Está en la página 1de 1

ANDRÉS PARRA//18330478//SECCIÓN H

Aforo de pastoreo o aforo de pastos.


El aforo de posturas, es contar, medir o cuantificar sin una premisa exacta la
cantidad de pasto o forraje de un determinado terreno para la alimentación del ganado.
Una de las razones principales es por la protección del potrero, ya que si se deja al
ganado pastorear a sus anchas y se le da rienda libre, este solo va a pastorear lo que más
le guste, poniendo a disposición extrema aquellas hierbas que no coman, así entonces todo
el potrero tendrá un subpastoreo o sobrepastoreo y se llenara de la hierba que el ganado
rechaza, dejando desprotegido y con el paso del tiempo se dejara más expuesta a la acción
de la radiación solar, la fuerza de los vientos y el impacto de las lluvias, desgastando así la
tierra.
Primero se va a necesitar un marco de 1mts X 1mts donde se va a colocar en el
suelo, luego un machete, después de haber puesto el marco se procede a cortar lo que
queda dentro del marco y pesamos el material recogido y dividimos por el número de
muestras.
Existen varias formas para hacer el muestreo pero las más utilizadas son las que se
le denominan en forma de X y de Z
Muestro en forma de cruz o X, ubicas las 4 esquinas de potrero, recorriéndolo de
una esquina a otra de forma diagonal y luego perpendicular. Cada 5 pasos se procede a
hacer el aforo y recolectar una submuestra.
Método de zigzag o en forma de Z, en este método las muestras se toman sin ningún
orden o patrón, recogiendo de 15 a 20 submuestra por cada 10 hectáreas de pastizal.
El tiempo para hacer el aforo es después de la cosecha y normalmente se hace 15
días después y se repite cada 10 o 12 días.
Tenemos que calificar los niveles de crecimiento, recordemos que el suelo es un
organismo vivo interactuando con su entorno, por eso influye en el desarrollo de la pastura,
el pasto nunca va a crecer a la misma altura, es decir, no será homogénea; muchas veces
es difícil diferenciar ya que no es muy perceptible a simple vista pero siempre hay
diferencias.
También se debe distinguir panorámicamente en el horizonte los niveles de la
pastura, donde se encuentra bajo, medio o alto; normalmente solo se diferencian dos de
estas etapas o se puede dar el caso de solo una, todo depende del nivel laborado en la
tierra, como medio-bajo o medio-alto, o solo bajo o medio o alto. Esta definición se puede
traducir como: calificación cualitativa (alto, medio, bajo)

También podría gustarte