Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Materia: derecho económico.

Docente: Marlene Galindo Monroy


Alumno: Alexandra Damian Morales.

Semestre: 2º Grupo: tres


A) EJEMPLOS DE DERECHO PUBLICO Y PRIVADO

Derecho público:
Procesal civil: Si alguna persona comete robos en plena vía pública y afecta a
todos los que viven y transitan por esas calles, se convierte en un problema
público, entonces la comunidad organizada mediante las instituciones públicas
establecidas, hacen cumplir las leyes que logren la vuelta a la tranquilidad y
la seguridad social.
Poder tributario: El poder tributario es aquel que establece la cancelación de
impuestos o tasas en una jurisdicción.
Penal: ofrecer un derecho y ciertos beneficios para aquellos que se encuentren
privados de libertad, son un conjunto de acciones que se llevan a cabo desde el
primer momento que ingresa el involucrado, hasta la determinación de
la sentencia final.
Constitucional: leyes primordiales para la identificación del Estado.
Eclesiástico: La libertad de culto es un derecho público eclesiástico, es decir,
cualquier persona es libre de elegir o pertenecer a cualquier organización
religiosa que sea de su preferencia.
Notarial: para que un determinado documento tenga validez dentro de una
nación, es necesario que sea tramitado por la oficina de notaría pública
perteneciente a la jurisdicción
Administración pública: Hay ciertos documentos necesarios para la
ciudadanía y que es el deber del Estado garantizarlos a través de oficinas de la
administración pública

Derecho privado:
Contratos:  es de derecho privado garantizar el cumplimiento de los mismos
Matrimonio: momento en que dos personas asumen unirse legalmente
Sucesión: permite la transmisión de bienes pertenecientes a una persona a la
hora de su muerte
Manutención: normativas que rigen la obligación que tienen los padres con el
hijo
Actividades rurales: actividad agrícola que ejecute un individuo debe ser
regulada a través de las normativas legalmente establecidas
Organización privada: Cualquier tipo de organización en la que intervengan
dos o más individuos
Actividades aéreas: para la realización de actividades personales y comerciales
mediante la utilización de desplazamientos en el espacio aéreo.
Pleitos entre personas: odos los pleitos que surjan entre dos o más individuos
en el marco de la cotidianidad
Internacional: todo hecho ilegal que se realice fuera de las fronteras, es decir,
algún inconveniente que tenga un individuo de manera internacional.
Marítimo: intercambio o adquisición de bienes mediante la utilización de la
marina mercante.

B) Dale lectura a las definiciones proporcionadas en la presentación


y genera la tuya.

Derecho
Derecho público
Derecho privado
Derecho
económico
Objetivo
metodológico
Objeto del derecho
económico
Sujetos del derecho
económico
Características del
derecho económico
Impacto en la
economía
mexicana

c. Basándote en la FIGURA 2 dale respuesta a ésta pregunta:


¿Por qué crees tú que el derecho económico debe sumar un
aspecto normativo y práctico?
Por qué la parte normativa siempre va ligado con al “ Deber ser “, Y lo práctico va
ligado a las características de lo teórico a la acción o al suceso, por lo tanto el derecho
económico suma en estos aspectos para hacer notar los comportamientos que tienen
sobre la economía de las personas tanto físicas como morales.

d. De acuerdo a la FIGURA 3 describe cual es el objeto del


derecho económico?
Derecho económico es bicéfalo debido a que tiene aspectos normativos y prácticos.
Regula la actividad económica, el derecho económico actual ya que tiene como objeto
normas jurídicas que hacen énfasis en los comportamientos económicos de agentes y
operadores esencialmente privados tutelando los intereses y las reglas de participación
del Estado en la economía

e. Basándote en la FIGURA 5 define cada una de las


características del derecho económico (son 6)
Humanista: gira entorno al ser humano nace y evoluciona respetando a los derechos de
la sociedad.

Dinámico: con la globalización las normas cambian y se adaptan a los cambios


tecnológicos y productivos.

complejo: debido a las diferentes actividades que abarcan las diversas formas del
movimiento económico, abarca políticas en sí mismas contradictorias

Concreto: sus normas se refieren a la naturaleza concreta de una actividad económica.

Nacional e internacional tienden a traspasar las fronteras nacionales para ubicarse en


el ámbito de todas las naciones

Instrumentos para el cambio social: No todo derecho económico es por si un


instrumento para el cambio social

f. De acuerdo a las transformaciones comerciales, económicas y sociales que han


impactado el derecho económico (se han mencionado 10) elige dos de ellas y explica
por qué estás tan generado ese impacto en el derecho económico (utiliza tus palabras,
tus propios fundamentos)
Externalización de los servicios: se externalizar servicios implica la prestación de
actividades (esencialmente de acciones humanas o de recursos tecnológicos)
México al igual que otros países se han abierto a la posibilidad de aplicar la
externalización, esta acción ha generado 140,000 empleos en México en el 2015.
Los servicios de subcontratación son una fuente muy importante económicamente
dentro de nuestro país, Y podemos decir que los beneficios no sólo son para el dueño
de la empresa de subcontratación y los empleados, sino también para las empresas las
cuales adquieren sus servicios ya que ofrece la oportunidad de economizar recursos y
tener un mejor control de gastos.

Globalización: la globalización está conectada con el desarrollo del comercio


internacional y la distribución mundial de la producción de bienes y servicios, a través
de la reducción de barreras al comercio internacional, tales como los aranceles, los
derechos de exportación y las cuotas de importación.

La globalización está asociada con el desarrollo del capitalismo esto quiere decir que
se basa en la creencia de la autorregulación de mercados, también ha desarrollado la
libertad económica ya elevado el nivel de vida en todo el mundo incluso la brecha
salarial entre pobres y ricos, logrando que cada vez sea mejor.

También podría gustarte