Está en la página 1de 5

Vivar Zarate Andrea Lisset Lunes y miércoles de 1-3 p.

TECNOLOGÍAS BÁSICAS PARA AUTOMATIZAR


Neumática: Técnica que utiliza el aire comprimido como vehículo para
transmitir energía.
Ejemplo
Llantas
Las llantas de un automóvil son el ejemplo más
común de neumática que podremos encontrar pues
se mantienen gracias a la compresión interna de aire
que llevan.

Recogedora de pletinas
Las pletinas pasan de una vía de transporte
oblicua a una cinta de transporte
horizontal. El cambio de la vía a la cinta se
produce por acción de un cilindro de doble
efecto A con ventosa incorporada V y
tobera de aspiración. La presión de trabajo
del sistema de vacío es de 4 Bar.

Taladradora
En una taladradora se sujetan las piezas
mediante un cilindro neumático. Al hacerlo ha
de sujetarse primero la pieza con una presión
de 3 bares (por medio de un pulsador manual),
sujetándola después con una presión de 6
bares. Una vez concluida la fase de taladrado
se efectúa a través de otro pulsador manual el
retorno del cilindro de sujeción.

1
Nuevas Tecnologías
Vivar Zarate Andrea Lisset Lunes y miércoles de 1-3 p.m

Hidráulica: Técnica que utiliza líquidos a presión como vehículo para transmitir
energía. En esencia, similar a la neumática.
Ejemplos
Bomba de Pistones en ángulo
En este caso el eje tambor forma un ángulo de
unos 25º con el cuerpo de la bomba. Los pistones
están fijados a la brida del eje mediante juntas
esféricas. Al girar los pistones entran o salen de
sus alojamientos según varía la distancia entre el
tambor y la brida.

Prensa hidráulica
Mecanismo conformado por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante
una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite
obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. Los
pistones son llamados pistones de agua, ya que son
hidráulicos.

Grúas hidráulicas
Constituyen una herramienta de gran utilidad en el
ámbito de la logística, y las operaciones de carga y
descarga. Con respecto a las eléctricas, las grúas
hidráulicas cuentan con una serie de ventajas,
vinculadas fundamentalmente a su potencia, peso y
seguridad.

2
Nuevas Tecnologías
Vivar Zarate Andrea Lisset Lunes y miércoles de 1-3 p.m

Mecánica: Se ocupa del estudio de las fuerzas y movimientos de los sistemas


mecánicos.
Ejemplos
Compresores mecánicos volumétricos
Se trata de bombas de aire que en cada ciclo
desplazan un volumen determinado de aire. A
pesar de ser los compresores con los que se
empezó a sobrealimentar motores, su diseño y
fabricación son complejos.

Cuña
Son piezas de acero que reposan parcialmente
sobre una encajadura del eje llamada cuñero, y
que penetran el resto de su longitud dentro de
un alojamiento del cubo del elemento a fijar
llamada cuñero. Se utilizan para fijar al eje
partes de máquinas, tales como engranes,
poleas, manubrios o brazos de cigüeñal, etc.

Palanca
Consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está
compuesta por una barra rígida que puede girar
libremente alrededor de un punto de apoyo. Puede
utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplicada
a un objeto, para incrementar su velocidad o
distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de
una fuerza.

3
Nuevas Tecnologías
Vivar Zarate Andrea Lisset Lunes y miércoles de 1-3 p.m

Electricidad
Ejemplos
Interruptores
Los interruptores y conmutadores son elementos que
conectan o desconectan instalaciones y máquinas
eléctricas mediante el posicionado de una palanca. A
diferencia de los pulsadores, al ser accionados, se
mantienen en la posición seleccionada hasta que se
actúa de nuevo sobre ellos.

Fusibles
Son dispositivos de protección de sobre
intensidad, abren el circuito cuando la intensidad
que lo atraviesa pasa de un determinado valor,
como consecuencia de una sobrecarga o un
cortocircuito. Generalmente están formados por
un cartucho en cuyo interior está el elemento
fusible (hilo metálico calibrado) rodeado de algún
material que actúa como medio de extinción.

Guardamotor
Es un aparato diseñado para la protección de motores
contra sobrecargas y cortocircuitos. El aparato puede
incorporar algunos contactos auxiliares para su uso en
el circuito de mando. Dispone de un botón regulador-
selector de la intensidad de protección. Suele ir
conectado antes que el contactor.

4
Nuevas Tecnologías
Vivar Zarate Andrea Lisset Lunes y miércoles de 1-3 p.m

Electrónicos
Ejemplos
Laptop
La laptop es un equipo compuesto por una
pantalla líquida, alimentada con baterías o
corriente alterna, puede durar más de dos horas
de funcionamiento, es liviana (usualmente pesa
menos de 12 libras), presenta teclado integrado,
panel táctil para manejar el puntero en lugar del
ratón, entre otras características.

Modem
Permite la transmisión de un flujo de datos
digitales a través de una señal analógica. El
modulador emite una señal analógica
constante denominada portadora.

Impresora
Funcionan por presión de una matriz de puntos variable
sobre una cinta con tinta. La cabeza de impresión que se
desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la
página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta
contra el papel, de forma similar al funcionamiento de
una máquina de escribir.

5
Nuevas Tecnologías

También podría gustarte