Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD GRUPAL YENY CATHERINE DUCUARA CC.

1.121.943.361
h. (En Geogebra) Trazar dos puntos a 8 unidades de distancia uno del
otro. Trazar un tercer punto que diste 6 unidades de cada uno de los
dos puntos anteriores.

i. (En Geogebra) Ubicar dos puntos cualesquiera. Trazar una línea


recta que pase por ellos. ¿Puede trazarse otra línea recta que
pase por dichos puntos, diferente a la anterior?
k. En sus palabras definir: semirrecta, segmento, plano, semiplano,
intersección de plano y polígonos cóncavos y convexos.
SEMIRRECTA: la división que se puede realizar a una recta por ejemplo
de la recta a se
podría sacar la semirrecta 𝑎𝑏̅̅, que es la mita de la recta a.
SEGMENTO: es la parte que une a dos puntos, los cuales pueden ser a
y b siendo estos los
extremos del segmento.
PLANO: espacio geométrico que posee infinitos puntos y rectas que no
posee volumen, puede
ser una hoja, una pared, etc.
SEMIPLANO: es la división de un plano, en el momento de cortar un
plano con una línea
recta obtendremos dos semiplanos.
INTERSECCIÓN DE PLANO: al cruzar dos planos la línea que une
estos dos planos es la intersección de plano.
POLÍGONOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS: las líneas quebradas son
llamadas polígonos
poligonales, el polígono cóncavo es aquel que al prolongar en los dos
sentidos alguno de sus lados parte la poligonal, queda en un semiplano y
la parte en el otro. Y el polígono convexo es aquel que al prolongar los
dos sentidos uno cualquiera de sus lados, toda la poligonal queda en un
mismo semiplano.

m. (En Geogebra) Trazar dos segmentos a y b cualesquiera. Luego


dibujar: 2 a , 3 b , a−b , y 2 a+b

También podría gustarte