Está en la página 1de 4

ESTRUCTURA DE PLAN DE TESIS

PARA OBTENER
EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO AMBIENTAL

TITULO DEL PLAN DE TESIS. (CARATULA).

INDICE O SUMARIO.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.1. Descripción de la realidad problemática.
1.2. Antecedentes Teoricos relacionados con la Investigación.
1.3. Formulación del Problema.
1.3.1. Problema Principal.
1.3.2. Problema Especifico
1.3.2.1………
1.3.2.2……..
1.3.2.3………
1.4. Delimitación de la Investigación.
1.4.1. Delimitación Espacial.
1.4.2. Delimitación Temporal.
1.4.3. Delimitación Cuantitativa.

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.
2.1. Objetivo General.
2.2. Objetivos Específicos.
2.2.1…….
2.2.2…….
3.2.3…….

3. JUSTIFICACION, IMPORTANCIA Y LIMITACIONES DE LA


INVESTIGACION.
3.1. Justificación de la Investigación.
3.2. Importancia de la Investigación.
3.3. Limitaciones de la Investigación.

4. MARCO TEORICO.
4.1 Antecedentes de la investigación
4.2 Marco Teórico (atendiendo a las teorias que permiten explicar el
estúdio, antes de su comprobación).
4.3. Marco Conceptual (definir con claridad los conceptos y usarlos
correctamente).

5. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
5.1. Hipótesis de la Investigación.
5.2. Variables e Indicadores.
5.3.1. Variable Independiente (X)
5.3.2. Variable Dependiente (Y)
5.3. Operacionalizacion de hipotesis, variables e indicadores.

5.5. Tipo y Nivel de Investigación


6.1.1. Tipo de la Investigación..
6.1.2. Nivel de la Investigación.
5.6. Método y Diseño de la Investigación
6.2.1. Método de al Investigación
6.2.2. Diseño de al Investigación.
6.2.3. Población y Muestra
6.3.1.1. Población
6.3.1.2. Muestra
5.7. Tecnicas, Instrumentos y Fuentes de Recolección de datos.
6.3.1. Técnicas.
6.3.2. Instrumentos
6.3.3. Fuentes
5.8. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos Recolectados.
6.4.1. Selección y Representación por Variables.
6.4.2. Utilización del Procesador sistematizado Computarizado.
6.4.3. Pruebas Estadisticas.

6. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
6.1. Cronograma
6.2. Presupuesto

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS:
Matriz de Consistencia, que deberá de contener los siguientes aspectos: Titulo de
Plan de Tesis, Problema, Objetivos, Hipótesis, Variables, Indicadores y
Metodología de la Investigación, Instrumentos de Recolección de Datos.

GLOSARIO DE TERMINOS

PRESENTACION DEL INFORME FINAL

NOTA:
Es necesario tener presente lo siguiente:
- La extensión de Plan de Tesis no será menor de 20 paginas, ni
mayor de
40 paginas.
- El papel a usarse será de 80 gramos de formato A4.
- Las paginas deben ser numeradas en la parte inferior de la
pagina,
excepto la primera.
- El tipo de letra será Arial N° 12 y el espacio 1.5.
- Se debe conservar los márgenes, 3 cm.Superior, 4 cm.
Izquierda, 3cm.
Inferior, 2 cm. Derecha.
- Se presentara un ejemplar de borrador de Plan de Tesis al
Catedratico
- Asesor para su revisión y su respectiva aprobación.

SELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Técnica Instrumento Principales Ventajas Principales


Desventajas
Encuesta Cuestionario Aplicable a gran número de Poca profundidad.
informantes sobre número
de datos.
Entrevista Guía de Entrevista Permite profundizar los Solo aplicable a un
aspectos interesantes. pequeño número.
Difícil y costoso.
Análisis Fichas (Precisar el Muy objetiva. Puede Limitada a fuentes
Documental tipo : resumen, constituir evidencia. escritas.
etc.)
Observación Guía de Contacto directo del Aplicación limitada
de Campo observación de investigador con la a aspectos fijos o
campo realidad. repetitivos.
Modelamient Software hecho a Aplicable.
o medida.
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Título :

PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS


Problema Objetivo Hipótesis VARIABLES INDICADORES INDICES MÉTODOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Principal General General
DEFINICIÓN Tipo de
CONCEPTUAL Investigación:
Variables
Independientes:
Nivel de
investigación:

Diseño de la
investigación:
Variables
Dependientes :
Universo :

Universo
Social :

Muestra :

También podría gustarte