Está en la página 1de 4

SESIÓN 11: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA

SALUD, LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE


LA SALUD

Sección: BB1
Turno: Lunes – Miércoles (tarde).

PREGUNTAS:
1. ¿Cuándo se crea la OMS, donde tiene su sede y
para que fue creada?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) es un organismo


adscrito a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual
está especializado en la gestión de políticas internacionales de
promoción y prevención para la protección de la salud en el mundo.
Entro en vigor el 7 de abril de 1948, fecha en la que se conmemora
como el día mundial de la Salud. Tiene su sede en Ginebra, Suiza. La
OMS cuenta con seis regiones, cada una con una oficina regional.
Además, tiene 149 oficinas exteriores en otros países o territorios.
Fue creada con el objetivo de gestionar políticas sanitarias y que
todos los pueblos del planeta gocen del máximo estado de salud que
puedan alcanzar.
2. Enumere algunos ejemplos en el mundo donde haya
actuado la OMS. (3 ejemplos)

 Fortaleciendo las alianzas: La OMS participa activamente en


la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático y la iniciativa Una ONU. Las alianzas, redes y
colaboraciones pueden aumentar los conocimientos y aportar
más datos, mejorar la protección de la salud frente a los riesgos
climáticos y aumentar los beneficios de la elección de formas
de energía que emiten poco carbono.

 Respuesta frente al Ébola: Desde que el 23 de marzo del


2014 se diera la noticia al mundo del brote de ébola en África
Occidental, la OMS, en colaboración con la comunidad
sanitaria internacional, ha movilizado equipos médicos
extranjeros, el despliegue de laboratorios especializados, la
capacitación de miles de médicos, el suministro de millones de
equipos de protección personal y el rápido desarrollo de
vacunas, tratamientos y métodos de diagnóstico.
 Respuesta frente al Covid – 19: La OMS está colaborando
estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados
para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre
este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y
asesorar a personas sobre las medidas para proteger la salud y
prevenir la propagación del brote.

3. ¿Cuándo se crea la OPS, donde tiene su sede y


para que fue creada?
La OPS es la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fue
creada el 02 de diciembre de 1902, cuando los representantes de los
países de las Américas se reunieron en Washington para organizar un
frente unido contra la propagación de epidemias y enfermedades
infectocontagiosas. Es un organismo interamericano afiliado a la
OMS desde 1949. Su sede tiene lugar en el distrito de Columbia,
Estados Unidos. Fue creado con el fin de proporcionar cooperación
para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades promover la
salud, estimular la investigación ; capacitar y adiestrar al personal de
salud, e informar a los profesionales y a la población sobre aspectos
científicos, técnicos y sociales de la salud.

4. Enumere que actividades cumple la OPS, y como se


financia. Sustente su respuesta.

El financiamiento de la OPS proviene de contribuciones regulares


anuales de los países miembros. Estos estados también pueden
efectuar aportaciones extraordinarias para gastos generales y
específicos.

 Actividades principales:
 Participar involucrando a los países en la
prevención, control e investigación de los males
de salud que padecen.

 Atender, registrar y vigilar el avance o


erradicación de las epidemias de salud, de las
enfermedades crónicas (como la hipertensión o la
diabetes), las adicciones (a drogas, alcohol,
tabaco, internet, al juego o apuestas), las
infecciones de transmisión sexual (ITS) y el
embarazo en adolescentes.
 Informar a los sistemas de salud sobre los
avances, nuevos tratamientos y otros aspectos
importantes de las enfermedades que pudieran
estar afectando a la población. Para ello financian,
recopilan, difunden y publican estudios,
tratamientos y otras novedades sobre las
enfermedades, formas de mejorar las condiciones
de salud y la calidad de vida de las personas en
sus países.
 Realizar campañas para la reducción de la
mortalidad  de madres embarazadas, niños y
adolescentes.

Referencias
 Disponible en: https://www.who.int/es/about/what-we-do
 Disponible en: https://clinic-cloud.com/blog/historia-organizacion-mundial-salud-
origen-oms/
 Disponible en: https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/se-funda-la-oms/
 Disponible en: https://concepto.de/oms/
 Disponible en : https://www.paho.org/col/index.php?
option=com_content&view=article&id=91:historia-de-la-ops&Itemid=0

También podría gustarte