de amamantar, la lactancia estard condenada al fracaso. Nadie da la teta por la inmunoglobulina, Tiene que gustarte tanto hacerlo, que te dé igual todo, hasta los momentos de agobio y soledad. Lota Sauteono, Teta obiberdn, &{ Mundo, 25/02/2019 (fragmento) ‘A las mujeres se nos ha educado tradicionalmente con un énfasis tan enfermizo en el amor roméntico que tendemos a inventamos 2 los amados. Y asi, a menudo sucede que, en vez de rmirar de verdad a un varén e intentar conocerlo, la mujer se lo inventa, lo idealiza, le adorna con todo tipo de virtudes, aunque no resulten visibles para nadie. Rosa Monreno, Salvadoras de nado, El Pals, 02/02/2019( fragmento) ‘Antes, los individuos marginados y maltratados en su trabajo 0 en clase, conseguian dejar atras a sus verdugos al salir de la ofi- cina o del colegio; podian tener islas de tranquilidad, refugios personales, una porcion de sus vidas segura y protegida. Ahora, en cambio, el linchamiento les persigue alli a donde van. No hay piedad ni descanso en Ia butla y el dolor. El acoso sin tregua de las redes es tan destructive que empuja a los mds frégiles hhasta el abismo, Nios y adolescentes que se suicidan, hombres ‘y mujeres que se sumen en profiundas ¢ irrecuperables depre- siones. Rosa MonTexo, fl mejor desprecio Et Pats, 18/02/2019 (fragmento) Construcciones comparativas Estas construcciones establecen una relaci6n de superioridad, inferioridad o igualdad entre dos elementos: Ha venido mds gente que la itima vez Tengo menos posibilidades que ri compaftero std tan fuerte como antes de la operacién La oraci6n subordinada es introducida con la conjuncién que (en construcciones comparatvas de desigualdad) o bien con la conjuncién como (en comparativas de igualdad). Normalmente, su verbo esté ticito 0 implicito, por lo que tendremos que recuperarlo para llevar a cabo el andlisis sintéctico: Ha venide mds gente que (vino) la ultima vez, ‘Tengo menos posibildades que (tiene) mi comparero, std tan fuerte como (estaba) antes dela opera El paralelismo con las construcciones consecutivas es claro: ambas tienes dos miembros otérminos, cl primero de ellos esta cuantificado y el segundo es una oracién subordinada introducida por una ‘conjuncién. UNIDAD 3 Es posible establecer compa- raciones de igualdad a través de piczas léxicas como mis- ‘mo 0 igual: El candidato cuen: ta con los mismos apoyos que su rival, Son ustedes igual de imertirosos que ellos. a6 nts "Segunda parte meri ‘Complemento comparativo ‘Ahora hay mds fensién | que antes (habia) Hon llegado ‘menos |turistas | que el afio pasado (Hlegaron) Seencuentran __|tan \felices como siempre (se han encontrado) ‘Construccién comparativa »__ORACION SUBORDINADA COMPARATIVOS SINCRETICOS Existen comparativos sincréticos enlos que la cuantificacién es inherente: mejor (mas bueno, mas bien), peor (mas malo, ms mal), mayor (més grande), menor (ms pequeiio), antes (més pronto), después (mds tarde). La oracién subordinada acta como complemento de estos comparativos. EI partido ecologista obtuvo tantos escafios como el partido animalista (obtuvo) Dt oN GAd/CN DON Nx cys i) ‘Oracién subordinada / Compl. grupo GN cuamtificativo eames Dt N GAd/CN ON Construccién comparativa / CD ons cyP Oracién compuesta ACTIVIDADES 43, Realiza el andlisis sintdctico de las siguientes oraciones compuestas: ~ Los visitantes europeos @ Reino Unido tendran mas problemas que antes del Brexit. ~ Ena campafa del Black Friday se vende tanto como en la de Navidad. - Elritmo de la etapa de hoy ha sido peor que el de ayer. ~ La facturaci6n por internet es tan buena como la de la tienda fisica 44, Encuentra las construcciones comparativas que aparecen en los siguientes fragmentos: En Espafia existe una verdadera pasién por el cerdo y no es de extrafiar que encontremos a més [puercos que personas viviendo entre nuestras fronteras. Concretamente, en Ia actualidad hay mis de 50 millones de cochinos en nuestro pats. snare Saves, Medicina cochina, Pas, 13/02/2019 (fragmento) El proximo viernes podria haber una mueva escalada de los termémetros con una nueva bo- canada de aire célido en otra ola de calor que no se espera tan intensa ni tan extensa como la ‘que finaliza hoy, que ha sido la mayor en las tiltimas décadas y posiblemente una de las més intensas desde que hay registros. Ricato Cuca, Remite a ola de calor, pero el viernes legard otra menos intensa, El Perce, 3006/2019 (fragmento) Expresan una propiedad poselda por uno o varios individuos en un grado mas alto que los demas ‘miembros de un conjunto. (Bee cdifci es of Segunda parte Complemento restrictive ue se ha construido UNIDAD 3 Naa ‘Tradicionalmente, estas cons- trucciones se inclufan en las, comparatvas. Sin embargo, la INGLE las trata por separado __ debido a las diferencias es- tructurales que existen entre ellas. La diferencia principales ORACION SUBORDINADA DE RELATIVO_ [He legido la opcién _menoseara | He oldo los ‘mayores __. disparates | que se han pronunciado nunca Quizis se trate del poeta. «= més influyente Mod N GAdj cuantificativo N E Mod Dud Mimp N cy Oracién compuesta ACTIVIDADES 45. Analiza sintécticamente las siguientes oraciones compuestas: «La PEVAU no es la prueba mas difcil que hards a lo largo de tu vida. « Laagencia ha elegido la ruta menos exigente que hay en la zona. Es el mayor caso de corrupcién que se haya conocido en los Ultimos afios. Sus ntimeros son los peores que ha registrado nunca. 46. Encuentra la construecin supetativa presente en el fragmento: iguiente Seamos criticos, seamos exigentes, seamos selectivos, pero no demos de lado al sistema, Es el mejor que hemos tenido en toda nuestra historia. Con sus fallas, sus debi incoherencias, pero el mejor Fragmento de No todos son guales,Jsts Lens, Idea, 25/02/2019 ces y sus 47. Vamos a practicar con las diferentes construcciones cuantita- tivas. Indica el tipo de construccién que aparece en cada ora- cién compuesta y su funcién sintéctica. Explica asimismo, su estructura interna, Puedes seguir nuestro modelo: Dice cada cosa que espanta a la gente. Hay una construccién consecutiva que actia como complemento directo de dice. La ‘que habia en el mercado ta naturaleza de la oracién su- bordinada, que es de relativo (Es el testimonio mds antiguo del que se tenga noticia que conocis al siglo pasado NecD N Dt N oN owe cNys Oracién de relativo / Compl. grupo cuantificativo Construccién superlativa / CN. NT GP/CR construccién esté formada por el grupo cuantificativa cade cosa y la oracién subordinada que espanta a la gente, que fun: ciona como complemento de este grupo. - Estd tan nervioso que no le lega la carnisa al cuerpo. = Lovveo menos claro ahora que antes. + Es la peor decisién que podias haber tomado, + Esa lectura no es tan facil como te han dicho, = Estudio literatura con més faclidad que lengua. = Tomé mis azicares de los que toleraba - Acabé mas agobiado que Spiderman en un descampado. «és la PEVAU igual de dificil que la antigua selectividae?. = Habja tanto ruido en la sala que tuvieron que pedir sile - Han mandado la misma encuesta que el afo pasado. ~ Se formé una confusién tal que hubo de interrumpirse b reunién = Titendrds las mismas oportunidades que ela. = Se trata de Ia prueba més dificil en la que he participado. = Suelta cada disparate que nadie lo toma en serio. = Recibié el mayor aplauso que se recuerda. Pagaré las entradas para el concierto antes que el hotel = Elhijo esté igual de alto que su padre. = Lehan comunicado la mejor noticia que podfan darle, = Lacosa esté que arde. a ‘seen ge 5 ec acumen ermaacaneanirtia gms GI | LAORACION 5.2.3.10. Construcciones con formas no personales del verbo ‘Como has comprobado en los puntos anteriores, las formas no personales del verbo pueden desempefiar funciones propias del sus- tantivo, del adjetivo y del adverbio, y, por otra parte, dada su naturaleza verbal, pueden recibir los complementos propios de esa clase de palabras. Presentamos esquematicamente sus principales usos. Me encantoré visitar tu pueblo, Me sorprendis sac | Ser paciente es esperar el tiempo necesario rento directo _Explicale como resolver el problema, Espero aprobor la PEVA\ complemento indirecto 'No das importancia a levar los apuntes al dia | complemento de régimien __ Confiaban en tener bien todas las preguntas Termind el texto sin cometer faltas de oriografia; Salié a la pizarra a | | ralizar dos oraciones Término | complemento circunstancial de complemento del nombre | La idea de votar por Whatsapp es una locura |_complemento deladjetivo | La chica esta segura de hacer bien las cosas complemento del adverbio ‘Complemento del nombre | Busco a alguien en quien confiar | Alverme, miré para ofr lado | “pmtoke” | Aldebeslaelspds itn enellonomintowcanasa | De ser) lamard otra vez FU pep v RECUERDA No siempreesfécil distinguir | el complemento circunstan- ial yel predicatvo. Fjate en estas dos oraciones: Teresa habla legodo a clase tomb ledndosey Teresa habia lado Con valor temporal Viniendo del campo, me encontré con mis amigos a clase atravesando todo ele Ly 7 Jicio. Solo en la primera se | indica el estado de Teresa Complemento ese Llegé llorando, Te imagino corriendo por e! monte Le desinfecté la herida apicéndole agua oxigenada; Se | protela dela luvin tapdndose con un periédin ‘Complemento circunstancial Con valor modal | Tocando la fluta, habia consepuido acalar alos nifos Con valor causa) Viendo el niimero de solicitudes iregulares, se suspendié cuando llegé a clase (Teresa , 2 concurso estaba tambaledndose). perifiico | ~ : ee En la segunda, por el contra. Con valor concesivo Aun esforzdndose, no consiguié nada Fio, no se habla de su estado Como tépico | Cambiande de tema, quién cocina hoy? sino de cémo procedié para a ee ee een oes yee llegar a clase; por eso, la pi- mera construccién funciona como complemento predica- tivo y la segunda como cit cunstancial de modo. ae UNIDAD 3 BS Se En el cuadro se describen Leldas las instrucciones, los concursantes comenzaron fa | solo las construcciones ora- competicién cionales de participio. Como sabes, el participio, ademas, aparece en construcciones Gane Con valor temporal Con valor causal | Suseendido el partido, ls afionados abardonaron ef LE Complemento estadio —— adjetivales desempeiando pesiiico | con valor condicionsl | Eteleadascorectamene, las palabras son un) funciones como la de com ‘plemento del nombre (el sis fema de votacién elegida), atributo (Esté distraido) 0 complementopredicativo (Cayé derrotado en primera ronda} i insirumento muy til Con valor concesivo | "Aun derrotado dos veces, volvid a presentarse como endo | ACTIVIDADES 48, Realiza un andlisis sintactico de las siguientes oraciones compuestas: Siempre se olvidan de apagar las luces del aula durante el recreo. = Rompiendo las negociaciones, los politicos no solucionarén nada. = Efectuado el recuento, se leyé e! nombre de la persona clegida como delegada de grupo. = Lo que quieres es perder tiempo de clase. Viendo que quedaban cinco minutos, los aficionados empezaron 2 abandonar el estadio 49, Las siguientes oraciones compuestas presentan construcciones con formas no personales del verbo. Indica el tipo de construccién que se da en cada caso, su funcién sintactica y, cuando co- ‘rresponda, el valor que posee. Fijate en el ejemplo: “Amruinado porlos excesos, tuvo que vender su casa: hay una construccién de participio (Arruinado por los excesos), que funciona como complement periférico de la oracién principal y tiene valor causal - Creyendo que lo necesitaba, le presté dinero. ~ Presentada a tiempo la solicitud, no deberfas tener problemas. = Abucheado y todo, el cantante acabé el concierto, = Antes de salir del aula, dejad las mesas como estaban. = Comprado de segunda mano, saldrfa mejor de precio. ~ Apagando todas las luces ducante los recreos, ahorrarfamos un 10% de electricided. «= Internet es un buen recurso para unira las poblaciones pequetas. ~ Con hacer los comentarios, tendrlas mucho conseguide. - El entrenador,viéndose cuestionado, presents la dimisién, He logrado bajar las pulsaciones siguiendo los consejos de mi preparador. Usado convenientemente, el teléfono mévil podrla ser un buen recurso en el aula «He visto a alumnos desayunando en hora de clase. Hecho el recuento, se ley6 el nombre de la persona elegida. Presionando a la Diputacién, se consiguié una piscina para el pueblo. De haber tenido mas dinero, habria hecho un viaje més largo. «= Incluso poniéndome el despertador diez minutos antes, siempre llego tarde. ‘Te veo aprobando la PEVAU con muy buen nota. + Necesito un lugar en que poder pasar la noche 2 LA ORACION 20 ACTIVIDADES DE SINTESIS ‘Antes de comenzar con la preparacién de la PEVAU, te planteamos dos actividades de sintesis que incluyen las diferentes estructuras oracionales que hemos tratado en la unidad, 50. Analiza sintécticamente las siguientes oraciones compuestas: + La posibilidad de firrar la fusién provocé el desplome de la bolsa. Pagando esta mafiana en el supermercado, me he encontrado con Martina, Son datos con los que nadie esté de acuerdo, En esta parcela cultivamos los productos como se hacia tradicionalmente. + Acabé la charla arengando a sus futbolistas La politica, si bien es necesaria, a veces resulta decepcionante. Todavia recuerdo la época cuando estudié en la Universidad de Granade Siempre te equivocas por hacerlo répido. Es un misterio si habré una segunda parte. + La sintaxis se domina analizando muchas oraciones: No serd tan dificil la tarea cuando la has terminado en quince minutos Como yo te he querido nadie te querrd El proyecto es interesante, si bien su ejecucién es mejorable. Me denegaron el permiso, cuando habia presentado la documentacién requerida, + He entrado en la web por ver si quedaban tallas. + Sie de decir la verdad, no me fio de su palabra Como llegue tarde, voy a tener un problema, Lo expuso como le habia recomendado su asesora, Aprovecha el tiempo, que la vida pasa en un suspir. ‘Segtin ha anunciado Ia alcaldesa, el caos que originan los patinetes eléctricos se regularé en breve, Mantuvo su posicién haste el final aun a sabiendas de que le constaria el cargo. Para estar asi, prefiero que te vayas con él ‘Aun vigndolo escrito, desconfiaba del precio. + Lo aceptaré, si bien no parece la mejor opcién. Como dejé de pagar la hipoteca, el banco le embargé la casa, ~ Se puso tan pesado que lo invitaron a abandon el aula, + Obligads por las circunstancias, la directora amplié la plata Con estudiar el ditimo dia, no conseguirds nada, + Su silencio dice més cosas de las que imaginas, ~ Disgustado con sus familiares, se levanté de la mesa. + Empezar una hora més tarde la jomnada laboral ayuda a conciliar familia y trabajo, El presidente, como presentia las criticas, anuncié un nuevo fichaje antes del partido Por més que me lo repitas, no acabo de entenderlo, Esta wifi es mds lenta que la que tengo en casa + Encima de que el hotel es barato, te quejas del ruido. ~ La pobreza es tan insoportable que no hay muro que la detenga. Contaba con alquilar una casa en la que instalarme enseguida, + Este trabajo no es tan bonito como tp Escuché en la tele que en Facebook hay mis muertos que vivos. Y Facebook es un pais inventedo précticamente ayer. Cuando tenga un siglo de existencia, si no se ha autodestruido antes, serd un cementerio colosal. Ahora mismo apesta ya a cadaverina. iQué rarol ‘Nada més escuchar la noticia entré en la red social y busqué amigos difuntos para confirmar que continuaban alli como si no hubiera ocurrido nada. ¥ all estaban, un poco silenciosos, claro, por. ‘que nadie se habia ocupado de actualizar sus perfiles. Semienterrados, como el que dice. Mientras ‘sus cuerpos fisicos se descomponfan en las tumbas de mérmal de lado de acé, sus existencias digi- tales se mantenfan mas o menos en pic. Urge la creacién de unos estudios universitarios dedicados ala arqueologia digital. Necesitamos gente capaz de moverse entre las ruinas de las pginas webs abandonadas y de las cuentas de Twitter 0 Instagram desatendidas para que nos expliquen cémo cera la vida de estos pioneros del mundo virtual, cudles eran sus habitos, por qué de sibito dejaron de colgar fotos o mensajes, Hay material suficiente para la creacin de yacimientos digitales y co: ‘menzar las excavaciones, A ver quién es el primero en dar con una Atapuerca del lado de allé que se llenara enseguida de visitas y de seguidores y de dedos con el pulgar alzado. Entre todos los muertos de Facebook, siendo legién, debe de haber historias apasionantes e ilus- trativas de nuestra evolicién desde los iltimos afios del siglo xx hasta nuestros dias. Parece poco tiempo para la prictica arqueol6gica de siempre, pero es mucho si tenemos en cuenta que en ese uuniverso el tiempo corre infinitamente més deprisa que en el analégico. {Tuvo internet sus nean- dertales, sus homas erectus, sus habils, sus sapiens? Ya no puedo asomarme a la Red sin imagindr- ‘mela como un inmenso océano de cadaveres vivientes de cuya comunidad, tarde o temprano, yo ‘mismo formaré parte, Tal vez, mientras mis huesos ardan en la incineradora, habré usuarios que etuiteen mis esctitos. No es solo que ent Internet no exista la muerte, es que no podrias suicidarte, ‘aunque quisieras. He ahf una curiosa forma de condena de cardcter borgiano. juny Jost Miss, La opinién de Maloge, 05/05/2018 UNIDAD 3 21

También podría gustarte