Está en la página 1de 25

Asociación Colombiana de Ingenieros

Capítulo Cundinamarca

Las mejores prácticas de mantenimiento

XVI Congreso Internacional de Mantenimiento


2,3,4 de abril del 2014. Bogotá – Colombia
Pedro E. Silva A
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Gestión de Mantenimiento
Inocente Mejores prácticas
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Objetivo

Presentar un resumen sobre cuales son


las mejores prácticas en la Gestión de
Mantenimiento sus beneficios y método
de medición
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Propósito
Fortalecer la cultura de las
Mejores Prácticas Efectivas,
que en verdad ponga en
práctica la filosofía de las
Lecciones Aprendidas en las
Organizaciones para evitar
la repetición de errores del
pasado
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Que son las mejores practicas

Son herramientas que involucran un conjunto de enfoques


conceptuales, lineamientos metodológicos y técnicas que tienen por
propósito el lograr avances en materia de coordinación, economía y
eficiencia en la gestión de mantenimiento. De aplicación exitosa y que
han sido estudiadas y convalidadas por las mejores empresas.
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Objetivos
Aplicar las mejores prácticas de hoy en día para la excelencia de mantenimiento con el
fin de:
• Implementar Tecnología de Mantenimiento Predictivo y Preventivo
• Lograr una Planeación y Programación efectiva de todas las tareas
• Mejorar el inventario y almacenamiento de repuestos y materiales para
Mantenimiento
• Desarrollar y Mejorar el Manejo de Materiales MRO
• Ir más allá de RCM y TPM con el mejoramiento continuo de la confiabilidad (CRI)
• Maximizar el tiempo de actividad de los Activos y su productividad total (OEE)

The Maintenance Excellence Institute: Worldwide Services – Measured Shop Level Results
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Beneficios
Financieros Satisfacción del cliente
• 5% a 20% incremento en • 10% a 30% aumento en la
capacidad disponibilidad / confiabilidad de los
activos
• 20% a 30% incremento en • 10% a 20% reducción de stock outs
productividad de la mano de obra • 20% a 30% incremento en la
(Tiempo llave en mano) utilización y control de inventarios
• 10% a 20% en reducción de • 20% a 30% incremento de el
costos de mantenimiento trabajo planeado y cumplimiento
• 10% a 20% disminución de en la programación
inventarios de repuesto y activos
The maintenance excellence institute: Worldwide service – measured shop level results
Sectores Líderes en Mantenimiento
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Aspectos de la gestión de mantenimiento


1 • Estrategia de mantenimiento
2 • Administración y Organización
3 • Planeación y programación
4 • Técnicas de mantenimiento
5 • Medidas de desempeño
6 • Tecnología de la información
7 • Involucramiento de los empleados
8 • Análisis de Confiabilidad
9 • Análisis de procesos
10 • Estado de los activos
Matriz de la excelencia
Pete McGrory
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Evaluación Cualitativa de la Gestión de Mantenimiento


Inocencia Conciencia Entendimiento Competencia Excelencia

Inocencia: Significa un nivel de desconocimiento, donde no hay idea de las implicaciones, las
0 - 0,9 características o los criterios de las “Mejores prácticas”.

Conciencia: Significa un nivel donde son conocidas las características y los resultados benéficos de la
1 - 1,9 implementación de las “Mejores prácticas”

Entendimiento: Representa un nivel donde las características y criterios de “Mejores prácticas” son
2 - 2,9 entendidas y son obtenidos algunos beneficios de la fase inicial de implementación.

Competencia: Significa que son bien entendidos los criterios, características y beneficios ya
implementados en la compañía con un buen control de las “Mejores prácticas” en proceso de
3 - 3,9 extenderlas a toda la organización.

Excelencia: El nivel de competencia en las “Mejores prácticas” es comparable con las compañías de
Clase Mundial y cuantificable con beneficios auditados como resultado de la aplicación de estas
4 – 5,0 prácticas
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Estrategia de Mantenimiento
• Plan alineado con el Plan estratégico
plan estratégico de Corporativo
mantenimiento el
Plan estratégico de
cual a su vez debe Mantenimiento
estar alineado con el
plan estratégico Estrategia de
Corporativo mantenimiento
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Administración y Organización
• Pocas personas
haciendo bien su
trabajo, integrado con
proveedores y
contratistas
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Planeación y programación
• Planeación de todas las
ordenes de trabajo
(100%)
• Programación del 95%
de todos los trabajos
(Programa semanal)
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Técnicas de Mantenimiento
• Toda tarea preventiva o
predictiva con el
propósito de eliminar o
detectar una falla
específica real o potencial
• FMEA - RCM para todos
los equipos
• Al día con la tecnología
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Medidas de desempeño
• Parte del resultado al que
queremos llegar según Gerente OEE
nuestro plan estratégico
el cual se va
desagregando hasta llegar Coordinador
a la parte que falló Mantnimiento Disponibilidad Velocidad

• Decisiones tomadas
contemplando el riesgo
(Probabilidad x severidad Ingeniería
Confiabilidad
Prevntvo Corrctivo
Capacida
d
de la falla)
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Tecnología de la información
• CMMS en uso arrojando Planta

información veraz y
Sistema
precisa de costos por
equipo y fallas a nivel Equipo
de partes
(Confiabilidad) Componente

Parte que
falla
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Involucramiento de los empleados


• Personal autónomo,
autodirigido y multifuncional
(Especialista de máquina)
• Equipos de trabajo autónomos
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Análisis de Confiabilidad
• Predicción y ajuste
permanente de la
estrategia de
mantenimiento
• Gestión de riesgo
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Análisis de procesos
Indicadores
de

• Certificación ISO9000 Desempeño

• Procesos de gestión de Análisis

mantenimiento (Ingeniería
de mantenimiento, paradas
de planta, proceso día -día,
planeación y programación,
análisis de causa raíz, etc..) Solicitud Planeación Ejecución Reporte
revisados y actualizados de
Servicio
y
Programación
y
Reporte
Estadístico

permanentemente
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Estado de los activos


• Equipos en perfecto
estado de limpieza sin
fugas ni defectos
• Aplicación de las 5S´s
• Buen aspecto general
visual
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Resumen
Inocencia Conciencia Entendimiento Competencia Excelencia

• Si a las mejores 0 - 0,9


Inocencia: Significa un nivel de desconocimiento, donde no hay idea de las
implicaciones, las características o los criterios de las “Mejores prácticas”.

empresas les da 1 - 1,9


Conciencia: Significa un nivel donde son conocidas las características y los
resultados benéficos de la implementación de las “Mejores prácticas”

resultado, a las otras Entendimiento: Representa un nivel donde las características y criterios de
2 - 2,9 “Mejores prácticas” son entendidas y son obtenidos algunos beneficios de
también la fase inicial de implementación.

• ¿Como estoy?
Competencia: Significa que son bien entendidos los criterios,
características y beneficios ya implementados en la compañía con un buen
3 - 3,9 control de las “Mejores prácticas” en proceso de extenderlas a toda la
organización.

• ¿Hasta donde debo Excelencia: El nivel de competencia en las “Mejores prácticas” es


comparable con las compañías de Clase Mundial y cuantificable con
4 – 5,0 beneficios auditados como resultado de la aplicación de estas prácticas

llegar?
Matriz de la excelencia
Pete McGrory
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

CRITERIOS CALIFICACIÓN

25% Se aplica en alguna planta (prototipo)


50% Se aplica en pocas plantas
75% Se aplica en la mayoría de plantas
100% Se aplica con éxito en todas las plantas
Asociación Colombiana de Ingenieros
Capítulo Cundinamarca

Gracias

PEDRO SILVA CONSULTORES SAS


pedroesilvaa@gmail.com

También podría gustarte