Está en la página 1de 11

METODOS NUMERICOS

Trabajo colaborativo

PROFESOR:
Miguel Bernal

INTEGRANTES DEL GRUPO:

Eulicer Camacho Martínez Cod. 1911981772


Juan Guillermo Martínez Dávila Cod 1821021711
Roger Albeiro Rojas Galindo Cod. 1911982067
Johan Sebastian Salgado Junca Cod. 1710650392

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


FACULTAD DE INGENIERÍA, DISEÑO E INNOVACIÓN
INGENIERÍA DE SOFTWARE

2020
Capítulo 1

Introducción e información general

El siguiente documento tiene como propósito poner en práctica los conceptos adquiridos

durante el módulo de Métodos Numéricos, haciendo uso de interpoladores y técnica de

trazadores cúbicos, luego de captar información de la Estación de Monitoreo Ambiental

EMA referente a la radiación solar.

Lo anterior con el fin de buscar evidenciar que los Trazadores cúbicos se usan para establecer

una función que interpola un acumulado de datos. La función consiste en una unión de

polinomios cúbicos independiente para cada intervalo. La idea central es que, se pueda usar

segmentos de polinomios entre pares de datos coordenados y unir cada uno para ajustar los

datos.

1
Capítulo 2

Objetivos

 Evidenciar la forma correcta de capturar datos de la Estación de Monitoreo Ambiental

“EMA”, usando herramientas de accesibilidad.

 Establecer de forma practica el uso de programas en Python 3 y bases de datos en DB

Browser for SQLite.

 Aplicar técnica de trazadores cúbicos.

 Realizar la integración de interpoladores.

2
Capítulo 3

Planteamiento de Actividad

Captura de datos: Aprender a recibir los datos de EMA. Para lo anterior, EMA transmite

datos en forma abierta usando un broker del protocolo MQTT para internet de las cosas.

Dicho servicio se encuentra en http://mosquitto.poligran.edu.co/, donde se detalla su uso y

se recomiendan herramientas para acceder a su funcionalidad. A manera de ayuda, se anexa

un programa auxiliar hecho en Python 3 que se conectará al broker y comenzará a escribir

los datos de radiación solar en la base de datos miniema.db de SQLite, donde se tiene un

entero numero como llave maestra, tiempo como una marca de tiempo, y radi como los

valores de la radiación solar. Para el funcionamiento del programa, aparte de tener instalado

Python 3, se requiere del paquete python3-paho-mqtt. Para finalizar, el programa “DB

Browser for SQLite” puede ser de utilidad a la hora de trabajar con la base de datos

miniema.db. Se encuentra disponible en https://sqlitebrowser.org/ (Enlaces a un sitio

externo.).

Interpolador: Reconstruir la función Ee(t). Los datos que transmite EMA ocurren cada

minuto. En aproximadamente doce horas de exposición solar se tienen entonces alrededor de

720 puntos para reconstruir a. Usar directamente el polinomio interpolante puede no ser

conveniente, pues su grado será́ (seguramente) bastante alto y se presentarán oscilaciones

fuertes. Para solucionar estos problemas, se deberá́ usar la técnica de trazadores cúbicos.

Toda la teoría de su funcionamiento se encuentra en el texto guía [ABP] del curso. También

se anexa un programa auxiliar que puede servir de ayuda en la parte de la implementación en

Python 3 de los trazadores cúbicos.

3
Integrar el interpolador: Dada la naturaleza de un trazador cúbico, es posible integrar cada

uno de sus trozos entre su punto inicial y su punto final. Lo anterior no debería ser

complicado, pues se cuenta con funciones polinomiales de grado a lo más tres. Finalmente

acumular todos los resultados intermedios para obtener el valor final de He.

Capítulo 4

Desarrollo de la actividad

Conectarme con la estación de monitoreo ambiental (EMA) y a continuación les puedo

indicar los pasos a seguir, así:

1. Deben instalar o actualizar Python en su equipo; yo instale "python-3.8.2"(32-bit).

2. Para probar que haya quedado bien, pueden abrir la aplicación python ubicada en la carpeta

donde instaló el programa y lo prueba digitando una suma "5+5".

4
3. Luego con "Visual Studio Code" o cualquier otro editor instalamos la libreria mqtt con la

linea "pip install paho-mqtt".

4. Ya en esta instancia, ejecutamos el programa "ema_get_radi", arrastandolo al editor y

picamos Enter, donde se conecta y empieza a captar datos.

5
5. Solo no queda revisar donde quedo guardada la base de datos creada por "py", hay dos

opciones que pueden suceder, la base de datos puede quedar guardada en la misma carpeta

donde tiene el ejecutable py.exe o la puede enviar a la capeta de usuarios admin, esto depende

de la configuración del equipo, la DB viene con el nombre miguelito, pero la podemos

modificar a nuestro gusto.

6. Ya teniendo ubicada la DB, instalamos el SQLite, "DB.Browser.for.SQLite-3.11.2-

win32", para que puedan abrir la base de datos que se les mostrara asi:

6
Depuración de datos captados de EMA, dejadondo 720 datos correspondiente , desde

las 06:00 horas del día 29/03/2020 hasta las 18:00 horas del 29/03/2020.

Conexión del programa auxiliar tcubicos.py, con la base de datos captada de EMA, importar

math y digitar código para importar sqlite3 y conectar a la DB:

7
Seguido a esto tenemos la siguiente tabla que nos dará los valores para el polinomio.

x 356 415 535 669 655 774


y 3,03 48,91 749,77 1090,27 1093,8 365,01

356 3.03
415 48,91 0,78
535 749,77 5,84 0,03
669 1090.27 2,54 -0,01 0
655 1093,8 -0,25 -0,02 0 0
774 365,01 -6,12 -0,06 0 0 0

Coeficientes 3.03 0,78 0,03 0 0 0

En la siguiente imagen observamos los vectores obtenidos a partir de la lectura de la BD y

ejecutando el programa tcubicos.py con las modificaciones necesarias para que lea los datos

que están el SQLite, en la consulta se tuvo en cuenta el rango de fechas establecido y que los

valores de radiación sean superiores a 0 (descartar valores negativos).

8
Capítulo 5

Conclusiones

 Los Trazadores cúbicos (cubic Splines), son una herramienta muy eficaz a la hora

de interpolar datos ya que a través de polinomios de grado 3 unidos en una sola

función a trozos y entrelazados.

 Es indispensable aplicar de manera exacta las condiciones para así hallar los

coeficientes de cada termino en los polinomios de la función a trozos.

 La Interpolación Polinómica: es una técnica para buscar el polinomio de grado

mínimo que pasa por un conjunto de puntos.

9
Capítulo 6

Referencia

 Capítulo 5 Interpolación polinomial a trozos. Funciones spline - https://bit.ly/3asrnLb

 Cálculo numérico - Página 74 - Resultado de Google Books - https://bit.ly/2KwHi0R

 Interpolación de datos de spline cúbico - MATLAB spline - https://bit.ly/34SrKgU

 Ilustrados.com. (2018). INTERPOLACIÓN CONTRAZADORES O SPLINES.

[online] Available at: http://www.ilustrados.com/documentos/eb-

splines%20cubicos.pdf [Accessed 7 Apr. 2018]

10

También podría gustarte